Sistematización del mejoramiento de los procesos estratégicos internos de la veterinaria Animalia Centro Veterinario y Peluquería

Sistematizar el diseño de estrategias de mejoramiento en los procesos estratégicos de la veterinaria Animalia Centro Veterinario y Peluquería basados en estándares de calidad

Autores:
Parra Ceballos, Cindy Alejandra
Triana Lasso, Eddyer Samir
Tipo de recurso:
Tesis
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Corporación Universitaria Minuto De Dios - Uniminuto
Repositorio:
Repositorio institucional UNIMINUTO
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.uniminuto.edu:10656/12696
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10656/12696
Palabra clave:
Mejoramiento
Procesos estratégicos
Veterinaria
Estrategias
Sistematización
Improvement
strategic processes
veterinary medicine
strategies and systematization.
Rights
restrictedAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
id Uniminuto2_f63ed087db6f0c3982003a14a360f90e
oai_identifier_str oai:repository.uniminuto.edu:10656/12696
network_acronym_str Uniminuto2
network_name_str Repositorio institucional UNIMINUTO
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Sistematización del mejoramiento de los procesos estratégicos internos de la veterinaria Animalia Centro Veterinario y Peluquería
title Sistematización del mejoramiento de los procesos estratégicos internos de la veterinaria Animalia Centro Veterinario y Peluquería
spellingShingle Sistematización del mejoramiento de los procesos estratégicos internos de la veterinaria Animalia Centro Veterinario y Peluquería
Mejoramiento
Procesos estratégicos
Veterinaria
Estrategias
Sistematización
Improvement
strategic processes
veterinary medicine
strategies and systematization.
title_short Sistematización del mejoramiento de los procesos estratégicos internos de la veterinaria Animalia Centro Veterinario y Peluquería
title_full Sistematización del mejoramiento de los procesos estratégicos internos de la veterinaria Animalia Centro Veterinario y Peluquería
title_fullStr Sistematización del mejoramiento de los procesos estratégicos internos de la veterinaria Animalia Centro Veterinario y Peluquería
title_full_unstemmed Sistematización del mejoramiento de los procesos estratégicos internos de la veterinaria Animalia Centro Veterinario y Peluquería
title_sort Sistematización del mejoramiento de los procesos estratégicos internos de la veterinaria Animalia Centro Veterinario y Peluquería
dc.creator.fl_str_mv Parra Ceballos, Cindy Alejandra
Triana Lasso, Eddyer Samir
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Parra Barrios, Hernando
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Parra Ceballos, Cindy Alejandra
Triana Lasso, Eddyer Samir
dc.subject.spa.fl_str_mv Mejoramiento
Procesos estratégicos
Veterinaria
Estrategias
Sistematización
topic Mejoramiento
Procesos estratégicos
Veterinaria
Estrategias
Sistematización
Improvement
strategic processes
veterinary medicine
strategies and systematization.
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv Improvement
strategic processes
veterinary medicine
strategies and systematization.
description Sistematizar el diseño de estrategias de mejoramiento en los procesos estratégicos de la veterinaria Animalia Centro Veterinario y Peluquería basados en estándares de calidad
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-08-19T17:20:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-08-19T17:20:46Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2021-04-26
dc.type.eng.fl_str_mv Thesis
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Sistematización
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
format http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv Parra,C. y Triana,E.(2021).Sistematización del mejoramiento de los procesos estratégicos internos de la veterinaria Animalia Centro Veterinario y Peluquería.(Trabajo de grado).Corporación Universitaria Minuto de Dios. Soacha-Colombia
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10656/12696
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv reponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https:// repository.uniminuto.edu
identifier_str_mv Parra,C. y Triana,E.(2021).Sistematización del mejoramiento de los procesos estratégicos internos de la veterinaria Animalia Centro Veterinario y Peluquería.(Trabajo de grado).Corporación Universitaria Minuto de Dios. Soacha-Colombia
instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
reponame:Colecciones Digitales Uniminuto
repourl:https:// repository.uniminuto.edu
url https://hdl.handle.net/10656/12696
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.local.none.fl_str_mv Restringido
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
Restringido
eu_rights_str_mv restrictedAccess
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 60 Paginas
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Soacha (Cundinamarca)
dc.publisher.spa.fl_str_mv Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Posgrado
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Gerencia de Proyectos
institution Corporación Universitaria Minuto De Dios - Uniminuto
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/ebf9637c-f6bd-47a7-8120-a91064e47a76/download
https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/3ed40b26-ead3-42ad-a795-f10814bb9635/download
https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/3f868b24-2c8a-45b0-a51b-8fea9b366858/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 06d6b909b818394f388f9c1591080caf
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
4bf927c0ab0f02978d353ba656b74276
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repository - Uniminuto
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uniminuto.edu
_version_ 1812494485541617664
spelling Parra Barrios, HernandoParra Ceballos, Cindy AlejandraTriana Lasso, Eddyer SamirSoacha (Cundinamarca)2021-08-19T17:20:46Z2021-08-19T17:20:46Z2021-04-26Parra,C. y Triana,E.(2021).Sistematización del mejoramiento de los procesos estratégicos internos de la veterinaria Animalia Centro Veterinario y Peluquería.(Trabajo de grado).Corporación Universitaria Minuto de Dios. Soacha-Colombiahttps://hdl.handle.net/10656/12696instname:Corporación Universitaria Minuto de Diosreponame:Colecciones Digitales Uniminutorepourl:https:// repository.uniminuto.eduSistematizar el diseño de estrategias de mejoramiento en los procesos estratégicos de la veterinaria Animalia Centro Veterinario y Peluquería basados en estándares de calidadLa presente sistematización se basó en el mejoramiento de los procesos estratégicos y los lineamientos de la calidad a través de estrategias. El objetivo general diseñar estrategias de mejoramiento en los procesos estratégicos de la veterinaria Animalia Centro Veterinario y Peluquería basados en estándares de calidad. Así mismo, se contó con un sustentó desde fundamentos teóricos como conceptuales que fueron las concepciones de mejoramiento continuo; la ISO 9001:2015 entre otros aportes académicos, conceptuales y de rigor investigativo que guio el alcance de los propósitos trazados. En la ruta metodológica se adoptó el enfoque cuantitativo y de tipo investigación descriptiva y experimental; se contó con el análisis de los resultados de dos instrumentos, siendo el primero una encuesta y el segundo una Lista de chequeo. Como resultados se logró jerarquizar los problemas de los procesos estratégicos de la veterinaria Animalia Centro Veterinario y Peluquería mediante el análisis de los instrumentos y se logró diseñar una serie de estrategias de mejoramiento en los procesos estratégicos de la veterinaria basados en estándares de calidad. Se concluye que, los procesos estratégicos en la empresa son el horizonte para potencializar la misma y proyectar una imagen de confianza al cliente; así como también crecer ante la competencia.The present systematization was based on the improvement of strategic processes and quality guidelines through strategies. The general objective is to design improvement strategies in the strategic processes of the Animalia Veterinary Center and hairdressing salon based on quality standards. Likewise, there was a support from theoretical and conceptual foundations that were the conceptions of continuous improvement, the ISO 9001: 2015 among other academic, conceptual and investigative rigor contributions that guided the scope of the outlined purposes. In the methodological route, the quantitative approach and a descriptive and experimental research type were adopted; the results were analyzed within the results of two instruments, the first being a survey and the second a checklist. As results, it was possible to prioritize the problems of the strategic processes of the veterinary Animalia Veterinary Center and hairdressing salon through the analysis of the results of the instruments and a series of improvement strategies can be designed in the strategic processes of the veterinary based on standards of quality. It is concluded that, the strategic processes in the company are the horizon to potentiate the same and project an image of confidence to the client; as well as growing against the competition.60 Paginasapplication/pdfCorporación Universitaria Minuto de DiosPosgradoEspecialización en Gerencia de ProyectosMejoramientoProcesos estratégicosVeterinariaEstrategiasSistematizaciónImprovementstrategic processesveterinary medicinestrategies and systematization.Sistematización del mejoramiento de los procesos estratégicos internos de la veterinaria Animalia Centro Veterinario y PeluqueríaThesisSistematizaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46echttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessRestringidospaArellano Díaz, H. (2017). La calidad en el servicio como ventaja competitiva. Dominio de las Ciencias.Berna , M. (2015). Gestión por procesos y mejora continua, puntos clave para la satisfacción del cliente. Universidad Militar Nueva Granada. Recuperado de https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/6332/GESTI%D3N%20POR %20PROCESOS%20Y%20MEJORA%20CONTINUA,%20PUNTOS%20CLAVE%20P ARA%20LA%20SATISFACCI%D3N%20DEL%20CLIENTE.pdf;jsessionid=05F6EED D5A6C515798641446847346C5?sequence=1Bernal Torres, C. (2016). Metodología de la investigación (Cuarta ed.). PearsonCarmen Sánchez, S. (2020). Estos son los ganadores por la cuarentena. El país. Recuperado de https://elpais.com/economia/negocio/2020-03-14/estos-son-los-ganadores-por-la- cuarentena.htmlCasal, J.& Mateu, E. (2003). Tipos de muestreo. Rev. Epidem. Med., 3-7. Recuperado de https://d1wqtxts1xzle7.cloudfront.net/49963657/TiposMuestreo1.pdf?1477759764=&res ponse-content- disposition=inline%3B+filename%3DTIPOS_DE_MUESTREO.pdf&Expires=15944243 43&Signature=KaTpJwJ1lGeCWKoIH~LQANthHhsWDfHE40ASDVhegI8G6z- aGVJG6DhHRUt5A-GRMZSJrTfS6dh9Confecámaras. (2019). Creación de empresas en el país aumentó 0,8% durante 2018. Recuperado de http://www.confecamaras.org.co/noticias/675-creacion-de-empresas-en-el-pais- aumento-0-8-durante-2018Cruz Cárdenas, Y. (2018). Formulación de un plan de mejoramiento al sistema de gestión de calidad en los procesos estratégicos, misionales y de apoyo en la Compañía Informática & Tecnología Stefanini S.A de la ciudad de Bogotá, basada en la norma ISO 9001:2015. UCC. Recuperado de https://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/6591/1/2019_Formulacion_Gestion _Calidad.pdfDINERO. (2020). Creación de empresas en Colombia creció 11,5% en junio. Recuperado de https://www.dinero.com/pais/articulo/cuantas-empresas-se-crearon-en-junio-de-2020-en- colombia/293044Expósito Unday, D & González Valero, J. (2017). Sistematización de experiencias como método de investigación. Gaceta Médica Espirituana. Recuperado de http://scielo.sld.cu/pdf/gme/v19n2/GME03217.pdfGarrido Pavia, J. (2013). En la actualidad, en las empresas existe una alta competitividad para poder lograr posicionarse en el mercado y ser los preferidos en los clientes, por lo que se ha puesto indispensable tomar mejores decisiones planificadas, coherentes. Universidad Internacional de Catalunya. Recuperado de https://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/104512/Tesi_Jordi_Garrido.pdf?sequence=1Garzón Laguna, I. (2019). Efectividad de las metas propuestas por el estado en el ODS 8. Crecimiento económico en el sector textil para la generación del empleo. Fundación Universitaria Empresarial. Recuperado de https://bibliotecadigital.ccb.org.co/bitstream/handle/11520/23914/Ivan%20Dario%20Gar zon%20Laguna.pdf?sequence=1&isAllowed=yGrajales Mayorga, H. (2018). Influencia de los oligopolios económicos en el mercado colombiano entre los años 2007 y 2017. Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD). Recuperado de https://repository.unad.edu.co/bitstream/handle/10596/20288/24716440.pdf?sequence=1 &isAllowed=yGehisy. (2016). La ISO 9001:2015 punto por punto: Capítulo 10. Aprendiendo calidad y adr. Recuperado de https://aprendiendocalidadyadr.com/la-iso-90012015-capitulo-10/Guzmán Duque, A. (2020). Propuesta de mejora en los procesos estratégicos en la empresa estación de servicios la playa. Universidad Industrial de SantanderHarrington, J. (1998). Mejoramiento de los procesos de las empresas. Limusa.Hernández Lobato, M., & González González, A. (2007). Modelo estratégico de mejora continua para la pequeña y mediana empresa mexicana. Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría. Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/3604/360433564006.pdfHernández Sampieri, R & Mendoza Torres, C. (s.f.). Metodología de la investigación: Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta.Hernández Sampieri, R; Fernández Collado, C & Bautista, P. (2016). Metodología de la investigación (Sexta ed.). Mc Graw Hill. Recuperado de http://observatorio.epacartagena.gov.co/wp-content/uploads/2017/08/metodologia-de-lainvestigacion- sexta-edicion.compressed.pdfInfotech. (2017). Innovación Empresarial. Recuperado de https://infotechdecolombia.com/innovacionJaraba , A & Pérez, J. (2012). Plan de mejoramiento para la empresa Promacom Pak Ltda. con base en el modelo de modernización para la gestión de organizaciones. Universidad EAN. Recuperado de https://repository.ean.edu.co/bitstream/handle/10882/2944/PerezJhuly2012.pdf;jsessionid =89B465494ED8C6DDBDE4E7F884ABA168?sequence=4LeanSherpa. (2020). La metodología Seis Sigma para la mejora de procesos. Recuperado de https://leansherpa.es/la-metodologia-seis-sigma-para-la-mejora-de-procesosLópez Valencia, O. (2019). Análisis de la implementación del sistema de gestión de calidad ISO 9001:2015 y su articulación con la acreditación de alta calidad, caso de estudio: institución universitaria colegio mayor del cauca (IUCMC) y fundación universitaria de Popayán (Fup) COL. UCC. Recuperado de https://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/12373/7/2019- Acreditaci%C3%B3n-Alta-Calidad.pdfLossada , M. (2013). Gestión Del Mejoramiento Continuo Como Estrategia Competitiva De Empresas De Telecomunicaciones Inalámbricas. Universidad Privada. Recuperado de http://ojs.urbe.edu/index.php/cicag/article/download/1494/3696?inline=1Lucas Alonso, P. (2014). Gestión de las Empresas. Escuela Técnica Superior. Recuperado de https://upcommons.upc.edu/bitstream/handle/2099.1/23486/PFC_EOI_PLA_201406_Ges ti%C3%B3n%20de%20las%20Empresas%20por%20Procesos.pdfMaldonado J. (2015). Comportamiento, desarrollo y cambio organizacional. Gestiopolis. Recuperado de https://www.gestiopolis.com/comportamiento-desarrollo-y-cambioorganizacional/Massal, J. (2020). La pandemia del coronavirus: un nuevo reto social y cultural para Colombia. Instituto Francés de Estudios Andinos. Recuperado de https://ifea.hypotheses.org/4013Matzuki, P & Roberto, P. (2008). Uso de la metodología Six sigma como referencia para la optimización de un área de mantenimiento de planta. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Recuperado de https://cybertesis.unmsm.edu.pe/handle/20.500.12672/1510Nueva ISO. (2019). Anexo SL de la ISO 45001 ¿Cuáles son los objetivos’? Recuperado de https://www.nueva-iso-45001.com/2019/06/anexo-sl-iso-45001-objetivosOspina Galindo, M & Arguello Vélez, A. (2013). lan de mejoramiento de los procesos críticos que generan valor para TL Ingeambiente S.A.S. Universidad Icesi. Recuperado de https://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/76389Ramos Arévalo, D. (2011). Diseño y ejecución de un plan de mejoramiento. Universidad Autónoma de Occidente. Recuperado de https://www.usfx.bo/nueva/vicerrectorado/citas/ECONOMICAS_6/Administracion_de_E mpresas/16.pdfRivero, N. (2008). Plan estratégico para el mejoramiento de la gestión de la calidad de un producto de una empresa de bebidas. Universidad, Ciencia y Tecnología. Recuperado de http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1316-48212008000300009Santos León, M., Ponjuán , D.& Rodríguez Calvo, G. (2006). Procesos estratégicos de la gestión del conocimiento. ACIMED. Recuperado de http://scielo.sld.cu/pdf/aci/v14n2/aci08206.pdfSerneguet, M. (2017). La gestión de procesos como mejora continua. Datadec. Recuperado de https://www.datadec.es/blog/gestion-de-procesos-como-mejora-continuaSerrano Gómez, L & Ortiz Pimiento, N. (2012). Una revisión de los modelos de mejoramiento de procesos con enfoque en el rediseño. Estudios Gerenciales. Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/212/21226279002.pdfTito Huamaní, P. (2003). Importancia del planteamiento estratégico para el desarrollo organizacional. Gestión en el Tercer Milenio. Recuperado de https://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtual/publicaciones/administracion/v05_n10/importanci a.htmUniversidad de América. (2019). La gestión de la calidad y su efecto en la competitividad de las organizaciones. Recuperado de https://www.uamerica.edu.co/interes/la-gestion-de-lacalidad- y-su-efecto-en-la-competitividad-de-las-organizacionesVillarreal Toral, A. (2013). Problemas organizacionales como reto de toma de decisiones. Gestiopolis. Recuperado de https://www.gestiopolis.com/problemas-organizacionalescomo- reto-de-toma-de-decisionesORIGINALT.EGP_ParraCindy-TrianaEddyer_2021.pdfT.EGP_ParraCindy-TrianaEddyer_2021.pdfDocumento Principalapplication/pdf621567https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/ebf9637c-f6bd-47a7-8120-a91064e47a76/download06d6b909b818394f388f9c1591080cafMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain1748https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/3ed40b26-ead3-42ad-a795-f10814bb9635/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52Autorización_ParraCindy-TrianaEddyer_2021.pdfAutorización_ParraCindy-TrianaEddyer_2021.pdfAutorizacionapplication/pdf123720https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/3f868b24-2c8a-45b0-a51b-8fea9b366858/download4bf927c0ab0f02978d353ba656b74276MD5310656/12696oai:repository.uniminuto.edu:10656/126962021-08-19 18:06:23.946restrictedhttps://repository.uniminuto.eduRepository - Uniminutorepositorio@uniminuto.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=