Diseño del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo en la iglesia pentecostal unida de colombia sede el recreo. cali, 2021
El Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) se encuentra basado en un proceso de mejora continua, que permite que las organizaciones gestionen, de manera adecuada, los peligros presentes y latentes de sus labores para mejorar las condiciones de trabajo, seguridad, bienestar...
- Autores:
-
Cambindo Riascos, Lina Marcela
Aguirre Ortiza, Ana Belen
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Institución Universitaria Antonio Jose Camacho
- Repositorio:
- Repositorio Uniajc
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniajc.edu.co:uniajc/1417
- Acceso en línea:
- https://repositorio.uniajc.edu.co/handle/uniajc/1417
- Palabra clave:
- Mejora continua
Microempresa
Seguridad y salud en el trabajo
Sistema de gestión
Bienestar laboral
Productividad organizacional
Decreto 1072 de 2015
Plan de acción
Preservación de la salud laboral
Participación activa de trabajadores
Sector religioso
Continuous improvement
Microenterprise
Occupational health and safety
Management System
Labor welfare
Organizational productivity
Decree 1072 of 2015
Action plan
Preservation of occupational health Active participation of workers
Religious sector
- Rights
- closedAccess
- License
- Institución Universitaria Antonio José Camacho, 2022
Summary: | El Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) se encuentra basado en un proceso de mejora continua, que permite que las organizaciones gestionen, de manera adecuada, los peligros presentes y latentes de sus labores para mejorar las condiciones de trabajo, seguridad, bienestar y productividad; proceso regido por el Decreto 1072 de 2015, donde se estipula el obligatorio cumplimiento a su implementación en cualquier tipo de empresa. Como propuesta para este trabajo de grado y desde sus objetivos y situación problema, se planteó el diseño del SG-SST de la Iglesia Pentecostal Unida de Colombia Sede el Recreo. Cali, 2021, basada en una la metodología proyectiva y descriptiva donde se aplicó una evaluación diagnóstica inicial para conocer la situación actual del SG-SST en la empresa objeto de estudio, posteriormente, haciendo uso de la metodología establecida en la GTC 45 del 2012, se realizó la evaluación y valoración de los riesgos presentes en el ambiente de trabajo de la empresa; finalmente, se diseñó el plan de acción mediante una secuencia organizada de trabajo y actividades. Los resultados de la investigación fueron el diseño del SG-SST para la Iglesia Pentecostal Unida de Colombia Sede el Recreo. Cali, 2021, matriz de identificación de peligros, evaluación y valoración de los riesgos y plan de trabajo, para que la empresa continúe el proceso y/o fase de implementación del SG-SST. El diseño y aplicación del SG-SST, evidenció el aumento en la producción, lo que promueve un avance de los procesos de la empresa, gracias a la participación activa de sus trabajadores. Esto implicó que la alta dirección apoyara la toma de decisiones para cumplir a cabalidad con el diseño SG-SST, y a la vez, mejorar la imagen de la Iglesia Pentecostal Unida 13 13 de Colombia Sede el Recreo. Cali, 2021, al promover la preservación de la salud y seguridad de sus trabajadores. |
---|