El Verdadero Papel de la Intermediación Financiera de las EPS en la Política Pública de Salud y en el Sistema de Salud en Colombia

La prestación de los servicios de salud en Colombia cada vez es más deficiente, generando usuarios insatisfechos, IPS con problemas financieros, degrado de la calidad de los servicios de salud; reflejando una perspectiva negativa de la intermediación financiera de las EPS, donde se ha propuesto la r...

Full description

Autores:
Arroyave Martínez, Laura Katherine
León Fernández, Jhonier Fabricio
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Institución Universitaria Antonio Jose Camacho
Repositorio:
Repositorio Uniajc
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniajc.edu.co:uniajc/1653
Acceso en línea:
https://repositorio.uniajc.edu.co/handle/uniajc/1653
Palabra clave:
EPS en Colombia
Ley 100 de 1993 sobre sistema de salud
Financiamiento de la salud en Colombia
Sistema de salud colombiano
Reservas técnicas de las EPS
Intermediación financiera de las EPS
Intermediación financiera de EPS en política de salud Colombia
Impacto de reservas técnicas en sostenibilidad de EPS
Financiación estatal oportuna a EPS y calidad de servicio
Barreras administrativas en pagos EPS al sistema de salud
Crisis financiera de IPS por retrasos en facturación EPS
EPS in Colombia
Law 100 of 1993 on health system
Health financing in Colombia
Colombian Health System
EPS technical reserves
EPS financial intermediation
Financial intermediation of HPSs in health policy Colombia
Impact of technical reserves on EPS sustainability
Timely state funding to EPS and quality of service
Administrative barriers in EPS payments to the health system
Financial crisis of IPS due to delays in EPS invoicing
Rights
closedAccess
License
Institución Universitaria Antonio José Camacho, 2023
Description
Summary:La prestación de los servicios de salud en Colombia cada vez es más deficiente, generando usuarios insatisfechos, IPS con problemas financieros, degrado de la calidad de los servicios de salud; reflejando una perspectiva negativa de la intermediación financiera de las EPS, donde se ha propuesto la revisión y reforma de la ley 100 de 1993; con el objeto de brindar servicios de salud de oportunos y de calidad para la población colombiana. La administración de la salud en Colombia, está ligada a los pagos oportunos del estado a las EPS, sin embargo, se evidencia una cadena de barreras administrativas por parte de los actores, donde el dinero no funciona como debe ser, ocasionando problemas económicos.