Postre de granadilla y pitaya para promover las preparaciones culinarias creativas a base de frutas altas en fibra que mejoren los hábitos alimentarios: Sesión de diálogo y experiencia interactiva con un grupo de estudiantes de primer semestre de gastronomía de la Pontificia Universidad Javeriana Cali.

El problema abordado se centra en promover la creación de propuestas gastronómicas creativas específicamente a través de un postre cuchareable que tiene la finalidad de ofrecer beneficios reales a los estudiantes que padecen estreñimiento. Esta iniciativa busca fusionar sabores atractivos y apetecib...

Full description

Autores:
Mosquera, Maria José
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana Cali
Repositorio:
Vitela
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:vitela.javerianacali.edu.co:11522/2920
Acceso en línea:
https://vitela.javerianacali.edu.co/handle/11522/2920
Palabra clave:
postre
estreñimiento
frutas locales
granadilla
salud intestinal
pitaya
Rights
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:El problema abordado se centra en promover la creación de propuestas gastronómicas creativas específicamente a través de un postre cuchareable que tiene la finalidad de ofrecer beneficios reales a los estudiantes que padecen estreñimiento. Esta iniciativa busca fusionar sabores atractivos y apetecibles para los estudiantes universitarios y el bienestar intestinal utilizando frutas locales. La solución propuesta presenta ventajas al facilitar la adopción de hábitos saludables mediante una preparación apetecible. El objetivo general del proyecto es elaborar un postre de granadilla y pitaya para promover preparaciones culinarias creativas basadas en frutas ricas en fibra. Para esto se llevó a cabo una sesión interactiva con estudiantes de primer semestre de Gastronomía en la Pontificia Universidad Javeriana Cali. Los resultados de esta sesión revelaron una alta satisfacción entre los estudiantes, quienes elogiaron el sabor del postre y expresaron su disposición a consumirlo frecuentemente. Los estudiantes, conscientes de la carga académica que a menudo provoca estrés y estreñimiento, consideraron que el postre sería beneficioso para mejorar la digestión gracias a las frutas altas en fibra. Las conclusiones de la investigación proporcionan una visión integral de las propiedades nutricionales de la granadilla y la pitaya, destacando su contenido alto en fibra. La sesión interactiva confirma la aceptación del postre cuchareable de pitaya y granadilla, sugiriendo su eficacia para mejorar la digestión y promover hábitos alimenticios saludables.