Efectos de la actividad física sobre la calidad de vida relacionada con la salud en adolescentes aparentemente sanos, una revisión documental

Identificar los efectos de la actividad física sobre la calidad de vida relacionada con la salud en adolescentes aparentemente sanos desde una revisión documental

Autores:
Algarra Castro, Hernando
Tipo de recurso:
Tesis
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Corporación Universitaria Minuto De Dios - Uniminuto
Repositorio:
Repositorio institucional UNIMINUTO
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.uniminuto.edu:10656/13930
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10656/13930
Palabra clave:
Actividad física
Calidad de vida
Salud
Adolescentes
Disciplina Formal
Educación Física
Calidad de Vida
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id Uniminuto2_674cf07adb5ae1e38b1d59f008cd5d95
oai_identifier_str oai:repository.uniminuto.edu:10656/13930
network_acronym_str Uniminuto2
network_name_str Repositorio institucional UNIMINUTO
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Efectos de la actividad física sobre la calidad de vida relacionada con la salud en adolescentes aparentemente sanos, una revisión documental
title Efectos de la actividad física sobre la calidad de vida relacionada con la salud en adolescentes aparentemente sanos, una revisión documental
spellingShingle Efectos de la actividad física sobre la calidad de vida relacionada con la salud en adolescentes aparentemente sanos, una revisión documental
Actividad física
Calidad de vida
Salud
Adolescentes
Disciplina Formal
Educación Física
Calidad de Vida
title_short Efectos de la actividad física sobre la calidad de vida relacionada con la salud en adolescentes aparentemente sanos, una revisión documental
title_full Efectos de la actividad física sobre la calidad de vida relacionada con la salud en adolescentes aparentemente sanos, una revisión documental
title_fullStr Efectos de la actividad física sobre la calidad de vida relacionada con la salud en adolescentes aparentemente sanos, una revisión documental
title_full_unstemmed Efectos de la actividad física sobre la calidad de vida relacionada con la salud en adolescentes aparentemente sanos, una revisión documental
title_sort Efectos de la actividad física sobre la calidad de vida relacionada con la salud en adolescentes aparentemente sanos, una revisión documental
dc.creator.fl_str_mv Algarra Castro, Hernando
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Sánchez Roa, Ingrid Julieth
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Algarra Castro, Hernando
dc.subject.none.fl_str_mv Actividad física
Calidad de vida
Salud
Adolescentes
topic Actividad física
Calidad de vida
Salud
Adolescentes
Disciplina Formal
Educación Física
Calidad de Vida
dc.subject.lemb.none.fl_str_mv Disciplina Formal
Educación Física
Calidad de Vida
description Identificar los efectos de la actividad física sobre la calidad de vida relacionada con la salud en adolescentes aparentemente sanos desde una revisión documental
publishDate 2021
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2021-12-10
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-03-28T17:03:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-03-28T17:03:55Z
dc.type.none.fl_str_mv Thesis
dc.type.spa.none.fl_str_mv Trabajo de Grado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
format http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Algarra, H. (2021). Efectos de la actividad física sobre la calidad de vida relacionada con la salud en adolescentes aparentemente sanos, una revisión documental. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá - Colombia
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10656/13930
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv reponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https:// repository.uniminuto.edu
identifier_str_mv Algarra, H. (2021). Efectos de la actividad física sobre la calidad de vida relacionada con la salud en adolescentes aparentemente sanos, una revisión documental. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá - Colombia
instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
reponame:Colecciones Digitales Uniminuto
repourl:https:// repository.uniminuto.edu
url https://hdl.handle.net/10656/13930
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.local.none.fl_str_mv Open Access
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAcces
Open Access
dc.format.extent.none.fl_str_mv 54 páginas
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv Bogotá D. C.
dc.publisher.none.fl_str_mv Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.publisher.department.none.fl_str_mv Pregrado (Virtual y a Distancia)
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deporte
publisher.none.fl_str_mv Corporación Universitaria Minuto de Dios
institution Corporación Universitaria Minuto De Dios - Uniminuto
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/e875cdb0-7a5d-446b-9d32-4a07c6ac01a6/download
https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/98b88a08-7c9a-40c2-a2a9-6f09b510a995/download
https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/98157adf-229e-469a-a431-cc3ba4e35c37/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a49fef4585f0332741a964d42d814488
e624dd22d97933da4f118c9fab52b840
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repository - Uniminuto
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uniminuto.edu
_version_ 1812494454816243712
spelling Sánchez Roa, Ingrid JuliethAlgarra Castro, HernandoBogotá D. C.2022-03-28T17:03:55Z2022-03-28T17:03:55Z2021-12-10Algarra, H. (2021). Efectos de la actividad física sobre la calidad de vida relacionada con la salud en adolescentes aparentemente sanos, una revisión documental. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá - Colombiahttps://hdl.handle.net/10656/13930instname:Corporación Universitaria Minuto de Diosreponame:Colecciones Digitales Uniminutorepourl:https:// repository.uniminuto.eduIdentificar los efectos de la actividad física sobre la calidad de vida relacionada con la salud en adolescentes aparentemente sanos desde una revisión documentalLa calidad de vida relacionada con la salud se determina a partir de los hábitos y estilos de vida de las personas, y resulta como factor relevante para la población en periodo de maduración. El objetivo del presente estudio fue identificar los efectos de la actividad física sobre la calidad de vida relacionada con la salud en adolescentes aparentemente sanos desde una revisión documental. Dentro de la metodología, se orientó bajo el paradigma hermenéutico, enfoque cualitativo, alcance descriptivo y diseño documental, realizando una búsqueda de información a partir de las palabras clave actividad física, calidad de vida relacionada con la salud y adolescentes sanos en las bases de datos Scopus, PubMed, EBSCOhost, Google Scholar y Dialnet. A partir de esta búsqueda, se seleccionaron 40 artículos científicos basados en intervenciones y revisiones sistemáticas, evidenciando como categorías de análisis intervenciones de actividad física relacionadas con modos de ejercicio como caminata, deporte de alto y bajo impacto entre otros, desde la perspectiva de calidad de vida a partir de los beneficios en la dimensiones biológica, psicosocial y cognitiva.54 páginasapplication/pdfspaCorporación Universitaria Minuto de DiosPregrado (Virtual y a Distancia)Licenciatura en Educación Física, Recreación y DeporteAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccesEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.Open AccessActividad físicaCalidad de vidaSaludAdolescentesDisciplina FormalEducación FísicaCalidad de VidaEfectos de la actividad física sobre la calidad de vida relacionada con la salud en adolescentes aparentemente sanos, una revisión documentalThesisTrabajo de Gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecAlice, R., Giopp, F., Milioli, G., & Melegari, G. (2020). Estado de peso, adherencia a la dieta mediterránea, nivel de actividad física y comportamiento del sueño de adolescentes italianos de secundaria. NutrientsBalaguer, I., Duda, J., & Castillo, I. (2017). Motivational Antecedents of Well-Being and Health Related Behaviors in Adolescents. Journal of Human Kinetics, 59(1), 121–130. https://doi.org/10.1515/hukin-2017-0152Bermejo, A., Álvarez, C., & Martinez, V. (2017). Asociación entre la actividad física, el comportamiento sedentario y el fitness con la calidad de vida relacionada con la salud enniños y adolescentes: un protocolo para una revisión sistemática y un metanálisis. Medicina .Çam, H., & Üstüner, F. (2020). El sobrepeso, la obesidad, los comportamientos relacionados con el peso y la calidad de vida relacionada con la salud entre los estudiantes de secundaria enpavo. Trastornos de la alimentación y el pesoEmily, K., & Muros, J. (2017). Asociación de comportamientos de estilo de vida con la autoestima a través de la calidad de vida relacionada con la salud en adolescentes españoles. Eur J Pediatr.García, E., Guillamon, A., & López, L. (2021). Nivel de actividad física, consumo habitual de tabaco y alcohol, y su relación con la calidad de vidaen adolescentes españoles. Federación Española de Asociaciones de Docentes de Educación Física (FEADEF).Hernández, R., & Fernández, C. (2014). Metodologia de la investigación. Mexico: Mc Graw Hill EducationKotarska, K., Nowak, L., Szark, M., & Nowak, M. (2019). Selected healthy behaviors and quality of life in people who practice combat sports and martial arts. International Journal of Environmental Research and Public Health, 16(5), 85062. https://doi.org/10.3390/ijerph16050875Lima, M., Martínez, J., Guerra, M., Vargas, A., & Lima, J. (2018). Factores relacionados con la calidad de vida en la adolescencia. Gaceta Sanitaria, 32(1), 68–71. https://doi.org/10.1016/j.gaceta.2016.06.016Lopez, G., Domínguez, R., Pihu, M., Gísladóttir, T., Sánchez, O., & Ries, F. (2019). Evaluación de la aptitud física, la composición corporal y la adherencia a la dieta mediterránea en adolescentes de Estonia: Estudio AdolesHealth. Salud Públic.Mansfield, L., Kay, T., Meads, C., Grigsby, L., Lane, J., John, A., Daykin, N., Dolan, P., Testoni, S., Julier, G., Payne, A., Tomlinson, A., & Victor, C. (2018). Sport and dance interventions for healthy young people (15-24 years) to promote subjective well-being: A systematic review. BMJ Open, 8(7), 1–16. https://doi.org/10.1136/bmjopen-2017-020959Marker, A. (2017). Physical Activity and Health-Related Quality of Life in Children and Adolescents: A Systematic Review and Meta-Analysis. Вестник Росздравнадзора, 4, 9– 15.Marker, M., Steele, R., & Noser, A. (2018). Physical activity and health-related quality of life in children and adolescents: A systematic review and meta-analysis. Health Psychology, 37(10), 893–903. https://doi.org/10.1037/hea0000653Marques, A., Peralta, M., Santos, T., Martins, J., & Gaspar, M. (2019). Self-rated health and health-related quality of life are related with adolescents’ healthy lifestyle. Public Health, 179, 89–94. https://doi.org/2-s2.0-85064002477Martin, A., Booth, J., Larid, Y., & Reily, J. (2018). Actividad física, dieta y otras intervenciones conductuales para mejorar cognición y rendimiento escolar en niños y adolescentes con obesidad o exceso de peso. cochranelibrary.Matthew, S., Sharon, B., Jackie, B., Susan W, Patricia, F., Holay, L., & Schmitts, L. (2019). Una evaluación preliminar de las asociaciones entre las tareas de desempeño funcional.y calidad de vida en jóvenes obesos y de peso saludable. Revista de ciencias del deporte.Meads, C., & Exley, J. (2018). A systematic review of group walking in physically healthy people to promote physical activity. International Journal of Technology Assessment in Health Care, 34(1), 27–37. https://doi.org/10.1017/S0266462317001088Moral, G., Jiménez, A. A., & Eguizabal, A. (2021). El papel de la actividad física y la educación física escolar para mejorar la satisfacción escolar y la satisfacción con la vida.Moral, L., Reigal, R., & Hernandez, A. (2020). Actividad física, funcionamiento cognitivo y psicosocial en una muestra preadolescente. Revista de Psicología del Deporte, 29(1), 123-132.Ortiz, R., & Ramírez, M. (2020). Actividad física, cognición y rendimiento escolar: una breve revisión desde las neurociencias. Federación Española de Asociaciones de Docentes de Educación Física, 1579-1726.Pacífico, A., Camargo, E., Oliveira, V., Vagetti, C., Piola, T., & Campos, W. (2018). Comparison of physical fitness and quality of life between adolescents engaged in sports and those who are not. Rev Bras Cineantropom Desempenho Hum, 20(6), 544–554. https://doi.org/http://dx.doi.org/10.5007/1980-0037.2018v20n6p544Palomino, C., Reyes, F., & Sánchez, A. (2018). Levels of physical activity, health-related quality of life, physical self-concept and body-mass index among Colombian students. Biomedica, 38(2), 224–231. https://doi.org/10.7705/biomedica.v38i0.3964Piola, T., Bacil, E., Watanabe, P., Camargo, E., Fermino, R., & Campos, W. (2019). Maduración sexual, apoyo social y actividad física en adolescentes. Cuadernos de Psicología Del Deporte, 19(3), 125–138.Urzúa, A. (2012). Calidad de vida: Una revisión teórica del concepto Quality of life: A theoretical review. Terapia Psicologica, 30(1), 61–71.Vidarte, J., Vélez, C., Cuellar, C., & Alfonso, M. (2011). Physical Activity: a Health Promotion Strategy. Hacia La Promoción de La Salud, 16(1), 202–218Wu, X., Veugelers, P., & O. A. (2021). Comportamiento de salud, calidad de vida relacionada con la salud y salud mental entre los niños canadienses: un estudio de cohorte. Fronteras en nutrición.ORIGINALUVDT.EFIS_ AlgarraCastroHernando_2021UVDT.EFIS_ AlgarraCastroHernando_2021Documento principalapplication/pdf523214https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/e875cdb0-7a5d-446b-9d32-4a07c6ac01a6/downloada49fef4585f0332741a964d42d814488MD51Autorizacion_AlgarraCastroHernando_2021Autorizacion_AlgarraCastroHernando_2021Autorizacióntext/plain58237https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/98b88a08-7c9a-40c2-a2a9-6f09b510a995/downloade624dd22d97933da4f118c9fab52b840MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain1748https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/98157adf-229e-469a-a431-cc3ba4e35c37/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5310656/13930oai:repository.uniminuto.edu:10656/139302022-03-29 13:52:47.031http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiaopen.accesshttps://repository.uniminuto.eduRepository - Uniminutorepositorio@uniminuto.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=