Formulación de mecanismos de control interno en salones de belleza para el mejoramiento administrativo

El presente trabajo de grado tiene como objetivo formular mecanismos de control interno en los salones de belleza que contribuyan en un mejoramiento administrativo. Es así como, apoyados en herramientas tecnológicas y recursos humanos, se busca lograr la autorregulación y el aseguramiento de estos p...

Full description

Autores:
Mercado Galera, Sandra Marcela
Patiño, Harold Santiago
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana Cali
Repositorio:
Vitela
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:vitela.javerianacali.edu.co:11522/2732
Acceso en línea:
https://vitela.javerianacali.edu.co/handle/11522/2732
Palabra clave:
Microempresas
Organización
Control Interno
Modelo COSO
Proceso contable
Matriz FODA
Salones de belleza y peluquería
Rights
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:El presente trabajo de grado tiene como objetivo formular mecanismos de control interno en los salones de belleza que contribuyan en un mejoramiento administrativo. Es así como, apoyados en herramientas tecnológicas y recursos humanos, se busca lograr la autorregulación y el aseguramiento de estos procesos de manera sustentable, contribuyendo así a la concreción de la misión en la empresa. En primera medida, se identificó las debilidades y fortalezas organizacionales de los salones de bellezas y peluquerías, esto con el fin de realizar un diagnóstico efectivo anual, y así mismo establecer qué factores determinan el perfil, las actitudes y aptitudes del personal operativo, para precisar cada una de las ubicaciones laborales en el proceso de la implementación de mecanismos de control interno, esto permitirá una gran contribución en el mejoramiento administrativo. Se utilizaron algunas técnicas de investigación con fuentes de información primaria y secundaria para describir el modelo deductivo y así dar solución a nuestro problema de