La Paz Imperfecta que construye la comunidad campesina del Corregimiento de Lerma Bolívar, Departamento del Cauca.
Desde la teoría de las "Paz Imperfecta" y de las "Mediaciones en procesos de paz", este trabajo de investigación analiza las practicas locales y cotidianas de paz, desarrolladas de manera autónoma, en la década de los 90´s, por la comunidad campesina del Corregimiento de Lerma -...
- Autores:
-
Andrade, Clara Mabel
Fernández Orozco, Miguel Alberto
- Tipo de recurso:
- Masters Thesis
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana Cali
- Repositorio:
- Vitela
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:vitela.javerianacali.edu.co:11522/654
- Acceso en línea:
- https://vitela.javerianacali.edu.co/handle/11522/654
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
id |
Vitela2_b63e3fb0e1361a932f646902a19a6c4b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:vitela.javerianacali.edu.co:11522/654 |
network_acronym_str |
Vitela2 |
network_name_str |
Vitela |
repository_id_str |
|
spelling |
Duarte Torres, Carlos ArturoAndrade, Clara MabelFernández Orozco, Miguel Alberto2023-03-02T01:34:32Z2023-11-24T06:53:04Z2023-02-022023-03-02T01:34:32Z2023-11-24T06:53:04Z2020https://vitela.javerianacali.edu.co/handle/11522/654Desde la teoría de las "Paz Imperfecta" y de las "Mediaciones en procesos de paz", este trabajo de investigación analiza las practicas locales y cotidianas de paz, desarrolladas de manera autónoma, en la década de los 90´s, por la comunidad campesina del Corregimiento de Lerma - Bolívar Departamento del Cauca, las cuales le permitieron superar la violencia generalizada ocasionada por la bonanza cocalera expresada en la circulación desmedida del dinero, el consumo de bebidas alcohólicas y sustancias psicoactivas, homicidios y violencia sexual. La transformación del estado de violencia generalizada a un estado de convivencia y paz, se logró a partir del fortalecimiento de una plataforma social que tiene como pilares la organización comunitaria, la educación en valores y la recuperación de las expresiones artísticas y culturales. "Recuperar lo que éramos como comunidad campesina y vencer la muerte". Con un abordaje metodológico cualitativo y recurriendo a la revisión documental y entrevistas semiestructuradas a líderes y habitantes de la población de Lerma, se evidencia la existencia de diversos tipos de violencia (estructural, directa y cultural) vivida por las comunidades rurales en diferentes niveles (local, regional y nacional) ante las cuales, las comunidades desarrollan prácticas de paz que están ancladas a su sistema social y cultural y que les ha permitido mantenerse como comunidad. Dichas prácticas se ponen a prueba y se potencian en momentos de violencia generalizada, y desde lo local aportan en la construcción de una paz mayor.application/pdfapplication/pdfspaPontificia Universidad JaverianaCaliinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Pontificia Universidad JaverianaVitelaLa Paz Imperfecta que construye la comunidad campesina del Corregimiento de Lerma Bolívar, Departamento del Cauca.MaestríaMaestría en Derechos Humanos y Cultura de Pazhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríainfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttps://purl.org/redcol/resource_type/TM11522/654oai:vitela.javerianacali.edu.co:11522/6542024-06-25 05:12:45.634https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://vitela.javerianacali.edu.coRepositorio Vitelavitela.mail@javerianacali.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
La Paz Imperfecta que construye la comunidad campesina del Corregimiento de Lerma Bolívar, Departamento del Cauca. |
title |
La Paz Imperfecta que construye la comunidad campesina del Corregimiento de Lerma Bolívar, Departamento del Cauca. |
spellingShingle |
La Paz Imperfecta que construye la comunidad campesina del Corregimiento de Lerma Bolívar, Departamento del Cauca. |
title_short |
La Paz Imperfecta que construye la comunidad campesina del Corregimiento de Lerma Bolívar, Departamento del Cauca. |
title_full |
La Paz Imperfecta que construye la comunidad campesina del Corregimiento de Lerma Bolívar, Departamento del Cauca. |
title_fullStr |
La Paz Imperfecta que construye la comunidad campesina del Corregimiento de Lerma Bolívar, Departamento del Cauca. |
title_full_unstemmed |
La Paz Imperfecta que construye la comunidad campesina del Corregimiento de Lerma Bolívar, Departamento del Cauca. |
title_sort |
La Paz Imperfecta que construye la comunidad campesina del Corregimiento de Lerma Bolívar, Departamento del Cauca. |
dc.creator.fl_str_mv |
Andrade, Clara Mabel Fernández Orozco, Miguel Alberto |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Duarte Torres, Carlos Arturo |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Andrade, Clara Mabel Fernández Orozco, Miguel Alberto |
description |
Desde la teoría de las "Paz Imperfecta" y de las "Mediaciones en procesos de paz", este trabajo de investigación analiza las practicas locales y cotidianas de paz, desarrolladas de manera autónoma, en la década de los 90´s, por la comunidad campesina del Corregimiento de Lerma - Bolívar Departamento del Cauca, las cuales le permitieron superar la violencia generalizada ocasionada por la bonanza cocalera expresada en la circulación desmedida del dinero, el consumo de bebidas alcohólicas y sustancias psicoactivas, homicidios y violencia sexual. La transformación del estado de violencia generalizada a un estado de convivencia y paz, se logró a partir del fortalecimiento de una plataforma social que tiene como pilares la organización comunitaria, la educación en valores y la recuperación de las expresiones artísticas y culturales. "Recuperar lo que éramos como comunidad campesina y vencer la muerte". Con un abordaje metodológico cualitativo y recurriendo a la revisión documental y entrevistas semiestructuradas a líderes y habitantes de la población de Lerma, se evidencia la existencia de diversos tipos de violencia (estructural, directa y cultural) vivida por las comunidades rurales en diferentes niveles (local, regional y nacional) ante las cuales, las comunidades desarrollan prácticas de paz que están ancladas a su sistema social y cultural y que les ha permitido mantenerse como comunidad. Dichas prácticas se ponen a prueba y se potencian en momentos de violencia generalizada, y desde lo local aportan en la construcción de una paz mayor. |
publishDate |
2020 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-03-02T01:34:32Z 2023-11-24T06:53:04Z |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2023-02-02 |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-03-02T01:34:32Z 2023-11-24T06:53:04Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Maestría Maestría en Derechos Humanos y Cultura de Paz |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TM |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://vitela.javerianacali.edu.co/handle/11522/654 |
url |
https://vitela.javerianacali.edu.co/handle/11522/654 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessRights.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Cali |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana Vitela |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana Cali |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Vitela |
repository.mail.fl_str_mv |
vitela.mail@javerianacali.edu.co |
_version_ |
1829956338622398464 |