Relación de pareja en mujeres transgénero. Una experiencia emocional y relacional

La presente investigación se propuso como objetivo general, comprender la experiencia emocional y relacional de las mujeres transgénero que tienen una relación de pareja mayor a un año. Se llevó a cabo un estudio cualitativo con diseño narrativo y se usó una entrevista semiestructurada como técnica...

Full description

Autores:
Hincapié Hernández, Melissa
Quiñones Virgen, Mónica Andrea
Tipo de recurso:
Tesis
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana Cali
Repositorio:
Vitela
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:vitela.javerianacali.edu.co:11522/1240
Acceso en línea:
https://vitela.javerianacali.edu.co/handle/11522/1240
Palabra clave:
Pareja
Experiencia
Resonancia
Vínculo
Sexo
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
id Vitela2_7094af0ab12200cf1a93e65729f05043
oai_identifier_str oai:vitela.javerianacali.edu.co:11522/1240
network_acronym_str Vitela2
network_name_str Vitela
repository_id_str
spelling Hincapié Hernández, MelissaQuiñones Virgen, Mónica Andrea2023-01-20T19:24:26Z2024-02-09T05:33:54Z2023-01-20T19:24:26Z2024-02-09T05:33:54Z2021https://vitela.javerianacali.edu.co/handle/11522/1240La presente investigación se propuso como objetivo general, comprender la experiencia emocional y relacional de las mujeres transgénero que tienen una relación de pareja mayor a un año. Se llevó a cabo un estudio cualitativo con diseño narrativo y se usó una entrevista semiestructurada como técnica de recolección de datos, la cual se fundamentó en las categorías de vínculo seguro, resonancia, sexo y contacto. Se realizó dicha entrevista a una muestra total de cuatro mujeres transgénero con edades comprendidas entre los 24 y 48 años. De esta manera, se encontró que las participantes valoran la aceptación, el diálogo, las muestras de afecto en la cotidianidad y el apoyo constante como factores que consolidan el vínculo con sus parejas. Adicionalmente, resaltan la reciprocidad y la integración del plano físico y emocional como factores constituyentes de la resonancia, el sexo y el contacto en la relación. Se concluyó que la experiencia emocional y relacional de las participantes se sustenta en vínculos que fomentan el desarrollo personal de la pareja, siendo estos vínculos una herramienta facilitadora de recursos que les permite a las mujeres transgénero resignificar experiencias previas y hacer frente a las adversidades actuales y futuras. Como recomendación, otras investigaciones en torno al tema podrían trabajar en la promoción de bienestar en parejas trans, a partir de la creación de programas que visibilicen los vínculos que se pueden generar e impactar de forma positiva a quienes asumen una identidad de género no binaria.application/pdfapplication/pdfspaPontificia Universidad Javeriana de CaliCaliinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Pontificia Universidad Javeriana de CaliVitelaRelación de pareja en mujeres transgénero. Una experiencia emocional y relacionalParejaExperienciaResonanciaVínculoSexohttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecinfo:eu-repo/semantics/reportTesis/Trabajo de grado - Monografía – Especializacióninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa11522/1240oai:vitela.javerianacali.edu.co:11522/12402024-06-25 05:13:00.992https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://vitela.javerianacali.edu.coRepositorio Vitelavitela.mail@javerianacali.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Relación de pareja en mujeres transgénero. Una experiencia emocional y relacional
title Relación de pareja en mujeres transgénero. Una experiencia emocional y relacional
spellingShingle Relación de pareja en mujeres transgénero. Una experiencia emocional y relacional
Pareja
Experiencia
Resonancia
Vínculo
Sexo
title_short Relación de pareja en mujeres transgénero. Una experiencia emocional y relacional
title_full Relación de pareja en mujeres transgénero. Una experiencia emocional y relacional
title_fullStr Relación de pareja en mujeres transgénero. Una experiencia emocional y relacional
title_full_unstemmed Relación de pareja en mujeres transgénero. Una experiencia emocional y relacional
title_sort Relación de pareja en mujeres transgénero. Una experiencia emocional y relacional
dc.creator.fl_str_mv Hincapié Hernández, Melissa
Quiñones Virgen, Mónica Andrea
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Hincapié Hernández, Melissa
Quiñones Virgen, Mónica Andrea
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Pareja
Experiencia
Resonancia
Vínculo
Sexo
topic Pareja
Experiencia
Resonancia
Vínculo
Sexo
description La presente investigación se propuso como objetivo general, comprender la experiencia emocional y relacional de las mujeres transgénero que tienen una relación de pareja mayor a un año. Se llevó a cabo un estudio cualitativo con diseño narrativo y se usó una entrevista semiestructurada como técnica de recolección de datos, la cual se fundamentó en las categorías de vínculo seguro, resonancia, sexo y contacto. Se realizó dicha entrevista a una muestra total de cuatro mujeres transgénero con edades comprendidas entre los 24 y 48 años. De esta manera, se encontró que las participantes valoran la aceptación, el diálogo, las muestras de afecto en la cotidianidad y el apoyo constante como factores que consolidan el vínculo con sus parejas. Adicionalmente, resaltan la reciprocidad y la integración del plano físico y emocional como factores constituyentes de la resonancia, el sexo y el contacto en la relación. Se concluyó que la experiencia emocional y relacional de las participantes se sustenta en vínculos que fomentan el desarrollo personal de la pareja, siendo estos vínculos una herramienta facilitadora de recursos que les permite a las mujeres transgénero resignificar experiencias previas y hacer frente a las adversidades actuales y futuras. Como recomendación, otras investigaciones en torno al tema podrían trabajar en la promoción de bienestar en parejas trans, a partir de la creación de programas que visibilicen los vínculos que se pueden generar e impactar de forma positiva a quienes asumen una identidad de género no binaria.
publishDate 2021
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2021
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2023-01-20T19:24:26Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2023-01-20T19:24:26Z
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-02-09T05:33:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-02-09T05:33:54Z
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía – Especialización
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://vitela.javerianacali.edu.co/handle/11522/1240
url https://vitela.javerianacali.edu.co/handle/11522/1240
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana de Cali
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Cali
dc.source.spa.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana de Cali
Vitela
institution Pontificia Universidad Javeriana Cali
repository.name.fl_str_mv Repositorio Vitela
repository.mail.fl_str_mv vitela.mail@javerianacali.edu.co
_version_ 1829956334589575168