Análisis del riesgo biomecánico a nivel lumbar en los trabajadores del área operativa de la empresa Productos de Caucho y Lona S.A.S.
Esta investigación se realiza en la empresa PCL S.A.S; para dar solución al problema que se está presentando con varios trabajadores incapacitados por problemas osteomusculares a nivel lumbar. Dentro de esta investigación se quiere dar una solución de los problemas osteomusculares del personal opera...
- Autores:
-
Bernal Aragon, Michael Jair
Muñoz Cardenas, Andrea
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Institución Universitaria Antonio Jose Camacho
- Repositorio:
- Repositorio Uniajc
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniajc.edu.co:uniajc/1937
- Acceso en línea:
- https://repositorio.uniajc.edu.co/handle/uniajc/1937
- Palabra clave:
- Patologías osteomusculares laborales
Ergonomía ocupacional en PCL S.A.S.
Lumbalgia ocupacional
Factores de riesgos biomecánico
Riesgo biomecánico lumbar en operarios PCL S.A.S
Evaluación ergonómica con cuestionario Kuorinka
Sintomatología osteomuscular lumbar ocupacional
Caracterización sociodemográfica de trabajadores operativos
Análisis postural de carga física en bodega
Prevención de lesiones lumbares en logística
Estrategias de mitigación de riesgo lumbar
Musculoskeletal pathologies at work
Occupational Ergonomics at PCL S.A.S.
Occupational low back pain
Biomechanical risk factors
Lumbar biomechanical risk in PCL S.A.S. workers
Ergonomic evaluation with Kuorinka questionnaire
Occupational low back musculoskeletal symptomatology
Sociodemographic characterization of operative workers
Postural analysis of physical load in the warehouse
Prevention of low back injuries in logistics
Low back risk mitigation strategies
- Rights
- closedAccess
- License
- Institución Universitaria Antonio José Camacho, 2023
Summary: | Esta investigación se realiza en la empresa PCL S.A.S; para dar solución al problema que se está presentando con varios trabajadores incapacitados por problemas osteomusculares a nivel lumbar. Dentro de esta investigación se quiere dar una solución de los problemas osteomusculares del personal operativo, mediante el análisis del riesgo biomecánico, donde se aplica encuestas a los auxiliares de ventas y servicios, determinando la caracterización del perfil sociodemográfico y sintomatología dolorosa por medio de la aplicación Kuorinka, dejando como resultado la propuesta de intervención para el riesgo biomecánico disminución de problemas lumbar del personal operativo. |
---|