Evaluación del grado de conocimiento y la infraestructura tecnológica que permiten la apropiación de las TIC en los profesionales de la asociación cristiana de jóvenes (ACJ - YMCA) del Tolima sede Ibagué vinculados en el año 2017.

Evaluar el grado de conocimiento y la infraestructura tecnológica que permiten la apropiación de las Tic en los profesionales de la Acj del Tolima sede Ibagué en el año 2017.

Autores:
Aldana Buriticá, Lina Maria
Gómez Bonilla, July Paola
Tipo de recurso:
Tesis
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Corporación Universitaria Minuto De Dios - Uniminuto
Repositorio:
Repositorio institucional UNIMINUTO
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.uniminuto.edu:10656/14248
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10656/14248
Palabra clave:
TIC
Ibagué
Infraestructura tecnológica
Profesionales
Asociación cristiana
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id Uniminuto2_cb5d3eef8c69924ebcac3aad58587726
oai_identifier_str oai:repository.uniminuto.edu:10656/14248
network_acronym_str Uniminuto2
network_name_str Repositorio institucional UNIMINUTO
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación del grado de conocimiento y la infraestructura tecnológica que permiten la apropiación de las TIC en los profesionales de la asociación cristiana de jóvenes (ACJ - YMCA) del Tolima sede Ibagué vinculados en el año 2017.
title Evaluación del grado de conocimiento y la infraestructura tecnológica que permiten la apropiación de las TIC en los profesionales de la asociación cristiana de jóvenes (ACJ - YMCA) del Tolima sede Ibagué vinculados en el año 2017.
spellingShingle Evaluación del grado de conocimiento y la infraestructura tecnológica que permiten la apropiación de las TIC en los profesionales de la asociación cristiana de jóvenes (ACJ - YMCA) del Tolima sede Ibagué vinculados en el año 2017.
TIC
Ibagué
Infraestructura tecnológica
Profesionales
Asociación cristiana
title_short Evaluación del grado de conocimiento y la infraestructura tecnológica que permiten la apropiación de las TIC en los profesionales de la asociación cristiana de jóvenes (ACJ - YMCA) del Tolima sede Ibagué vinculados en el año 2017.
title_full Evaluación del grado de conocimiento y la infraestructura tecnológica que permiten la apropiación de las TIC en los profesionales de la asociación cristiana de jóvenes (ACJ - YMCA) del Tolima sede Ibagué vinculados en el año 2017.
title_fullStr Evaluación del grado de conocimiento y la infraestructura tecnológica que permiten la apropiación de las TIC en los profesionales de la asociación cristiana de jóvenes (ACJ - YMCA) del Tolima sede Ibagué vinculados en el año 2017.
title_full_unstemmed Evaluación del grado de conocimiento y la infraestructura tecnológica que permiten la apropiación de las TIC en los profesionales de la asociación cristiana de jóvenes (ACJ - YMCA) del Tolima sede Ibagué vinculados en el año 2017.
title_sort Evaluación del grado de conocimiento y la infraestructura tecnológica que permiten la apropiación de las TIC en los profesionales de la asociación cristiana de jóvenes (ACJ - YMCA) del Tolima sede Ibagué vinculados en el año 2017.
dc.creator.fl_str_mv Aldana Buriticá, Lina Maria
Gómez Bonilla, July Paola
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Aldana Buriticá, Lina Maria
Gómez Bonilla, July Paola
dc.subject.none.fl_str_mv TIC
Ibagué
Infraestructura tecnológica
Profesionales
Asociación cristiana
topic TIC
Ibagué
Infraestructura tecnológica
Profesionales
Asociación cristiana
description Evaluar el grado de conocimiento y la infraestructura tecnológica que permiten la apropiación de las Tic en los profesionales de la Acj del Tolima sede Ibagué en el año 2017.
publishDate 2017
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2017-11-08
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-05-18T22:10:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-05-18T22:10:55Z
dc.type.none.fl_str_mv Thesis
dc.type.spa.none.fl_str_mv Trabajo de Grado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
format http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Aldana, L. y Gómez, J. ( 2017). Evaluación del grado de conocimiento y la infraestructura tecnológica que permiten la apropiación de las TIC en los profesionales de la asociación cristiana de jóvenes (ACJ - YMCA) del Tolima sede Ibagué vinculados en el año 2017. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Ibagué - Colombia.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10656/14248
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv reponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https:// repository.uniminuto.edu
identifier_str_mv Aldana, L. y Gómez, J. ( 2017). Evaluación del grado de conocimiento y la infraestructura tecnológica que permiten la apropiación de las TIC en los profesionales de la asociación cristiana de jóvenes (ACJ - YMCA) del Tolima sede Ibagué vinculados en el año 2017. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Ibagué - Colombia.
instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
reponame:Colecciones Digitales Uniminuto
repourl:https:// repository.uniminuto.edu
url https://hdl.handle.net/10656/14248
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.local.none.fl_str_mv Open Access
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAcces
Open Access
dc.format.extent.none.fl_str_mv 70 páginas
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv Ibagué - Tolima
dc.publisher.none.fl_str_mv Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.publisher.department.none.fl_str_mv Posgrado
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Especialización en Gerencia de Proyectos
publisher.none.fl_str_mv Corporación Universitaria Minuto de Dios
institution Corporación Universitaria Minuto De Dios - Uniminuto
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/a79e7bec-fc4e-408f-99c9-816c8a8f10a8/download
https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/fa75a2f8-92ff-4cc4-a603-f7df2d21aedd/download
https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/8da19f38-3f69-4568-82f4-3210765da620/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
4274478f41f3b3f6c914c08180149d9c
eb694554e90a6610855ff5bcb5978940
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repository - Uniminuto
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uniminuto.edu
_version_ 1812494472551858176
spelling Aldana Buriticá, Lina MariaGómez Bonilla, July PaolaIbagué - Tolima2022-05-18T22:10:55Z2022-05-18T22:10:55Z2017-11-08Aldana, L. y Gómez, J. ( 2017). Evaluación del grado de conocimiento y la infraestructura tecnológica que permiten la apropiación de las TIC en los profesionales de la asociación cristiana de jóvenes (ACJ - YMCA) del Tolima sede Ibagué vinculados en el año 2017. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Ibagué - Colombia.https://hdl.handle.net/10656/14248instname:Corporación Universitaria Minuto de Diosreponame:Colecciones Digitales Uniminutorepourl:https:// repository.uniminuto.eduEvaluar el grado de conocimiento y la infraestructura tecnológica que permiten la apropiación de las Tic en los profesionales de la Acj del Tolima sede Ibagué en el año 2017.La investigación formulada a continuación, pretende identificar los medios necesarios para evaluar el nivel de conocimientos que tienen los profesionales de la Asociación cristiana de Jóvenes del Tolima, en relación con el uso y la apropiación de las diferentes herramientas tecnologías y de comunicación que les permiten agilizar los procesos dentro de la práctica laboral. Inicialmente, se observaron los aspectos generadores dentro de la problemática y se determinó que el bajo nivel de conocimiento en Tic, influye de manera radical en la obtención de resultados y en el manejo de las atenciones que le brindan a los beneficiarios del programa, de esta manera se puede analizar detalladamente el medio por medio del cual poder evaluar que tanta experticia tienen al usar las nuevas tecnologías. Al respecto conviene decir, que el método de estudio fue cualitativo y descriptivo, las herramientas utilizadas mediante pruebas, permitieron identificar en qué nivel de conocimientos en diferentes temáticas tecnológicas se encontraba el personal contratado, adicional a ello se realizó un análisis cauteloso a la infraestructura tecnológica que ofrece actualmente la empresa a los profesionales, dentro del funcionamiento de sus prácticas laborales e innovadoras.Theresearchformulatedbelowaimstoidentifythemeansnecessarytoevaluatethelevel of knowledgethattheprofessionals of the Christian Association of Young People of Tolima have in relationtothe use and appropriation of thedifferenttechnology and communicationtoolsthatallowthemtospeed up Theprocesseswithintheworkpractice. Initially, itwasobservedthegeneratingaspectswithintheproblematic and itwasdeterminedthatthelowlevel of knowledge in Tic, influences in a radical way in theobtaining of results and in thehandling of theattentionsthattheygivetothebeneficiaries of theprogram of this In thisway, themeansbywhichtoevaluatehowmuchexpertisetheyhave in usingthe new technologies can be analyzed in detail. In thisregard, itshould be saidthatthemethod of studywasqualitative and descriptive, thetoolsusedbytests, allowedtoidentify at whatlevel of knowledge in differenttechnologicalissueswasthecontractedpersonnel, in additiontothis, a cautiousanalysiswasmade of thetechnologicalinfrastructureWhichiscurrentlyofferedbythecompanytotheprofessionals, withintheoperation of its labor and innovativepractices.Se hace un reconocimiento público a este trabajo de grado, por contar con una nota de exaltación meritoria validada por el consejo de facultad, centro regional o quien a su vez reglamenta los parámetros para determinar las condiciones que debe reunir un trabajo de grado para ser calificado como el mejor, de acuerdo a lo establecido en el Reglamento estudiantil de Uniminuto / Capítulo XVIII.70 páginasapplication/pdfCorporación Universitaria Minuto de DiosPosgradoEspecialización en Gerencia de ProyectosAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccesEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.Open AccessTICIbaguéInfraestructura tecnológicaProfesionalesAsociación cristianaEvaluación del grado de conocimiento y la infraestructura tecnológica que permiten la apropiación de las TIC en los profesionales de la asociación cristiana de jóvenes (ACJ - YMCA) del Tolima sede Ibagué vinculados en el año 2017.ThesisTrabajo de Gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecspaAdell, J. (2006). Tendencias en educación en la sociedad de las tecnologías de la información. Edutec. Revista electrónica de tecnología educativa, (7).Agudo-Prado, S., Pascual-Sevillana, M. D. L. Á., & Fombona-Cadavieco, J. (2012). Usos de las herramientas digitales entre las personas mayores.Comunicar: Revista Científica de Comunicación y Educación, 20(39), 193-201.Albarracín, E. J. G., Erazo, S. C. R., & Palacios, F. C. (2014). Influencia de las tecnologías de la información y comunicación en el rendimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas colombianas. Estudios Gerenciales, 30(133), 355-364.Alvarezinostroza, h. D. (2015). Percepcion del uso de pizarras digitales interactivas en un colegio de la comuna de osorno: un estudio de caso.ArtilesVisbal, S. M. (2009). La gestión documental, de información y el conocimiento en la empresa: El caso de Cuba. Acimed, 19(5), 0-0.Bencomo, T. (2007). Desarrollo de las TICs y la formación profesional. Visión gerencial, (2), 163-184.Churches, A. (2009). Taxonomía de Bloom para la era digital. Eduteka. Recuperado, 11Echeverría, J. (2008). Apropiación social de las tecnologías de la información y la comunicación. Revista iberoamericana de ciencia tecnología y sociedad, 4(10), 171-182.Equipo TIC Valledupar. Encuesta de valoración de Competencias Tecnológicas para el mejoramiento del ejercicio Docente. Recuperadoel 26 de abril de 2011 desde: es.scribd.com/doc/54219702 | www.equipoticvalledupar.orgEstudio sobre Tecnologías en la Educación.Fantini, A. C. (2008). Los estilos de aprendizaje en un ambiente mediado por TICs. In III Congreso de Tecnología en Educación y Educación en Tecnología.Florián, B. E., Solarte, O., & Moreno, M. J. R. (2010). Propuesta para incorporar evaluación y pruebas de usabilidad dentro de un proceso de desarrollo de software. Revista eia, (13), 123-141Formichella, M. (2005). La evolución del concepto de innovación y su relación con el desarrollo. Argentina: INTAGuzmán, G. M., Serna, M. D. C. M., de Lema, D. G. P., Enríquez, L. A., & Adame, M. G. (2010). La influencia de las TICs en el rendimiento de la PyME de Aguascalientes. Investigación y Ciencia, 18(47), 57-65.Hernández, J. G. V. (2016). Las reglas cambiantes de la competitividad global en el nuevo milenio. Las competencias en el nuevo paradigma de la globalización. Red Internacional de Investigadores en Competitividad, 1(1).Lassonde, O. M. C. (2012). Antecedentes internacionales y nacionales de las TIC a nivel superior: su trayectoria en Panamá. Disponible en: revista. inie. ucr. ac. cr/.../antecedentesinternacionales-nacionales- tic-nivel.López, v. H., &quevedo, r. I. (2015). Uso de las tic para el desarrollo de competencias. Anfei digital, (2).Mejía, H. N. (2011). Cómo ven los docentes las TIC: percepciones, uso y apropiaciones de TIC en los docentes de la Facultad de Comunicaciones. php/4142/mod_resource/content/0/resultados/percepcion_ de_tic_en_docentes_nmh. pdf.Márquez Sánchez, J. J. (2016). Incidencia en el uso de las Tics en los adultos mayores y su desarrollo en la economía rural del cantón GuayaquilMorales Romo, N. (2016). El reto de la brecha digital y las personas mayores en el medio rural español. El caso de Castilla y LeónMoreira, M. A. (2014). Innovación pedagógica con TIC y el desarrollo de las competencias informacionales y digitales. inasp, 1(4), 1-14.Moreira, M. A. (2012). ¿ Al final, qué es aprendizaje siginificativo?. Qurriculum: revista de teoría, investigación y práctica educativa. La Laguna, Espanha. No. 25 (marzo 2012), p. 29-56.Moreno, G. C., & Delgado, S. C. (2013). Evaluación de la competencia digital y las actitudes hacia las TIC del alumnado universitario. Revista de Investigación Educativa, 31(2), 536Orellana, N., Bo, R., Belloch, C., & Aliaga, F. (2010). Estilos de aprendizaje y utilización de las TIC en la enseñanza superior.Ponte, J. P. D. (2000). Tecnologias de informaçion e comunicaçionaformação de profesores: que desafíos?. Revista Iberoamericana de educación, 63-90.Rangel Baca, A., & Peñalosa Castro, E. (2013). Alfabetización digital en docentes de educación: Construcción y prueba empirica de instrumento de evaluación. Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación, 43, 9-23.Recuperado de : https://es.scribd.com/doc/54686473/Cuestionario-Autodiagnostico-deCompetencias-en-TIC-para-DocentesRomaní, J. C. C. (2011). El concepto de tecnologías de la información. Benchmarking sobre las definiciones de las TIC en la sociedad del conocimiento. Zer-Revista de Estudios de Comunicación, 14(27).Riveros, V. S., & Mendoza, M. I. (2005). Bases teóricas para el uso de las TIC en Educación. Encuentro educacional, 12(3).Riascos Erazo, S. C., & Aguilera Castro, A. (2012). Herramientas TIC como apoyo a la gestión del talento humano. Cuadernos de Administración, 27(46), 141-154.Sádaba, E. G. (2014). YMCA, una de las mayores asociaciones del mundo. Miscelánea Comillas. Revista de Ciencias Humanas y Sociales, 72(140-141), 329-344.Sampieri, R. H., Collado, C. F., & Lucio, P. B. (1996). Metodología de la investigaci6n. Edici6n McGraw-Hill.Samson, R. (2013). El aprendizaje de las herramientas informáticas en la formación del traductor.Suárez, O. M. (2004). Schumpeter, innovación y determinismo tecnológico.Scientia et technica, 2(25)LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain1748https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/a79e7bec-fc4e-408f-99c9-816c8a8f10a8/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53ORIGINAL1.TRABAJO DE INVESTIGACION FINAL.pdf1.TRABAJO DE INVESTIGACION FINAL.pdfDocumento Principalapplication/pdf1468587https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/fa75a2f8-92ff-4cc4-a603-f7df2d21aedd/download4274478f41f3b3f6c914c08180149d9cMD519. AUTORIZACION PUBLICACION REPOSITORIO.pdf9. AUTORIZACION PUBLICACION REPOSITORIO.pdfAutorizacióntext/plain223392https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/8da19f38-3f69-4568-82f4-3210765da620/downloadeb694554e90a6610855ff5bcb5978940MD5210656/14248oai:repository.uniminuto.edu:10656/142482022-05-18 23:28:24.213http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiaopen.accesshttps://repository.uniminuto.eduRepository - Uniminutorepositorio@uniminuto.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=