Generación de un protocolo de bioseguridad en salud animal en un sistema de producción ovina trópico alto.
El Centro Agropecuario Marengo de la Universidad Nacional sede Bogotá, está ubicado en el municipio de Mosquera, Cundinamarca, es un espacio para la realización de prácticas del área pecuaria en diferentes especies de producción como: abejas, aves, bovinos, ovinos y porcinos, el Centro de Investigac...
- Autores:
-
López Jiménez, Bayron Camilo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad de los Llanos
- Repositorio:
- Repositorio Digital Universidad de los LLanos
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unillanos.edu.co:001/1396
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/1396
https://repositorio.unillanos.edu.co/
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad de los Llanos, 2018
Summary: | El Centro Agropecuario Marengo de la Universidad Nacional sede Bogotá, está ubicado en el municipio de Mosquera, Cundinamarca, es un espacio para la realización de prácticas del área pecuaria en diferentes especies de producción como: abejas, aves, bovinos, ovinos y porcinos, el Centro de Investigación, Desarrollo Tecnológico y Extensión Ovina (CIDTEO), posee un amplio reconocimiento por su aportes académicos así como para el sector productivo de trópico alto del país, en su inventario posee ovinos de lana de la raza Hampshire, Corridele, Romney Marsh y ovino criollo colombiano de lana. Los objetivo de la pasantía además de profundizar en la producción (parámetros productivos, reproductivos) y aspectos higiénico-sanitarios, se propuso la creación de un documento para consulta tipo manual sobre bioseguridad en las explotaciones ovinas teniendo en cuenta lo aprendido; se evaluó mediante un matriz DOFA (Anexo 1) la explotación para saber los factores que afectan la producción ovina que debemos reconocer, controlar y mantener en óptimas condiciones la producción, enfocado a la prevención de enfermedades infecto contagiosas en el aprisco, así como entra accidentes laborales. |
---|