Comunicarnos sin daño : una perspectiva psicosocial
El documento fue elaborado colectivamente, a través de una metodología mixta que incluyó la revisión de diferentes fuentes bibliográficas, la consulta de expertos de distintas disciplinas (comunicación social, psiquiatría, psicología, psicoanálisis, ciencia política, filosofía, sociología y antropol...
- Autores:
-
Peláez Piedrahita, Jorge Humberto S.J
Gómez Restrepo, Luis Felipe S.J
Gómez-Restrepo, Carlos
Escudero de Santacruz, Cecilia
Muñóz, Manuel Ramiro
Sarmiento Suárez, María José
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana Cali
- Repositorio:
- Vitela
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:vitela.javerianacali.edu.co:11522/1730
- Acceso en línea:
- https://vitela.javerianacali.edu.co/handle/11522/1730
- Palabra clave:
- Apoyo psicosocial
Comunicación sin daño
Reconciliación
Salud mental
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
id |
Vitela2_0af097353ce7c00bdf350acf3e749911 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:vitela.javerianacali.edu.co:11522/1730 |
network_acronym_str |
Vitela2 |
network_name_str |
Vitela |
repository_id_str |
|
spelling |
Peláez Piedrahita, Jorge Humberto S.JGómez Restrepo, Luis Felipe S.JGómez-Restrepo, CarlosEscudero de Santacruz, CeciliaMuñóz, Manuel RamiroSarmiento Suárez, María José2023-01-20T19:24:26Z2024-02-11T02:31:26Z2023-01-20T19:24:26Z2024-02-11T02:31:26Z2017https://vitela.javerianacali.edu.co/handle/11522/1730El documento fue elaborado colectivamente, a través de una metodología mixta que incluyó la revisión de diferentes fuentes bibliográficas, la consulta de expertos de distintas disciplinas (comunicación social, psiquiatría, psicología, psicoanálisis, ciencia política, filosofía, sociología y antropología) y de un importante grupo de comunicadores regionales y de periodistas nacionales de 10 COMUNICARNOS SIN DAÑO: UNA PERSPECTIVA PSICOSOCIAL larga y reconocida trayectoria en el cubrimiento de conflictos armados y procesos de paz. El documento se divide en tres partes: la primera reflexiona sobre tres conceptos transversales a este: comunicación, reconciliación y salud mental; la segunda presenta los principios que inspiraron y orientaron su construcción: acción sin daño, enfoque psicosocial y enfoque diferencial. La tercera contiene las recomendaciones, que se dividen a su vez, en tres momentos que consideramos cruciales en todo proceso de comunicación para la reconciliación y la promoción de la salud mental: 1) la reflexión previa a la producción y transmisión de contenidos comunicativos; 2) la producción y transmisión de dichos contenidos con perspectiva psicosocial, diferencial y de acción sin daño, y 3) la reflexión posterior sobre los efectos de las piezas comunicativas. Consideramos que cada pieza comunicativa es una oportunidadapplication/pdfapplication/pdfspaPontificia Universidad Javeriana de CaliCaliinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Pontificia Universidad Javeriana de CaliVitelaComunicarnos sin daño : una perspectiva psicosocialApoyo psicosocialComunicación sin dañoReconciliaciónSalud mentalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecinfo:eu-repo/semantics/reportTesis/Trabajo de grado - Monografía – Especializacióninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa11522/1730oai:vitela.javerianacali.edu.co:11522/17302024-06-25 05:13:24.566https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://vitela.javerianacali.edu.coRepositorio Vitelavitela.mail@javerianacali.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Comunicarnos sin daño : una perspectiva psicosocial |
title |
Comunicarnos sin daño : una perspectiva psicosocial |
spellingShingle |
Comunicarnos sin daño : una perspectiva psicosocial Apoyo psicosocial Comunicación sin daño Reconciliación Salud mental |
title_short |
Comunicarnos sin daño : una perspectiva psicosocial |
title_full |
Comunicarnos sin daño : una perspectiva psicosocial |
title_fullStr |
Comunicarnos sin daño : una perspectiva psicosocial |
title_full_unstemmed |
Comunicarnos sin daño : una perspectiva psicosocial |
title_sort |
Comunicarnos sin daño : una perspectiva psicosocial |
dc.creator.fl_str_mv |
Peláez Piedrahita, Jorge Humberto S.J Gómez Restrepo, Luis Felipe S.J Gómez-Restrepo, Carlos Escudero de Santacruz, Cecilia Muñóz, Manuel Ramiro Sarmiento Suárez, María José |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Peláez Piedrahita, Jorge Humberto S.J Gómez Restrepo, Luis Felipe S.J Gómez-Restrepo, Carlos Escudero de Santacruz, Cecilia Muñóz, Manuel Ramiro Sarmiento Suárez, María José |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Apoyo psicosocial Comunicación sin daño Reconciliación Salud mental |
topic |
Apoyo psicosocial Comunicación sin daño Reconciliación Salud mental |
description |
El documento fue elaborado colectivamente, a través de una metodología mixta que incluyó la revisión de diferentes fuentes bibliográficas, la consulta de expertos de distintas disciplinas (comunicación social, psiquiatría, psicología, psicoanálisis, ciencia política, filosofía, sociología y antropología) y de un importante grupo de comunicadores regionales y de periodistas nacionales de 10 COMUNICARNOS SIN DAÑO: UNA PERSPECTIVA PSICOSOCIAL larga y reconocida trayectoria en el cubrimiento de conflictos armados y procesos de paz. El documento se divide en tres partes: la primera reflexiona sobre tres conceptos transversales a este: comunicación, reconciliación y salud mental; la segunda presenta los principios que inspiraron y orientaron su construcción: acción sin daño, enfoque psicosocial y enfoque diferencial. La tercera contiene las recomendaciones, que se dividen a su vez, en tres momentos que consideramos cruciales en todo proceso de comunicación para la reconciliación y la promoción de la salud mental: 1) la reflexión previa a la producción y transmisión de contenidos comunicativos; 2) la producción y transmisión de dichos contenidos con perspectiva psicosocial, diferencial y de acción sin daño, y 3) la reflexión posterior sobre los efectos de las piezas comunicativas. Consideramos que cada pieza comunicativa es una oportunidad |
publishDate |
2017 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2017 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2023-01-20T19:24:26Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2023-01-20T19:24:26Z |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-02-11T02:31:26Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-02-11T02:31:26Z |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía – Especialización |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://vitela.javerianacali.edu.co/handle/11522/1730 |
url |
https://vitela.javerianacali.edu.co/handle/11522/1730 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana de Cali |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Cali |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana de Cali Vitela |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana Cali |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Vitela |
repository.mail.fl_str_mv |
vitela.mail@javerianacali.edu.co |
_version_ |
1829956340365131776 |