Función que cumplen las mascotas en ocho parejas sin hijos en el Valle de Aburrá
Describir la función que cumplen las mascotas en ocho parejas sin hijos, que vivan en el Valle de Aburrá.
- Autores:
-
Da Rocha Jaramillo, María Gabriela
Marín Avendaño, Diego Alejandro
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Corporación Universitaria Minuto De Dios - Uniminuto
- Repositorio:
- Repositorio institucional UNIMINUTO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.uniminuto.edu:10656/12909
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10656/12909
- Palabra clave:
- Familia
Familia multiespecie
Mascota
Parejas
Hijo
Family
Multi-species family
Pet
Couples
Son
Relaciones familiares
Familia
Animales domésticos-Apectos sociales
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
Uniminuto2_89759b8e13688bb5b4b14a08bb0b61cc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.uniminuto.edu:10656/12909 |
network_acronym_str |
Uniminuto2 |
network_name_str |
Repositorio institucional UNIMINUTO |
repository_id_str |
|
dc.title.en_US.fl_str_mv |
Función que cumplen las mascotas en ocho parejas sin hijos en el Valle de Aburrá |
title |
Función que cumplen las mascotas en ocho parejas sin hijos en el Valle de Aburrá |
spellingShingle |
Función que cumplen las mascotas en ocho parejas sin hijos en el Valle de Aburrá Familia Familia multiespecie Mascota Parejas Hijo Family Multi-species family Pet Couples Son Relaciones familiares Familia Animales domésticos-Apectos sociales |
title_short |
Función que cumplen las mascotas en ocho parejas sin hijos en el Valle de Aburrá |
title_full |
Función que cumplen las mascotas en ocho parejas sin hijos en el Valle de Aburrá |
title_fullStr |
Función que cumplen las mascotas en ocho parejas sin hijos en el Valle de Aburrá |
title_full_unstemmed |
Función que cumplen las mascotas en ocho parejas sin hijos en el Valle de Aburrá |
title_sort |
Función que cumplen las mascotas en ocho parejas sin hijos en el Valle de Aburrá |
dc.creator.fl_str_mv |
Da Rocha Jaramillo, María Gabriela Marín Avendaño, Diego Alejandro |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Bedoya Gallego, Diana Marcela |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Da Rocha Jaramillo, María Gabriela Marín Avendaño, Diego Alejandro |
dc.subject.en_US.fl_str_mv |
Familia Familia multiespecie Mascota Parejas Hijo |
topic |
Familia Familia multiespecie Mascota Parejas Hijo Family Multi-species family Pet Couples Son Relaciones familiares Familia Animales domésticos-Apectos sociales |
dc.subject.keywords.en_US.fl_str_mv |
Family Multi-species family Pet Couples Son |
dc.subject.lemb.es_ES.fl_str_mv |
Relaciones familiares Familia Animales domésticos-Apectos sociales |
description |
Describir la función que cumplen las mascotas en ocho parejas sin hijos, que vivan en el Valle de Aburrá. |
publishDate |
2020 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2020-05-27 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-09-27T14:14:32Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-09-27T14:14:32Z |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
Thesis |
dc.type.spa.es_ES.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
dc.identifier.citation.en_US.fl_str_mv |
Da Rocha Jaramillo, M.G. y Marín Avendaño, D.A. (2020). Función que cumplen las mascotas en ocho parejas sin hijos en el Valle de Aburrá. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bello-Colombia. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10656/12909 |
dc.identifier.instname.es_ES.fl_str_mv |
instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios |
dc.identifier.reponame.es_ES.fl_str_mv |
reponame:Colecciones Digitales Uniminuto |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https:// repository.uniminuto.edu |
identifier_str_mv |
Da Rocha Jaramillo, M.G. y Marín Avendaño, D.A. (2020). Función que cumplen las mascotas en ocho parejas sin hijos en el Valle de Aburrá. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bello-Colombia. instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios reponame:Colecciones Digitales Uniminuto repourl:https:// repository.uniminuto.edu |
url |
https://hdl.handle.net/10656/12909 |
dc.language.iso.en_US.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 info:eu-repo/semantics/openAcces |
dc.rights.local.en_US.fl_str_mv |
Open Access |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 info:eu-repo/semantics/openAcces Open Access |
dc.format.extent.es_ES.fl_str_mv |
56 páginas |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.es_ES.fl_str_mv |
Bello (Antioquia) |
dc.publisher.en_US.fl_str_mv |
Corporación Universitaria Minuto de Dios |
dc.publisher.department.es_ES.fl_str_mv |
Pregrado (Presencial) |
institution |
Corporación Universitaria Minuto De Dios - Uniminuto |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/5411f000-cdb3-4255-b0cb-f36e9c2eff27/download https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/abcabda9-606a-46ac-a1a5-d96c6ad1ed30/download https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/aeed7c51-b526-4f68-a837-d080be857152/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5ec4f8af35f44ca7dbdd6ee15cb4f777 e8743283525477b3af1c0b5519baa17a 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repository - Uniminuto |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uniminuto.edu |
_version_ |
1812494495207391232 |
spelling |
Bedoya Gallego, Diana MarcelaDa Rocha Jaramillo, María GabrielaMarín Avendaño, Diego AlejandroBello (Antioquia)2021-09-27T14:14:32Z2021-09-27T14:14:32Z2020-05-27Da Rocha Jaramillo, M.G. y Marín Avendaño, D.A. (2020). Función que cumplen las mascotas en ocho parejas sin hijos en el Valle de Aburrá. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bello-Colombia.https://hdl.handle.net/10656/12909instname:Corporación Universitaria Minuto de Diosreponame:Colecciones Digitales Uniminutorepourl:https:// repository.uniminuto.eduDescribir la función que cumplen las mascotas en ocho parejas sin hijos, que vivan en el Valle de Aburrá.El siguiente trabajo investigativo, busca describir la función que cumplen las mascotas en ocho parejas sin hijos, que tengan en su hogar perros o gatos y que vivan en el Valle de Aburrá. Esta exploración es de carácter cualitativo, con una metodología fenomenológica hermenéutica la cual permitió conocer la significación que las parejas le otorgan a sus mascotas, por medio del instrumento de entrevista semiestructurada. Fue posible hallar que de manera predominante las parejas conciben a sus mascotas como hijo, permitiéndoles configurar una familia. Por consiguiente, se identificó una relación entre lo hallado con respecto al nuevo modelo de familia multiespecie.56 páginasapplication/pdfspaCorporación Universitaria Minuto de DiosPregrado (Presencial)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccesEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.Open AccessFamiliaFamilia multiespecieMascotaParejasHijoFamilyMulti-species familyPetCouplesSonRelaciones familiaresFamiliaAnimales domésticos-Apectos socialesFunción que cumplen las mascotas en ocho parejas sin hijos en el Valle de AburráThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecAcero Aguilar, M. (2019). Esa relacion tan especial con los perros y con los gatos: la familia multiespecie y sus metaforas. Tabula rasa (37), p.157-179. doi:https://doi.org/10.25058/20112742.n32.08Ayala Carabajo, R. (2008). La metodologia fenomenologico- hermeneutica de M.van en el campo de la investigacion educativa. posibilidades y primeras experiencias. Revista de investigacion educativa, 26(2), 409-430. Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/2833/283321909008.pdfBerenstein, I. (2001). Los límites de una definición del grupo familiar. En I. Berenstein, En familia y enfermedad mental (p. 23-36). Buenos Aires: Paidós.Cárcamo Vásquez, H. (2005). Hermenéutica y Análisis Cualitativo. Cinta moebio, 23, p.204-216. Recuperado de www.moebio.uchile.cl/23/carcamo.htmDe Ferrufino, L. E. (1981). Polémica teórica sobre la familia y su papel en la sociedad. Bdigital portal de revistas UN(1), p.159-176. Recuperado de https://revistas.unal.edu.co/index.php/maguare/article/view/13635De Santana Gordilho, H. J. (2017). Direito animal e o fim da sociedade conjugal. Revista de direito econômico e socioambiental, 8(2), p.257-281. Recuperado de www.pucpr.br/direitoeconomicoDíaz, V. M. (2015). El miembro no humano de la familia:. Revista Ciencia Animal(9), p. 83-98. Recuperado de https://s3.amazonaws.com/academia.edu.documents/44187531/REVISTA_CIENCIA_A NIMAL_-_El_miembro_no_humano_de_la_familia_- _Las_mascotas_a_traves_del_ciclo_vital_familiar.pdf?response-contentdisposition=inline%3B%20filename%3DEl_miembro_no_humano_de_la_familiDíaz, V. M. (2017). La oxitocina en eL víncuLo humano-perro: revisión bibLiográfica y anáLisis de futuras áreas de investigación. Revista de psicología y ciencias afines(1), p. 73-90. Recuperado de https://dialnet.ezproxy.uniminuto.edu/servlet/articulo?codigo=6174227Espinal, G. G. (2006). El Enfoque Sistémico En Los Estudios Sobre La Familia. Revista internacional de sistemas, p.1-14. Recuperado de https://s3.amazonaws.com/academia.edu.documents/35723201/enfoque_sistemico.pdf?re sponse-contentdisposition=inline%3B%20filename%3DEl_Enfoque_Sistemico_En_Los_Estudios_Sob. pdf&X-Amz-Algorithm=AWS4-HMAC-SHA256&X-AmzCredential=AKIAIWOWYYGZ2Y53UL3A%2F201910Gallego Henao, A. M. (2011). Recuperación crítica de los conceptos de familia, dinámica familiar y sus características. Revista virtual universidad católica del norte(35), p. 326-345. Recuperado de https://revistavirtual.ucn.edu.co/index.php/RevistaUCN/article/view/364Gil-Monte, G.-J. H. (2008). Influencia de la sobrecarga laboral y la autoeficacia sobre el síndrome de quemarse por el trabajo (burnout) en profesionales de enfermería. revista interamericana de psicologia, 1.Gomez , L. F. (2007). La influencia de las mascotas en la vida humana. Revista colombiana de ciencias pecuarias, 20(3), p.377- 386. Recuperado de https://dialnet.ezproxy.uniminuto.edu/servlet/articulo?codigo=3238619Jacobs, B. K. (2016). Pets and Happiness: Examining the Association between Pet Ownership and Wellbeing. Reviews and research reports, 29, p. 283-296. doi:https://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/08927936.2016.1152721Jiménez Chaves, V. E., & Comet Weiler, C. (2016). Los estudios de casos como enfoque metodológico. ACADEMO Revista de Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades, 3(2), p.1-11. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es › descarga › articuloKanán, C. G. (2017). Beneficios de la vinculación con animales de compañía en pacientes con cáncer de mama. Quaderns digitals: Revista de Nuevas Tecnologías y Sociedad(84), p.113- 123. Recuperado de https://dialnet.ezproxy.uniminuto.edu/servlet/articulo?codigo=5859002Losada, A. V. (2015). Familia y psicologia. Buenos Aires: Duken. Recuperado de https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=dj8gCAAAQBAJ&oi=fnd&pg=PA17&dq =psicologia+y+familia&ots=mc54UQyD1&sig=fYnPuXJ_fyWjEq4X5bNExY_sYWg#v=onepage&q&f=trueMartinez, M. (2006). La investigacion cualitativa (sintesis conceptual). Revista IIPSI, 9(1), p.123- 146. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2238247Meler, I. (2008). Las familias. Subjetividad y Procesos Cognitivos,(12), p. 158-188. Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=339630251009Muñoz, V. M. (2009). Actividades y terapias asistidas con animales de compañía. Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal, 3(1), p. 31-37. Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=349832322003O'Haire, M. (2010). Companion animals and human health: Benefits, challenges, and the road ahead. Journal of Veterinary Behavior, 5, p. 226-234. Recuperado de https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S155878781000016XPodcamisky Garber, M. (2006). El rol desde una perspectiva vincular. Reflexiones, 85(1-2), p.179- 187. Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/729/72920817012.pdfSalgado Lévano, A. C. (2007). Investigación cualitativa: diseños, evaluación del rigor metodológico y retos. Liberabit, 13(13), p. 71-78. Recuperado de http://www.scielo.org.pe/scielo.php?pid=S1729- 48272007000100009&script=sci_arttext&tlng=enSandoval Casilimas, C. (1997). Investigacion cualitativa. Bogotá: CORCAS.Schencke, C. (2012). Estudio de la vinculación que tienen los niños y niñas escolares con sus perros y los efectos socioemocionales de este vínculo. Summa psicológica ust, 9(1), p. 23- 32. Recuperado de https://dialnet.ezproxy.uniminuto.edu/servlet/articulo?codigo=3974428sociales, F. d. (21 de Enero de 2019). Sublíneas de investigación programa de psicología. 2. Bello, Antioquia, ColombiaUvnäs Moberg, p. K. (Noviembre de 1998). Oxytocin may mediate the benefits of positive social interaction and emotions. Psychoneuroendocrinology, 23, p.819-835. doi:https://doi.org/10.1016/S0306-4530(98)00056-0Valdez Cuervo , A. A. (2007). Familia y desarrollo intrevenciones en terapia familiar. Mexico, D.F: Manual Moderno. Recuperado de https://books.google.com.co/books?id=kzvHCQAAQBAJ&printsec=frontcover&hl=es& source=gbs_ge_summary_r&cad=0#v=onepage&q&f=trueValladares, González., A. M. (2008). La familia. Una mirada desde la Psicología. Revista Electrónica de las Ciencias Médicas en Cienfuegos, 6(1), p. 4-13. Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/1800/180020298002.pdfWalsh, F. (2009). Human-Animal Bonds II: The Role of Pets in Family. Family Process, 48, p. 481–499. Recuperado de https://www.researchgate.net/publication/40023864Zamarra San Joaquin, M. (Marzo de 2002). Terapia asistida por animales de compañía. Bienestar para el ser humano. Temas de hoy, p.143-149. Recuperado de http://patastherapeutas.org/wp-content/uploads/2015/07/TAA_e_bem-estar_humano.pdfORIGINALDaRochaJaramilloMaríaGabriela_2020DaRochaJaramilloMaríaGabriela_2020Documento principalapplication/pdf619931https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/5411f000-cdb3-4255-b0cb-f36e9c2eff27/download5ec4f8af35f44ca7dbdd6ee15cb4f777MD51Autorización_DaRochaJaramilloMaríaGabriela_2020Autorización_DaRochaJaramilloMaríaGabriela_2020Autorizaciónapplication/pdf237424https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/abcabda9-606a-46ac-a1a5-d96c6ad1ed30/downloade8743283525477b3af1c0b5519baa17aMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain1748https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/aeed7c51-b526-4f68-a837-d080be857152/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5310656/12909oai:repository.uniminuto.edu:10656/129092021-10-11 17:18:27.193http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiaopen.accesshttps://repository.uniminuto.eduRepository - Uniminutorepositorio@uniminuto.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |