Reflexiones epistémicas sobre la ciencia del derecho

En el libro “Reflexiones epistémicas sobre la Ciencia del Derecho” se expresan tres momentos epistémicos, óntico, hermenéutico y analítico, que en su conjunto representan perspectivas sobre la estructura lingüística y metalingüística del Derecho. El texto está compuesto por nueve capítulos que com...

Full description

Autores:
Ortíz Bolaños, Liliana
Freddyur Tovar, Luis
Tipo de recurso:
Book
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana Cali
Repositorio:
Vitela
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:vitela.javerianacali.edu.co:11522/1860
Acceso en línea:
https://vitela.javerianacali.edu.co/handle/11522/1860
Palabra clave:
Filosofía del derecho
teoría del derecho
derecho
historia
teoría del conocimiento
derecho epistemología
ciencia y derecho
Rights
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
id Vitela2_a678aa27fce4f83a3c00063c1ca3d5a9
oai_identifier_str oai:vitela.javerianacali.edu.co:11522/1860
network_acronym_str Vitela2
network_name_str Vitela
repository_id_str
spelling Ortíz Bolaños, LilianaFreddyur Tovar, Luis2024-06-04T04:38:51Z2024-06-04T04:38:51Z2022978-628-7536-67-8978-628-7536-68-5978-628-7536-68-5https://vitela.javerianacali.edu.co/handle/11522/1860En el libro “Reflexiones epistémicas sobre la Ciencia del Derecho” se expresan tres momentos epistémicos, óntico, hermenéutico y analítico, que en su conjunto representan perspectivas sobre la estructura lingüística y metalingüística del Derecho. El texto está compuesto por nueve capítulos que comienzan con una aproximación epistemológica a los conceptos de verdad y fiabilidad en las teorías del derecho, así como los acuerdos y desacuerdos que surgen al interior del metalenguaje. En este punto, se interroga sobre el problema de la verdad en la investigación del Derecho tomando como base las posturas de Gunther Teubner, Robert Brandom, Luigi Pareyson y Thomas Nagel. Seguido, se presenta la visión de la teoría de Foucault, sobre la justicia y la verdad como tránsito de la barbarie a la modernidad, en el que la disciplina normativa desempeña un papel primordial. La reflexión epistémica disciplinar inicia con un texto sobre el Derecho Público colombiano en perspectiva contemporánea, a partir de análisis de la teoría naturalista/pragmatista del Derecho de Brian Leiter. El estudio epistemológico disciplinar continúa con el pensamiento kantiano y hegeliano en torno a la función de la pena en el derecho penal. Igualmente, se presenta un estudio sobre la filosofía del derecho y el siglo XXI, a partir de un estado del arte sobre los diferentes tópicos y su influencia en conceptos como la justicia. El siguiente capítulo se concentra en dos reflexiones en torno a la categoría normativa del concepto de usuario de servicios públicos, desde la reflexión del pensamiento normativo de Giovanni Tarello. Posteriormente, se piensa en un concepto sobre energías renovables y la inversión en ellas, articulándolas a una figura normativa de solución de conflictos internacionales, como laudos arbitrales y el concepto del trialismo jurídico. Finalmente, la obra termina con la reflexión en forma interrogativa, sobre la posibilidad de un Derecho para el siglo XXI producto de la decantación histórica de la dignidad humana y la tensión igualdad-libertad-solidaridad-del entorno vital.application/pdfapplication/pdfspaPontificia Universidad Javeriana de CaliCalihttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Pontificia Universidad Javeriana de CaliVitelaReflexiones epistémicas sobre la ciencia del derechoFilosofía del derechoteoría del derechoderechohistoriateoría del conocimientoderecho epistemologíaciencia y derechohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33info:eu-repo/semantics/bookLibroinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttps://purl.org/redcol/resource_type/LIBhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaORIGINALReflexiones epistémicas sobre la ciencia del derecho.pdfapplication/pdf1643699https://vitela.javerianacali.edu.co/bitstreams/2fab4665-98c7-4525-9a56-c9ed4e155527/download56d5a3e4b9978159b737395e4f70d1acMD51TEXTReflexiones epistémicas sobre la ciencia del derecho.pdf.txtReflexiones epistémicas sobre la ciencia del derecho.pdf.txtExtracted texttext/plain529https://vitela.javerianacali.edu.co/bitstreams/05e7abb0-6c6e-4294-a416-e0c12fb325f6/downloadb47bf4b042da95fc1b83ef763437d48dMD53THUMBNAILReflexiones epistémicas sobre la ciencia del derecho.pdf.jpgReflexiones epistémicas sobre la ciencia del derecho.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7000https://vitela.javerianacali.edu.co/bitstreams/a9ce102e-f706-4542-8659-9ed36194d393/download4fc608ae3a7a5b8d540ddca8759ed596MD5211522/1860oai:vitela.javerianacali.edu.co:11522/18602024-06-25 05:13:31.49https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/open.accesshttps://vitela.javerianacali.edu.coRepositorio Vitelavitela.mail@javerianacali.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Reflexiones epistémicas sobre la ciencia del derecho
title Reflexiones epistémicas sobre la ciencia del derecho
spellingShingle Reflexiones epistémicas sobre la ciencia del derecho
Filosofía del derecho
teoría del derecho
derecho
historia
teoría del conocimiento
derecho epistemología
ciencia y derecho
title_short Reflexiones epistémicas sobre la ciencia del derecho
title_full Reflexiones epistémicas sobre la ciencia del derecho
title_fullStr Reflexiones epistémicas sobre la ciencia del derecho
title_full_unstemmed Reflexiones epistémicas sobre la ciencia del derecho
title_sort Reflexiones epistémicas sobre la ciencia del derecho
dc.creator.fl_str_mv Ortíz Bolaños, Liliana
Freddyur Tovar, Luis
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Ortíz Bolaños, Liliana
Freddyur Tovar, Luis
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Filosofía del derecho
teoría del derecho
derecho
historia
teoría del conocimiento
derecho epistemología
ciencia y derecho
topic Filosofía del derecho
teoría del derecho
derecho
historia
teoría del conocimiento
derecho epistemología
ciencia y derecho
description En el libro “Reflexiones epistémicas sobre la Ciencia del Derecho” se expresan tres momentos epistémicos, óntico, hermenéutico y analítico, que en su conjunto representan perspectivas sobre la estructura lingüística y metalingüística del Derecho. El texto está compuesto por nueve capítulos que comienzan con una aproximación epistemológica a los conceptos de verdad y fiabilidad en las teorías del derecho, así como los acuerdos y desacuerdos que surgen al interior del metalenguaje. En este punto, se interroga sobre el problema de la verdad en la investigación del Derecho tomando como base las posturas de Gunther Teubner, Robert Brandom, Luigi Pareyson y Thomas Nagel. Seguido, se presenta la visión de la teoría de Foucault, sobre la justicia y la verdad como tránsito de la barbarie a la modernidad, en el que la disciplina normativa desempeña un papel primordial. La reflexión epistémica disciplinar inicia con un texto sobre el Derecho Público colombiano en perspectiva contemporánea, a partir de análisis de la teoría naturalista/pragmatista del Derecho de Brian Leiter. El estudio epistemológico disciplinar continúa con el pensamiento kantiano y hegeliano en torno a la función de la pena en el derecho penal. Igualmente, se presenta un estudio sobre la filosofía del derecho y el siglo XXI, a partir de un estado del arte sobre los diferentes tópicos y su influencia en conceptos como la justicia. El siguiente capítulo se concentra en dos reflexiones en torno a la categoría normativa del concepto de usuario de servicios públicos, desde la reflexión del pensamiento normativo de Giovanni Tarello. Posteriormente, se piensa en un concepto sobre energías renovables y la inversión en ellas, articulándolas a una figura normativa de solución de conflictos internacionales, como laudos arbitrales y el concepto del trialismo jurídico. Finalmente, la obra termina con la reflexión en forma interrogativa, sobre la posibilidad de un Derecho para el siglo XXI producto de la decantación histórica de la dignidad humana y la tensión igualdad-libertad-solidaridad-del entorno vital.
publishDate 2022
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-06-04T04:38:51Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-06-04T04:38:51Z
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
dc.type.local.spa.fl_str_mv Libro
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/LIB
format http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
status_str acceptedVersion
dc.identifier.isbn.none.fl_str_mv 978-628-7536-67-8
978-628-7536-68-5
978-628-7536-68-5
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://vitela.javerianacali.edu.co/handle/11522/1860
identifier_str_mv 978-628-7536-67-8
978-628-7536-68-5
url https://vitela.javerianacali.edu.co/handle/11522/1860
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana de Cali
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Cali
dc.source.spa.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana de Cali
Vitela
institution Pontificia Universidad Javeriana Cali
bitstream.url.fl_str_mv https://vitela.javerianacali.edu.co/bitstreams/2fab4665-98c7-4525-9a56-c9ed4e155527/download
https://vitela.javerianacali.edu.co/bitstreams/05e7abb0-6c6e-4294-a416-e0c12fb325f6/download
https://vitela.javerianacali.edu.co/bitstreams/a9ce102e-f706-4542-8659-9ed36194d393/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 56d5a3e4b9978159b737395e4f70d1ac
b47bf4b042da95fc1b83ef763437d48d
4fc608ae3a7a5b8d540ddca8759ed596
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Vitela
repository.mail.fl_str_mv vitela.mail@javerianacali.edu.co
_version_ 1829956334732181504