Acciones de Responsabilidad Social Universitaria en la oferta educativa del Área Económico-Administrativa de la Universidad Veracruzana
La presente investigación destaca el tema de Responsabilidad Social Universitaria, como un elemento para desarrollar, establecer e implementar estructuras de gestión socialmente responsable. Es una investigación con alcance descriptivo basado en evidencia y en la experiencia, recopilando informació...
- Autores:
-
Nieto Gassos, Kislev Dennys
Gazca Herrera, Luis Alejandro
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad de los Llanos
- Repositorio:
- Repositorio Digital Universidad de los LLanos
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unillanos.edu.co:001/1904
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.22579/23463910.209
- Palabra clave:
- Social Responsability
Higher Education
Strengthening
management
good practices
Business School
Responsabilidad Social
Educación superior
Fortalecimiento
Gestión
Buenas Prácticas
Escuelas de negocios
- Rights
- openAccess
- License
- Kislev Dennys Nieto Gassos, Luis Alejandro Gazca Herrera - 2021
id |
Unillanos2_4ca6dd9a9ef1d515ddac5712302086a1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unillanos.edu.co:001/1904 |
network_acronym_str |
Unillanos2 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universidad de los LLanos |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Acciones de Responsabilidad Social Universitaria en la oferta educativa del Área Económico-Administrativa de la Universidad Veracruzana |
dc.title.translated.eng.fl_str_mv |
Actions of University Social Responsibility in the educational offer of the Economic-Administrative Area of the Universidad Veracruzana |
title |
Acciones de Responsabilidad Social Universitaria en la oferta educativa del Área Económico-Administrativa de la Universidad Veracruzana |
spellingShingle |
Acciones de Responsabilidad Social Universitaria en la oferta educativa del Área Económico-Administrativa de la Universidad Veracruzana Social Responsability Higher Education Strengthening management good practices Business School Responsabilidad Social Educación superior Fortalecimiento Gestión Buenas Prácticas Escuelas de negocios |
title_short |
Acciones de Responsabilidad Social Universitaria en la oferta educativa del Área Económico-Administrativa de la Universidad Veracruzana |
title_full |
Acciones de Responsabilidad Social Universitaria en la oferta educativa del Área Económico-Administrativa de la Universidad Veracruzana |
title_fullStr |
Acciones de Responsabilidad Social Universitaria en la oferta educativa del Área Económico-Administrativa de la Universidad Veracruzana |
title_full_unstemmed |
Acciones de Responsabilidad Social Universitaria en la oferta educativa del Área Económico-Administrativa de la Universidad Veracruzana |
title_sort |
Acciones de Responsabilidad Social Universitaria en la oferta educativa del Área Económico-Administrativa de la Universidad Veracruzana |
dc.creator.fl_str_mv |
Nieto Gassos, Kislev Dennys Gazca Herrera, Luis Alejandro |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Nieto Gassos, Kislev Dennys Gazca Herrera, Luis Alejandro |
dc.subject.eng.fl_str_mv |
Social Responsability Higher Education Strengthening management good practices Business School |
topic |
Social Responsability Higher Education Strengthening management good practices Business School Responsabilidad Social Educación superior Fortalecimiento Gestión Buenas Prácticas Escuelas de negocios |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Responsabilidad Social Educación superior Fortalecimiento Gestión Buenas Prácticas Escuelas de negocios |
description |
La presente investigación destaca el tema de Responsabilidad Social Universitaria, como un elemento para desarrollar, establecer e implementar estructuras de gestión socialmente responsable. Es una investigación con alcance descriptivo basado en evidencia y en la experiencia, recopilando información de autores reconocidos del tema, destacándose a François Vallaeys. De igual modo, en función al compromiso social, se mencionan algunas de las múltiples acciones realizadas por la Universidad Veracruzana, en el cual, promueve la implementación de buenas prácticas dentro de una gestión responsable con calidad, contribuyendo así al desarrollo institucional de educación superior; posteriormente se describen elementos relacionados con el proceso de obtención al logro de distintivos de responsabilidad social universitaria, otorgados por la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Contaduría y Administración, donde se destaca la participación de las facultades de negocios, adscritas a la dirección general del área académica económico administrativa de la Universidad Veracruzana, favoreciendo al fortalecimiento de la responsabilidad social, en el que a partir de este referente, se perciben indicadores de evaluación, crecimiento y gestión de buenas prácticas en las entidades académicas para la toma de decisiones, y con ello propiciar, promover y coordinar un plan de mejora a partir del autoconocimiento para un impacto social. |
publishDate |
2020 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2020-01-01 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-01-01T00:00:00Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-01-01T00:00:00Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.local.eng.fl_str_mv |
Journal article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
10.22579/23463910.209 |
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv |
2346-3910 |
dc.identifier.url.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.22579/23463910.209 |
identifier_str_mv |
10.22579/23463910.209 2346-3910 |
url |
https://doi.org/10.22579/23463910.209 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Contaduría y Administración ANFECA (2018). El modelo de responsabilidad social universitaria de la asociación nacional de facultades de contaduría y administración. Recuperado de https://www.uv.mx/rsu/files/2018/10/libro-anfeca-Modelo-RSU.pdf Ferari José M., Delpiano Catalina, Fernández Carola (2006). Responsabilidad Social Universitaria una manera de ser universidad Teoría y Práctica en la experiencia chilena. Santiago de Chile, Editorial Proyecto Universidad: Construye País Gaete Quezada Ricardo A. (2012). Responsabilidad social universitaria: una nueva mirada a la relación de la universidad con la sociedad desde la perspectiva de las partes interesadas. Partes interesadas. Un estudio de caso. (Tesis doctoral). Universidad de Valladolid, España. Martínez C., Mavarez R., Rojas L. Rodríguez J. y Carvallo B. (2008). SCielo. La responsabilidad social universitaria como estrategia de vinculación con su entorno social. Universidad del Zulia. Maracaibo- Venezuela. Recuperado de http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1315-62682008000300006&lng=es&nrm=iso&tlng=es Ninco Hernández, F., & Duque Orozco, Y. (2017). Enfoques de la responsabilidad social empresarial innovadora: alternativas para las organizaciones de hoy. Revista GEON (Gestión, Organizaciones Y Negocios), 4(1), 162-175. https://doi.org/10.22579/23463910.52 Ramírez Vázquez Y., Moctezuma Merlo P. y González Muñoz O. (2017). Importancia de la responsabilidad social en la formación de los futuros profesionales. Recuperado de https://www.uv.mx/iiesca/files/2017/10/07CA201701.pdf Recalde Hugo, Cantero Lusardi, Jara Juan (2012). Importancia de la responsabilidad social universitaria como desarrollo Social de la ciudad de Coronel Oviedo. Revista Gestão Universitaria na América Latina - GUAL, vol. 5, núm. 4, Universidade Federal de Santa Catarina, Santa Catarina, Brasil Torres-Flórez, D. (2016). La responsabilidad social empresarial, más allá de lo legal. Revista GEON (Gestión, Organizaciones Y Negocios), 3(1), 4-4. https://doi.org/10.22579/23463910.66 Observatorio Mexicano de Responsabilidad Social Universitaria A.C (2019). Caucel, Mérida, Yucatán, México. Recuperado de https://www.omersu.com/ Organismo Internacional de Estandarización (2010). Online Browsing Platform (OBP). Guía de responsabilidad Social ISO 26000: 2010 (es). Recuperado de https://www.iso.org/obp/ui#iso:std:iso:26000:ed-1:v1:es Observatorio Mexicano de Responsabilidad Social Universitaria A.C (2019). "Formación de Formadores en Responsabilidad Social Universitaria. Caucel, Mérida, Yucatán, México. Recuperado de https://www.omersu.com/formacion-de-formadores-en-rsu Universidad Veracruzana (2019). Responsabilidad Social Universitaria, II Coloquio Responsabilidad social universitaria: dialogo y colaboración intersectorial. Xalapa, Veracruz, México. Recuperado de https://www.uv.mx/rsu/ii-coloquio-responsabilidad-social-universitaria-dialogo-y-colaboracion-intersectorial/ Universidad Veracruzana (2019). Responsabilidad Social Universitaria, Concepto de RSU UV. Xalapa, Veracruz, México. Recuperado de https://www.uv.mx/rsu/programa-de-rsu-en-la-universidad-veracruzna/concepto-de-rsu-uv/ Universidad Veracruzana (2019). Responsabilidad Social Universitaria, Política de RSU UV. Xalapa, Veracruz, México. Recuperado de https://www.uv.mx/rsu/programa-de-rsu-en-la-universidad-veracruzna/politica-de-rsu-uv/ Universidad Veracruzana (2017). Distintivo RSU ANFECA, Xalapa, Veracruz, México. Recuperado de https://www.uv.mx/fca/files/2016/11/Distintivo-RSU-ANFECA-2017.pdf Vallaeys François, De la Cruz C., Sasia. Pedro M. (2009). Responsabilidad Social Universitaria: manual de primeros pasos, McGRAW-HILL interamericanas editores, S.A. de C.V. Vallaeys François (2014). La responsabilidad social universitaria: un nuevo modelo universitario contra la mercantilización, Revista Iberoamericana de Educación Superior, 12 (V). Vallaeys François, Pérez Alayón Juan de Dios (2016). Prácticas y modelos de responsabilidad social universitaria en México, Proc |
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv |
https://revistageon.unillanos.edu.co/index.php/geon/article/download/209/228 |
dc.relation.citationedition.spa.fl_str_mv |
Núm. 1 , Año 2021 : Revista Geon Vol 8 No 1 enero junio 2021 |
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv |
12 |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
1 |
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv |
1 |
dc.relation.citationvolume.spa.fl_str_mv |
8 |
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv |
Revista GEON (Gestión, Organizaciones y Negocios) |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Kislev Dennys Nieto Gassos, Luis Alejandro Gazca Herrera - 2021 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Kislev Dennys Nieto Gassos, Luis Alejandro Gazca Herrera - 2021 http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de los Llanos |
dc.source.spa.fl_str_mv |
https://revistageon.unillanos.edu.co/index.php/geon/article/view/209 |
institution |
Universidad de los Llanos |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unillanos.edu.co/bitstreams/b8d1cef0-09d5-42fa-a23e-1a00f16b41c1/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f84796d81ac0ac42688798f2c2ed9539 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad de Los Llanos |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unillanos.edu.co |
_version_ |
1812104641738964992 |
spelling |
Nieto Gassos, Kislev DennysGazca Herrera, Luis Alejandro2021-01-01T00:00:00Z2021-01-01T00:00:00Z2020-01-01La presente investigación destaca el tema de Responsabilidad Social Universitaria, como un elemento para desarrollar, establecer e implementar estructuras de gestión socialmente responsable. Es una investigación con alcance descriptivo basado en evidencia y en la experiencia, recopilando información de autores reconocidos del tema, destacándose a François Vallaeys. De igual modo, en función al compromiso social, se mencionan algunas de las múltiples acciones realizadas por la Universidad Veracruzana, en el cual, promueve la implementación de buenas prácticas dentro de una gestión responsable con calidad, contribuyendo así al desarrollo institucional de educación superior; posteriormente se describen elementos relacionados con el proceso de obtención al logro de distintivos de responsabilidad social universitaria, otorgados por la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Contaduría y Administración, donde se destaca la participación de las facultades de negocios, adscritas a la dirección general del área académica económico administrativa de la Universidad Veracruzana, favoreciendo al fortalecimiento de la responsabilidad social, en el que a partir de este referente, se perciben indicadores de evaluación, crecimiento y gestión de buenas prácticas en las entidades académicas para la toma de decisiones, y con ello propiciar, promover y coordinar un plan de mejora a partir del autoconocimiento para un impacto social.This research highlights the issue of university social responsibility, as an element to develop, establish and implemente socially responsible management structures. This is an investigation with descriptive scope based on evidence and experience, compiling and consulting information from recognized authors on the subject, highlighting François Vallaeys. In the same way, based on social commitment, some of the multiple actions carried out by the Universidad Veracruzana are mentioned, in which it promotes the implementation of good practices within responsible quality management, thus contributing to the institutional development of higher education; afterwards, elements related to the process of obtaining the achievement of university social responsibility marks, given by the Asociación Nacional de facultades y Escuelas de Contaduría y administración and Schools of Accounting and Administration, where the participation of business faculties, attached to the general direction of the economic-administrative academy of the Universidad Veracruzana, enhancing the strengthening of social responsibility, in which, from this reference, indicators of evaluation, growth and management of good practices are perceived in academic entities for decision-making, and encourage, promote and coordinate an improvement plan based on self-knowledge for a social impact.application/pdfspaUniversidad de los LlanosKislev Dennys Nieto Gassos, Luis Alejandro Gazca Herrera - 2021http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessEsta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://revistageon.unillanos.edu.co/index.php/geon/article/view/209Social ResponsabilityHigher EducationStrengtheningmanagementgood practicesBusiness SchoolResponsabilidad SocialEducación superiorFortalecimientoGestiónBuenas PrácticasEscuelas de negociosAcciones de Responsabilidad Social Universitaria en la oferta educativa del Área Económico-Administrativa de la Universidad VeracruzanaActions of University Social Responsibility in the educational offer of the Economic-Administrative Area of the Universidad VeracruzanaArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleJournal articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARThttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a8510.22579/23463910.2092346-3910https://doi.org/10.22579/23463910.209Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Contaduría y Administración ANFECA (2018). El modelo de responsabilidad social universitaria de la asociación nacional de facultades de contaduría y administración. Recuperado de https://www.uv.mx/rsu/files/2018/10/libro-anfeca-Modelo-RSU.pdfFerari José M., Delpiano Catalina, Fernández Carola (2006). Responsabilidad Social Universitaria una manera de ser universidad Teoría y Práctica en la experiencia chilena. Santiago de Chile, Editorial Proyecto Universidad: Construye PaísGaete Quezada Ricardo A. (2012). Responsabilidad social universitaria: una nueva mirada a la relación de la universidad con la sociedad desde la perspectiva de las partes interesadas. Partes interesadas. Un estudio de caso. (Tesis doctoral). Universidad de Valladolid, España.Martínez C., Mavarez R., Rojas L. Rodríguez J. y Carvallo B. (2008). SCielo. La responsabilidad social universitaria como estrategia de vinculación con su entorno social. Universidad del Zulia. Maracaibo- Venezuela. Recuperado de http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1315-62682008000300006&lng=es&nrm=iso&tlng=esNinco Hernández, F., & Duque Orozco, Y. (2017). Enfoques de la responsabilidad social empresarial innovadora: alternativas para las organizaciones de hoy. Revista GEON (Gestión, Organizaciones Y Negocios), 4(1), 162-175. https://doi.org/10.22579/23463910.52Ramírez Vázquez Y., Moctezuma Merlo P. y González Muñoz O. (2017). Importancia de la responsabilidad social en la formación de los futuros profesionales. Recuperado de https://www.uv.mx/iiesca/files/2017/10/07CA201701.pdfRecalde Hugo, Cantero Lusardi, Jara Juan (2012). Importancia de la responsabilidad social universitaria como desarrollo Social de la ciudad de Coronel Oviedo. Revista Gestão Universitaria na América Latina - GUAL, vol. 5, núm. 4, Universidade Federal de Santa Catarina, Santa Catarina, BrasilTorres-Flórez, D. (2016). La responsabilidad social empresarial, más allá de lo legal. Revista GEON (Gestión, Organizaciones Y Negocios), 3(1), 4-4. https://doi.org/10.22579/23463910.66Observatorio Mexicano de Responsabilidad Social Universitaria A.C (2019). Caucel, Mérida, Yucatán, México. Recuperado de https://www.omersu.com/Organismo Internacional de Estandarización (2010). Online Browsing Platform (OBP). Guía de responsabilidad Social ISO 26000: 2010 (es). Recuperado de https://www.iso.org/obp/ui#iso:std:iso:26000:ed-1:v1:esObservatorio Mexicano de Responsabilidad Social Universitaria A.C (2019). "Formación de Formadores en Responsabilidad Social Universitaria. Caucel, Mérida, Yucatán, México. Recuperado de https://www.omersu.com/formacion-de-formadores-en-rsuUniversidad Veracruzana (2019). Responsabilidad Social Universitaria, II Coloquio Responsabilidad social universitaria: dialogo y colaboración intersectorial. Xalapa, Veracruz, México. Recuperado de https://www.uv.mx/rsu/ii-coloquio-responsabilidad-social-universitaria-dialogo-y-colaboracion-intersectorial/Universidad Veracruzana (2019). Responsabilidad Social Universitaria, Concepto de RSU UV. Xalapa, Veracruz, México. Recuperado de https://www.uv.mx/rsu/programa-de-rsu-en-la-universidad-veracruzna/concepto-de-rsu-uv/Universidad Veracruzana (2019). Responsabilidad Social Universitaria, Política de RSU UV. Xalapa, Veracruz, México. Recuperado de https://www.uv.mx/rsu/programa-de-rsu-en-la-universidad-veracruzna/politica-de-rsu-uv/Universidad Veracruzana (2017). Distintivo RSU ANFECA, Xalapa, Veracruz, México. Recuperado de https://www.uv.mx/fca/files/2016/11/Distintivo-RSU-ANFECA-2017.pdfVallaeys François, De la Cruz C., Sasia. Pedro M. (2009). Responsabilidad Social Universitaria: manual de primeros pasos, McGRAW-HILL interamericanas editores, S.A. de C.V.Vallaeys François (2014). La responsabilidad social universitaria: un nuevo modelo universitario contra la mercantilización, Revista Iberoamericana de Educación Superior, 12 (V).Vallaeys François, Pérez Alayón Juan de Dios (2016). Prácticas y modelos de responsabilidad social universitaria en México, Prochttps://revistageon.unillanos.edu.co/index.php/geon/article/download/209/228Núm. 1 , Año 2021 : Revista Geon Vol 8 No 1 enero junio 202112118Revista GEON (Gestión, Organizaciones y Negocios)PublicationOREORE.xmltext/xml2693https://repositorio.unillanos.edu.co/bitstreams/b8d1cef0-09d5-42fa-a23e-1a00f16b41c1/downloadf84796d81ac0ac42688798f2c2ed9539MD51001/1904oai:repositorio.unillanos.edu.co:001/19042024-07-25 13:06:57.817http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Kislev Dennys Nieto Gassos, Luis Alejandro Gazca Herrera - 2021metadata.onlyhttps://repositorio.unillanos.edu.coRepositorio Universidad de Los Llanosrepositorio@unillanos.edu.co |