La estética del k-pop en el diseño: un análisis de su influencia en la cultura juvenil
En la actualidad, los jóvenes se encuentran en medio de un auge de la tecnología y con diferentes expresiones culturales y de identidad, tal es el caso de la subcultura del K-pop un género que nació en Corea del Sur, pero que gracias a la tecnología ha sido integrado a la cultura latina, americana,...
- Autores:
-
Conde Valencia, Brenda Camila
Marmolejo Sánchez, Karen Gabriela
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Institución Universitaria Antonio Jose Camacho
- Repositorio:
- Repositorio Uniajc
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniajc.edu.co:uniajc/2247
- Acceso en línea:
- https://repositorio.uniajc.edu.co/handle/uniajc/2247
- Palabra clave:
- Cultura estética
Estilo
Identidad
K-pop
Subcultura
Aesthetic culture
Style
Identity
Subculture
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Summary: | En la actualidad, los jóvenes se encuentran en medio de un auge de la tecnología y con diferentes expresiones culturales y de identidad, tal es el caso de la subcultura del K-pop un género que nació en Corea del Sur, pero que gracias a la tecnología ha sido integrado a la cultura latina, americana, europea y asiática, llevando a los jóvenes a permearse de estilos de vidas ajenos. Desde esta perspectiva el concepto de cultura debe incluir las diferencias en las expresiones culturales y estéticas, identidad, estilo y elementos propios de la sociedad. Esta investigación tiene como objetivo principal, comprender los principios del diseño visual utilizados en el K-pop por la comunidad juvenil, centrándose en las manifestaciones más destacadas en la ciudad de Santiago de Cali (K-pop - Club de fans), de esta manera se diseñó un estudio de tipo mixto, no experimental y descriptivo en el que participaron jóvenes identificados con este género musical. La investigación concluye que el fenómeno del K-pop ha afectado la cultura juvenil en Latinoamérica. Su impacto trasciende la música, abarcando una estética visual, una profunda conexión emocional, una identificación a través de elementos estéticos y una formación de comunidades que refuerzan la importancia de la hermandad. En conjunto, estos aspectos destacan el papel significativo del K-pop en la definición cultural de un sector de la juventud latinoamericana. |
---|