Propuesta de medidas de intervención para minimizar la exposición al riesgo biológico de trabajadores sexuales en el sector centro de Facatativá

Proponer un plan de intervención para minimizar la exposición al factor de riesgo biológico de los trabajadores sexuales del municipio de Facatativá

Autores:
Alvarez Benites, Laura Vanessa
Calderon Gomez, Johanna Marisella
Maldonado Gutiérrez, María Luisa
Tipo de recurso:
Tesis
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Corporación Universitaria Minuto De Dios - Uniminuto
Repositorio:
Repositorio institucional UNIMINUTO
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.uniminuto.edu:10656/12889
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10656/12889
Palabra clave:
Riesgo biológico
Exposición
Enfermedad
Prostitución
Lenocinio
Biological Risk
exposition
sickness
prostitution
lenocinio.
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id Uniminuto2_dc39e8b71adc6e12a5fa1e51b6fa08a3
oai_identifier_str oai:repository.uniminuto.edu:10656/12889
network_acronym_str Uniminuto2
network_name_str Repositorio institucional UNIMINUTO
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Propuesta de medidas de intervención para minimizar la exposición al riesgo biológico de trabajadores sexuales en el sector centro de Facatativá
title Propuesta de medidas de intervención para minimizar la exposición al riesgo biológico de trabajadores sexuales en el sector centro de Facatativá
spellingShingle Propuesta de medidas de intervención para minimizar la exposición al riesgo biológico de trabajadores sexuales en el sector centro de Facatativá
Riesgo biológico
Exposición
Enfermedad
Prostitución
Lenocinio
Biological Risk
exposition
sickness
prostitution
lenocinio.
title_short Propuesta de medidas de intervención para minimizar la exposición al riesgo biológico de trabajadores sexuales en el sector centro de Facatativá
title_full Propuesta de medidas de intervención para minimizar la exposición al riesgo biológico de trabajadores sexuales en el sector centro de Facatativá
title_fullStr Propuesta de medidas de intervención para minimizar la exposición al riesgo biológico de trabajadores sexuales en el sector centro de Facatativá
title_full_unstemmed Propuesta de medidas de intervención para minimizar la exposición al riesgo biológico de trabajadores sexuales en el sector centro de Facatativá
title_sort Propuesta de medidas de intervención para minimizar la exposición al riesgo biológico de trabajadores sexuales en el sector centro de Facatativá
dc.creator.fl_str_mv Alvarez Benites, Laura Vanessa
Calderon Gomez, Johanna Marisella
Maldonado Gutiérrez, María Luisa
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Alvarez Benites, Laura Vanessa
Calderon Gomez, Johanna Marisella
Maldonado Gutiérrez, María Luisa
dc.subject.spa.fl_str_mv Riesgo biológico
Exposición
Enfermedad
Prostitución
Lenocinio
topic Riesgo biológico
Exposición
Enfermedad
Prostitución
Lenocinio
Biological Risk
exposition
sickness
prostitution
lenocinio.
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv Biological Risk
exposition
sickness
prostitution
lenocinio.
description Proponer un plan de intervención para minimizar la exposición al factor de riesgo biológico de los trabajadores sexuales del municipio de Facatativá
publishDate 2019
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2019-11-13
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-09-21T19:30:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-09-21T19:30:39Z
dc.type.eng.fl_str_mv Thesis
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
format http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv Alvarez,L.,Calderon,J. y Maldonado,M.(2019).Propuesta de medidas de intervención para minimizar la exposición al riesgo biológico de trabajadores sexuales en el sector centro de Facatativá.(Trabajo de grado).Corporación Universitaria Minuto de Dios. Facatativá-Colombia
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10656/12889
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv reponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https:// repository.uniminuto.edu
identifier_str_mv Alvarez,L.,Calderon,J. y Maldonado,M.(2019).Propuesta de medidas de intervención para minimizar la exposición al riesgo biológico de trabajadores sexuales en el sector centro de Facatativá.(Trabajo de grado).Corporación Universitaria Minuto de Dios. Facatativá-Colombia
instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
reponame:Colecciones Digitales Uniminuto
repourl:https:// repository.uniminuto.edu
url https://hdl.handle.net/10656/12889
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.local.none.fl_str_mv Open Access
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAcces
Open Access
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 70 Paginas
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Facatativá (Cundinamarca)
dc.publisher.spa.fl_str_mv Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Pregrado (Virtual y a Distancia)
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Administración en Salud Ocupacional
institution Corporación Universitaria Minuto De Dios - Uniminuto
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/f9d25674-8c33-4084-a444-3af69c317f14/download
https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/a26fc90c-097b-42f1-8ed6-837d1580e339/download
https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/ed03e695-afeb-43ef-bd3e-4b36aedd7dce/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e0176bd072be6c467ea3431b6e4aebfe
00309edf3ffdcfab1fa2153b55123a7f
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repository - Uniminuto
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uniminuto.edu
_version_ 1812494495319588864
spelling Alvarez Benites, Laura VanessaCalderon Gomez, Johanna MarisellaMaldonado Gutiérrez, María LuisaFacatativá (Cundinamarca)2021-09-21T19:30:39Z2021-09-21T19:30:39Z2019-11-13Alvarez,L.,Calderon,J. y Maldonado,M.(2019).Propuesta de medidas de intervención para minimizar la exposición al riesgo biológico de trabajadores sexuales en el sector centro de Facatativá.(Trabajo de grado).Corporación Universitaria Minuto de Dios. Facatativá-Colombiahttps://hdl.handle.net/10656/12889instname:Corporación Universitaria Minuto de Diosreponame:Colecciones Digitales Uniminutorepourl:https:// repository.uniminuto.eduProponer un plan de intervención para minimizar la exposición al factor de riesgo biológico de los trabajadores sexuales del municipio de FacatativáLa prostitución es vista como uno de los oficios más antiguos presentes en la humanidad, al practicarlo, se ven inmersos todos los involucrados y puede llegar a tener un sin número de efectos que llegan a afectar negativamente a la sociedad. En el presente trabajo se dará una revisión a la exposición que tiene la población en general, cuando accede a los servicios prestados por los trabajadores sexuales, ya que no se tienen controles efectivos volviendo así la prostitución como una problemática mundial. Tomando como principales referentes información del tema a nivel mundial, centro América, Colombia, Cundinamarca y por último Facatativá, indagando la información encontrada en portales web, la obtenida en Secretaria de Salud, y con el contacto directo a los trabajadores sexuales del municipio. Esta información se sometió a un riguroso análisis y validación donde se descartaron documentos que aportarían al trabajo, evaluando y organizando toda aquella información relevante al proyecto y cumplimiento de sus objetivos. Dentro de la información más importante, se rescata como primera medida la ubicación de los trabajadores sexuales realizan sus labores, se analizan los factores de riesgo biológico a los cuales se exponen, como virus, bacterias, hongos, parásitos, mordeduras y picaduras de animales, dichos factores se evaluaron mediante una matriz de riesgo en la se describen, las causas, consecuencias que generan, se otorgó una calificación, se formularon medidas de intervención que ayuden a minimizar estos factores y promuevan el autocuidado de los trabajadores sexuales. Para desarrollar la investigación se realizan encuestas aplicadas a trabajadores sexuales del municipio junto con una entrevista documentada a una trabajadora sexual; se obtiene una información pertinente para el análisis de resultados y generar así propuestas de intervención, conclusiones y recomendaciones que se impartirán a los actores involucrados y unos indicadores que muestran la realidad del riesgo biológico y cómo afecta a los trabajadores sexuales y posiblemente a quienes hagan uso de sus servicios. Se obtuvo un diagnóstico de las condiciones higiénicas de las casas de lenocinio y la exposición al riesgo biológico que tienen los actores involucrados.Prostitution is seen as one of the oldest trades present in humanity, when practiced, all involved are involved and can have several effects that can negatively affect society. In this paper a review will be given to the exposure that the population has in General, when you access the services provided by sex workers, since there are no effective controls thus making prostitution a global problem. Taking as main references information on the topic worldwide, Central America, Colombia, Cundinamarca and finally Facatativá, investigating the information found on web portals, the information obtained at the Ministry of Health, and with direct contact with the sex workers of the municipality. This information was subjected to a rigorous analysis and validation where documents that would not contribute to the work were discarded, evaluating and organizing all the relevant information that gave a focus and directed the objectives of the project. Inside the most important information, the location where sex workers perform their work is rescued as a first step, the biological risk factors to which they are exposed, such as viruses, bacteria, fungi, parasites, animal bites and stings, are analyzed, which are reflected in a risk matrix in which they can describe, talk about their causes, the consequences they bring, grant them a rating and also be able to formulate intervention measures that help minimize these factors and promote the self-care of workers sexual. To feed the work and the information, surveys are applied to sex workers in the municipality along with a documented interview with a sex worker, from which crucial information is obtained for the analysis of results, generating intervention proposals, conclusions and recommendations, that will be imparted to the actors involved and indicators that attest to the reality of biological risk and how it affects sex workers and possibly those who make use of their services. Will be obtained a diagnosis of the hygienic conditions of the houses of lenocinio and the exposure to the biological risk that the actors involved.70 Paginasapplication/pdfCorporación Universitaria Minuto de DiosPregrado (Virtual y a Distancia)Administración en Salud OcupacionalAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccesEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.Open AccessRiesgo biológicoExposiciónEnfermedadProstituciónLenocinioBiological Riskexpositionsicknessprostitutionlenocinio.Propuesta de medidas de intervención para minimizar la exposición al riesgo biológico de trabajadores sexuales en el sector centro de FacatativáThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecspaTirado Acero, M. (2014). El trabajo sexual desde una perspectiva de los derechos humanos: implicaciones del VIH/sida e infecciones de transmisión sexual. Universidad Sergio Arboleda, Bogotá, Colombia.Melo Barbosa O, Sánchez K, Peña E, Preciado K. (2019) Prácticas promotoras del autocuidado de la salud de mujeres en ejercicio de prostitución Bogotá Colombia. Hacia promoción salud. Volumen (24) , 60-74.Secretaria de Salud de Facatativá. (2019)Ferrando Castro, M. (2019). Prostitutas en la Historia e historia de la prostitución. Madrid, España. RedHistoria. https://redhistoria.com/putas-en-la-historia/Tubert Blanch, M. (2013). La Prostitución. Máster en estudios de la Diferencia Sexual: La práctica de la diferencia.Álvarez F, Faizal E, Valderrama F. (2012). Riesgos Biológicos y Bioseguridad, Bogotá, Colombia. Ecoe Ediciones.Organización Mundial de la Salud. (2019). Infecciones de transmisión sexual. https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/sexually-transmitted-infections-(stis).Muruaga, S . (2019).Prostitución y Salud. Madrid, España. Mujeres para la Salud Org. https://www.mujeresparalasalud.org/prostitucion-y-salud/Gonzalez O, Rojas A, Fernandes Drisha . (2014). Marco Legal en Colombia. Congreso de la Republica. (2016). Código Nacional de Policía. Bogotá, Colombia. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1801_2016.htmlOrdoñez Guerrero, D. (2017). El ejercicio de la Prostitución como Trabajo Sexual, Implicaciones sociales y régimen Jurídico. Universidad Católica de Colombia. BogotáCódigo Penal ColombianoLobatón M, Marín Y. (2011). Diagnóstico base para el análisis ambiental territorial en el municipio de Facatativá. Universidad Francisco Jose de Caldas. BogotáAcosta L, Naranjo M, Rojas S. (2008). Diagnóstico de las condiciones en Salud Ocupacional de las Trabajadoras Sexuales en la Ciudad de Pitalito- Huila. Universidad Surcolombiana. Pitalito, Hula.Fondo Mundial. (2012). Resultados del estudio comportamiento sexual y prevalencia de infección por VIH en mujeres trabajadoras sexuales. Bogotá. Colombia. Acierto Publicidad & Mercadeo.Delgado N, Nieto T, Gonzáles B, Amaya L & Dominguez O. (2016). Evaluación de la calidad de vida en mujeres que ejercen la prostitución y participan en un grupo de resocialización liderado por la comunidad Religiosa en Bucaramanga. Revista Facultad de Ciencias de la Salud UDES. Volumen (3). 1.Castellanos E, Ranea B, (2013). Investigación sobre Prostitución y trata de mujeres. Asociación de Promoción de Servicios Sociales. Madrid, España.Justicia. (2019, 20 de junio). ¿ Es válido multar a prostitutas por no uso de condón no a clientes? El TiempoRedacción APP. (2019, 01 de Agosto). ¿Cuáles son los países que permiten el trabajo sexual? . El TiempoRedacción Pobreza. (2019, 05 de Abril). Por estas razones crecieron los niveles de pobreza en Colombia. DineroInstituto Nacional de Salud. (2018). Informe Evento VIH/SIDA, Colombia, 2017. For-R02.4000-001. Recuperado de https://www.ins.gov.co/buscador-eventos/Informesdeevento/VIH-SIDA%202017.pdfOrganización Panamericana de Salud, (2001). VIH y SIDA en las Américas una epidemia multifacética. Onusida. España.Sabaté J.(2016). Ocho alergias sexuales que actualmente están cuestionadas. España. Eldiario.es https://www.eldiario.es/consumoclaro/vida_sexual/alergia-sexual-semen-flujo-vaginal-condones_0_588291639.htmlBibliotecas UDLAP.(1986). Capitulo III Metodología. México. Colecciones Digitales http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lhr/victoria_a_a/capitulo3.pdfRamírez F, Ospina C. Prevención y Manejo de los accidentes biológicos. Medellín, Colombia. ARL SURA https://www.arlsura.com/index.php/centro-de-legislacion-sp-26862/161-sectorsalud/sector-salud-/946-prevencion-y-manejo-de-los-accidentes-biologicosORIGINALUVDT.SO_MaldonadoMaría_ AlvarezLaura_CalderonYohanna_2019_2.pdfUVDT.SO_MaldonadoMaría_ AlvarezLaura_CalderonYohanna_2019_2.pdfDocumento principalapplication/pdf655063https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/f9d25674-8c33-4084-a444-3af69c317f14/downloade0176bd072be6c467ea3431b6e4aebfeMD51Autorización_MaldonadoMaría_ AlvarezLaura_CalderonYohanna_2019_2.pdfAutorización_MaldonadoMaría_ AlvarezLaura_CalderonYohanna_2019_2.pdfAutorizaciónapplication/pdf601885https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/a26fc90c-097b-42f1-8ed6-837d1580e339/download00309edf3ffdcfab1fa2153b55123a7fMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain1748https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/ed03e695-afeb-43ef-bd3e-4b36aedd7dce/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5310656/12889oai:repository.uniminuto.edu:10656/128892021-09-21 20:50:21.985http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiaopen.accesshttps://repository.uniminuto.eduRepository - Uniminutorepositorio@uniminuto.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=