Cuantificación de la carga interna en entrenamiento y competencia en luchadores huilense

Objetivo: Determinar y comparar la carga interna demandada en entrenamiento y competencia de los luchadores del estilo libre masculino en la categoría mayores de la Liga Huilense. Metodologia: estudio longitudinal y cuantitativo puesto que se realizó el análisis e interpretación de datos, además de...

Full description

Autores:
Ipuz, Marlio
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad de los Llanos
Repositorio:
Repositorio Digital Universidad de los LLanos
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unillanos.edu.co:001/4422
Acceso en línea:
https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/4422
https://doi.org/10.22579/20114680.923
Palabra clave:
internal loard
competence
training
lactate
fighters
carga interna
competencia
entrenamiento
lactato
luchadores
Rights
openAccess
License
Marlio Ipuz - 2023
id Unillanos2_3aa33f3fe089e090998c80ad09d78611
oai_identifier_str oai:repositorio.unillanos.edu.co:001/4422
network_acronym_str Unillanos2
network_name_str Repositorio Digital Universidad de los LLanos
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Cuantificación de la carga interna en entrenamiento y competencia en luchadores huilense
dc.title.translated.eng.fl_str_mv Quantification of the internal load in training and competition in huilense fighters
title Cuantificación de la carga interna en entrenamiento y competencia en luchadores huilense
spellingShingle Cuantificación de la carga interna en entrenamiento y competencia en luchadores huilense
internal loard
competence
training
lactate
fighters
carga interna
competencia
entrenamiento
lactato
luchadores
title_short Cuantificación de la carga interna en entrenamiento y competencia en luchadores huilense
title_full Cuantificación de la carga interna en entrenamiento y competencia en luchadores huilense
title_fullStr Cuantificación de la carga interna en entrenamiento y competencia en luchadores huilense
title_full_unstemmed Cuantificación de la carga interna en entrenamiento y competencia en luchadores huilense
title_sort Cuantificación de la carga interna en entrenamiento y competencia en luchadores huilense
dc.creator.fl_str_mv Ipuz, Marlio
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Ipuz, Marlio
dc.subject.eng.fl_str_mv internal loard
competence
training
lactate
fighters
topic internal loard
competence
training
lactate
fighters
carga interna
competencia
entrenamiento
lactato
luchadores
dc.subject.spa.fl_str_mv carga interna
competencia
entrenamiento
lactato
luchadores
description Objetivo: Determinar y comparar la carga interna demandada en entrenamiento y competencia de los luchadores del estilo libre masculino en la categoría mayores de la Liga Huilense. Metodologia: estudio longitudinal y cuantitativo puesto que se realizó el análisis e interpretación de datos, además de aplicar un estudio transversal en donde se analizó datos de diferentes variables sobre una determinada población de muestra lo conlleva a un análisis descriptivo. En cuanto la población estudiada estuvo se compuesta de los luchadores de estilo libre masculino de la liga Huilense de Lucha, pertenecientes a la categoría mayores y que participaron en los eventos competitivos del año 2021. Se tiene un total de 7 deportistas. Los instrumentos utilizados para la recolección fueron de aspectos sociodemográficas, antropométricos pruebas médicas entre otros.Resultados: con respecto a la frecuencia cardiaca promedio en entrenamiento, el valor mínimo se obtuvo en la semana 3, mientras que el valor más alto se obtuvo en la semana 7. En cuando al análisis correlacional se pudo comprobar que existe una relación entre el lactato en descanso y el lactato a los 30 segundos y el lactato al terminar con el lactato a los 30 segundos. Conclusión: existieron variaciones en los niveles de lactato y frecuencia cardiaca para los luchadores de la Liga Huilense tanto en entrenamiento como en competencia.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-06-29T00:00:00Z
2024-09-23T20:48:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-06-29T00:00:00Z
2024-09-23T20:48:04Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2023-06-29
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.local.eng.fl_str_mv Journal article
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 2011-4680
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/4422
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv 10.22579/20114680.923
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv 2981-3948
dc.identifier.url.none.fl_str_mv https://doi.org/10.22579/20114680.923
identifier_str_mv 2011-4680
10.22579/20114680.923
2981-3948
url https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/4422
https://doi.org/10.22579/20114680.923
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Reglamento Internacional de Lucha. (2017). Reglamento Internacional de Lucha. Obtenido de https://uww.org/sites/default/files/media/document/wrestling_rules_esp_0.pdf Arnau, J. (2007). Estudios longitudinales de medidas repetidas. Modelos de diseño y de análisis. Avances en Medición(5), 9–26. Obtenido de https://www.humanas.unal.edu.co/lab_psicometria/application/files/3916/0463/3545/Vol_5._Estudios_Longitudinales_De_Medidas_Repetidas_-_Modelos_De_Diseo_Y_De_Anlisis.pdf Básculas. (2021). Basculas . Obtenido de https://www.google.com/imgres?imgurl=https%3A%2F%2Fwww.worten.es%2Fi%2Fab4cdcfdc54bfa9910212fac1f4116aaf6d35cef.jpg&imgrefurl=https%3A%2F%2Fwww.worten.es%2Fproductos%2Fbelleza-salud-y-bebe%2Fsalud-belleza%2Fbascula%2Fbascula-digital-tefal-pp1063v0-MRKEAN- BioLaster. (2021). Analizador de Lactato. Obtenido de BioLaster: https://www.biolaster.com/productos/analisis-lactato/lactate-biosen/ Cerda, H., Aguayo, J. C., Francino, G., & Jorquera, C. (2015). Control autonómico del ritmo cardiaco, lactato sanguíneo y aceleración durante un combate simulado en atletas de taekwondo de elite. Nutrición Hospitalaria, 32(3), 1234-1240. Cerón , V. (2019). Los deportes de Combote y su incidencia en el control emocional en los estudiantes DE 7mo Año DE E.G.B de la UNIDAD EDUCATIVA FAE No.1 DEL CANTÓN QUITO PROVINCIA DE PICHINCHA.Recuperado de: Repositorio Universidad Tecnica de Ambato : https://repositorio.uta.edu.ec/bitstream/123456789/12382/1/TESIS%20378.pdf Darquea, C., & Feijó , F. (2018). Análisis comparativo entre los resultados de potencia en piernas, obtenidos en el entrenamiento sobre diferentes superficies en luchadores entre 16 y 18 años. . Pontificie Universidad Católica del Ecuador , 136. Fargas, O. (2016). Deportes de combate. Barcelona: O.F. Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, M. (2014). Metodología de la Investigación. México D.F.: McGraw-Hill. Obtenido de http://observatorio.epacartagena.gov.co/wp-content/uploads/2017/08/metodologia-de-la-investigacion-sexta-edicion.compressed.pdf Ibero . (12 de 02 de 2021). Taller de Diseño Industrial . Obtenido de http://www.dis.uia.mx/taller_industrial/blog/?grid_products=cinta-metrica Michael , D. (2019). El Libro completo de las artes marciales. España : Editorial Paidotribo. Molina, A. (12 de 05 de 2019). Estadistica Descriptiva . Obtenido de Conexion: https://www.esan.edu.pe/apuntes-empresariales/2016/10/que-es-la-estadistica-descriptiva/ Montesinos, F., González, L., & Villanueva, E. (2014). Estudio de indicadores fisiológicos y psicológicos en luchadores del estilo libre. Rev. Cub. Med. Dep. & Cul. Fís, 1-16. Obtenido de http://www.revmedep.sld.cu/index.php/medep/article/view/177/191 Moya, P. (12 de 02 de 2021). Polar M430:. Obtenido de Runner: https://www.palabraderunner.com/polar-m430-opinion-analisis/ Myers, D. (2017). Psicología 7ma edición. Médica Panamericana, 50. Noble, B. (2018). Perceived Exertion. Champaign. Human Kinetics., 50. Pareja, C. (2018). Craga física y adaptación orgánica . Universidad de Antioquia, 9. Tamayo, E., Nicot, G., & López, A. (2020). Relación Lactato, Frecuencia Cardiaca y Duración de las Selecciones en Modalidades de Gimnasia Artística Masculina. Artículos originales, 1-11. Obtenido de http://www.revmedep.sld.cu/index.php/medep/article/viewFile/364/380 Verdugo , G. (2017). Carga Interna . G -SE, 62.
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv https://revistas.unillanos.edu.co/index.php/impetus/article/download/923/1022
dc.relation.citationedition.spa.fl_str_mv Núm. 1 , Año 2023 : Enero-Junio
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv 923
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv 1
dc.relation.citationvolume.spa.fl_str_mv 17
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv Impetus
dc.rights.spa.fl_str_mv Marlio Ipuz - 2023
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Marlio Ipuz - 2023
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Licenciatura de Educación Física y Deporte de la Universidad de los Llanos
dc.source.spa.fl_str_mv https://revistas.unillanos.edu.co/index.php/impetus/article/view/923
institution Universidad de los Llanos
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unillanos.edu.co/bitstreams/88d5302e-cdae-4560-ab57-deee09df7863/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 1210f42f4a8cd831346f783a769055a7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad de Los Llanos
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unillanos.edu.co
_version_ 1812104605463478272
spelling Ipuz, Marlio2023-06-29T00:00:00Z2024-09-23T20:48:04Z2023-06-29T00:00:00Z2024-09-23T20:48:04Z2023-06-292011-4680https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/442210.22579/20114680.9232981-3948https://doi.org/10.22579/20114680.923Objetivo: Determinar y comparar la carga interna demandada en entrenamiento y competencia de los luchadores del estilo libre masculino en la categoría mayores de la Liga Huilense. Metodologia: estudio longitudinal y cuantitativo puesto que se realizó el análisis e interpretación de datos, además de aplicar un estudio transversal en donde se analizó datos de diferentes variables sobre una determinada población de muestra lo conlleva a un análisis descriptivo. En cuanto la población estudiada estuvo se compuesta de los luchadores de estilo libre masculino de la liga Huilense de Lucha, pertenecientes a la categoría mayores y que participaron en los eventos competitivos del año 2021. Se tiene un total de 7 deportistas. Los instrumentos utilizados para la recolección fueron de aspectos sociodemográficas, antropométricos pruebas médicas entre otros.Resultados: con respecto a la frecuencia cardiaca promedio en entrenamiento, el valor mínimo se obtuvo en la semana 3, mientras que el valor más alto se obtuvo en la semana 7. En cuando al análisis correlacional se pudo comprobar que existe una relación entre el lactato en descanso y el lactato a los 30 segundos y el lactato al terminar con el lactato a los 30 segundos. Conclusión: existieron variaciones en los niveles de lactato y frecuencia cardiaca para los luchadores de la Liga Huilense tanto en entrenamiento como en competencia.Objective: To determine and compare the internal load demanded in training and competition of male freestyle wrestlers in the senior category of the Huilense League. Methodology: longitudinal and quantitative study since the analysis and interpretation of data was carried out, in addition to applying a cross-sectional study where data of different variables on a certain sample population was analyzed, leading to a descriptive analysis. As soon as the population studied was composed of the male freestyle wrestlers of the Huilense de Lucha league, belonging to the senior category and who participated in the competitive events of the year 2021. There is a total of 7 athletes. The instruments used for the collection were sociodemographic, anthropometric, and medical tests, among others. Results: Regarding the average heart rate in training, the minimum value was obtained in week 3, while the highest value was obtained in week 3. 7. Regarding the correlational analysis, it was found that there is a relationship between lactate at rest and lactate at 30 seconds and lactate at the end of lactate at 30 seconds. Conclusion: there were variations in the levels of lactate and heart rate for the wrestlers of the Huilense League both in training and in competition.application/pdfspaLicenciatura de Educación Física y Deporte de la Universidad de los LlanosMarlio Ipuz - 2023https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessEsta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://revistas.unillanos.edu.co/index.php/impetus/article/view/923internal loardcompetencetraininglactatefighterscarga internacompetenciaentrenamientolactatoluchadoresCuantificación de la carga interna en entrenamiento y competencia en luchadores huilenseQuantification of the internal load in training and competition in huilense fightersArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleJournal articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARThttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Reglamento Internacional de Lucha. (2017). Reglamento Internacional de Lucha. Obtenido de https://uww.org/sites/default/files/media/document/wrestling_rules_esp_0.pdf Arnau, J. (2007). Estudios longitudinales de medidas repetidas. Modelos de diseño y de análisis. Avances en Medición(5), 9–26. Obtenido de https://www.humanas.unal.edu.co/lab_psicometria/application/files/3916/0463/3545/Vol_5._Estudios_Longitudinales_De_Medidas_Repetidas_-_Modelos_De_Diseo_Y_De_Anlisis.pdf Básculas. (2021). Basculas . Obtenido de https://www.google.com/imgres?imgurl=https%3A%2F%2Fwww.worten.es%2Fi%2Fab4cdcfdc54bfa9910212fac1f4116aaf6d35cef.jpg&imgrefurl=https%3A%2F%2Fwww.worten.es%2Fproductos%2Fbelleza-salud-y-bebe%2Fsalud-belleza%2Fbascula%2Fbascula-digital-tefal-pp1063v0-MRKEAN- BioLaster. (2021). Analizador de Lactato. Obtenido de BioLaster: https://www.biolaster.com/productos/analisis-lactato/lactate-biosen/ Cerda, H., Aguayo, J. C., Francino, G., & Jorquera, C. (2015). Control autonómico del ritmo cardiaco, lactato sanguíneo y aceleración durante un combate simulado en atletas de taekwondo de elite. Nutrición Hospitalaria, 32(3), 1234-1240. Cerón , V. (2019). Los deportes de Combote y su incidencia en el control emocional en los estudiantes DE 7mo Año DE E.G.B de la UNIDAD EDUCATIVA FAE No.1 DEL CANTÓN QUITO PROVINCIA DE PICHINCHA.Recuperado de: Repositorio Universidad Tecnica de Ambato : https://repositorio.uta.edu.ec/bitstream/123456789/12382/1/TESIS%20378.pdf Darquea, C., & Feijó , F. (2018). Análisis comparativo entre los resultados de potencia en piernas, obtenidos en el entrenamiento sobre diferentes superficies en luchadores entre 16 y 18 años. . Pontificie Universidad Católica del Ecuador , 136. Fargas, O. (2016). Deportes de combate. Barcelona: O.F. Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, M. (2014). Metodología de la Investigación. México D.F.: McGraw-Hill. Obtenido de http://observatorio.epacartagena.gov.co/wp-content/uploads/2017/08/metodologia-de-la-investigacion-sexta-edicion.compressed.pdf Ibero . (12 de 02 de 2021). Taller de Diseño Industrial . Obtenido de http://www.dis.uia.mx/taller_industrial/blog/?grid_products=cinta-metrica Michael , D. (2019). El Libro completo de las artes marciales. España : Editorial Paidotribo. Molina, A. (12 de 05 de 2019). Estadistica Descriptiva . Obtenido de Conexion: https://www.esan.edu.pe/apuntes-empresariales/2016/10/que-es-la-estadistica-descriptiva/ Montesinos, F., González, L., & Villanueva, E. (2014). Estudio de indicadores fisiológicos y psicológicos en luchadores del estilo libre. Rev. Cub. Med. Dep. & Cul. Fís, 1-16. Obtenido de http://www.revmedep.sld.cu/index.php/medep/article/view/177/191 Moya, P. (12 de 02 de 2021). Polar M430:. Obtenido de Runner: https://www.palabraderunner.com/polar-m430-opinion-analisis/ Myers, D. (2017). Psicología 7ma edición. Médica Panamericana, 50. Noble, B. (2018). Perceived Exertion. Champaign. Human Kinetics., 50. Pareja, C. (2018). Craga física y adaptación orgánica . Universidad de Antioquia, 9. Tamayo, E., Nicot, G., & López, A. (2020). Relación Lactato, Frecuencia Cardiaca y Duración de las Selecciones en Modalidades de Gimnasia Artística Masculina. Artículos originales, 1-11. Obtenido de http://www.revmedep.sld.cu/index.php/medep/article/viewFile/364/380 Verdugo , G. (2017). Carga Interna . G -SE, 62.https://revistas.unillanos.edu.co/index.php/impetus/article/download/923/1022Núm. 1 , Año 2023 : Enero-Junio923117ImpetusPublicationOREORE.xmltext/xml2571https://repositorio.unillanos.edu.co/bitstreams/88d5302e-cdae-4560-ab57-deee09df7863/download1210f42f4a8cd831346f783a769055a7MD51001/4422oai:repositorio.unillanos.edu.co:001/44222024-09-23 15:48:04.799https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0Marlio Ipuz - 2023metadata.onlyhttps://repositorio.unillanos.edu.coRepositorio Universidad de Los Llanosrepositorio@unillanos.edu.co