Análisis de las condiciones laborales y de salud de los trabajadores informales del sector rifas, juegos y espectáculos pertenecientes a la empresa “Inversiones El Profe”, en el Municipio de Girardot, Cundinamarca

Analizar las condiciones laborales y de salud de los trabajadores informales del sector rifas, juegos y espectáculos de la empresa “Inversiones El Profe” en el municipio de Girardot, Cundinamarca.

Autores:
Triana Albornoz, Luis Fernando
Rivera Carreño, Nubia Milena
Tipo de recurso:
Tesis
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Corporación Universitaria Minuto De Dios - Uniminuto
Repositorio:
Repositorio institucional UNIMINUTO
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.uniminuto.edu:10656/16763
Acceso en línea:
https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/16763
Palabra clave:
Riesgos
Trabajo
Prevención
Promoción
Empresa
Risks
Work
Prevention
Promotion,
Company
ECONOMIA INFORMAL
SEGURIDAD INDUSTRIAL
ACCIDENTES DE TRABAJO
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id Uniminuto2_a7330b73a7dc584a6bcf218e9d097313
oai_identifier_str oai:repository.uniminuto.edu:10656/16763
network_acronym_str Uniminuto2
network_name_str Repositorio institucional UNIMINUTO
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Análisis de las condiciones laborales y de salud de los trabajadores informales del sector rifas, juegos y espectáculos pertenecientes a la empresa “Inversiones El Profe”, en el Municipio de Girardot, Cundinamarca
title Análisis de las condiciones laborales y de salud de los trabajadores informales del sector rifas, juegos y espectáculos pertenecientes a la empresa “Inversiones El Profe”, en el Municipio de Girardot, Cundinamarca
spellingShingle Análisis de las condiciones laborales y de salud de los trabajadores informales del sector rifas, juegos y espectáculos pertenecientes a la empresa “Inversiones El Profe”, en el Municipio de Girardot, Cundinamarca
Riesgos
Trabajo
Prevención
Promoción
Empresa
Risks
Work
Prevention
Promotion,
Company
ECONOMIA INFORMAL
SEGURIDAD INDUSTRIAL
ACCIDENTES DE TRABAJO
title_short Análisis de las condiciones laborales y de salud de los trabajadores informales del sector rifas, juegos y espectáculos pertenecientes a la empresa “Inversiones El Profe”, en el Municipio de Girardot, Cundinamarca
title_full Análisis de las condiciones laborales y de salud de los trabajadores informales del sector rifas, juegos y espectáculos pertenecientes a la empresa “Inversiones El Profe”, en el Municipio de Girardot, Cundinamarca
title_fullStr Análisis de las condiciones laborales y de salud de los trabajadores informales del sector rifas, juegos y espectáculos pertenecientes a la empresa “Inversiones El Profe”, en el Municipio de Girardot, Cundinamarca
title_full_unstemmed Análisis de las condiciones laborales y de salud de los trabajadores informales del sector rifas, juegos y espectáculos pertenecientes a la empresa “Inversiones El Profe”, en el Municipio de Girardot, Cundinamarca
title_sort Análisis de las condiciones laborales y de salud de los trabajadores informales del sector rifas, juegos y espectáculos pertenecientes a la empresa “Inversiones El Profe”, en el Municipio de Girardot, Cundinamarca
dc.creator.fl_str_mv Triana Albornoz, Luis Fernando
Rivera Carreño, Nubia Milena
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Villalba Charry, Mauricio
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Triana Albornoz, Luis Fernando
Rivera Carreño, Nubia Milena
dc.subject.spa.fl_str_mv Riesgos
Trabajo
Prevención
Promoción
Empresa
topic Riesgos
Trabajo
Prevención
Promoción
Empresa
Risks
Work
Prevention
Promotion,
Company
ECONOMIA INFORMAL
SEGURIDAD INDUSTRIAL
ACCIDENTES DE TRABAJO
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv Risks
Work
Prevention
Promotion,
Company
dc.subject.lemb.none.fl_str_mv ECONOMIA INFORMAL
SEGURIDAD INDUSTRIAL
ACCIDENTES DE TRABAJO
description Analizar las condiciones laborales y de salud de los trabajadores informales del sector rifas, juegos y espectáculos de la empresa “Inversiones El Profe” en el municipio de Girardot, Cundinamarca.
publishDate 2022
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2022-12-09
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-04-12T19:00:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-04-12T19:00:18Z
dc.type.eng.fl_str_mv Thesis
dc.type.spa.none.fl_str_mv Monografía
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
format http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv Rivera, N.y Triana, L.(2022). Análisis de las condiciones laborales y de salud de los trabajadores informales del sector rifas, juegos y espectáculos pertenecientes a la empresa “Inversiones El Profe”, en el Municipio de Girardot, Cundinamarca. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO, Girardot - Colombia
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/16763
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv reponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https:// repository.uniminuto.edu
identifier_str_mv Rivera, N.y Triana, L.(2022). Análisis de las condiciones laborales y de salud de los trabajadores informales del sector rifas, juegos y espectáculos pertenecientes a la empresa “Inversiones El Profe”, en el Municipio de Girardot, Cundinamarca. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO, Girardot - Colombia
instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
reponame:Colecciones Digitales Uniminuto
repourl:https:// repository.uniminuto.edu
url https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/16763
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.local.none.fl_str_mv Open Access
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAcces
Open Access
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 71 páginas
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Girardot (Cundinamarca)
dc.publisher.spa.fl_str_mv Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.publisher.department.none.fl_str_mv Pregrado (Virtual y a Distancia)
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Administración en Seguridad y Salud en el Trabajo
institution Corporación Universitaria Minuto De Dios - Uniminuto
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/d28ace09-ebb3-43ec-9d5f-6cda0ea1f0da/download
https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/582a115d-a9dc-4ad9-a76c-97d58fec20f8/download
https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/273dbccd-29c2-422a-9ba3-4dec69a88ee4/download
https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/be08a0b0-8b75-4502-a1dd-27b39c970839/download
https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/04e07247-64cd-4d52-a4cf-d1aee2afbf61/download
https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/e5e6c3a4-3a17-444e-bef5-7b728ab308f8/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 7ec2b74ee7fead68ca0bbf9100a4316d
00b92789bd0a441fa71ac30229660e15
5b7bb5b3a78c13fbb8bbb48a00112f64
0c3c1ff1215c9eb859a17ad41e4eaf33
00dc0086aca1ed86e0584484bb6e4e65
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repository - Uniminuto
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uniminuto.edu
_version_ 1812494481221484544
spelling Villalba Charry, Mauricioa8805b65-9239-4c4f-ab3a-3099ea2fb13d300Triana Albornoz, Luis Fernando84094565-9dca-44ec-aa1f-7812a4a08f49Rivera Carreño, Nubia Milena9679b7c1-c755-4b7f-a1fd-80a0935bc4eeGirardot (Cundinamarca)2023-04-12T19:00:18Z2023-04-12T19:00:18Z2022-12-09Rivera, N.y Triana, L.(2022). Análisis de las condiciones laborales y de salud de los trabajadores informales del sector rifas, juegos y espectáculos pertenecientes a la empresa “Inversiones El Profe”, en el Municipio de Girardot, Cundinamarca. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO, Girardot - Colombiahttps://repository.uniminuto.edu/handle/10656/16763instname:Corporación Universitaria Minuto de Diosreponame:Colecciones Digitales Uniminutorepourl:https:// repository.uniminuto.eduAnalizar las condiciones laborales y de salud de los trabajadores informales del sector rifas, juegos y espectáculos de la empresa “Inversiones El Profe” en el municipio de Girardot, Cundinamarca.La informalidad laboral es un problema latente en la sociedad Girardoteña, el potencial turístico provoca que en épocas de vacaciones aumente la necesidad de trabajadores por parte del comercio y turismo del municipio que en su mayoría contrata de forma irregular a sus empleados, en el caso de los vendedores de chance y loterías, aunque no se afecta por la temporadas como en otros tipos de trabajos; la precariedad laboral es uno de los agravantes de la crisis económica que vive gran parte de la población del municipio. Esta investigación tiene como objetivo principal analizar las condiciones laborales y de salud de los trabajadores informales del sector rifas, juegos y espectáculos de la empresa “Inversiones El Profe” en el municipio de Girardot, Cundinamarca, por lo que surge la pregunta ¿Qué acciones desarrolla la empresa “Inversiones El Profe” en el municipio de Girardot, Cundinamarca, ¿para generar el análisis de las condiciones laborales a las que se encuentran expuestos sus colaboradores? El presente trabajo se desarrolla bajo un enfoque cuantitativo de investigación de tipo descriptivo ya que hace uso de herramientas de medición como la encuesta para determinar los principales factores característicos del tema de estudio; para esto, se implementará un formato de preguntas cerradas que serán construidas por el investigador bajo las recomendaciones del asesor del trabajo de grado, las cuales permitirán determinar de una manera específica las verdaderas necesidades a nivel de riesgo y seguridad entre los trabajadores informales del sector rifas, juegos y espectáculos en el municipio de Girardot, Cundinamarca; además de la revisión literaria apropiada para abordar la investigación. El análisis realizado a la encuesta realizada facultó la identificación de factores como por ejemplo el número mayoritario de mujeres dentro del grupo de trabajadores quienes son en su mayoría adultos jóvenes, lo que obliga a diseñar los protocolos teniendo en cuenta a este grupo poblacional y sus edades, también, se pudo identificar que todos los miembros de la organización se encuentran afiliados a sistemas de ARL y EPS como lo ordena la normativa; existe una sensación de inseguridad a la hora de realizar sus labores en las calles; finalmente, cabe destacar, que la salud de los empleados se está comenzando a ver afectada por cuenta de las actividades propias de sus oficios, la continuidad de los accidentes parece estar afectando la aparición de lesiones que podrían repercutir en bajas laborales y reivindicaciones económicas por parte del empleador en caso de algo grave; se puede determinar que la situación respecto de la promoción y prevención de riesgos laborales al interior de la organización carece de cualquier tipo de implementación de protocolos de promoción y prevención, capacitaciones con sustento académico que respalde las recomendaciones de trabajo, y en general de cualquier sistema que permita mitigar en cierta mediad la problemática que se presenta en el trabajo.Labor informality is a latent problem in Girardoteña society, the tourist nature causes that in vacation times the need for workers increases by the municipality's commerce and tourism that mostly hires its employees irregularly, in the case of Chance sellers and lotteries, the problem is the same although it is not affected by the seasons as in other types of jobs; job insecurity is one of the aggravating factors of the economic crisis that a large part of the population of the municipality is experiencing. The main objective of this research is to analyze the working and health conditions of informal workers in the raffles, games and shows sector of the company "Inversiones El Profe" in the municipality of Girardot, Cundinamarca, so the question arises: What actions does the company "Inversiones El Profe" develop in the municipality of Girardot, Cundinamarca, to generate the analysis of the working conditions to which its collaborators are exposed? The present work is developed under a quantitative descriptive research approach since it makes use of measurement tools such as the survey to determine the main characteristic factors of the subject of study; For this, a format of closed questions will be implemented that will be built by the researcher under the recommendations of the advisor of the degree work, which will allow to determine in a specific way the true needs in terms of risk and security among informal workers in the raffle sector. , games and shows in the municipality of Girardot, Cundinamarca; in addition to the appropriate literary review to address the investigation. The analysis carried out on the survey carried out enabled the identification of factors such as the majority number of women within the group of workers who are mostly young adults, which, as already mentioned, forces the design of the protocols taking this into account. population group and their ages, it was also possible to identify that all the members of the organization are affiliated with ARL and EPS systems as required by the regulations; there is a feeling of insecurity when carrying out their work on the streets; finally, it should be noted that the health of employees is beginning to be affected by the activities of their trades, the continuity of accidents seems to be affecting the appearance of injuries that could have repercussions in sick leave and economic claims on the part of from the employer in case of something serious; it can be determined that the situation regarding the promotion and prevention of occupational risks within the organization lacks any type of implementation of promotion and prevention protocols, training with academic support that supports work recommendations, and in general of any system that allows to mitigate to some extent the problems that arise at work.71 páginasapplication/pdfCorporación Universitaria Minuto de DiosPregrado (Virtual y a Distancia)Administración en Seguridad y Salud en el TrabajoAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccesEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.Open AccessRiesgosTrabajoPrevenciónPromociónEmpresaRisksWorkPreventionPromotion,CompanyECONOMIA INFORMALSEGURIDAD INDUSTRIALACCIDENTES DE TRABAJOAnálisis de las condiciones laborales y de salud de los trabajadores informales del sector rifas, juegos y espectáculos pertenecientes a la empresa “Inversiones El Profe”, en el Municipio de Girardot, CundinamarcaThesisMonografíahttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecspaAlbarracin, J. (2002). La teoría del riesgo y el manejo del concepto riesgo en las sociedades agropecuarias andinas. La Paz: CIDES-UMSA.Arce Garcia , S. (2017). LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y LA ACCIDENTALIDAD LABORAL EN LA PRENSA ESPAÑOLA: REPRESENTACIÓN Y COBERTURA A PARTIR DE LA LEY 31/1995 DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES (1994-2014). Obtenido de ACADEMIA : https://www.academia.edu/33683247/LA_PREVENCI%C3%93N_DE_RIESGOS_LAB ORALES_Y_LA_ACCIDENTALIDAD_LABORAL_EN_LA_PRENSA_ESPA%C3%9 1OLA_REPRESENTACI%C3%93N_Y_COBERTURA_A_PARTIR_DE_LA_LEY_31 _1995_DE_PREVENCI%C3%93N_DE_RIESGOS_LABORALES_1994_2014Blasco, R. (2000). De la gestión de riesgos a la gestión de la seguridad. Aspectos humanos. Revista de Psicología del Trabajo y de las organizaciones , 16(3), 299-327.Casafe. (19 de Marzo de 2022). casafe.org. Obtenido de casafe.org: https://www.casafe.org/pdf/2021/Riesgo-vs-peligro.pdfColombia, E. C. (11 de julio de 2012). Ley 1562 del 2012. Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/Ley-1562- de-2012.pdfDelgado Parra, A. M., Garcia Snadra , S. P., & Gómez Villamil , P. A. (2016). PERCEPCIÓN DE SALUD DE LOS VENDEDORES DE LOTERIA Y CHANCE DEL. Obtenido de MUNICIPIO DE YOPAL CASANARE, DESDE LA DIMENSIÓN DE GÉNERO: https://repositorio.unillanos.edu.co/bitstream/handle/001/831/RUNILLANOS%20SAO% 200089%20PERCEPCION%20DE%20SALUD%20DE%20LOS%20VENDEDORES%2 0DE%20LOTERIA%20Y%20CHANCE%20DEL%20MUNICIPIO%20DE%20YOPAL %20CASANARE%2C%20DESDE%20LA%20DIMENSION%20DE%20GENERO.pdf? seqEspaña, G. d. (2017). Exposición térmica y sus efectos. Madrid: Gobierno de España.Fasecolda. (2020). Cifras de la industria. Obtenido de https://fasecolda.com/fasecolda/estadisticas-del-sector/cifras-de-la-industria/Fernández, B. J. (2014). Seguridad y salud laboral en las empresas. Ciencia y Cuidado, Vol. 11.Gómez González, M. (2011). Salud laboral y género. Apuntes para la incorporación de la perspectiva de género en el ámbito de la prevención de riesgos laborales. Medicina y Seguridad del Trabajo, 1-262.Icontec. (20 de junio de 2012). Guia para la identificaion de peligros y valoracion de riesgos. Obtenido de GTC-45: http://132.255.23.82/sipnvo/normatividad/GTC_45_DE_2012.pdfKenney, W. L. (11 de mayo de 2022). insst.es. Obtenido de insst.es: https://www.insst.es/documents/94886/162520/Cap%C3%ADtulo+42.+Calor+y+fr%C3 %ADoLópez, S. C. (2018). El Concepto de Riesgo. Recursos Naturales y Sociedad, Vol. 4 (1): 32-52.MarcaPL. (26 de septiembre de 2017). marcapl.com. Obtenido de marcapl.com: https://marcapl.com/blog/2017/09/trabajos-en-cocinas-factores-de-riesgo/Martínez Fernández , C. (Diciembre de 2019). FATIGA POR COMPASIÓN ENTRE EL PERSONAL DE ENFERMERÍA EN LOS CUIDADOS AL FINAL DE LA VIDA. NPunto, II(21), 1-21. Obtenido de https://www.npunto.es/revista/21/fatiga-porcompasion-entre-el-personal-de-enfermeria-en-los-cuidados-al-final-de-la-vidaMartínez, S. O. (2018). Identificación De Los Factores De Riesgos Que Exponen La Seguridad Del Personal Que Elabora En Las Instalaciones Del Restaurante Lela En La Ciudad De Cartagena. Cartagena de Indias: UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNADMinisterio de trabajo . (26 de Mayo de 2015). DECRETO NÚMERO 1072 DE 2015. Obtenido de https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/0/DUR+1072+Sector+Trabajo+Actuali zado+a+Marzo+25+de+2022.pdf/5d3900e5-03a7-f7e2-3b6a2bd1e3b162cf?t=1648845402458Moncada, C. E. (Agosto de 2014). INFORME RESULTADOS MATRIZ DE RIESGOS Y PELIGROS. Obtenido de Positiva: https://www.registraduria.gov.co/IMG/meci/INFORME%20inspecci%C3%B3n%20Regi straduria%20Matriz.pdfmunicipio.com.co. (12 de 06 de 2022). municipio.com.co. Obtenido de municipio.com.co: https://www.municipio.com.co/municipio-girardot.htmlPedraza, Á. (6 de abril de 2022). tesisymasters.com.co. Obtenido de tesisymasters.com.co: https://tesisymasters.com.co/tecnicas-deinvestigacion/#:~:text=Las%20t%C3%A9cnicas%20de%20investigaci%C3%B3n%20so n,para%20obtener%20informaci%C3%B3n%20y%20conocimiento.Pulido Polo, M. (2015). Ceremonial y protocolo: métodos y técnicas de investigación científica. Opción, 1137-1156República, P. d. (1994). DECRETO 1295 DE 1994. Bogotá, D.C.: República de Colombia.Social, M. d. (2016). Aseguramiento en Riesgos Laborales. Bogotá, D.C.: República de ColombiaSocial, Ministerio de Salud y Protección. (s.f.). Aseguramiento en riesgos laborales. Obtenido de MINSALUD: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VP/DOA/RL/Asegur amiento%20en%20riesgos%20laborales.pdfSURATEP. (2003). Investigación y Análisis del Accidente de Trabajo. Bogotá, D.C.: SURAMERICANAThemeCountry Powered by WordPress. (25 de junio de 2021). Que factores afectan la gravedad de la descarga electrica. Obtenido de https://respuestacorta.com.mx/que-factoresafectan-la-gravedad-de-la-descarga-electrica/Velázquez Cortés , S. (2013). Hábitos y estilos de vida saludable. Obtenido de https://repository.uaeh.edu.mx/bitstream/handle/123456789/14882ORIGINALUVDT.SST_RiveraCarreñoNubiaMilena _ 2022.pdfUVDT.SST_RiveraCarreñoNubiaMilena _ 2022.pdfDocumento principalapplication/pdf540465https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/d28ace09-ebb3-43ec-9d5f-6cda0ea1f0da/download7ec2b74ee7fead68ca0bbf9100a4316dMD51Autorización_RiveraCarreñoNubiaMilena_2022.pdfAutorización_RiveraCarreñoNubiaMilena_2022.pdfAutorizaciónapplication/pdf120444https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/582a115d-a9dc-4ad9-a76c-97d58fec20f8/download00b92789bd0a441fa71ac30229660e15MD52Apendice1_EncuestaSociodemografica.pdfApendice1_EncuestaSociodemografica.pdfAnexoapplication/pdf125153https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/273dbccd-29c2-422a-9ba3-4dec69a88ee4/download5b7bb5b3a78c13fbb8bbb48a00112f64MD53Apendice2_EvidenciasFotograficas.pdfApendice2_EvidenciasFotograficas.pdfAnexoapplication/pdf398307https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/be08a0b0-8b75-4502-a1dd-27b39c970839/download0c3c1ff1215c9eb859a17ad41e4eaf33MD54Apendice3_ENTREGAYSOCIALIZACIÓNINFORMEPROYECTO (1).pdfApendice3_ENTREGAYSOCIALIZACIÓNINFORMEPROYECTO (1).pdfAnexoapplication/pdf309573https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/04e07247-64cd-4d52-a4cf-d1aee2afbf61/download00dc0086aca1ed86e0584484bb6e4e65MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain1748https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/e5e6c3a4-3a17-444e-bef5-7b728ab308f8/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5610656/16763oai:repository.uniminuto.edu:10656/167632023-04-12 21:14:06.018http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiaopen.accesshttps://repository.uniminuto.eduRepository - Uniminutorepositorio@uniminuto.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=