Estudio de Pre-Factibilidad para un Proyecto Socio-Productivo de Plantas Aromáticas por Parte de Organizaciones Comunitarias del Borde Urbano – Rural en la Localidad de Ciudad de Bolívar

Desarrollar un estudio de prefactibilidad para un proyecto socio productivo por parte de las comunidades del borde urbano de la localidad de ciudad bolívar.

Autores:
Lesmes, Derly Johana
Vargas Gómez, Arley Alejandro
Tipo de recurso:
Tesis
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Corporación Universitaria Minuto De Dios - Uniminuto
Repositorio:
Repositorio institucional UNIMINUTO
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.uniminuto.edu:10656/12576
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10656/12576
Palabra clave:
Planta Aromática
Comunicación Transamedia
Cooperativa
Trabajo Asociado
Aromatic
Transamedia Communication
Medicinal and Condimentary Plant PAMC
Asociaciones
Cooperativas
Cultivos Horticolas
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id Uniminuto2_c825204320948520528e52387c5dc23e
oai_identifier_str oai:repository.uniminuto.edu:10656/12576
network_acronym_str Uniminuto2
network_name_str Repositorio institucional UNIMINUTO
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Estudio de Pre-Factibilidad para un Proyecto Socio-Productivo de Plantas Aromáticas por Parte de Organizaciones Comunitarias del Borde Urbano – Rural en la Localidad de Ciudad de Bolívar
title Estudio de Pre-Factibilidad para un Proyecto Socio-Productivo de Plantas Aromáticas por Parte de Organizaciones Comunitarias del Borde Urbano – Rural en la Localidad de Ciudad de Bolívar
spellingShingle Estudio de Pre-Factibilidad para un Proyecto Socio-Productivo de Plantas Aromáticas por Parte de Organizaciones Comunitarias del Borde Urbano – Rural en la Localidad de Ciudad de Bolívar
Planta Aromática
Comunicación Transamedia
Cooperativa
Trabajo Asociado
Aromatic
Transamedia Communication
Medicinal and Condimentary Plant PAMC
Asociaciones
Cooperativas
Cultivos Horticolas
title_short Estudio de Pre-Factibilidad para un Proyecto Socio-Productivo de Plantas Aromáticas por Parte de Organizaciones Comunitarias del Borde Urbano – Rural en la Localidad de Ciudad de Bolívar
title_full Estudio de Pre-Factibilidad para un Proyecto Socio-Productivo de Plantas Aromáticas por Parte de Organizaciones Comunitarias del Borde Urbano – Rural en la Localidad de Ciudad de Bolívar
title_fullStr Estudio de Pre-Factibilidad para un Proyecto Socio-Productivo de Plantas Aromáticas por Parte de Organizaciones Comunitarias del Borde Urbano – Rural en la Localidad de Ciudad de Bolívar
title_full_unstemmed Estudio de Pre-Factibilidad para un Proyecto Socio-Productivo de Plantas Aromáticas por Parte de Organizaciones Comunitarias del Borde Urbano – Rural en la Localidad de Ciudad de Bolívar
title_sort Estudio de Pre-Factibilidad para un Proyecto Socio-Productivo de Plantas Aromáticas por Parte de Organizaciones Comunitarias del Borde Urbano – Rural en la Localidad de Ciudad de Bolívar
dc.creator.fl_str_mv Lesmes, Derly Johana
Vargas Gómez, Arley Alejandro
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Vargas, Wilson Camilo
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Lesmes, Derly Johana
Vargas Gómez, Arley Alejandro
dc.subject.spa.fl_str_mv Planta Aromática
Comunicación Transamedia
Cooperativa
Trabajo Asociado
topic Planta Aromática
Comunicación Transamedia
Cooperativa
Trabajo Asociado
Aromatic
Transamedia Communication
Medicinal and Condimentary Plant PAMC
Asociaciones
Cooperativas
Cultivos Horticolas
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv Aromatic
Transamedia Communication
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv Medicinal and Condimentary Plant PAMC
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Asociaciones
Cooperativas
Cultivos Horticolas
description Desarrollar un estudio de prefactibilidad para un proyecto socio productivo por parte de las comunidades del borde urbano de la localidad de ciudad bolívar.
publishDate 2020
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2020-11-26
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-07-24T01:14:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-07-24T01:14:25Z
dc.type.eng.fl_str_mv Thesis
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de Grado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
format http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Lesmes, D. y Vargas, A. (2020). Estudio de pre-factibilidad para un proyecto socio-productivo de plantas aromáticas por parte de organizaciones comunitarias del borde urbano – rural en la localidad de ciudad de Bolívar. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10656/12576
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https:// repository.uniminuto.edu
identifier_str_mv Lesmes, D. y Vargas, A. (2020). Estudio de pre-factibilidad para un proyecto socio-productivo de plantas aromáticas por parte de organizaciones comunitarias del borde urbano – rural en la localidad de ciudad de Bolívar. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia.
instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
reponame:Colecciones Digitales Uniminuto
repourl:https:// repository.uniminuto.edu
url https://hdl.handle.net/10656/12576
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.local.eng.fl_str_mv Open Access
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAcces
Open Access
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 114 páginas
dc.format.mimetype.eng.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Bogotá D.C.
dc.publisher.spa.fl_str_mv Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Posgrado
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Gerencia de Proyectos
institution Corporación Universitaria Minuto De Dios - Uniminuto
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/8797b093-42a2-48da-a015-f41d5f2e101c/download
https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/d6b13bc4-a279-43dc-900e-2865d5f029ed/download
https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/0139b9d8-665a-498b-825d-158ec70b9209/download
https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/0550fc75-8037-4ab1-96b0-814315b6d832/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8316400e20a816ace547307e2b9eac22
a4fac24110488b619b65df212d08bf8b
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
8b35c6e69f21e4ef80717cd389c58904
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repository - Uniminuto
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uniminuto.edu
_version_ 1812494438768836608
spelling Vargas, Wilson CamiloLesmes, Derly JohanaVargas Gómez, Arley AlejandroBogotá D.C.2021-07-24T01:14:25Z2021-07-24T01:14:25Z2020-11-26Lesmes, D. y Vargas, A. (2020). Estudio de pre-factibilidad para un proyecto socio-productivo de plantas aromáticas por parte de organizaciones comunitarias del borde urbano – rural en la localidad de ciudad de Bolívar. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia.https://hdl.handle.net/10656/12576instname:Corporación Universitaria Minuto de Diosreponame:Colecciones Digitales Uniminutorepourl:https:// repository.uniminuto.eduDesarrollar un estudio de prefactibilidad para un proyecto socio productivo por parte de las comunidades del borde urbano de la localidad de ciudad bolívar.El proyecto que se presenta es un estudio de pre factibilidad para la viabilidad de la creación de una empresa socio-productivo, donde se pueda articular el trabajo de la comunidad creando una red de huertas para la transformación de las plantas aromáticas generando un empleo sustentable. Se realizó una recopilación de información de las comunidades que se encuentran alrededor del casco urbano – rural en la localidad de ciudad bolívar el cual se planteó una oportunidad de unificar esfuerzos mediante un proyecto común para la transformación de las plantas aromáticas el cual genere beneficios para las comunidades. El proyecto se planifica con el fin de presentarlo a entidades que apoyen este tipo de cusas a nivel nacional e internacional, por lo que se deja una base muy solidad con los diferentes tipos de estudios y proyecciones que se realizó al proyecto.The project presented is a pre-feasibility study for the feasibility of creating a socio productive company, where the work of the community can be articulated by creating a network of orchards for the transformation of aromatic plants generating sustainable employment. Therefore it has been made a compilation of information about the communities that are around from the urban - rural área in Ciudad Bolívar neighborhood. where was exposed the needs to be able to transform the products that they harvest right there, the social situation of the population is understood. This thesis is raised with the spirit that can be presented to entities that support this type of causes nationally and internationally, besides that a very solid base is left with the different types of studies and projections that were made.114 páginasapplication/pdfspaCorporación Universitaria Minuto de DiosPosgradoEspecialización en Gerencia de ProyectosAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccesEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.Open AccessPlanta AromáticaComunicación TransamediaCooperativaTrabajo AsociadoAromaticTransamedia CommunicationMedicinal and Condimentary Plant PAMCAsociacionesCooperativasCultivos HorticolasEstudio de Pre-Factibilidad para un Proyecto Socio-Productivo de Plantas Aromáticas por Parte de Organizaciones Comunitarias del Borde Urbano – Rural en la Localidad de Ciudad de BolívarThesisTrabajo de Gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecArchivo Bogota. (S/F). (s. f.). Secretaria de Bogotá. 2020, de http://archivobogota.secretariageneral.gov.co/noticias/embalse-la-regaderaAlcaldía Local Ciudad Bolívar, S/F, 2020, sección conociendo mi localidad http://www.ciudadbolivar.gov.co/mi-localidad/conociendo-mi-localidadAnálisis de la industria del té y las aromáticas en Colombia. (2011, agosto). Universidad del rosario. https://www.urosario.edu.co/Administracion/documentos/Documentos-de Investigacion/BI-103-Web.pdfAnálisis de oportunidades para la comercialización de plantas medicinales y aromáticas. (2019). Universitaria Agustiniana Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Programa de Negocios internacionales. http://repositorio.uniagustiniana.edu.co/bitstream/handle/123456789/1207/PovedaTrespalacios Deisy-2020.pdf?sequence=1&isAllowed=yCiudad Bolivar. (s. f.). ALCALDIA MENOR CIUDAD BOLIVAR. 2020, http://www.ciudadbolivar.gov.co/mi-%20localidad/conociendo-mi-localidad/historiaCamara de comercio electronico. (2020). ccce.org.co. https://www.ccce.org.co/CCB, 2020, sección Cooperativas-fondos-de-empleados-y-asociaciones-mutuales) https://www.ccb.org.co/Inscripciones-y-renovaciones/Fundaciones-asociaciones-y corporaciones/Cooperativas-fondos-de-empleados-y-asociaciones-mutualesComisión Nacional Buenas Prácticas Agrícolas (s.f.). “Especificaciones técnicas, Buenas Prácticas Agrícolas para la producción de frutales”. Gobierno de Chile. 18p., (en línea). Disponible en: http://www.uach.cl/externos/epicforce/pdf/guias%20y%20manuales/guias_b_p_agricolas/BPA para la producción de frutales.pdf. Consultado: 10 de marzo de 2009.El semillero empresa colombiana de insumos https://elsemillero.co/19-semillas-aromaticas FAO.ORG, 2017, Alimentación y agricultura sostenibles) http://www.fao.org/3/a-i7454s.pdf (El Desc Borde, 2017, p. 3)Formato APA de documento tomado desde http://www.unipamplona.edu.co/unipamplona/portalIG/home_15/recursos/2020/docu mentos/27022020/normasapa-7.pdfICA, 2015, Decreto 1071. https://www.minagricultura.gov.co/Normatividad/Paginas/Decreto-1071- 2015/Decreto-1071-de-2015.aspxICA, 2009, sección capacitación cartillabpa. https://www.ica.gov.co/areas/agricola/servicios/inocuidad agricola/capacitacion/cartillabpa.aspxIDIGER, 2020, sección escenario de riesgo. https://www.idiger.gov.co/ sección escenario de riesgoInformativo OPV ciudad bolívar., 2017, año 1. boletín no. 1,1- 1.https://drive.google.com/file/d/1Rlrz4Xsk_g3cNUtA01jCGpYRfForPX2j/view?usp= sharingITAM, 2010, sección segmentos Klainer http://segmento.itam.mx/Administrador/Uploader/material/Segmentacion%20Psicogr afica,%20Conociendo%20al%20Consumidor.PDFImágenes capitulo estudio técnico tomadas desde Dreamstime, 2020, sección fotos gratuitas https://es.dreamstime.com/free-photosJuan Carlos (2013). Micro localización y macro localización. Blogspot. cuadromicroymacrolocalizacion.blogspot.com.Klainer, V. (S/F). http://segmento.itam.mx/Administrador/Uploader/material/Segmentacion%20Psicografic a,%20Conociendo%20al%20Consumidor.PDFLR MAS,2018, sección economía https://www.larepublica.co/economia/la-produccion-de-los cultivos-de-plantas-aromaticas-y-especias-crecieron-21-en-2017-2771263Muñoz López de Bustamante, (Ed.)., 1996. Plantas medicinales y aromáticas. Estudio, cultivo y procesado. Ed. Mundi-Prensa. Madrid (España).Méndez Lozano, R. (2010). Formulación y evaluación de proyectos; enfoque para emprendedores (9.a ed.). https://www.proyectosyemprendimiento.comMinisterio de Agricultura y desarrollo Rural, 2017, Articulo 15. https://www.minagricultura.gov.co/Normatividad/Proyectos%20Normativos/Fondo%20Naciona l%20de%20Extensi%C3%B3n%20Agropecuaria%20FNEA.pdfODE, 2017, http://observatorio.desarrolloeconomico.gov.co/mercado-laboral/situacion-y perspectivas-economicas-de-las-victimas-eProbogotá. (2020). ProBogota. http://probogota.org/localidades/ciudad-bolivarProtocolo tecnico y logistico hierbas aromaticas. (2018). [Diapositivas]. asohofrucol.com.co. http://www.asohofrucol.com.co/archivos/biblioteca/biblioteca_125_HIERBAS.pdf PROCOLOMBIA, 2020, sección noticias https://procolombia.co/noticias/POT, 2020, sección planeación https://bogota.gov.co/mi-ciudad/planeacion/pot-de-bogota Revisión general plan de ordenamiento nacional. (2020). [Diapositivas]. http://www.sdp.gov.co/sites/default/files/19_ciudad_bolivar_final.pdfScolari, C. (2013). Narrativas Transmedia. cuando todos los medios cuentan.Secretaria distrital de ambiente. (2020). Alcaldía mayor de Bogotá. http://www.ambientebogota.gov.co/web/sda/ruralidad-sdaSecretaria Distrital del Habitat,2016, sección glosario https://www.habitatbogota.gov.co/transparencia/informacion-interes/glosario/opvSecretaria Distrital del Habitat,2016, sección glosario https://www.habitatbogota.gov.co/transparencia/informacion-interes/glosario/opvVega B, J. P. (2018, 15 septiembre). La producción de los cultivos de plantas aromáticas y especias crecieron 21% en 2017. La república. https://www.larepublica.co/ORIGINALAnexo1_EVAPROYECT.xlsxAnexo1_EVAPROYECT.xlsxAnexo 1application/vnd.openxmlformats-officedocument.spreadsheetml.sheet1349422https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/8797b093-42a2-48da-a015-f41d5f2e101c/download8316400e20a816ace547307e2b9eac22MD53TE.PRO_VargasArley-LesmesDerly_2020.pdfTE.PRO_VargasArley-LesmesDerly_2020.pdfapplication/pdf4196889https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/d6b13bc4-a279-43dc-900e-2865d5f029ed/downloada4fac24110488b619b65df212d08bf8bMD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain1748https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/0139b9d8-665a-498b-825d-158ec70b9209/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54Autorización_VargasArley-LesmesDerly_2020.pdfAutorización_VargasArley-LesmesDerly_2020.pdfAutorizaciónapplication/pdf76534https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/0550fc75-8037-4ab1-96b0-814315b6d832/download8b35c6e69f21e4ef80717cd389c58904MD5510656/12576oai:repository.uniminuto.edu:10656/125762021-07-24 01:28:58.111http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiaopen.accesshttps://repository.uniminuto.eduRepository - Uniminutorepositorio@uniminuto.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=