Diseño de un contenido de software como herramienta pedagógica en procesos pre-lectores de transición en el colegio Gimnasio Educativo Las Gaviotas

Diseñar el contenido de un software como herramienta pedagógica en procesos pre-lectores de transición en el Colegio Gimnasio Educativo Las Gaviotas.

Autores:
Bulla Rivera, Karen Dayana
Madrigal Avendaño, Erika Yulieth
Zarta Rodríguez, Luisa Fernanda
Tipo de recurso:
Tesis
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Corporación Universitaria Minuto De Dios - Uniminuto
Repositorio:
Repositorio institucional UNIMINUTO
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.uniminuto.edu:10656/12505
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10656/12505
Palabra clave:
Software
Procesos pre-lectorales
Transición
Tecnología
Capacitación
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id Uniminuto2_1d88cd7db20457b5efd154d23f90a92d
oai_identifier_str oai:repository.uniminuto.edu:10656/12505
network_acronym_str Uniminuto2
network_name_str Repositorio institucional UNIMINUTO
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Diseño de un contenido de software como herramienta pedagógica en procesos pre-lectores de transición en el colegio Gimnasio Educativo Las Gaviotas
title Diseño de un contenido de software como herramienta pedagógica en procesos pre-lectores de transición en el colegio Gimnasio Educativo Las Gaviotas
spellingShingle Diseño de un contenido de software como herramienta pedagógica en procesos pre-lectores de transición en el colegio Gimnasio Educativo Las Gaviotas
Software
Procesos pre-lectorales
Transición
Tecnología
Capacitación
title_short Diseño de un contenido de software como herramienta pedagógica en procesos pre-lectores de transición en el colegio Gimnasio Educativo Las Gaviotas
title_full Diseño de un contenido de software como herramienta pedagógica en procesos pre-lectores de transición en el colegio Gimnasio Educativo Las Gaviotas
title_fullStr Diseño de un contenido de software como herramienta pedagógica en procesos pre-lectores de transición en el colegio Gimnasio Educativo Las Gaviotas
title_full_unstemmed Diseño de un contenido de software como herramienta pedagógica en procesos pre-lectores de transición en el colegio Gimnasio Educativo Las Gaviotas
title_sort Diseño de un contenido de software como herramienta pedagógica en procesos pre-lectores de transición en el colegio Gimnasio Educativo Las Gaviotas
dc.creator.fl_str_mv Bulla Rivera, Karen Dayana
Madrigal Avendaño, Erika Yulieth
Zarta Rodríguez, Luisa Fernanda
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Valencia Cuervo, Leonardo Alfonso
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Bulla Rivera, Karen Dayana
Madrigal Avendaño, Erika Yulieth
Zarta Rodríguez, Luisa Fernanda
dc.subject.none.fl_str_mv Software
Procesos pre-lectorales
Transición
Tecnología
Capacitación
topic Software
Procesos pre-lectorales
Transición
Tecnología
Capacitación
description Diseñar el contenido de un software como herramienta pedagógica en procesos pre-lectores de transición en el Colegio Gimnasio Educativo Las Gaviotas.
publishDate 2020
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2020-12-10
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-07-14T22:48:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-07-14T22:48:25Z
dc.type.none.fl_str_mv Thesis
dc.type.spa.none.fl_str_mv Trabajo de Grado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
format http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Bulla, K., Madrigal, E. y Zarta,L. (2020). Diseño de un contenido de software como herramienta pedagógica en procesos pre-lectores de transición en el colegio Gimnasio Educativo Las Gaviotas. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios; (Villavicencio-Colombia).
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10656/12505
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv reponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https:// repository.uniminuto.edu
identifier_str_mv Bulla, K., Madrigal, E. y Zarta,L. (2020). Diseño de un contenido de software como herramienta pedagógica en procesos pre-lectores de transición en el colegio Gimnasio Educativo Las Gaviotas. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios; (Villavicencio-Colombia).
instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
reponame:Colecciones Digitales Uniminuto
repourl:https:// repository.uniminuto.edu
url https://hdl.handle.net/10656/12505
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/c
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.local.none.fl_str_mv Open Access
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/c
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAcces
Open Access
dc.format.extent.none.fl_str_mv 146 páginas
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv Villavicencio (Meta)
dc.publisher.none.fl_str_mv Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.publisher.department.none.fl_str_mv Pregrado (Virtual y a Distancia)
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Licenciatura en Educación Infantil
publisher.none.fl_str_mv Corporación Universitaria Minuto de Dios
institution Corporación Universitaria Minuto De Dios - Uniminuto
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/4c1ddb3b-e8f8-4b47-a44b-ae816a4c5529/download
https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/02960999-c80d-4a38-8775-6e002536b3f4/download
https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/4fe149e5-f162-475f-8e23-f594a5afd4ce/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
f4267e5470af2be5430daeec15ecf691
df45fb8ab63e4a1a9ae32c51f9ff525d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repository - Uniminuto
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uniminuto.edu
_version_ 1812494445519568896
spelling Valencia Cuervo, Leonardo AlfonsoBulla Rivera, Karen DayanaMadrigal Avendaño, Erika YuliethZarta Rodríguez, Luisa FernandaVillavicencio (Meta)2021-07-14T22:48:25Z2021-07-14T22:48:25Z2020-12-10Bulla, K., Madrigal, E. y Zarta,L. (2020). Diseño de un contenido de software como herramienta pedagógica en procesos pre-lectores de transición en el colegio Gimnasio Educativo Las Gaviotas. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios; (Villavicencio-Colombia).https://hdl.handle.net/10656/12505instname:Corporación Universitaria Minuto de Diosreponame:Colecciones Digitales Uniminutorepourl:https:// repository.uniminuto.eduDiseñar el contenido de un software como herramienta pedagógica en procesos pre-lectores de transición en el Colegio Gimnasio Educativo Las Gaviotas.El resumen expresa que a través del diseño de un contenido de software como herramienta pedagógica en procesos pre-lectores de transición en el Colegio Gimnasio educativo Las Gaviotas. Los objetivos plantean los siguientes aspectos: Valorar de manera inicial, la experiencia que tienen las niñas y niños del nivel de transición, como herramienta pedagógica en los procesos pre-lectores. Fortalecer las dimensiones del desarrollo de la infancia a nivel de transición, mediante ejecución de actividades formuladas, desde el contenido y uso del software como herramienta pedagógica. Potenciar las habilidades en las niñas y niños de transición en el desarrollo del aprendizaje y mejoramiento académico mediante el uso del software. Elaborar el contenido de un software como herramienta pedagógica, para mejorar los procesos pre-lectores. La metodología empleada presentó un enfoque cualitativo, tipo de investigación acción y método inductivo. Los principales hallazgos permitieron valorar la experiencia que tienen las niñas y niños del nivel de transición, como herramienta pedagógica en los procesos pre-lectores, mediante encuentro sincrónicos; se fortalece las dimensiones del desarrollo de la infancia, a partir de los siguientes componentes: pilares de la educación inicial, conceptualización de los mismos, dimensiones del desarrollo institucional, características de las mismas, ambientes y estrategias pedagógicas. Se potencializan las habilidades del desarrollo del aprendizaje que tienen como propósito el mejoramiento académico mediante el uso del software y se elabora los contenidos del software como herramienta pedagógica en pro de mejorar los procesos pre-lectores.146 páginasapplication/pdfCorporación Universitaria Minuto de DiosPregrado (Virtual y a Distancia)Licenciatura en Educación InfantilAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/chttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccesEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.Open AccessSoftwareProcesos pre-lectoralesTransiciónTecnologíaCapacitaciónDiseño de un contenido de software como herramienta pedagógica en procesos pre-lectores de transición en el colegio Gimnasio Educativo Las GaviotasThesisTrabajo de Gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecspaÁlvarez, G., & Taboada, M. B. (2016). Propuestas didácticas mediadas por tecnologías digitales para el desarrollo de competencias de lectura y escritura académicas. Rev.Guillermo de Ockham, 14(2), 83-91. doi: http://dx.doi.org/10.21500/22563202.2336.Bermúdez Carrillo, L. A. (2015). Capacitación: una herramienta de fortalecimiento de las pymes. InterSedes, 16(33), 01-25.Casal, I. I. (2003). Construyendo la competencia intercultural: sobre creencias, conocimientos y destrezas. Carabela n. 54, 05-28.Constitución Política de Colombia. [Const.] (1991). Artículo 67. Recuperado de: https://www.colciencias.gov.co/sites/default/files/upload/reglamentacion/ConstitucionPoliticaColombia-1991.pdfDelors, J. (1969). La educación encierra un tesoro. Informe de la UNESCO. Comisión Internacional sobre la Educación. Madrid, España: Santillana.Guerrero Ríos, C. G. (2015). El uso de videos educativos como medios dinamizadores del proceso de enseñanza-aprendizaje de la prelectura de los niños y niñas del nivel de educación inicial de las instituciones educativas particulares del centro urbano de la ciudad de Loja. periodo 2012- 2013. lineamientos alternativos. (Tesis de Maestría). Universidad Nacional de Loja, Loja, Ecuador. Recuperado de https://dspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/15156/1/Tesis%20Ximena%20Guadalupe%20Guerrero%20Rios.pdfHusson, M. (2016). El gran bluff de la robotización. Revista Viento Sur, (147).Jiménez Torres, A. M. (2018). Implementación de las tic como estrategia pedagógica para un aprendizaje significativo en el mundo de los niños de preescolar en la Institución Técnica Educativa Simón Bolívar. (Tesis de grado). Universidad del Tolima, Ibagué, Tolima. Recuperado de http://repository.ut.edu.co/bitstream/001/2991/1/T%200829%20329%20CD7256.pdfMarqués, P. (1996). El software educativo. J. Ferrés y P. Marqués, Comunicación educativa y Nuevas Tecnologías, 119-14Medellín Mendoza, M. L., & Gómez Bustamante, J. A. (2018). Uso de las tic como estrategia de mediación para el aprendizaje de la lectura en educación primaria. Gestión, Competitividad e innovación (enero -junio 2018), 12-21. Recuperado de https://pca.edu.co/investigacion/revistas/index.php/gci/article/view/125/125Medina-Oviedo, E., Martínez-Pérez, G., Colpas-Polo, J., López-Escorcia, K., Villafaña-Ariza, L., Lampis-Gasparini, L., Barros-Pérez, R., Guette-Gámez, Y. y Rodríguez-Mercado, Y. (2018). Lectura y escritura mediante investigación como estrategia pedagógica apoyada en TIC. Cultura. Educación y Sociedad 9 (3), 893-904. DOI: https://revistascientificas.cuc.edu.co/culturaeducacionysociedad/article/view/2091/2000Molano Caro, Gladys, Quiroga, Álvaro, Romero, Alexander, & Pinilla, Carlos (2015). Mediación tecnológica como herramienta de aprendizaje de la lectura y escritura. Alteridad, 10(2), pp. 205-221. Descargado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5981056Montes Torres, V., Narváez Alandere, K. y Zapata Oviedo, M. A. (2019). Diseño y validación de un software para estimular la conciencia fonológica en estudiantes de 5 a 7 años de edad. Universidad de Sucre, Sincelejo. Recuperado de https://repositorio.unisucre.edu.co/bitstream/001/691/1/T371.334%20M779.pdfMorocho Muima, M. R. (2015). Métodos y técnicas que utilizan las maestras y su incidencia en el aprendizaje de la pre-lectura de los niños y niñas del primer año de educación general básica de la unidad educativa anexa a la Universidad Nacional de Loja de la ciudad de Loja, periodo 2014. (Tesis de grado). Universidad Nacional de Loja, Loja, Ecuador. Recuperado de https://dspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/21058/1/tesis%20lista%20mabel.pdfRamírez Leyva, E. M. (2009). ¿ Qué es leer?¿ Qué es la lectura?. Investigación bibliotecológica, 23(47), 161-188.Schank, R. (1995). Engines for education. Revista Javeriana, 679(137). Bogotá, Colombia.LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain1748https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/4c1ddb3b-e8f8-4b47-a44b-ae816a4c5529/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53Autorizacion__BullaKaren-MadrigalErika-ZartaLuisa _2020.pdfAutorizacion__BullaKaren-MadrigalErika-ZartaLuisa _2020.pdfAutorizacióntext/plain541576https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/02960999-c80d-4a38-8775-6e002536b3f4/downloadf4267e5470af2be5430daeec15ecf691MD54ORIGINALUVDT.EDI__BullaKaren-MadrigalErika-ZartaLuisa _2020UVDT.EDI__BullaKaren-MadrigalErika-ZartaLuisa _2020application/pdf6057958https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/4fe149e5-f162-475f-8e23-f594a5afd4ce/downloaddf45fb8ab63e4a1a9ae32c51f9ff525dMD5110656/12505oai:repository.uniminuto.edu:10656/125052021-10-06 21:53:50.452http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/cAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiaopen.accesshttps://repository.uniminuto.eduRepository - Uniminutorepositorio@uniminuto.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=