Diseño de una propuesta metodológica para la gestión de una cultura de la innovación del sector hotelero del departamento de La Guajira

Incluye índice de tablas y cuadros

Autores:
VEGA BRITO, RAFAEL
Tipo de recurso:
Book
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad de la Guajira
Repositorio:
Repositorio Uniguajira
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositoryinst.uniguajira.edu.co:uniguajira/1563
Acceso en línea:
https://repositoryinst.uniguajira.edu.co/handle/uniguajira/1563
Palabra clave:
Propuesta metodológica
Modelos de innovación
Gestión de la innovación
Estructura para la gestión
Methodological proposal
Innovation models
Innovation management
Structure for management
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
id Uniguajra2_0d8b3ac677e2ac11b84f1afa4760b0e1
oai_identifier_str oai:repositoryinst.uniguajira.edu.co:uniguajira/1563
network_acronym_str Uniguajra2
network_name_str Repositorio Uniguajira
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Diseño de una propuesta metodológica para la gestión de una cultura de la innovación del sector hotelero del departamento de La Guajira
title Diseño de una propuesta metodológica para la gestión de una cultura de la innovación del sector hotelero del departamento de La Guajira
spellingShingle Diseño de una propuesta metodológica para la gestión de una cultura de la innovación del sector hotelero del departamento de La Guajira
Propuesta metodológica
Modelos de innovación
Gestión de la innovación
Estructura para la gestión
Methodological proposal
Innovation models
Innovation management
Structure for management
title_short Diseño de una propuesta metodológica para la gestión de una cultura de la innovación del sector hotelero del departamento de La Guajira
title_full Diseño de una propuesta metodológica para la gestión de una cultura de la innovación del sector hotelero del departamento de La Guajira
title_fullStr Diseño de una propuesta metodológica para la gestión de una cultura de la innovación del sector hotelero del departamento de La Guajira
title_full_unstemmed Diseño de una propuesta metodológica para la gestión de una cultura de la innovación del sector hotelero del departamento de La Guajira
title_sort Diseño de una propuesta metodológica para la gestión de una cultura de la innovación del sector hotelero del departamento de La Guajira
dc.creator.fl_str_mv VEGA BRITO, RAFAEL
dc.contributor.author.none.fl_str_mv VEGA BRITO, RAFAEL
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Propuesta metodológica
Modelos de innovación
Gestión de la innovación
Estructura para la gestión
topic Propuesta metodológica
Modelos de innovación
Gestión de la innovación
Estructura para la gestión
Methodological proposal
Innovation models
Innovation management
Structure for management
dc.subject.proposal.eng.fl_str_mv Methodological proposal
Innovation models
Innovation management
Structure for management
description Incluye índice de tablas y cuadros
publishDate 2023
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-06-13T16:36:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-06-13T16:36:55Z
dc.type.none.fl_str_mv Libro
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
dc.type.content.none.fl_str_mv Text
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
format http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
dc.identifier.isbn.none.fl_str_mv 978-628-7718-12-8
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositoryinst.uniguajira.edu.co/handle/uniguajira/1563
identifier_str_mv 978-628-7718-12-8
url https://repositoryinst.uniguajira.edu.co/handle/uniguajira/1563
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.none.fl_str_mv Alles F. (2015), Desarrollo del Talento Humano, Basado en Competencias. (1º edi ción, 2º reimpresión). Editorial: Granica. S.A. España
Álvarez, S. (2015). Desde la adversidad: liderazgo, cuestión de carácter. México: Editorial Prentice Hall.
Anzola T. (2015). Gerencia Estratégica. Planeación y Gestión de la innovación. Edi torial 3R Ediciones. Cuarta Edición. Colombia.
Aragón, L. y Silva, A. (2015). Evaluación psicológica en el área productiva. Editorial Pax México.
Arias (2015). El Proyecto de Investigación. Editorial Vanguardia. Barcelona, España
Atkinson (2015). Guía para la recogida e interpretación de datos sobre innovación. Publicado por OCDE y EUROSTAT. 3era Edición
Ávila y Ríos (2015). Desarrollo del Talento Humano, Basado en Competencias. (1º edición, 2º reimpresión). Editorial: Granica. S.A. España
Balestrini (2015). El Proyecto de Investigación. Lineamientos generales. Editorial EDILMA. México
Barrera (2015). Innovación como punto de partida. Material mimeografiado. Lima, Perú
Bateman y Snell (2015). Administración: Un nuevo panorama competitivo. Mc Graw Hill. México.
Blanchard A. (2015). Liderazgo al más alto nivel. Editorial Norma. Bogotá, Colombia
Blaxter Hughes y otros (2015). La investigación acción en educación. Madrid. Edicio nes Morata.
Boland A. y Carro Q. (2015). Comportamiento Empresarial. Editorial Thomson. México.
Boland, L., Mattewson G. y Hill, J. (2015). Funciones de la administración. Ediuns. México.
Bounds y Woods (2015). Supervisión Internacional. Thomson Editores S.A. de CU.
Briones (2015). Metodología de Investigación: Herramientas Cualitativas y Cuanti tativas. Editorial Solar. Bogotá, Colombia.
Britten (2015). Metodología de investigación. México: Mc Graw-Hill.
Busot J (2015). Técnicas de Investigación Empresarial: Teoría y Ejercicios. Décimo Tercera Edición. Madrid, España: Paraninfo.
Cerda, H. (2015). Los Elementos de la Investigación. Editorial El Búho. Bogotá, Co lombia
Chaballa (2011). El proceso de la investigación científica: incluye evaluación y ad ministración de proyectos de investigación. Editorial Limusa. 4ta edición. Mé
Chávez (2015). Manual para la elaboración de tesis. Consejo Nacional para la Ense ñanza e Investigación en Psicología. 2a ed. Trillas. México
Chávez G. y Finol N. (2015). Culturas empresariales: su origen, consolidación y de sarrollo. Netbiblo
Chávez T. (2015). Introducción a la Investigación. Editorial Limusa. Maracaibo, Vene zuela.
Chiavenato, I. (2015). Gestión de la innovación del Talento Humano. Colombia. Mc Graw Hill.
Chiavenato, I. (2015). Administración de los nuevos tiempos. Editorial Mc Graw Hill interamericana. Colombia.
Chiavenato, I. (2015). Liderazgo Empresarial. Editorial Mc Graw- Hill interamericana. México
Chourio (2015). Métodos para tesis y trabajos semestrales. 3a ed. Trillas. México
Cook y Reichardt (2015). Metodología de la Investigación. 2ª ed. Organización Pana mericana. Serie Paltex 35. Washington DC. 225 p
Covey, S. (2015). Los tres papeles que desempeña el líder en el nuevo paradigma. Bogotá: Ediciones Deusto.
Cummings, T. y Worley, C. (2015). Desarrollo Empresarial y Cambio. México. Interna cional Thompson Editores S. A.
D’Ancona, (2015). Metodología de la investigación. El Cid Editor. Caracas
Daft, R. (2015). Administración. México. Internacional Thompson Editores S.A
Daft, R. y Marcic, D. (2015). Introducción a la Administración. México. Internacional Thompson Editores S.A.
Davis, K. y Newstron J. (2015). Comportamiento humano en el trabajo. Mc Graw-Hill. México
De Vicente, F. (2015). El profesorado y los retos del sistema empresarial actual. Ministerio de Educación.
Drucker, P. (2015). Gerencia de Sí Mismo. Boston: Harvard Business Review. Ma
Dubrin, A. (2015). Fundamentos de Administración. México: Editorial Thompson Edi tores.
Duro, A. (2015). Introducción al liderazgo empresarial. Librería Editorial Dykinson.
Edvinson (2015). El Proyecto de Investigación. Editorial Vanguardia. Barcelona, Es paña
Fernández (2015). Administración: Un nuevo panorama competitivo. Mc Graw Hill. México
Ferreres (2015) Introducción a las técnicas de investigación social. 5ª ed. Humanitas
Ferreres (2015) Introducción a las técnicas de investigación social. 5ª ed. Humanitas
García (2015). Técnicas de Investigación Empresarial: Teoría Y Ejercicios. Décimo Tercera Edición. Madrid, España: Paraninfo
Gennings, D. y Watlam R. (2015). Perspectivas en la política de organización: Un estudio de caso de Austin Electronics. “Examen de la Industrial y Distribución electrónica”. Vol. 7. Nº 2.
Godet (2015). De la anticipación a la acción. Manual de prospectiva y estrategia. Barcelona: Ediciones Alfaomega
Godet (2015). Fundamento de Administración. Conceptos y Aplicaciones. México: Prentice Hall Hispanoamericana S.A.
Godet, J. (2015). Investigación y desarrollo participativo para la agricultura y el manejo sostenible de recursos naturales. International Potato Center.
Godet, S. (2015). Comportamiento Empresarial. México: Editorial Prentice Hall.
Godet, S. y Di Cenzo, D. (2015). Administración. México. Editorial Mc Graw-Hill.
Gómez (2016). Las técnicas de investigación. 4a ed. South-Wester. Cincinnati. EUA.
González F. y Rodríguez H. (2015). Recursos Humanos. Dirigir y gestionar personas en las organizaciones. ESIC Editorial
Gutiérrez (2015). Metodología: Pasos en la elaboración de investigaciones. Editorial La Rana. Cali, Colombia.
Heilriegel W. y Slocum A. (2015). Comportamiento Empresarial. Primera edición. Mc Graw-Hill/ Interamericana Editores, S.A. DE C.V. México.
Heilriegel W. y Slocum A. (2015). Comportamiento Empresarial. Primera edición. Mc Graw-Hill/ Interamericana Editores, S.A. DE C.V. México.
Hernández, y Co
Herris (2015). Serie del desarrollo Empresarial. Problemas y alternativas. Madrid: Ediciones 2015.
Hitt, Ireland y Hoskisson (2015). Desarrollo de habilidades directivas. Pearson Edu cación. Madrid
Hurtado y Toro (2015). Metodología de la investigación. Mc Graw-Hill Interamericana de México. México. 505 p
Ivancevich, J. (2015). Comportamiento empresarial. México: Editorial Mc Graw-Hill.
Jiménez (2015). Culturas empresariales: su origen, consolidación y desarrollo. Net biblo
Kerlinger y Lee (2015). La ciencia, su método y filosofía. Editorial Siglo XX. Buenos Aires.
Kimichi H y Kretner W (2015). Comportamiento Empresarial. Conceptos, problemas y práctica. México: Editorial Mc Graw Hill.
Koontz D y Weirich G (2015). Administración: una perspectiva global. 11ª Edición. Mc Graw-Hill. Interamericana. México.
Kotter, J. (1992). El factor liderazgo. Madrid: Editorial Díaz de Santos S.A.
Lerma, A. y otros (2015). Liderazgo emprendedor: como ser un emprendedor de éxitos y no morir en el intento. Cengage Learning Latin America
Luhmann, N. (2015). Sociología del riesgo. Universidad Iberoamericana
Luna, R. y Pezo, A. (2015). Cultura de la innovación y los sistemas de gestión de la innovación innovativa para el desarrollo de los pueblos. Convenio Andrés Bello.
Lussier F. y Achua G. (2015). Liderazgo: Teoría, aplicación y desarrollo de habilida des. Thompson. México
Machado (2015). Identifica tu estilo de liderazgo y capitalízalo en tu búsqueda laboral. Disponible en la pág. Web www.eluniversal.com Consultado en noviembre 14/10
Madrigal R. (2015). Liderazgo. Enseñanza y Aprendizaje. Buenos Aires. Argentina: Mc Graw Hill.
Manz, C. Y Sims, H. (1993). Superliderazgo. Cómo enseñar a otros a autoliderarse en la empresa. Barcelona: Editorial Paidós
Martans (2015). La relación entre el tutor y el tutorado. Medula 4 (1-4)
Marzano, R. (2015). Dimensiones del aprendizaje. ITESO Editores.
Maxwell y Delaney (2015). Epistemología y Metodología. Eudeba. Buenos Aires.
Membrado, J. (2015). Metodologías avanzadas para la planificación y mejora. Edi ciones Díaz de Santos
Méndez (2015). Administración de los nuevos tiempos. Editorial Mc Graw-Hill intera mericana. Colombia.
Méndez, C. (2015). Metodología. Diseño y Desarrollo del Proceso de Investigación con énfasis en ciencias empresariales. México: Limusa
Molina e Hidalgo (2011). Metodología de la Investigación Científica y Innovativa. Ediciones Díaz de Santos.
Mosley, D., Megginson, L. y Pietri P. (2015). Supervisión. La práctica del emporwer men, desarrollo de equipos de trabajo y su motivación. México. Thompson Editores
Nando (2011). Metodología e innovación productiva. Editorial Trillas. México.
Napuri (2015). Toma de decisiones y supervisión. Ediciones gestión de la innovación 2015. Barcelona. España
Nonaka y Takeuchi (2015). Desarrollo Empresarial y Cambio. México. Internacional Thompson Editores S. A
Nosnik, A. (2015). El desarrollo de la comunicación empresarial. Un enfoque me todológico. México. Ediciones Trillas
Nando (2011). Metodología e innovación productiva. Editorial Trillas. México
Napuri (2015). Toma de decisiones y supervisión. Ediciones gestión de la innovación 2015. Barcelona. España.
Nonaka y Takeuchi (2015). Desarrollo Empresarial y Cambio. México. Internacional Thompson Editores S. A.
Nosnik, A. (2015). El desarrollo de la comunicación empresarial. Un enfoque me todológico. México. Ediciones Trillas.
O’leary (2015). Necesidad de logro en el trabajo. Publicaciones BOE. Madrid, España. Mimeografiado.
Palomo, M. (2015). Liderazgo y motivación en equipos de trabajo. ESIC Editorial
Parra (2015). Introducción a la investigación productiva. 4ª ed. Talleres gráfica Gon zález, C.A. Maracaibo-Venezuela
Peralta (2015). Administración de los recursos humanos para el alto desempeño. Editorial Trillas. México
Porret T. (2015). Comportamiento Empresarial. Conceptos, problemas y práctica. México: Editorial Mc Graw-Hill
Prats, E. (2015). Multiculturalismo y educación para la equidad. En Revista Iberoame ricana de Educación Nº 25. Colección de Educación en Valores. Barcelona, España
Rallph, J. (2015). Introducción Sobre las Libertades. España. Paidós.
Ribeiro (2015). Dirección estratégica. Universidad de Guadalajara, México. Mc Graw-Hill Interamericana editores
Rivera y Malaver (2015). Gestión del trabajo eficaz. Ediciones Díaz de Santos. S.A. Madrid.
Rodríguez, M. (2015). Administración de proyecto. México. Grupo editorial Iberoame ricana S.A.
Rubio, J. (2015). Manual para la formación de nivel superior en prevención de ries gos laborales. Ediciones Díaz de Santos.
Ruggles (2015). El profesorado y los retos del sistema empresarial actual. Ministe rio de Educación
Ruiz (2015). Metodología y Estadística aplicada a las Ciencias Humanas. Editorial Buendía. Buenos Aires, Argentina
Sleight (2015). Serie del desarrollo Empresarial. Problemas y alternativas. Madrid: Ediciones 2015
Stoner (2015). Comportamiento Empresarial. Conceptos, problemas y práctica. México: Editorial Mc Graw Hill.
Stoner, K. Freeman, L. y Gilbert, J. (2015). Toma de decisiones en los procesos empre sariales. Buenos Aires. Editorial Ciencias Serie
Tamayo G. (2015). El Proceso de la Investigación Científica. México. Editorial Limusa. Cuarta Edición.
Torres Vásquez (2015). Liderazgo: Teoría, aplicación y desarrollo de habilidades. Thompson. México
Valles (2015). Epistemología y Metodología. Eudeba. Buenos Aires.
Vargas, J. (2015). La culturocracia empresarial en México. Editor Juan Carlos Martínez Coll
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.none.fl_str_mv 118 Páginas
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv Departamento de La Guajira
dc.publisher.place.none.fl_str_mv Distrito Especial, Turístico y Cultural de Riohacha
institution Universidad de la Guajira
bitstream.url.fl_str_mv https://repositoryinst.uniguajira.edu.co/bitstreams/c86fde87-f15f-468f-9054-0e285de8e14d/download
https://repositoryinst.uniguajira.edu.co/bitstreams/99bea91d-bb68-43e0-9179-a6162163a15e/download
https://repositoryinst.uniguajira.edu.co/bitstreams/95f32f8f-ce48-4a71-8aaa-5e4f6f5f8e13/download
https://repositoryinst.uniguajira.edu.co/bitstreams/1fc6cc8b-4e81-453a-81a7-ae824671fdb3/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 73a5432e0b76442b22b026844140d683
9a1b59a2681ae4951108f8b5b1c30419
d8edf3da0434de53744a37fc3a4a74d7
a10e1341a5749c19498acbf679d3d325
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad de la Guajira
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uniguajira.edu.co
_version_ 1837096853012742144
spelling VEGA BRITO, RAFAELvirtual::663-1Departamento de La Guajira2025-06-13T16:36:55Z2025-06-13T16:36:55Z2023978-628-7718-12-8https://repositoryinst.uniguajira.edu.co/handle/uniguajira/1563Incluye índice de tablas y cuadrosLa innovación cultural desempeña un papel crucial en la mejora de la competitivi dad en los ámbitos estratégicos del turismo y el progreso socioeconómico del sec tor hotelero. Recientemente, se ha producido un cambio sustancial en la estructu ra de la cadena de distribución hotelera. En este contexto, los gerentes de hoteles compiten estratégicamente para mejorar su posición dentro del campo, utilizando técnicas de marketing digital, mitigando así la influencia de diversos intermedia rios. El advenimiento de las nuevas tecnologías ha dado lugar a numerosas formas de turismo, lo que ha impulsado la exploración de enfoques que integren estas tecnologías con el desarrollo de modelos innovadores. En este contexto, la ges tión eficaz de la innovación se convierte en un elemento crucial para mejorar la productividad y la competitividad. El objetivo principal de esta investigación fue describir una propuesta metodológica para la gestión de una cultura de la inno vación en el sector hotelero del departamento de La Guajira – Colombia. Así, se realizó un estudio con un enfoque positivista, cuantitativo, empleando un diseño de investigación no experimental y transeccional. La muestra estaba formada por 46 gerentes de hoteles de la localidad, a los que se administró un instrumento específicamente elaborado por los investigadores. Los resultados indican que los modelos de gestión utilizados en la cadena hotelera regional están diseñados para fomentar un entorno propicio a la innovación. Además, la cadena presenta una estructura de gestión de moderado a alto calibre y evalúa periódicamente sus iniciativas de innovación. A la luz de lo anterior, se presenta un modelo sugerido con la intención de fomentar una mayor inclinación hacia el cambio en los servicios prestados por los hoteles. En consecuencia, sirve de valiosa herramienta para orientar los procesos de toma de decisiones de cara a futuros emprendimientos.Cultural innovation plays a crucial role in improving competitiveness in the strategic areas of tourism and the socioeconomic progress of the hotel industry. Recently, there has been a substantial change in the structure of the hotel supply chain. In this context, hotel managers compete strategically to improve their position within the field, using digital marketing techniques, thus mitigating the influence of various intermediaries. The advent of new technologies has given rise to numerous forms of tourism, prompting the exploration of approaches that integrate these technologies with the development of innovative models. In this context, effective innovation management becomes a crucial element in improving productivity and competitiveness. The main objective of this research was to describe a methodo logical proposal for the management of a culture of innovation in the hotel sector of the Department of La Guajira - Colombia. Thus, a study was conducted with a positivist, quantitative approach, using a non-experimental and cross-sectional re search design. The sample consisted of 46 hotel managers of the locality, to whom an instrument specifically developed by the researchers was administered. The results indicate that the management models used in the regional hotel chain are designed to foster an environment conducive to innovation. In addition, the chain has a moderate to high caliber management structure and periodically evaluates its innovation initiatives. In light of the above, a suggested model is presented with the intention of fostering a greater inclination towards change in the services provided by the hotels. Consequently, it serves as a valuable tool to guide deci sion-making processes for future endeavorsResumen/Abstract Introducción Marco Referencial Estado del arte Fundamentos teóricos Gestión de la innovación Descripción del problema Formulación del problema Sistematización del problema Justificación Objetivos Objetivo general Objetivos específicos Metodología Diseño de la investigación Población de la investigación Muestra Técnica e instrumento de recolección de datos Validación y confiabilidad del instrumento Análisis de datos Análisis e interpretación de los resultados Modelo de gestión Estructura para la gestión Evaluación de lo implementado Propuesta de modelo metodológico para gestión de cultura de innovación Modelo adecuado a las características Eje 1: optar por la innovación Eje 2: innovación como operación Eje 3: valorizar la innovación Diseño de la estructura metodológica Referentes conceptuales Alcance de la metodología Conclusiones y recomendaciones Conclusiones Recomendaciones BibliografíaPrimera edición118 Páginasapplication/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Diseño de una propuesta metodológica para la gestión de una cultura de la innovación del sector hotelero del departamento de La GuajiraLibrohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33Textinfo:eu-repo/semantics/bookhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Distrito Especial, Turístico y Cultural de RiohachaAlles F. (2015), Desarrollo del Talento Humano, Basado en Competencias. (1º edi ción, 2º reimpresión). Editorial: Granica. S.A. EspañaÁlvarez, S. (2015). Desde la adversidad: liderazgo, cuestión de carácter. México: Editorial Prentice Hall.Anzola T. (2015). Gerencia Estratégica. Planeación y Gestión de la innovación. Edi torial 3R Ediciones. Cuarta Edición. Colombia.Aragón, L. y Silva, A. (2015). Evaluación psicológica en el área productiva. Editorial Pax México.Arias (2015). El Proyecto de Investigación. Editorial Vanguardia. Barcelona, EspañaAtkinson (2015). Guía para la recogida e interpretación de datos sobre innovación. Publicado por OCDE y EUROSTAT. 3era EdiciónÁvila y Ríos (2015). Desarrollo del Talento Humano, Basado en Competencias. (1º edición, 2º reimpresión). Editorial: Granica. S.A. EspañaBalestrini (2015). El Proyecto de Investigación. Lineamientos generales. Editorial EDILMA. MéxicoBarrera (2015). Innovación como punto de partida. Material mimeografiado. Lima, PerúBateman y Snell (2015). Administración: Un nuevo panorama competitivo. Mc Graw Hill. México.Blanchard A. (2015). Liderazgo al más alto nivel. Editorial Norma. Bogotá, ColombiaBlaxter Hughes y otros (2015). La investigación acción en educación. Madrid. Edicio nes Morata.Boland A. y Carro Q. (2015). Comportamiento Empresarial. Editorial Thomson. México.Boland, L., Mattewson G. y Hill, J. (2015). Funciones de la administración. Ediuns. México.Bounds y Woods (2015). Supervisión Internacional. Thomson Editores S.A. de CU.Briones (2015). Metodología de Investigación: Herramientas Cualitativas y Cuanti tativas. Editorial Solar. Bogotá, Colombia.Britten (2015). Metodología de investigación. México: Mc Graw-Hill.Busot J (2015). Técnicas de Investigación Empresarial: Teoría y Ejercicios. Décimo Tercera Edición. Madrid, España: Paraninfo.Cerda, H. (2015). Los Elementos de la Investigación. Editorial El Búho. Bogotá, Co lombiaChaballa (2011). El proceso de la investigación científica: incluye evaluación y ad ministración de proyectos de investigación. Editorial Limusa. 4ta edición. MéChávez (2015). Manual para la elaboración de tesis. Consejo Nacional para la Ense ñanza e Investigación en Psicología. 2a ed. Trillas. MéxicoChávez G. y Finol N. (2015). Culturas empresariales: su origen, consolidación y de sarrollo. NetbibloChávez T. (2015). Introducción a la Investigación. Editorial Limusa. Maracaibo, Vene zuela.Chiavenato, I. (2015). Gestión de la innovación del Talento Humano. Colombia. Mc Graw Hill.Chiavenato, I. (2015). Administración de los nuevos tiempos. Editorial Mc Graw Hill interamericana. Colombia.Chiavenato, I. (2015). Liderazgo Empresarial. Editorial Mc Graw- Hill interamericana. MéxicoChourio (2015). Métodos para tesis y trabajos semestrales. 3a ed. Trillas. MéxicoCook y Reichardt (2015). Metodología de la Investigación. 2ª ed. Organización Pana mericana. Serie Paltex 35. Washington DC. 225 pCovey, S. (2015). Los tres papeles que desempeña el líder en el nuevo paradigma. Bogotá: Ediciones Deusto.Cummings, T. y Worley, C. (2015). Desarrollo Empresarial y Cambio. México. Interna cional Thompson Editores S. A.D’Ancona, (2015). Metodología de la investigación. El Cid Editor. CaracasDaft, R. (2015). Administración. México. Internacional Thompson Editores S.ADaft, R. y Marcic, D. (2015). Introducción a la Administración. México. Internacional Thompson Editores S.A.Davis, K. y Newstron J. (2015). Comportamiento humano en el trabajo. Mc Graw-Hill. MéxicoDe Vicente, F. (2015). El profesorado y los retos del sistema empresarial actual. Ministerio de Educación.Drucker, P. (2015). Gerencia de Sí Mismo. Boston: Harvard Business Review. MaDubrin, A. (2015). Fundamentos de Administración. México: Editorial Thompson Edi tores.Duro, A. (2015). Introducción al liderazgo empresarial. Librería Editorial Dykinson.Edvinson (2015). El Proyecto de Investigación. Editorial Vanguardia. Barcelona, Es pañaFernández (2015). Administración: Un nuevo panorama competitivo. Mc Graw Hill. MéxicoFerreres (2015) Introducción a las técnicas de investigación social. 5ª ed. HumanitasFerreres (2015) Introducción a las técnicas de investigación social. 5ª ed. HumanitasGarcía (2015). Técnicas de Investigación Empresarial: Teoría Y Ejercicios. Décimo Tercera Edición. Madrid, España: ParaninfoGennings, D. y Watlam R. (2015). Perspectivas en la política de organización: Un estudio de caso de Austin Electronics. “Examen de la Industrial y Distribución electrónica”. Vol. 7. Nº 2.Godet (2015). De la anticipación a la acción. Manual de prospectiva y estrategia. Barcelona: Ediciones AlfaomegaGodet (2015). Fundamento de Administración. Conceptos y Aplicaciones. México: Prentice Hall Hispanoamericana S.A.Godet, J. (2015). Investigación y desarrollo participativo para la agricultura y el manejo sostenible de recursos naturales. International Potato Center.Godet, S. (2015). Comportamiento Empresarial. México: Editorial Prentice Hall.Godet, S. y Di Cenzo, D. (2015). Administración. México. Editorial Mc Graw-Hill.Gómez (2016). Las técnicas de investigación. 4a ed. South-Wester. Cincinnati. EUA.González F. y Rodríguez H. (2015). Recursos Humanos. Dirigir y gestionar personas en las organizaciones. ESIC EditorialGutiérrez (2015). Metodología: Pasos en la elaboración de investigaciones. Editorial La Rana. Cali, Colombia.Heilriegel W. y Slocum A. (2015). Comportamiento Empresarial. Primera edición. Mc Graw-Hill/ Interamericana Editores, S.A. DE C.V. México.Heilriegel W. y Slocum A. (2015). Comportamiento Empresarial. Primera edición. Mc Graw-Hill/ Interamericana Editores, S.A. DE C.V. México.Hernández, y CoHerris (2015). Serie del desarrollo Empresarial. Problemas y alternativas. Madrid: Ediciones 2015.Hitt, Ireland y Hoskisson (2015). Desarrollo de habilidades directivas. Pearson Edu cación. MadridHurtado y Toro (2015). Metodología de la investigación. Mc Graw-Hill Interamericana de México. México. 505 pIvancevich, J. (2015). Comportamiento empresarial. México: Editorial Mc Graw-Hill.Jiménez (2015). Culturas empresariales: su origen, consolidación y desarrollo. Net bibloKerlinger y Lee (2015). La ciencia, su método y filosofía. Editorial Siglo XX. Buenos Aires.Kimichi H y Kretner W (2015). Comportamiento Empresarial. Conceptos, problemas y práctica. México: Editorial Mc Graw Hill.Koontz D y Weirich G (2015). Administración: una perspectiva global. 11ª Edición. Mc Graw-Hill. Interamericana. México.Kotter, J. (1992). El factor liderazgo. Madrid: Editorial Díaz de Santos S.A.Lerma, A. y otros (2015). Liderazgo emprendedor: como ser un emprendedor de éxitos y no morir en el intento. Cengage Learning Latin AmericaLuhmann, N. (2015). Sociología del riesgo. Universidad IberoamericanaLuna, R. y Pezo, A. (2015). Cultura de la innovación y los sistemas de gestión de la innovación innovativa para el desarrollo de los pueblos. Convenio Andrés Bello.Lussier F. y Achua G. (2015). Liderazgo: Teoría, aplicación y desarrollo de habilida des. Thompson. MéxicoMachado (2015). Identifica tu estilo de liderazgo y capitalízalo en tu búsqueda laboral. Disponible en la pág. Web www.eluniversal.com Consultado en noviembre 14/10Madrigal R. (2015). Liderazgo. Enseñanza y Aprendizaje. Buenos Aires. Argentina: Mc Graw Hill.Manz, C. Y Sims, H. (1993). Superliderazgo. Cómo enseñar a otros a autoliderarse en la empresa. Barcelona: Editorial PaidósMartans (2015). La relación entre el tutor y el tutorado. Medula 4 (1-4)Marzano, R. (2015). Dimensiones del aprendizaje. ITESO Editores.Maxwell y Delaney (2015). Epistemología y Metodología. Eudeba. Buenos Aires.Membrado, J. (2015). Metodologías avanzadas para la planificación y mejora. Edi ciones Díaz de SantosMéndez (2015). Administración de los nuevos tiempos. Editorial Mc Graw-Hill intera mericana. Colombia.Méndez, C. (2015). Metodología. Diseño y Desarrollo del Proceso de Investigación con énfasis en ciencias empresariales. México: LimusaMolina e Hidalgo (2011). Metodología de la Investigación Científica y Innovativa. Ediciones Díaz de Santos.Mosley, D., Megginson, L. y Pietri P. (2015). Supervisión. La práctica del emporwer men, desarrollo de equipos de trabajo y su motivación. México. Thompson EditoresNando (2011). Metodología e innovación productiva. Editorial Trillas. México.Napuri (2015). Toma de decisiones y supervisión. Ediciones gestión de la innovación 2015. Barcelona. EspañaNonaka y Takeuchi (2015). Desarrollo Empresarial y Cambio. México. Internacional Thompson Editores S. ANosnik, A. (2015). El desarrollo de la comunicación empresarial. Un enfoque me todológico. México. Ediciones TrillasNando (2011). Metodología e innovación productiva. Editorial Trillas. MéxicoNapuri (2015). Toma de decisiones y supervisión. Ediciones gestión de la innovación 2015. Barcelona. España.Nonaka y Takeuchi (2015). Desarrollo Empresarial y Cambio. México. Internacional Thompson Editores S. A.Nosnik, A. (2015). El desarrollo de la comunicación empresarial. Un enfoque me todológico. México. Ediciones Trillas.O’leary (2015). Necesidad de logro en el trabajo. Publicaciones BOE. Madrid, España. Mimeografiado.Palomo, M. (2015). Liderazgo y motivación en equipos de trabajo. ESIC EditorialParra (2015). Introducción a la investigación productiva. 4ª ed. Talleres gráfica Gon zález, C.A. Maracaibo-VenezuelaPeralta (2015). Administración de los recursos humanos para el alto desempeño. Editorial Trillas. MéxicoPorret T. (2015). Comportamiento Empresarial. Conceptos, problemas y práctica. México: Editorial Mc Graw-HillPrats, E. (2015). Multiculturalismo y educación para la equidad. En Revista Iberoame ricana de Educación Nº 25. Colección de Educación en Valores. Barcelona, EspañaRallph, J. (2015). Introducción Sobre las Libertades. España. Paidós.Ribeiro (2015). Dirección estratégica. Universidad de Guadalajara, México. Mc Graw-Hill Interamericana editoresRivera y Malaver (2015). Gestión del trabajo eficaz. Ediciones Díaz de Santos. S.A. Madrid.Rodríguez, M. (2015). Administración de proyecto. México. Grupo editorial Iberoame ricana S.A.Rubio, J. (2015). Manual para la formación de nivel superior en prevención de ries gos laborales. Ediciones Díaz de Santos.Ruggles (2015). El profesorado y los retos del sistema empresarial actual. Ministe rio de EducaciónRuiz (2015). Metodología y Estadística aplicada a las Ciencias Humanas. Editorial Buendía. Buenos Aires, ArgentinaSleight (2015). Serie del desarrollo Empresarial. Problemas y alternativas. Madrid: Ediciones 2015Stoner (2015). Comportamiento Empresarial. Conceptos, problemas y práctica. México: Editorial Mc Graw Hill.Stoner, K. Freeman, L. y Gilbert, J. (2015). Toma de decisiones en los procesos empre sariales. Buenos Aires. Editorial Ciencias SerieTamayo G. (2015). El Proceso de la Investigación Científica. México. Editorial Limusa. Cuarta Edición.Torres Vásquez (2015). Liderazgo: Teoría, aplicación y desarrollo de habilidades. Thompson. MéxicoValles (2015). Epistemología y Metodología. Eudeba. Buenos Aires.Vargas, J. (2015). La culturocracia empresarial en México. Editor Juan Carlos Martínez CollPropuesta metodológicaModelos de innovaciónGestión de la innovaciónEstructura para la gestiónMethodological proposalInnovation modelsInnovation managementStructure for managementPublication34257cb7-cbed-4589-81da-73aaa5282d67virtual::663-134257cb7-cbed-4589-81da-73aaa5282d67virtual::663-10000-0003-3938-2694virtual::663-1LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-815543https://repositoryinst.uniguajira.edu.co/bitstreams/c86fde87-f15f-468f-9054-0e285de8e14d/download73a5432e0b76442b22b026844140d683MD51ORIGINAL34. Diseño de una propuesta metodologica.pdf34. Diseño de una propuesta metodologica.pdfapplication/pdf2430350https://repositoryinst.uniguajira.edu.co/bitstreams/99bea91d-bb68-43e0-9179-a6162163a15e/download9a1b59a2681ae4951108f8b5b1c30419MD52TEXT34. Diseño de una propuesta metodologica.pdf.txt34. Diseño de una propuesta metodologica.pdf.txtExtracted texttext/plain101668https://repositoryinst.uniguajira.edu.co/bitstreams/95f32f8f-ce48-4a71-8aaa-5e4f6f5f8e13/downloadd8edf3da0434de53744a37fc3a4a74d7MD53THUMBNAIL34. Diseño de una propuesta metodologica.pdf.jpg34. Diseño de una propuesta metodologica.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18782https://repositoryinst.uniguajira.edu.co/bitstreams/1fc6cc8b-4e81-453a-81a7-ae824671fdb3/downloada10e1341a5749c19498acbf679d3d325MD54uniguajira/1563oai:repositoryinst.uniguajira.edu.co:uniguajira/15632025-06-14 03:01:12.727https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/open.accesshttps://repositoryinst.uniguajira.edu.coBiblioteca Digital Universidad de la Guajirarepositorio@uniguajira.edu.coPHA+TEEgT0JSQSAoVEFMIFkgQ09NTyBTRSBERUZJTkUgTcOBUyBBREVMQU5URSkgU0UgT1RPUkdBIEJBSk8gTE9TIFRFUk1JTk9TIERFIEVTVEEgTElDRU5DSUEgUMOaQkxJQ0EgREUgQ1JFQVRJVkUgQ09NTU9OUyAo4oCcTFBDQ+KAnSBPIOKAnExJQ0VOQ0lB4oCdKS4gTEEgT0JSQSBFU1TDgSBQUk9URUdJREEgUE9SIERFUkVDSE9TIERFIEFVVE9SIFkvVSBPVFJBUyBMRVlFUyBBUExJQ0FCTEVTLiBRVUVEQSBQUk9ISUJJRE8gQ1VBTFFVSUVSIFVTTyBRVUUgU0UgSEFHQSBERSBMQSBPQlJBIFFVRSBOTyBDVUVOVEUgQ09OIExBIEFVVE9SSVpBQ0nDk04gUEVSVElORU5URSBERSBDT05GT1JNSURBRCBDT04gTE9TIFTDiVJNSU5PUyBERSBFU1RBIExJQ0VOQ0lBIFkgREUgTEEgTEVZIERFIERFUkVDSE8gREUgQVVUT1IuPC9wPgo8cD5NRURJQU5URSBFTCBFSkVSQ0lDSU8gREUgQ1VBTFFVSUVSQSBERSBMT1MgREVSRUNIT1MgUVVFIFNFIE9UT1JHQU4gRU4gRVNUQSBMSUNFTkNJQSwgVVNURUQgQUNFUFRBIFkgQUNVRVJEQSBRVUVEQVIgT0JMSUdBRE8gRU4gTE9TIFRFUk1JTk9TIFFVRSBTRSBTRcORQUxBTiBFTiBFTExBLiBFTCBMSUNFTkNJQU5URSBDT05DRURFIEEgVVNURUQgTE9TIERFUkVDSE9TIENPTlRFTklET1MgRU4gRVNUQSBMSUNFTkNJQSBDT05ESUNJT05BRE9TIEEgTEEgQUNFUFRBQ0nDk04gREUgU1VTIFRFUk1JTk9TIFkgQ09ORElDSU9ORVMuPC9wPgo8b2wgdHlwZT0iMSI+CiAgPGxpPgogICAgRGVmaW5pY2lvbmVzCiAgICA8b2wgdHlwZT1hPgogICAgICA8bGk+T2JyYSBDb2xlY3RpdmEgZXMgdW5hIG9icmEsIHRhbCBjb21vIHVuYSBwdWJsaWNhY2nDs24gcGVyacOzZGljYSwgdW5hIGFudG9sb2fDrWEsIG8gdW5hIGVuY2ljbG9wZWRpYSwgZW4gbGEgcXVlIGxhIG9icmEgZW4gc3UgdG90YWxpZGFkLCBzaW4gbW9kaWZpY2FjacOzbiBhbGd1bmEsIGp1bnRvIGNvbiB1biBncnVwbyBkZSBvdHJhcyBjb250cmlidWNpb25lcyBxdWUgY29uc3RpdHV5ZW4gb2JyYXMgc2VwYXJhZGFzIGUgaW5kZXBlbmRpZW50ZXMgZW4gc8OtIG1pc21hcywgc2UgaW50ZWdyYW4gZW4gdW4gdG9kbyBjb2xlY3Rpdm8uIFVuYSBPYnJhIHF1ZSBjb25zdGl0dXllIHVuYSBvYnJhIGNvbGVjdGl2YSBubyBzZSBjb25zaWRlcmFyw6EgdW5hIE9icmEgRGVyaXZhZGEgKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIGFiYWpvKSBwYXJhIGxvcyBwcm9ww7NzaXRvcyBkZSBlc3RhIGxpY2VuY2lhLiBhcXVlbGxhIHByb2R1Y2lkYSBwb3IgdW4gZ3J1cG8gZGUgYXV0b3JlcywgZW4gcXVlIGxhIE9icmEgc2UgZW5jdWVudHJhIHNpbiBtb2RpZmljYWNpb25lcywganVudG8gY29uIHVuYSBjaWVydGEgY2FudGlkYWQgZGUgb3RyYXMgY29udHJpYnVjaW9uZXMsIHF1ZSBjb25zdGl0dXllbiBlbiBzw60gbWlzbW9zIHRyYWJham9zIHNlcGFyYWRvcyBlIGluZGVwZW5kaWVudGVzLCBxdWUgc29uIGludGVncmFkb3MgYWwgdG9kbyBjb2xlY3Rpdm8sIHRhbGVzIGNvbW8gcHVibGljYWNpb25lcyBwZXJpw7NkaWNhcywgYW50b2xvZ8OtYXMgbyBlbmNpY2xvcGVkaWFzLjwvbGk+CiAgICAgIDxsaT5PYnJhIERlcml2YWRhIHNpZ25pZmljYSB1bmEgb2JyYSBiYXNhZGEgZW4gbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgZXN0YSBsaWNlbmNpYSBvIGVuIMOpc3RhIHkgb3RyYXMgb2JyYXMgcHJlZXhpc3RlbnRlcywgdGFsZXMgY29tbyB0cmFkdWNjaW9uZXMsIGFycmVnbG9zIG11c2ljYWxlcywgZHJhbWF0aXphY2lvbmVzLCDigJxmaWNjaW9uYWxpemFjaW9uZXPigJ0sIHZlcnNpb25lcyBwYXJhIGNpbmUsIOKAnGdyYWJhY2lvbmVzIGRlIHNvbmlkb+KAnSwgcmVwcm9kdWNjaW9uZXMgZGUgYXJ0ZSwgcmVzw7ptZW5lcywgY29uZGVuc2FjaW9uZXMsIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cmEgZW4gbGEgcXVlIGxhIG9icmEgcHVlZGEgc2VyIHRyYW5zZm9ybWFkYSwgY2FtYmlhZGEgbyBhZGFwdGFkYSwgZXhjZXB0byBhcXVlbGxhcyBxdWUgY29uc3RpdHV5YW4gdW5hIG9icmEgY29sZWN0aXZhLCBsYXMgcXVlIG5vIHNlcsOhbiBjb25zaWRlcmFkYXMgdW5hIG9icmEgZGVyaXZhZGEgcGFyYSBlZmVjdG9zIGRlIGVzdGEgbGljZW5jaWEuIChQYXJhIGV2aXRhciBkdWRhcywgZW4gZWwgY2FzbyBkZSBxdWUgbGEgT2JyYSBzZWEgdW5hIGNvbXBvc2ljacOzbiBtdXNpY2FsIG8gdW5hIGdyYWJhY2nDs24gc29ub3JhLCBwYXJhIGxvcyBlZmVjdG9zIGRlIGVzdGEgTGljZW5jaWEgbGEgc2luY3Jvbml6YWNpw7NuIHRlbXBvcmFsIGRlIGxhIE9icmEgY29uIHVuYSBpbWFnZW4gZW4gbW92aW1pZW50byBzZSBjb25zaWRlcmFyw6EgdW5hIE9icmEgRGVyaXZhZGEgcGFyYSBsb3MgZmluZXMgZGUgZXN0YSBsaWNlbmNpYSkuPC9saT4KICAgICAgPGxpPkxpY2VuY2lhbnRlLCBlcyBlbCBpbmRpdmlkdW8gbyBsYSBlbnRpZGFkIHRpdHVsYXIgZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHF1ZSBvZnJlY2UgbGEgT2JyYSBlbiBjb25mb3JtaWRhZCBjb24gbGFzIGNvbmRpY2lvbmVzIGRlIGVzdGEgTGljZW5jaWEuPC9saT4KICAgICAgPGxpPkF1dG9yIG9yaWdpbmFsLCBlcyBlbCBpbmRpdmlkdW8gcXVlIGNyZcOzIGxhIE9icmEuPC9saT4KICAgICAgPGxpPk9icmEsIGVzIGFxdWVsbGEgb2JyYSBzdXNjZXB0aWJsZSBkZSBwcm90ZWNjacOzbiBwb3IgZWwgcsOpZ2ltZW4gZGUgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciB5IHF1ZSBlcyBvZnJlY2lkYSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGRlIGVzdGEgbGljZW5jaWE8L2xpPgogICAgICA8bGk+VXN0ZWQsIGVzIGVsIGluZGl2aWR1byBvIGxhIGVudGlkYWQgcXVlIGVqZXJjaXRhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBvdG9yZ2Fkb3MgYWwgYW1wYXJvIGRlIGVzdGEgTGljZW5jaWEgeSBxdWUgY29uIGFudGVyaW9yaWRhZCBubyBoYSB2aW9sYWRvIGxhcyBjb25kaWNpb25lcyBkZSBsYSBtaXNtYSByZXNwZWN0byBhIGxhIE9icmEsIG8gcXVlIGhheWEgb2J0ZW5pZG8gYXV0b3JpemFjacOzbiBleHByZXNhIHBvciBwYXJ0ZSBkZWwgTGljZW5jaWFudGUgcGFyYSBlamVyY2VyIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhbCBhbXBhcm8gZGUgZXN0YSBMaWNlbmNpYSBwZXNlIGEgdW5hIHZpb2xhY2nDs24gYW50ZXJpb3IuPC9saT4KICAgIDwvb2w+CiAgPC9saT4KICA8YnIvPgogIDxsaT4KICAgIERlcmVjaG9zIGRlIFVzb3MgSG9ucmFkb3MgeSBleGNlcGNpb25lcyBMZWdhbGVzLgogICAgPHA+TmFkYSBlbiBlc3RhIExpY2VuY2lhIHBvZHLDoSBzZXIgaW50ZXJwcmV0YWRvIGNvbW8gdW5hIGRpc21pbnVjacOzbiwgbGltaXRhY2nDs24gbyByZXN0cmljY2nDs24gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlcml2YWRvcyBkZWwgdXNvIGhvbnJhZG8geSBvdHJhcyBsaW1pdGFjaW9uZXMgbyBleGNlcGNpb25lcyBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZWwgYXV0b3IgYmFqbyBlbCByw6lnaW1lbiBsZWdhbCB2aWdlbnRlIG8gZGVyaXZhZG8gZGUgY3VhbHF1aWVyIG90cmEgbm9ybWEgcXVlIHNlIGxlIGFwbGlxdWUuPC9wPgogIDwvbGk+CiAgPGxpPgogICAgQ29uY2VzacOzbiBkZSBsYSBMaWNlbmNpYS4KICAgIDxwPkJham8gbG9zIHTDqXJtaW5vcyB5IGNvbmRpY2lvbmVzIGRlIGVzdGEgTGljZW5jaWEsIGVsIExpY2VuY2lhbnRlIG90b3JnYSBhIFVzdGVkIHVuYSBsaWNlbmNpYSBtdW5kaWFsLCBsaWJyZSBkZSByZWdhbMOtYXMsIG5vIGV4Y2x1c2l2YSB5IHBlcnBldHVhIChkdXJhbnRlIHRvZG8gZWwgcGVyw61vZG8gZGUgdmlnZW5jaWEgZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yKSBwYXJhIGVqZXJjZXIgZXN0b3MgZGVyZWNob3Mgc29icmUgbGEgT2JyYSB0YWwgeSBjb21vIHNlIGluZGljYSBhIGNvbnRpbnVhY2nDs246PC9wPgogICAgPG9sIHR5cGU9ImEiPgogICAgICA8bGk+UmVwcm9kdWNpciBsYSBPYnJhLCBpbmNvcnBvcmFyIGxhIE9icmEgZW4gdW5hIG8gbcOhcyBPYnJhcyBDb2xlY3RpdmFzLCB5IHJlcHJvZHVjaXIgbGEgT2JyYSBpbmNvcnBvcmFkYSBlbiBsYXMgT2JyYXMgQ29sZWN0aXZhcy48L2xpPgogICAgICA8bGk+RGlzdHJpYnVpciBjb3BpYXMgbyBmb25vZ3JhbWFzIGRlIGxhcyBPYnJhcywgZXhoaWJpcmxhcyBww7pibGljYW1lbnRlLCBlamVjdXRhcmxhcyBww7pibGljYW1lbnRlIHkvbyBwb25lcmxhcyBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBww7pibGljYSwgaW5jbHV5w6luZG9sYXMgY29tbyBpbmNvcnBvcmFkYXMgZW4gT2JyYXMgQ29sZWN0aXZhcywgc2Vnw7puIGNvcnJlc3BvbmRhLjwvbGk+CiAgICAgIDxsaT5EaXN0cmlidWlyIGNvcGlhcyBkZSBsYXMgT2JyYXMgRGVyaXZhZGFzIHF1ZSBzZSBnZW5lcmVuLCBleGhpYmlybGFzIHDDumJsaWNhbWVudGUsIGVqZWN1dGFybGFzIHDDumJsaWNhbWVudGUgeS9vIHBvbmVybGFzIGEgZGlzcG9zaWNpw7NuIHDDumJsaWNhLjwvbGk+CiAgICA8L29sPgogICAgPHA+TG9zIGRlcmVjaG9zIG1lbmNpb25hZG9zIGFudGVyaW9ybWVudGUgcHVlZGVuIHNlciBlamVyY2lkb3MgZW4gdG9kb3MgbG9zIG1lZGlvcyB5IGZvcm1hdG9zLCBhY3R1YWxtZW50ZSBjb25vY2lkb3MgbyBxdWUgc2UgaW52ZW50ZW4gZW4gZWwgZnV0dXJvLiBMb3MgZGVyZWNob3MgYW50ZXMgbWVuY2lvbmFkb3MgaW5jbHV5ZW4gZWwgZGVyZWNobyBhIHJlYWxpemFyIGRpY2hhcyBtb2RpZmljYWNpb25lcyBlbiBsYSBtZWRpZGEgcXVlIHNlYW4gdMOpY25pY2FtZW50ZSBuZWNlc2FyaWFzIHBhcmEgZWplcmNlciBsb3MgZGVyZWNob3MgZW4gb3RybyBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG9zLCBwZXJvIGRlIG90cmEgbWFuZXJhIHVzdGVkIG5vIGVzdMOhIGF1dG9yaXphZG8gcGFyYSByZWFsaXphciBvYnJhcyBkZXJpdmFkYXMuIFRvZG9zIGxvcyBkZXJlY2hvcyBubyBvdG9yZ2Fkb3MgZXhwcmVzYW1lbnRlIHBvciBlbCBMaWNlbmNpYW50ZSBxdWVkYW4gcG9yIGVzdGUgbWVkaW8gcmVzZXJ2YWRvcywgaW5jbHV5ZW5kbyBwZXJvIHNpbiBsaW1pdGFyc2UgYSBhcXVlbGxvcyBxdWUgc2UgbWVuY2lvbmFuIGVuIGxhcyBzZWNjaW9uZXMgNChkKSB5IDQoZSkuPC9wPgogIDwvbGk+CiAgPGJyLz4KICA8bGk+CiAgICBSZXN0cmljY2lvbmVzLgogICAgPHA+TGEgbGljZW5jaWEgb3RvcmdhZGEgZW4gbGEgYW50ZXJpb3IgU2VjY2nDs24gMyBlc3TDoSBleHByZXNhbWVudGUgc3VqZXRhIHkgbGltaXRhZGEgcG9yIGxhcyBzaWd1aWVudGVzIHJlc3RyaWNjaW9uZXM6PC9wPgogICAgPG9sIHR5cGU9ImEiPgogICAgICA8bGk+VXN0ZWQgcHVlZGUgZGlzdHJpYnVpciwgZXhoaWJpciBww7pibGljYW1lbnRlLCBlamVjdXRhciBww7pibGljYW1lbnRlLCBvIHBvbmVyIGEgZGlzcG9zaWNpw7NuIHDDumJsaWNhIGxhIE9icmEgc8OzbG8gYmFqbyBsYXMgY29uZGljaW9uZXMgZGUgZXN0YSBMaWNlbmNpYSwgeSBVc3RlZCBkZWJlIGluY2x1aXIgdW5hIGNvcGlhIGRlIGVzdGEgbGljZW5jaWEgbyBkZWwgSWRlbnRpZmljYWRvciBVbml2ZXJzYWwgZGUgUmVjdXJzb3MgZGUgbGEgbWlzbWEgY29uIGNhZGEgY29waWEgZGUgbGEgT2JyYSBxdWUgZGlzdHJpYnV5YSwgZXhoaWJhIHDDumJsaWNhbWVudGUsIGVqZWN1dGUgcMO6YmxpY2FtZW50ZSBvIHBvbmdhIGEgZGlzcG9zaWNpw7NuIHDDumJsaWNhLiBObyBlcyBwb3NpYmxlIG9mcmVjZXIgbyBpbXBvbmVyIG5pbmd1bmEgY29uZGljacOzbiBzb2JyZSBsYSBPYnJhIHF1ZSBhbHRlcmUgbyBsaW1pdGUgbGFzIGNvbmRpY2lvbmVzIGRlIGVzdGEgTGljZW5jaWEgbyBlbCBlamVyY2ljaW8gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGxvcyBkZXN0aW5hdGFyaW9zIG90b3JnYWRvcyBlbiBlc3RlIGRvY3VtZW50by4gTm8gZXMgcG9zaWJsZSBzdWJsaWNlbmNpYXIgbGEgT2JyYS4gVXN0ZWQgZGViZSBtYW50ZW5lciBpbnRhY3RvcyB0b2RvcyBsb3MgYXZpc29zIHF1ZSBoYWdhbiByZWZlcmVuY2lhIGEgZXN0YSBMaWNlbmNpYSB5IGEgbGEgY2zDoXVzdWxhIGRlIGxpbWl0YWNpw7NuIGRlIGdhcmFudMOtYXMuIFVzdGVkIG5vIHB1ZWRlIGRpc3RyaWJ1aXIsIGV4aGliaXIgcMO6YmxpY2FtZW50ZSwgZWplY3V0YXIgcMO6YmxpY2FtZW50ZSwgbyBwb25lciBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBww7pibGljYSBsYSBPYnJhIGNvbiBhbGd1bmEgbWVkaWRhIHRlY25vbMOzZ2ljYSBxdWUgY29udHJvbGUgZWwgYWNjZXNvIG8gbGEgdXRpbGl6YWNpw7NuIGRlIGVsbGEgZGUgdW5hIGZvcm1hIHF1ZSBzZWEgaW5jb25zaXN0ZW50ZSBjb24gbGFzIGNvbmRpY2lvbmVzIGRlIGVzdGEgTGljZW5jaWEuIExvIGFudGVyaW9yIHNlIGFwbGljYSBhIGxhIE9icmEgaW5jb3Jwb3JhZGEgYSB1bmEgT2JyYSBDb2xlY3RpdmEsIHBlcm8gZXN0byBubyBleGlnZSBxdWUgbGEgT2JyYSBDb2xlY3RpdmEgYXBhcnRlIGRlIGxhIG9icmEgbWlzbWEgcXVlZGUgc3VqZXRhIGEgbGFzIGNvbmRpY2lvbmVzIGRlIGVzdGEgTGljZW5jaWEuIFNpIFVzdGVkIGNyZWEgdW5hIE9icmEgQ29sZWN0aXZhLCBwcmV2aW8gYXZpc28gZGUgY3VhbHF1aWVyIExpY2VuY2lhbnRlIGRlYmUsIGVuIGxhIG1lZGlkYSBkZSBsbyBwb3NpYmxlLCBlbGltaW5hciBkZSBsYSBPYnJhIENvbGVjdGl2YSBjdWFscXVpZXIgcmVmZXJlbmNpYSBhIGRpY2hvIExpY2VuY2lhbnRlIG8gYWwgQXV0b3IgT3JpZ2luYWwsIHNlZ8O6biBsbyBzb2xpY2l0YWRvIHBvciBlbCBMaWNlbmNpYW50ZSB5IGNvbmZvcm1lIGxvIGV4aWdlIGxhIGNsw6F1c3VsYSA0KGMpLjwvbGk+CiAgICAgIDxsaT5Vc3RlZCBubyBwdWVkZSBlamVyY2VyIG5pbmd1bm8gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHF1ZSBsZSBoYW4gc2lkbyBvdG9yZ2Fkb3MgZW4gbGEgU2VjY2nDs24gMyBwcmVjZWRlbnRlIGRlIG1vZG8gcXVlIGVzdMOpbiBwcmluY2lwYWxtZW50ZSBkZXN0aW5hZG9zIG8gZGlyZWN0YW1lbnRlIGRpcmlnaWRvcyBhIGNvbnNlZ3VpciB1biBwcm92ZWNobyBjb21lcmNpYWwgbyB1bmEgY29tcGVuc2FjacOzbiBtb25ldGFyaWEgcHJpdmFkYS4gRWwgaW50ZXJjYW1iaW8gZGUgbGEgT2JyYSBwb3Igb3RyYXMgb2JyYXMgcHJvdGVnaWRhcyBwb3IgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IsIHlhIHNlYSBhIHRyYXbDqXMgZGUgdW4gc2lzdGVtYSBwYXJhIGNvbXBhcnRpciBhcmNoaXZvcyBkaWdpdGFsZXMgKGRpZ2l0YWwgZmlsZS1zaGFyaW5nKSBvIGRlIGN1YWxxdWllciBvdHJhIG1hbmVyYSBubyBzZXLDoSBjb25zaWRlcmFkbyBjb21vIGVzdGFyIGRlc3RpbmFkbyBwcmluY2lwYWxtZW50ZSBvIGRpcmlnaWRvIGRpcmVjdGFtZW50ZSBhIGNvbnNlZ3VpciB1biBwcm92ZWNobyBjb21lcmNpYWwgbyB1bmEgY29tcGVuc2FjacOzbiBtb25ldGFyaWEgcHJpdmFkYSwgc2llbXByZSBxdWUgbm8gc2UgcmVhbGljZSB1biBwYWdvIG1lZGlhbnRlIHVuYSBjb21wZW5zYWNpw7NuIG1vbmV0YXJpYSBlbiByZWxhY2nDs24gY29uIGVsIGludGVyY2FtYmlvIGRlIG9icmFzIHByb3RlZ2lkYXMgcG9yIGVsIGRlcmVjaG8gZGUgYXV0b3IuPC9saT4KICAgICAgPGxpPlNpIHVzdGVkIGRpc3RyaWJ1eWUsIGV4aGliZSBww7pibGljYW1lbnRlLCBlamVjdXRhIHDDumJsaWNhbWVudGUgbyBlamVjdXRhIHDDumJsaWNhbWVudGUgZW4gZm9ybWEgZGlnaXRhbCBsYSBPYnJhIG8gY3VhbHF1aWVyIE9icmEgRGVyaXZhZGEgdSBPYnJhIENvbGVjdGl2YSwgVXN0ZWQgZGViZSBtYW50ZW5lciBpbnRhY3RhIHRvZGEgbGEgaW5mb3JtYWNpw7NuIGRlIGRlcmVjaG8gZGUgYXV0b3IgZGUgbGEgT2JyYSB5IHByb3BvcmNpb25hciwgZGUgZm9ybWEgcmF6b25hYmxlIHNlZ8O6biBlbCBtZWRpbyBvIG1hbmVyYSBxdWUgVXN0ZWQgZXN0w6kgdXRpbGl6YW5kbzogKGkpIGVsIG5vbWJyZSBkZWwgQXV0b3IgT3JpZ2luYWwgc2kgZXN0w6EgcHJvdmlzdG8gKG8gc2V1ZMOzbmltbywgc2kgZnVlcmUgYXBsaWNhYmxlKSwgeS9vIChpaSkgZWwgbm9tYnJlIGRlIGxhIHBhcnRlIG8gbGFzIHBhcnRlcyBxdWUgZWwgQXV0b3IgT3JpZ2luYWwgeS9vIGVsIExpY2VuY2lhbnRlIGh1YmllcmVuIGRlc2lnbmFkbyBwYXJhIGxhIGF0cmlidWNpw7NuICh2LmcuLCB1biBpbnN0aXR1dG8gcGF0cm9jaW5hZG9yLCBlZGl0b3JpYWwsIHB1YmxpY2FjacOzbikgZW4gbGEgaW5mb3JtYWNpw7NuIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZWwgTGljZW5jaWFudGUsIHTDqXJtaW5vcyBkZSBzZXJ2aWNpb3MgbyBkZSBvdHJhcyBmb3JtYXMgcmF6b25hYmxlczsgZWwgdMOtdHVsbyBkZSBsYSBPYnJhIHNpIGVzdMOhIHByb3Zpc3RvOyBlbiBsYSBtZWRpZGEgZGUgbG8gcmF6b25hYmxlbWVudGUgZmFjdGlibGUgeSwgc2kgZXN0w6EgcHJvdmlzdG8sIGVsIElkZW50aWZpY2Fkb3IgVW5pZm9ybWUgZGUgUmVjdXJzb3MgKFVuaWZvcm0gUmVzb3VyY2UgSWRlbnRpZmllcikgcXVlIGVsIExpY2VuY2lhbnRlIGVzcGVjaWZpY2EgcGFyYSBzZXIgYXNvY2lhZG8gY29uIGxhIE9icmEsIHNhbHZvIHF1ZSB0YWwgVVJJIG5vIHNlIHJlZmllcmEgYSBsYSBub3RhIHNvYnJlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBvIGEgbGEgaW5mb3JtYWNpw7NuIHNvYnJlIGVsIGxpY2VuY2lhbWllbnRvIGRlIGxhIE9icmE7IHkgZW4gZWwgY2FzbyBkZSB1bmEgT2JyYSBEZXJpdmFkYSwgYXRyaWJ1aXIgZWwgY3LDqWRpdG8gaWRlbnRpZmljYW5kbyBlbCB1c28gZGUgbGEgT2JyYSBlbiBsYSBPYnJhIERlcml2YWRhICh2LmcuLCAiVHJhZHVjY2nDs24gRnJhbmNlc2EgZGUgbGEgT2JyYSBkZWwgQXV0b3IgT3JpZ2luYWwsIiBvICJHdWnDs24gQ2luZW1hdG9ncsOhZmljbyBiYXNhZG8gZW4gbGEgT2JyYSBvcmlnaW5hbCBkZWwgQXV0b3IgT3JpZ2luYWwiKS4gVGFsIGNyw6lkaXRvIHB1ZWRlIHNlciBpbXBsZW1lbnRhZG8gZGUgY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hIHJhem9uYWJsZTsgZW4gZWwgY2Fzbywgc2luIGVtYmFyZ28sIGRlIE9icmFzIERlcml2YWRhcyB1IE9icmFzIENvbGVjdGl2YXMsIHRhbCBjcsOpZGl0byBhcGFyZWNlcsOhLCBjb21vIG3DrW5pbW8sIGRvbmRlIGFwYXJlY2UgZWwgY3LDqWRpdG8gZGUgY3VhbHF1aWVyIG90cm8gYXV0b3IgY29tcGFyYWJsZSB5IGRlIHVuYSBtYW5lcmEsIGFsIG1lbm9zLCB0YW4gZGVzdGFjYWRhIGNvbW8gZWwgY3LDqWRpdG8gZGUgb3RybyBhdXRvciBjb21wYXJhYmxlLjwvbGk+CiAgICAgIDxsaT4KICAgICAgICBQYXJhIGV2aXRhciB0b2RhIGNvbmZ1c2nDs24sIGVsIExpY2VuY2lhbnRlIGFjbGFyYSBxdWUsIGN1YW5kbyBsYSBvYnJhIGVzIHVuYSBjb21wb3NpY2nDs24gbXVzaWNhbDoKICAgICAgICA8b2wgdHlwZT0iaSI+CiAgICAgICAgICA8bGk+UmVnYWzDrWFzIHBvciBpbnRlcnByZXRhY2nDs24geSBlamVjdWNpw7NuIGJham8gbGljZW5jaWFzIGdlbmVyYWxlcy4gRWwgTGljZW5jaWFudGUgc2UgcmVzZXJ2YSBlbCBkZXJlY2hvIGV4Y2x1c2l2byBkZSBhdXRvcml6YXIgbGEgZWplY3VjacOzbiBww7pibGljYSBvIGxhIGVqZWN1Y2nDs24gcMO6YmxpY2EgZGlnaXRhbCBkZSBsYSBvYnJhIHkgZGUgcmVjb2xlY3Rhciwgc2VhIGluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBvIGEgdHJhdsOpcyBkZSB1bmEgc29jaWVkYWQgZGUgZ2VzdGnDs24gY29sZWN0aXZhIGRlIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHkgZGVyZWNob3MgY29uZXhvcyAocG9yIGVqZW1wbG8sIFNBWUNPKSwgbGFzIHJlZ2Fsw61hcyBwb3IgbGEgZWplY3VjacOzbiBww7pibGljYSBvIHBvciBsYSBlamVjdWNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRpZ2l0YWwgZGUgbGEgb2JyYSAocG9yIGVqZW1wbG8gV2ViY2FzdCkgbGljZW5jaWFkYSBiYWpvIGxpY2VuY2lhcyBnZW5lcmFsZXMsIHNpIGxhIGludGVycHJldGFjacOzbiBvIGVqZWN1Y2nDs24gZGUgbGEgb2JyYSBlc3TDoSBwcmltb3JkaWFsbWVudGUgb3JpZW50YWRhIHBvciBvIGRpcmlnaWRhIGEgbGEgb2J0ZW5jacOzbiBkZSB1bmEgdmVudGFqYSBjb21lcmNpYWwgbyB1bmEgY29tcGVuc2FjacOzbiBtb25ldGFyaWEgcHJpdmFkYS48L2xpPgogICAgICAgICAgPGxpPlJlZ2Fsw61hcyBwb3IgRm9ub2dyYW1hcy4gRWwgTGljZW5jaWFudGUgc2UgcmVzZXJ2YSBlbCBkZXJlY2hvIGV4Y2x1c2l2byBkZSByZWNvbGVjdGFyLCBpbmRpdmlkdWFsbWVudGUgbyBhIHRyYXbDqXMgZGUgdW5hIHNvY2llZGFkIGRlIGdlc3Rpw7NuIGNvbGVjdGl2YSBkZSBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciB5IGRlcmVjaG9zIGNvbmV4b3MgKHBvciBlamVtcGxvLCBsb3MgY29uc2FncmFkb3MgcG9yIGxhIFNBWUNPKSwgdW5hIGFnZW5jaWEgZGUgZGVyZWNob3MgbXVzaWNhbGVzIG8gYWxnw7puIGFnZW50ZSBkZXNpZ25hZG8sIGxhcyByZWdhbMOtYXMgcG9yIGN1YWxxdWllciBmb25vZ3JhbWEgcXVlIFVzdGVkIGNyZWUgYSBwYXJ0aXIgZGUgbGEgb2JyYSAo4oCcdmVyc2nDs24gY292ZXLigJ0pIHkgZGlzdHJpYnV5YSwgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBkZWwgcsOpZ2ltZW4gZGUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IsIHNpIGxhIGNyZWFjacOzbiBvIGRpc3RyaWJ1Y2nDs24gZGUgZXNhIHZlcnNpw7NuIGNvdmVyIGVzdMOhIHByaW1vcmRpYWxtZW50ZSBkZXN0aW5hZGEgbyBkaXJpZ2lkYSBhIG9idGVuZXIgdW5hIHZlbnRhamEgY29tZXJjaWFsIG8gdW5hIGNvbXBlbnNhY2nDs24gbW9uZXRhcmlhIHByaXZhZGEuPC9saT4KICAgICAgICA8L29sPgogICAgICA8L2xpPgogICAgICA8bGk+R2VzdGnDs24gZGUgRGVyZWNob3MgZGUgQXV0b3Igc29icmUgSW50ZXJwcmV0YWNpb25lcyB5IEVqZWN1Y2lvbmVzIERpZ2l0YWxlcyAoV2ViQ2FzdGluZykuIFBhcmEgZXZpdGFyIHRvZGEgY29uZnVzacOzbiwgZWwgTGljZW5jaWFudGUgYWNsYXJhIHF1ZSwgY3VhbmRvIGxhIG9icmEgc2VhIHVuIGZvbm9ncmFtYSwgZWwgTGljZW5jaWFudGUgc2UgcmVzZXJ2YSBlbCBkZXJlY2hvIGV4Y2x1c2l2byBkZSBhdXRvcml6YXIgbGEgZWplY3VjacOzbiBww7pibGljYSBkaWdpdGFsIGRlIGxhIG9icmEgKHBvciBlamVtcGxvLCB3ZWJjYXN0KSB5IGRlIHJlY29sZWN0YXIsIGluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBvIGEgdHJhdsOpcyBkZSB1bmEgc29jaWVkYWQgZGUgZ2VzdGnDs24gY29sZWN0aXZhIGRlIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHkgZGVyZWNob3MgY29uZXhvcyAocG9yIGVqZW1wbG8sIEFDSU5QUk8pLCBsYXMgcmVnYWzDrWFzIHBvciBsYSBlamVjdWNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRpZ2l0YWwgZGUgbGEgb2JyYSAocG9yIGVqZW1wbG8sIHdlYmNhc3QpLCBzdWpldGEgYSBsYXMgZGlzcG9zaWNpb25lcyBhcGxpY2FibGVzIGRlbCByw6lnaW1lbiBkZSBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yLCBzaSBlc3RhIGVqZWN1Y2nDs24gcMO6YmxpY2EgZGlnaXRhbCBlc3TDoSBwcmltb3JkaWFsbWVudGUgZGlyaWdpZGEgYSBvYnRlbmVyIHVuYSB2ZW50YWphIGNvbWVyY2lhbCBvIHVuYSBjb21wZW5zYWNpw7NuIG1vbmV0YXJpYSBwcml2YWRhLjwvbGk+CiAgICA8L29sPgogIDwvbGk+CiAgPGJyLz4KICA8bGk+CiAgICBSZXByZXNlbnRhY2lvbmVzLCBHYXJhbnTDrWFzIHkgTGltaXRhY2lvbmVzIGRlIFJlc3BvbnNhYmlsaWRhZC4KICAgIDxwPkEgTUVOT1MgUVVFIExBUyBQQVJURVMgTE8gQUNPUkRBUkFOIERFIE9UUkEgRk9STUEgUE9SIEVTQ1JJVE8sIEVMIExJQ0VOQ0lBTlRFIE9GUkVDRSBMQSBPQlJBIChFTiBFTCBFU1RBRE8gRU4gRUwgUVVFIFNFIEVOQ1VFTlRSQSkg4oCcVEFMIENVQUzigJ0sIFNJTiBCUklOREFSIEdBUkFOVMONQVMgREUgQ0xBU0UgQUxHVU5BIFJFU1BFQ1RPIERFIExBIE9CUkEsIFlBIFNFQSBFWFBSRVNBLCBJTVBMw41DSVRBLCBMRUdBTCBPIENVQUxRVUlFUkEgT1RSQSwgSU5DTFVZRU5ETywgU0lOIExJTUlUQVJTRSBBIEVMTEFTLCBHQVJBTlTDjUFTIERFIFRJVFVMQVJJREFELCBDT01FUkNJQUJJTElEQUQsIEFEQVBUQUJJTElEQUQgTyBBREVDVUFDScOTTiBBIFBST1DDk1NJVE8gREVURVJNSU5BRE8sIEFVU0VOQ0lBIERFIElORlJBQ0NJw5NOLCBERSBBVVNFTkNJQSBERSBERUZFQ1RPUyBMQVRFTlRFUyBPIERFIE9UUk8gVElQTywgTyBMQSBQUkVTRU5DSUEgTyBBVVNFTkNJQSBERSBFUlJPUkVTLCBTRUFOIE8gTk8gREVTQ1VCUklCTEVTIChQVUVEQU4gTyBOTyBTRVIgRVNUT1MgREVTQ1VCSUVSVE9TKS4gQUxHVU5BUyBKVVJJU0RJQ0NJT05FUyBOTyBQRVJNSVRFTiBMQSBFWENMVVNJw5NOIERFIEdBUkFOVMONQVMgSU1QTMONQ0lUQVMsIEVOIENVWU8gQ0FTTyBFU1RBIEVYQ0xVU0nDk04gUFVFREUgTk8gQVBMSUNBUlNFIEEgVVNURUQuPC9wPgogIDwvbGk+CiAgPGJyLz4KICA8bGk+CiAgICBMaW1pdGFjacOzbiBkZSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQuCiAgICA8cD5BIE1FTk9TIFFVRSBMTyBFWElKQSBFWFBSRVNBTUVOVEUgTEEgTEVZIEFQTElDQUJMRSwgRUwgTElDRU5DSUFOVEUgTk8gU0VSw4EgUkVTUE9OU0FCTEUgQU5URSBVU1RFRCBQT1IgREHDkU8gQUxHVU5PLCBTRUEgUE9SIFJFU1BPTlNBQklMSURBRCBFWFRSQUNPTlRSQUNUVUFMLCBQUkVDT05UUkFDVFVBTCBPIENPTlRSQUNUVUFMLCBPQkpFVElWQSBPIFNVQkpFVElWQSwgU0UgVFJBVEUgREUgREHDkU9TIE1PUkFMRVMgTyBQQVRSSU1PTklBTEVTLCBESVJFQ1RPUyBPIElORElSRUNUT1MsIFBSRVZJU1RPUyBPIElNUFJFVklTVE9TIFBST0RVQ0lET1MgUE9SIEVMIFVTTyBERSBFU1RBIExJQ0VOQ0lBIE8gREUgTEEgT0JSQSwgQVVOIENVQU5ETyBFTCBMSUNFTkNJQU5URSBIQVlBIFNJRE8gQURWRVJUSURPIERFIExBIFBPU0lCSUxJREFEIERFIERJQ0hPUyBEQcORT1MuIEFMR1VOQVMgTEVZRVMgTk8gUEVSTUlURU4gTEEgRVhDTFVTScOTTiBERSBDSUVSVEEgUkVTUE9OU0FCSUxJREFELCBFTiBDVVlPIENBU08gRVNUQSBFWENMVVNJw5NOIFBVRURFIE5PIEFQTElDQVJTRSBBIFVTVEVELjwvcD4KICA8L2xpPgogIDxici8+CiAgPGxpPgogICAgVMOpcm1pbm8uCiAgICA8b2wgdHlwZT0iYSI+CiAgICAgIDxsaT5Fc3RhIExpY2VuY2lhIHkgbG9zIGRlcmVjaG9zIG90b3JnYWRvcyBlbiB2aXJ0dWQgZGUgZWxsYSB0ZXJtaW5hcsOhbiBhdXRvbcOhdGljYW1lbnRlIHNpIFVzdGVkIGluZnJpbmdlIGFsZ3VuYSBjb25kaWNpw7NuIGVzdGFibGVjaWRhIGVuIGVsbGEuIFNpbiBlbWJhcmdvLCBsb3MgaW5kaXZpZHVvcyBvIGVudGlkYWRlcyBxdWUgaGFuIHJlY2liaWRvIE9icmFzIERlcml2YWRhcyBvIENvbGVjdGl2YXMgZGUgVXN0ZWQgZGUgY29uZm9ybWlkYWQgY29uIGVzdGEgTGljZW5jaWEsIG5vIHZlcsOhbiB0ZXJtaW5hZGFzIHN1cyBsaWNlbmNpYXMsIHNpZW1wcmUgcXVlIGVzdG9zIGluZGl2aWR1b3MgbyBlbnRpZGFkZXMgc2lnYW4gY3VtcGxpZW5kbyDDrW50ZWdyYW1lbnRlIGxhcyBjb25kaWNpb25lcyBkZSBlc3RhcyBsaWNlbmNpYXMuIExhcyBTZWNjaW9uZXMgMSwgMiwgNSwgNiwgNywgeSA4IHN1YnNpc3RpcsOhbiBhIGN1YWxxdWllciB0ZXJtaW5hY2nDs24gZGUgZXN0YSBMaWNlbmNpYS48L2xpPgogICAgICA8bGk+U3VqZXRhIGEgbGFzIGNvbmRpY2lvbmVzIHkgdMOpcm1pbm9zIGFudGVyaW9yZXMsIGxhIGxpY2VuY2lhIG90b3JnYWRhIGFxdcOtIGVzIHBlcnBldHVhIChkdXJhbnRlIGVsIHBlcsOtb2RvIGRlIHZpZ2VuY2lhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSBsYSBvYnJhKS4gTm8gb2JzdGFudGUgbG8gYW50ZXJpb3IsIGVsIExpY2VuY2lhbnRlIHNlIHJlc2VydmEgZWwgZGVyZWNobyBhIHB1YmxpY2FyIHkvbyBlc3RyZW5hciBsYSBPYnJhIGJham8gY29uZGljaW9uZXMgZGUgbGljZW5jaWEgZGlmZXJlbnRlcyBvIGEgZGVqYXIgZGUgZGlzdHJpYnVpcmxhIGVuIGxvcyB0w6lybWlub3MgZGUgZXN0YSBMaWNlbmNpYSBlbiBjdWFscXVpZXIgbW9tZW50bzsgZW4gZWwgZW50ZW5kaWRvLCBzaW4gZW1iYXJnbywgcXVlIGVzYSBlbGVjY2nDs24gbm8gc2Vydmlyw6EgcGFyYSByZXZvY2FyIGVzdGEgbGljZW5jaWEgbyBxdWUgZGViYSBzZXIgb3RvcmdhZGEgLCBiYWpvIGxvcyB0w6lybWlub3MgZGUgZXN0YSBsaWNlbmNpYSksIHkgZXN0YSBsaWNlbmNpYSBjb250aW51YXLDoSBlbiBwbGVubyB2aWdvciB5IGVmZWN0byBhIG1lbm9zIHF1ZSBzZWEgdGVybWluYWRhIGNvbW8gc2UgZXhwcmVzYSBhdHLDoXMuIExhIExpY2VuY2lhIHJldm9jYWRhIGNvbnRpbnVhcsOhIHNpZW5kbyBwbGVuYW1lbnRlIHZpZ2VudGUgeSBlZmVjdGl2YSBzaSBubyBzZSBsZSBkYSB0w6lybWlubyBlbiBsYXMgY29uZGljaW9uZXMgaW5kaWNhZGFzIGFudGVyaW9ybWVudGUuPC9saT4KICAgIDwvb2w+CiAgPC9saT4KICA8YnIvPgogIDxsaT4KICAgIFZhcmlvcy4KICAgIDxvbCB0eXBlPSJhIj4KICAgICAgPGxpPkNhZGEgdmV6IHF1ZSBVc3RlZCBkaXN0cmlidXlhIG8gcG9uZ2EgYSBkaXNwb3NpY2nDs24gcMO6YmxpY2EgbGEgT2JyYSBvIHVuYSBPYnJhIENvbGVjdGl2YSwgZWwgTGljZW5jaWFudGUgb2ZyZWNlcsOhIGFsIGRlc3RpbmF0YXJpbyB1bmEgbGljZW5jaWEgZW4gbG9zIG1pc21vcyB0w6lybWlub3MgeSBjb25kaWNpb25lcyBxdWUgbGEgbGljZW5jaWEgb3RvcmdhZGEgYSBVc3RlZCBiYWpvIGVzdGEgTGljZW5jaWEuPC9saT4KICAgICAgPGxpPlNpIGFsZ3VuYSBkaXNwb3NpY2nDs24gZGUgZXN0YSBMaWNlbmNpYSByZXN1bHRhIGludmFsaWRhZGEgbyBubyBleGlnaWJsZSwgc2Vnw7puIGxhIGxlZ2lzbGFjacOzbiB2aWdlbnRlLCBlc3RvIG5vIGFmZWN0YXLDoSBuaSBsYSB2YWxpZGV6IG5pIGxhIGFwbGljYWJpbGlkYWQgZGVsIHJlc3RvIGRlIGNvbmRpY2lvbmVzIGRlIGVzdGEgTGljZW5jaWEgeSwgc2luIGFjY2nDs24gYWRpY2lvbmFsIHBvciBwYXJ0ZSBkZSBsb3Mgc3VqZXRvcyBkZSBlc3RlIGFjdWVyZG8sIGFxdcOpbGxhIHNlIGVudGVuZGVyw6EgcmVmb3JtYWRhIGxvIG3DrW5pbW8gbmVjZXNhcmlvIHBhcmEgaGFjZXIgcXVlIGRpY2hhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBzZWEgdsOhbGlkYSB5IGV4aWdpYmxlLjwvbGk+CiAgICAgIDxsaT5OaW5nw7puIHTDqXJtaW5vIG8gZGlzcG9zaWNpw7NuIGRlIGVzdGEgTGljZW5jaWEgc2UgZXN0aW1hcsOhIHJlbnVuY2lhZGEgeSBuaW5ndW5hIHZpb2xhY2nDs24gZGUgZWxsYSBzZXLDoSBjb25zZW50aWRhIGEgbWVub3MgcXVlIGVzYSByZW51bmNpYSBvIGNvbnNlbnRpbWllbnRvIHNlYSBvdG9yZ2FkbyBwb3IgZXNjcml0byB5IGZpcm1hZG8gcG9yIGxhIHBhcnRlIHF1ZSByZW51bmNpZSBvIGNvbnNpZW50YS48L2xpPgogICAgICA8bGk+RXN0YSBMaWNlbmNpYSByZWZsZWphIGVsIGFjdWVyZG8gcGxlbm8gZW50cmUgbGFzIHBhcnRlcyByZXNwZWN0byBhIGxhIE9icmEgYXF1w60gbGljZW5jaWFkYS4gTm8gaGF5IGFycmVnbG9zLCBhY3VlcmRvcyBvIGRlY2xhcmFjaW9uZXMgcmVzcGVjdG8gYSBsYSBPYnJhIHF1ZSBubyBlc3TDqW4gZXNwZWNpZmljYWRvcyBlbiBlc3RlIGRvY3VtZW50by4gRWwgTGljZW5jaWFudGUgbm8gc2UgdmVyw6EgbGltaXRhZG8gcG9yIG5pbmd1bmEgZGlzcG9zaWNpw7NuIGFkaWNpb25hbCBxdWUgcHVlZGEgc3VyZ2lyIGVuIGFsZ3VuYSBjb211bmljYWNpw7NuIGVtYW5hZGEgZGUgVXN0ZWQuIEVzdGEgTGljZW5jaWEgbm8gcHVlZGUgc2VyIG1vZGlmaWNhZGEgc2luIGVsIGNvbnNlbnRpbWllbnRvIG11dHVvIHBvciBlc2NyaXRvIGRlbCBMaWNlbmNpYW50ZSB5IFVzdGVkLjwvbGk+CiAgICA8L29sPgogIDwvbGk+CiAgPGJyLz4KPC9vbD4K