Programa de Capacitación para los colaboradores de la empresa GAC Services S.A.S. y la aplicación de Responsabilidad Social Empresarial en la sociedad beneficiada del conjunto residencial Canodromo I
Diseñar un plan de formación integral apalancado en redes y alianzas para el fortalecimiento y desarrollo de competencias personales y laborales de los colaboradores en pro del mejoramiento de la empresa Gac Service y de la sociedad beneficiada en los del conjunto residencial Canodromo I a través de...
- Autores:
-
Ávila Quinchanegua, Leidy Yamile
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Corporación Universitaria Minuto De Dios - Uniminuto
- Repositorio:
- Repositorio institucional UNIMINUTO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.uniminuto.edu:10656/13866
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10656/13866
- Palabra clave:
- Responsabilidad Social empresarial
Compensación Familiar
Formación desde las empresas
Redes y alianzas
Corporate Social Responsibility
Family Compensation
Training from companies
- Rights
- restrictedAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
id |
Uniminuto2_e66b0491aaa44a28210c3024549f0038 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.uniminuto.edu:10656/13866 |
network_acronym_str |
Uniminuto2 |
network_name_str |
Repositorio institucional UNIMINUTO |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Programa de Capacitación para los colaboradores de la empresa GAC Services S.A.S. y la aplicación de Responsabilidad Social Empresarial en la sociedad beneficiada del conjunto residencial Canodromo I |
title |
Programa de Capacitación para los colaboradores de la empresa GAC Services S.A.S. y la aplicación de Responsabilidad Social Empresarial en la sociedad beneficiada del conjunto residencial Canodromo I |
spellingShingle |
Programa de Capacitación para los colaboradores de la empresa GAC Services S.A.S. y la aplicación de Responsabilidad Social Empresarial en la sociedad beneficiada del conjunto residencial Canodromo I Responsabilidad Social empresarial Compensación Familiar Formación desde las empresas Redes y alianzas Corporate Social Responsibility Family Compensation Training from companies |
title_short |
Programa de Capacitación para los colaboradores de la empresa GAC Services S.A.S. y la aplicación de Responsabilidad Social Empresarial en la sociedad beneficiada del conjunto residencial Canodromo I |
title_full |
Programa de Capacitación para los colaboradores de la empresa GAC Services S.A.S. y la aplicación de Responsabilidad Social Empresarial en la sociedad beneficiada del conjunto residencial Canodromo I |
title_fullStr |
Programa de Capacitación para los colaboradores de la empresa GAC Services S.A.S. y la aplicación de Responsabilidad Social Empresarial en la sociedad beneficiada del conjunto residencial Canodromo I |
title_full_unstemmed |
Programa de Capacitación para los colaboradores de la empresa GAC Services S.A.S. y la aplicación de Responsabilidad Social Empresarial en la sociedad beneficiada del conjunto residencial Canodromo I |
title_sort |
Programa de Capacitación para los colaboradores de la empresa GAC Services S.A.S. y la aplicación de Responsabilidad Social Empresarial en la sociedad beneficiada del conjunto residencial Canodromo I |
dc.creator.fl_str_mv |
Ávila Quinchanegua, Leidy Yamile |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Cruz Páez , Fabio Orlando |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Ávila Quinchanegua, Leidy Yamile |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Responsabilidad Social empresarial Compensación Familiar Formación desde las empresas Redes y alianzas |
topic |
Responsabilidad Social empresarial Compensación Familiar Formación desde las empresas Redes y alianzas Corporate Social Responsibility Family Compensation Training from companies |
dc.subject.keywords.none.fl_str_mv |
Corporate Social Responsibility Family Compensation Training from companies |
description |
Diseñar un plan de formación integral apalancado en redes y alianzas para el fortalecimiento y desarrollo de competencias personales y laborales de los colaboradores en pro del mejoramiento de la empresa Gac Service y de la sociedad beneficiada en los del conjunto residencial Canodromo I a través de la Responsabilidad Social Empresarial y la Gerencia Social. |
publishDate |
2021 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2021-12-03 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-03-16T20:37:08Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-03-16T20:37:08Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Thesis |
dc.type.spa.none.fl_str_mv |
Trabajo de Grado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Ávila, L. (2021).Programa de Capacitación para los colaboradores de la empresa GAC Services S.A.S. y la aplicación de Responsabilidad Social Empresarial en la sociedad beneficiada del conjunto residencial Canódromo I. (Trabajo de grado).Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10656/13866 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
reponame:Colecciones Digitales Uniminuto |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https:// repository.uniminuto.edu |
identifier_str_mv |
Ávila, L. (2021).Programa de Capacitación para los colaboradores de la empresa GAC Services S.A.S. y la aplicación de Responsabilidad Social Empresarial en la sociedad beneficiada del conjunto residencial Canódromo I. (Trabajo de grado).Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia. instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios reponame:Colecciones Digitales Uniminuto repourl:https:// repository.uniminuto.edu |
url |
https://hdl.handle.net/10656/13866 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
dc.rights.local.none.fl_str_mv |
Restringido |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec Restringido |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
126 páginas |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Bogotá D.C. |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Corporación Universitaria Minuto de Dios |
dc.publisher.department.none.fl_str_mv |
Posgrado |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Especialización en Gerencia Social |
publisher.none.fl_str_mv |
Corporación Universitaria Minuto de Dios |
institution |
Corporación Universitaria Minuto De Dios - Uniminuto |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/72a6d161-448b-4fc8-8a3f-743143e8defe/download https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/98e18a16-ba78-414e-a8d2-673fe1e14fda/download https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/c72bf3db-ed33-4499-967b-b487cc9f5845/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 87b6e0ef04936cd6ba195093a7e6790e 109136fdaa85bf8a76b46e140500a326 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repository - Uniminuto |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uniminuto.edu |
_version_ |
1812494454484893696 |
spelling |
Cruz Páez , Fabio OrlandoÁvila Quinchanegua, Leidy YamileBogotá D.C.2022-03-16T20:37:08Z2022-03-16T20:37:08Z2021-12-03Ávila, L. (2021).Programa de Capacitación para los colaboradores de la empresa GAC Services S.A.S. y la aplicación de Responsabilidad Social Empresarial en la sociedad beneficiada del conjunto residencial Canódromo I. (Trabajo de grado).Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia.https://hdl.handle.net/10656/13866instname:Corporación Universitaria Minuto de Diosreponame:Colecciones Digitales Uniminutorepourl:https:// repository.uniminuto.eduDiseñar un plan de formación integral apalancado en redes y alianzas para el fortalecimiento y desarrollo de competencias personales y laborales de los colaboradores en pro del mejoramiento de la empresa Gac Service y de la sociedad beneficiada en los del conjunto residencial Canodromo I a través de la Responsabilidad Social Empresarial y la Gerencia Social.La empresa Gac Service S.A.S, busca formular una estrategia de formación integral apalancada en redes y alianzas para fortalecer el desarrollo personal de los colaboradores a través de capacitaciones que fortalezcan los conocimientos de las labores que desempeñan en el área de jardinería, aseo, conserjería y área administrativa. Así mismo se busca el desarrollo de competencias laborales como por ejemplo Adaptabilidad, Aprendizaje, Colaboración, Comunicación, Creatividad, Gestión de la información, Inteligencia social, Lealtad, entre otras. Lo anterior tiene una doble finalidad, la primera enfocada a la satisfacción de las necesidades de los trabajadores en cuanto al mejoramiento en el desempeño laboral, y desarrollo integral del Ser Humano; y la segunda enfocada al cumplimiento de los fines de la Responsabilidad Social Empresarial, la Gerencia Social y el Desarrollo Sostenible y con ello fortalecer el mejoramiento e impulsar los alcances de los estándares de calidad de la empresa Gac Services S.A.S. Para tal fin se busca establecer alianzas con diversas entidades que contribuyan a tal fin.He company Gac Service SAS, seeks to formulate a comprehensive training strategy leveraged in networks and alliances to strengthen the personal development of employees through training that strengthens the knowledge of the tasks they perform in the area of gardening, cleaning, janitorial and area administrative. Likewise, the development of work skills is sought, such as Adaptability, Learning, Collaboration, Communication, Creativity, Information Management, Social Intelligence, Loyalty, among others. The foregoing has a dual purpose, the first focused on satisfying the needs of workers in terms of improving job performance, and comprehensive development of the Human Being; and the second focused on the fulfillment of the purposes of Corporate Social Responsibility, Social Management and Sustainable Development and thereby strengthen the improvement and promote the scope of the quality standards of the company Gac Services S.A.S. To this end, it seeks to establish alliances with various entities that contribute to this end. Keywords: Corporate Social Responsibility, Family Compensation, Training from companies and networks and alliances.126 páginasapplication/pdfspaCorporación Universitaria Minuto de DiosPosgradoEspecialización en Gerencia SocialResponsabilidad Social empresarialCompensación FamiliarFormación desde las empresasRedes y alianzasCorporate Social ResponsibilityFamily CompensationTraining from companiesPrograma de Capacitación para los colaboradores de la empresa GAC Services S.A.S. y la aplicación de Responsabilidad Social Empresarial en la sociedad beneficiada del conjunto residencial Canodromo IThesisTrabajo de Gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_46echttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessRestringidoAbreu, José. L. y Badii, Mohammed (2006). Articulo “Análisis del concepto de responsabilidad social” Revista Daena: International Journal of Good Conscience. México.Becerra, F. (2018) Las redes empresariales y la dinámica de la empresa: aproximación teórica. Universidad Nacional de Colombia.Cabrera, A. López, P. Ramírez, C. (2011). La competitividad empresarial: un marco conceptual para su estudio. Universidad Central.Cardona, D. (s.f). La Responsabilidad Social Empresarial. Conceptos, evolución y tendencias. Recuperado de: http://www.unilibre.edu.co/bogota/pdfs/2016/1sin/25.pdfChavéz, Y. Condori, G. (2019) La gestión del talento humano y el desempeño laboral. Universidad Nacional de Huancavelica. Perú.CEPAL. (2001) La competitividad empresarial en América Latina y el Caribe. Revista de la CEPAL # 74CERÓN H., Miguel. La gerencia social como instrumento de gestión de las políticas sociales, en Políticas públicas y gestión social. Bogotá, 2002.Constitución Política de Colombia (1991). Constitución Política de Colombia. Recuperado de https://colombia.justia.com/nacionales/constitucion-politica-de-colombia/titulo-i/Cruz, F. Espitia, A. (2020) Análisis del emprendimiento económico naranja en la sabana de occidente, Cundinamarca, Colombia: el caso del emprendimiento FACACIRCUS. Pensamiento Udecino.Delgado Barrios, Juan Carlos. (2013). Estrategia metodológica para la construcción de redes comunitarias agrícolas en pro del desarrollo local. caso:: Productores de plátano del sur del lago de maracaibo, Venezuela.. Agroalimentaria, 8(17), 29-38. Recuperado en 23 de noviembre de 2021, de http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1316- 03542003000200002&lng=es&tlng=es.Departamento de Justicia de Estados Unidos (2015) Las leyes antimonopolios. Recuperado de https://www.justice.gov/atr-espanol/las-leyes-antimonopolios-y-ustedDuque, Y, Cardona, M y Rendón, J. (2013). Responsabilidad Social Empresarial: Teorías, índices, estándares y certificaciones. Recuperado de: http://www.scielo.org.co/pdf/cuadm/v29n50/v29n50a09.pdfFernández. M. (2005). Impacto de la capacitación en el entorno empresarial del Ministerio de Construcción MICONS. recuperado de: http://web.b.ebscohost.com.ezproxy.uniminuto.edu/ehost/pdfviewer/pdfviewer?vid=1&sid=63 dd1f4c-5167-4c53-bcfb-a36723e2f33f%40pdc-v-sessmgr06Gaetani, F. (2002) Los accidentados caminos para la profesionalización de la Gerencia social en América Latina. En: Bonilla-Castro, Elsy et al. Desafíos de la Gerencia Social en el Siglo XXI: La construcción de sociedades equitativas. República Dominicana: Instituto Tecnológica de Santo DomingoGuiza. M. (2017). Colaboradores, Arte terapia y talleres creativos como herramienta de capacitación en el manejo del estrés, en los colaboradores del Fondo de Empleados de la Registraduría nacional del estado civil (FONREGINAL). recuperado de: https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/8075Hernández, R, Fernández C, Baptista, P. (2014) Metodología de la Investigación. Recuperado de: https://www.uca.ac.cr/wp-content/uploads/2017/10/Investigacion.pdfJamaica, F. (2015). Los beneficios de la capacitación y el desarrollo del personal de las pequeñas empresas. Universidad Militar Nueva Granada. Recuperado de: https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/7168/Trabajo%20final%20Fabian %20Jamaica%20(1).pdf;jsessionid=25388B0E2889756289E5B5EB53200D8C?sequence=1Kliksberg, B. (s.f.) Hacia una Gerencia Social Eficiente: algunas cuestiones claves. Recuperado de www.econo.unlp.edu.ar/uploads/docs/hacia_una_gerencia_social_eficiente_bernardo_kliksber g.pdfKoellner, E. (2013). Responsabilidad Social Corporativa en Empresas Trasnacionales. Recuperado de: file:///C:/Users/Angela/Downloads/7563-Texto%20del%20art%C3%ADculo-21535-1-10- 20190621.pdfJuliao, C. (2011). El enfoque praxeológico. Bogotá D.C., Colombia. Editado por: Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTOLabarca, G. (2001). Formación para el trabajo. ¿Pública o privada? Oficina internacional del trabajo. Recuperado de: https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/31624/S3312592L113F_es.pdf?sequence= 1&isAllowed=yLatorre, Y. (2013). Las cajas de compensación familiar: organizaciones privadas que cumplen funciones sociales encaminadas el desarrollo del país. Recuperado de: https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/11916/Cajas%20de%20Compensa cion%20Familiar%20Yudy%20E%20Latorre.pdf?sequence=1&isAllowed=yLópez, F, (2005) La competitividad en Colombia. Apertura económica, instituciones de apoyo y seguridad democrática.López, M. (2013). Formación profesional es una actividad cuyo objeto es descubrir y desarrollar las aptitudes humanas para una vida activa, productiva y satisfactoria. En función de ello, quienes participan de actividades de formación profesional deberían poder comprender individual o colectivamente cuanto concierne a las condiciones de trabajo y al medio social, e influir sobre ellos. (Tesis de pregrado). Universidad de MurciaMejía, J. Urbano, M. (2015) Contexto histórico de la gerencia social en américa latina. Aportes actuales de la gerencia social y los retos inmediatos. Estudios Latinoamericanos.Mendoza Galvis, W. (2019). Red empresarial, estrategia para mejorar la competitividad de las Pymes en chapinero de la ciudad de Bogotá. In Vestigium Ire, 12(2), 34-52. Recuperado a partir de http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/ivestigium/article/view/1719Montoya Agudelo, César Alveiro, & Boyero Saavedra, Martín Ramiro (2016). El recurso humano como elemento fundamental para la gestión de calidad y la competitividad organizacional. Revista Científica "Visión de Futuro", 20(2),1-20.[fecha de Consulta 25 de Noviembre de 2021]. ISSN: 1669-7634. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=357947335001Mosquera, J. (2013) Como la responsabilidad social empresarial potencia y suple las necesidades básicas de vivienda en Bogotá. Universidad Militar Nueva Granada.Olano, A. (2013). Estudio de la Responsabilidad Social Empresarial en Colombia, un compromiso de todos. Recuperado de: https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/12615/Estudio%20- %20Responsabilidad%20Social%20Empresarial%20en%20Colombia.pdf?sequence=2Parra-Penagos, C. & Rodríguez-Fonseca, F. (2016). La capacitación y su efecto en la calidad dentro de las empresas. Rev.investig.desarro.innov, 6(2), 131-143. Recuperado de: http://dx.doi.org/10.19053/20278306.4602Pérez Espinoza, María José, Espinoza Carrión, Cacibel, & Peralta Mocha, Beatriz. (2016). LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Y SU ENFOQUE AMBIENTAL: UNA VISIÓN SOSTENIBLE A FUTURO. Revista Universidad y Sociedad, 8(3), 169-178. Recuperado en 23 de noviembre de 2021, de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2218- 36202016000300023&lng=es&tlng=esPérez Espinoza, María José, Espinoza Carrión, Cacibel, & Peralta Mocha, Beatriz. (2016). LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Y SU ENFOQUE AMBIENTAL: UNA VISIÓN SOSTENIBLE A FUTURO. Revista Universidad y Sociedad, 8(3), 169-178. Recuperado en 23 de noviembre de 2021, de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2218- 36202016000300023&lng=es&tlng=esConsejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (2014) Plan de Acción de Derechos Humanos y Empresas. Recuperado de https://www.ohchr.org/documents/issues/business/nationalplans/pna_colombia_9dic.pdfRodríguez, M. Espinoza, G. (2012) Gestión ambiental en América Latina y el Caribe. Banco Interamericano de Desarrollo.Salinero, C. (1991). El diseño de un Plan de Formación como estrategia de desarrollo empresarial: estructura, instrumentos y técnicas. Revista Complutense de Educaciómí. vol. IOn.’ 1:181-242. Recuperado de: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=150259Torres, M y Jiménez, A. (s.f.). la gestión de la responsabilidad social organizacional, impactada por la Guía Técnica Colombiana GTC180: caso pyme, sector servicios, en la ciudad de Cali, Colombia. Recuperado de: file:///C:/Users/Angela/Downloads/DialnetLaGestionDeLaResponsabilidadSocialOrganizacionalIm-5811261.pdfWurgaft, J. (1998). La capacitación laboral en los países andinos. Lima, Perú: Organización Internacional del Trabajo.LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain1748https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/72a6d161-448b-4fc8-8a3f-743143e8defe/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53ORIGINALTE.GS_AvilaQuinchaneguaLeidyYamile_2021TE.GS_AvilaQuinchaneguaLeidyYamile_2021Documento Principaltext/plain1502380https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/98e18a16-ba78-414e-a8d2-673fe1e14fda/download87b6e0ef04936cd6ba195093a7e6790eMD51Autorización_AvilaQuinchaneguaLeidyYamile_2021Autorización_AvilaQuinchaneguaLeidyYamile_2021Autorizacióntext/plain49743https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/c72bf3db-ed33-4499-967b-b487cc9f5845/download109136fdaa85bf8a76b46e140500a326MD5210656/13866oai:repository.uniminuto.edu:10656/138662022-03-17 13:32:57.733restrictedhttps://repository.uniminuto.eduRepository - Uniminutorepositorio@uniminuto.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |