Emociones básicas, una propuesta como estrategia pedagógica para el reconocimiento de la diversidad en el aula.

Objetivo General Sistematizar la enseñanza del manejo de las emociones básicas en los estudiantes entre 6 y 10 años en la atención a la diversidad educativa de la Fundación Cartón Colombia del municipio de Chinchiná, Caldas. Objetivos Específicos • Clasificar las estrategias pedagógicas utilizadas e...

Full description

Autores:
Quintero Zapata, Maria Camila
Tipo de recurso:
Tesis
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Corporación Universitaria Minuto De Dios - Uniminuto
Repositorio:
Repositorio institucional UNIMINUTO
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.uniminuto.edu:10656/16217
Acceso en línea:
https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/16217
Palabra clave:
Emociones
Diversidad
Estrategias
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id Uniminuto2_4efca9b51da3d15bba1eaef85afd0788
oai_identifier_str oai:repository.uniminuto.edu:10656/16217
network_acronym_str Uniminuto2
network_name_str Repositorio institucional UNIMINUTO
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Emociones básicas, una propuesta como estrategia pedagógica para el reconocimiento de la diversidad en el aula.
title Emociones básicas, una propuesta como estrategia pedagógica para el reconocimiento de la diversidad en el aula.
spellingShingle Emociones básicas, una propuesta como estrategia pedagógica para el reconocimiento de la diversidad en el aula.
Emociones
Diversidad
Estrategias
title_short Emociones básicas, una propuesta como estrategia pedagógica para el reconocimiento de la diversidad en el aula.
title_full Emociones básicas, una propuesta como estrategia pedagógica para el reconocimiento de la diversidad en el aula.
title_fullStr Emociones básicas, una propuesta como estrategia pedagógica para el reconocimiento de la diversidad en el aula.
title_full_unstemmed Emociones básicas, una propuesta como estrategia pedagógica para el reconocimiento de la diversidad en el aula.
title_sort Emociones básicas, una propuesta como estrategia pedagógica para el reconocimiento de la diversidad en el aula.
dc.creator.fl_str_mv Quintero Zapata, Maria Camila
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Vallejo Yepes, Yulian Andrea
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Quintero Zapata, Maria Camila
dc.subject.none.fl_str_mv Emociones
Diversidad
Estrategias
topic Emociones
Diversidad
Estrategias
description Objetivo General Sistematizar la enseñanza del manejo de las emociones básicas en los estudiantes entre 6 y 10 años en la atención a la diversidad educativa de la Fundación Cartón Colombia del municipio de Chinchiná, Caldas. Objetivos Específicos • Clasificar las estrategias pedagógicas utilizadas en la enseñanza del manejo de emociones básicas en los estudiantes entre 6 y 10 años. • Describir las estrategias pedagógicas de enseñanza, implementadas para el manejo de las emociones básicas en los estudiantes entre los 6 y 10 años. • Analizar el manejo de las emociones básicas en los estudiantes entre 6 y 10 años en la atención a la diversidad desde las estrategias pedagógicas de enseñanza implementadas.
publishDate 2022
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2022-11
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-02-22T21:54:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-02-22T21:54:14Z
dc.type.none.fl_str_mv Thesis
dc.type.spa.none.fl_str_mv Sistematización
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
format http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Quintero, M(2022). Emociones básicas, una propuesta como estrategia pedagógica para el reconocimiento de la diversidad en el aula. (trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO. Chinchiná – Colombia.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/16217
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv reponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https:// repository.uniminuto.edu
identifier_str_mv Quintero, M(2022). Emociones básicas, una propuesta como estrategia pedagógica para el reconocimiento de la diversidad en el aula. (trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO. Chinchiná – Colombia.
instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
reponame:Colecciones Digitales Uniminuto
repourl:https:// repository.uniminuto.edu
url https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/16217
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.local.none.fl_str_mv Open Access
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAcces
Open Access
dc.format.extent.none.fl_str_mv 40 páginas
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv Chinchiná (Caldas)
dc.publisher.none.fl_str_mv Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO
dc.publisher.department.none.fl_str_mv Pregrado (Virtual y a Distancia)
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Licenciatura en Educación Infantil
publisher.none.fl_str_mv Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO
institution Corporación Universitaria Minuto De Dios - Uniminuto
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/3b2a6daf-403c-4e39-a0f2-b6173e8c35e0/download
https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/245a2dcc-23ba-4ec2-bf11-619360f7df64/download
https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/00caf258-f1b8-4f05-b77a-90cc480367e9/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
a9ff945721f04be48e6199dbc88d702a
8ef0b71bca17495d6049a0ff0d7c050e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repository - Uniminuto
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uniminuto.edu
_version_ 1812494508330319872
spelling Vallejo Yepes, Yulian Andread8d7e6a9-6e6f-4d59-9512-a5f69d565dd0300Quintero Zapata, Maria Camilaf4e62d15-58f2-47cd-8a1b-d58766b87c1a-1Chinchiná (Caldas)2023-02-22T21:54:14Z2023-02-22T21:54:14Z2022-11Quintero, M(2022). Emociones básicas, una propuesta como estrategia pedagógica para el reconocimiento de la diversidad en el aula. (trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO. Chinchiná – Colombia.https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/16217instname:Corporación Universitaria Minuto de Diosreponame:Colecciones Digitales Uniminutorepourl:https:// repository.uniminuto.eduObjetivo General Sistematizar la enseñanza del manejo de las emociones básicas en los estudiantes entre 6 y 10 años en la atención a la diversidad educativa de la Fundación Cartón Colombia del municipio de Chinchiná, Caldas. Objetivos Específicos • Clasificar las estrategias pedagógicas utilizadas en la enseñanza del manejo de emociones básicas en los estudiantes entre 6 y 10 años. • Describir las estrategias pedagógicas de enseñanza, implementadas para el manejo de las emociones básicas en los estudiantes entre los 6 y 10 años. • Analizar el manejo de las emociones básicas en los estudiantes entre 6 y 10 años en la atención a la diversidad desde las estrategias pedagógicas de enseñanza implementadas.El proceso de sistematización se realiza con base a la práctica pedagógica, donde se construye una propuesta pedagógica con metodología proyecto de aula llamado el Avión de Noé, el cual fue realizado partiendo de las necesidades que tienen los niños en edades entre los 6 y 10 años de la fundación Cartón Colombia del municipio de Chinchiná, Caldas para desenvolverse en su contexto escolar y social. Por tal motivo, se profundiza en el ‘reconocimiento de las emociones básicas, reconociendo que dicha emoción, son una medida del desempeño general en varios campos, principalmente en la relación que tienen las emociones en el ámbito educativo, es asi como se planteó una propuesta pedagógica que tiene como objetivo, conocer las emociones básicas de los niños y niñas, teniendo en cuenta sus vivencias diarias en el contexto social y familiar de cada uno de ellos, permitiéndoles expresar sus emociones por medio de estrategias pedagógicas donde logren el reconocimiento de las emociones básicas y el manejo de las mismas, dándole las herramientas a los niños y niñas para desenvolverse de manera positiva en su contexto escolar. Ahora bien, las estrategias empleadas para lograr que cada niño y niña expresara y reconocieran sus emociones y el motivo por el cual se producen. Así mismo, es importante resaltar que los intereses de cada sujeto fueron tomados en cuenta, en este caso hablando de los animales los cuales ayudan a generar tranquilidad y seguridad en los niños. Dicha propuesta pedagógica, reconoce la diversidad como un panorama general y contextual permitiendo comprender la realidad de las escuelas en cuanto a la falta de transformación educativa haciendo referencia en las estrategias empleadas con los niños y niñas de la fundación Cartón Colombia del municipio de Chinchiná, Caldas para lograr identificar las diferencias de cada sujeto y así emplear nuevas estrategias que les permita a los niños y niñas de la fundación llegar al objetivo planteado, dicho esto la ejecución se dio por medio de la literatura donde se aplicó como estrategia para el reconocimiento de las emociones básicas. Es así como, se inicia el proceso de sistematización con la recolección de datos correspondientes a la práctica pedagógica y a los recursos utilizados en dicho proceso como las planeaciones y diarios de campo, esto con el propósito de consolidar la información necesaria por medio de fichas de análisis, en las que se identifica el proceso realizado en la aplicación de la propuesta pedagógica como en la reflexión de estas, desde el punto de vista de la docente en formación. Dando continuidad a la búsqueda de autores que sustenten las categorías de análisis que se identifica en el proceso. Es importante, resaltar que durante la realización de la sistematización se genera un proceso de reflexión con relación a las experiencias obtenidas tras la aplicación de la propuesta pedagógica con metodología proyecto de aula, en las que se logró identificar como los procesos que se realizan en la institución y la atención que se le da a la diversidad en el campo educativo, iniciando desde cómo se imparte la educación en la actualidad y como debería ser realmente desde las políticas y realidades de los estudiantes, demostrando cuál el papel fundamental de la institución, de la familia y del contexto donde se desarrollan los procesos de enseñanza y aprendizajes de los sujetos.40 páginasapplication/pdfCorporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTOPregrado (Virtual y a Distancia)Licenciatura en Educación InfantilAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccesEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.Open AccessEmocionesDiversidadEstrategiasEmociones básicas, una propuesta como estrategia pedagógica para el reconocimiento de la diversidad en el aula.ThesisSistematizaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecspaAinscow, Él. (2001). Desarrollo de escuelas inclusivas. Madrid: NarceaBarnechea M, Morgan M. (2010) La sistematización de experiencias: producción de conocimientos desde y para la práctica. http://www.ts.ucr.ac.cr/binarios/tendencias/rev-co-tendencias-15-07.pdfFine, A. H. (2003). Manual de terapia asistida por animales: Fundamentos teóricos y modelos prácticos. Barcelona: Fondo editorial de la Fundación Affinity.GARDNER, H. (2001). La inteligencia reformulada; las inteligencias múltiples en el siglo XXI (1a. ed.). BARCELONA: PAIDOS.Goleman, D. (1996). La inteligencia emocional. https://www.redalyc.org/pdf/706/70600505.pdfGoleman, D. (2001a). Inteligencia emocional. https://www.eiconsortium.org/reprints/ei_issues_in_paradigm_building.htmlGoleman, D. (2001b). Inteligencia emocional. https://www.eiconsortium.org/reprints/ei_issues_in_paradigm_building.htmlGoleman, D. (2009). Inteligencia emocional y su desarrollo. https://repositorio.une.edu.pe/bitstream/handle/20.500.14039/6295/TESIS% 20Ibáñez, N. (2004) el contexto interaccionar y la diversidad en la escuela. https://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0718- 07052010000100015&script=sci_arttextIbáñez, N. (2012) La comprensión de la diversidad en interculturalidad y educación. Convergencia. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10521880009Schunk (2012). Teoría del aprendizaje. http://teoriasdelaprendizaje2016.blogspot.com/p/bienvenidos.html#:~:text=A prendizaje%20es%20seg%C3%BAn%20Schunk%20(2012,que%20posee% 20tres%20criterios%201.LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain1748https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/3b2a6daf-403c-4e39-a0f2-b6173e8c35e0/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53ORIGINALEmociones básicas, una propuesta como estrategia pedagógica para el reconocimiento de la diversidad en el aula - Sistematización.pdfEmociones básicas, una propuesta como estrategia pedagógica para el reconocimiento de la diversidad en el aula - Sistematización.pdfapplication/pdf243495https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/245a2dcc-23ba-4ec2-bf11-619360f7df64/downloada9ff945721f04be48e6199dbc88d702aMD51Autorizacion publicación de documentos en el Repositorio Institucional - Maria Camila Quintero Z.pdfAutorizacion publicación de documentos en el Repositorio Institucional - Maria Camila Quintero Z.pdfapplication/pdf233638https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/00caf258-f1b8-4f05-b77a-90cc480367e9/download8ef0b71bca17495d6049a0ff0d7c050eMD5210656/16217oai:repository.uniminuto.edu:10656/162172023-03-18 18:07:04.505http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiaopen.accesshttps://repository.uniminuto.eduRepository - Uniminutorepositorio@uniminuto.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=