Propuesta de intervención del peligro biomecánico en los trabajadores de los talleres automotrices del municipio de Guacarí Valle del Cauca 2024
Las empresas deben velar por generar un ambiente seguro para todos los trabajadores, esto implica un esfuerzo por identificar los riesgos y sobre la base de su evaluación implementar acciones de prevención y gestión. El objetivo de este proyecto es diseñar una propuesta de intervención del peligro b...
- Autores:
-
Hurtado Cuero, Jailer Jair
Viveros Inagan, Leydi Alexandra
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Institución Universitaria Antonio Jose Camacho
- Repositorio:
- Repositorio Uniajc
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniajc.edu.co:uniajc/2664
- Acceso en línea:
- https://repositorio.uniajc.edu.co/handle/uniajc/2664
- Palabra clave:
- Peligro biomecánico
Carga postural
Trastornos musculoesqueléticos
Talleres automotrices
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Summary: | Las empresas deben velar por generar un ambiente seguro para todos los trabajadores, esto implica un esfuerzo por identificar los riesgos y sobre la base de su evaluación implementar acciones de prevención y gestión. El objetivo de este proyecto es diseñar una propuesta de intervención del peligro biomecánico, en los trabajadores de los talleres automotrices del municipio de Guacarí - Valle del Cauca 2024. Se recurre a un estudio descriptivo, no experimental de corte transversal, analizando y estudiando el peligro y riesgos biomecánico, las posturas de los trabajadores en 5 talleres automotrices, a nivel de técnicas se aplica la observación participante y se aplica un cuestionario según el método REBA (Rapid Entire Body Assessment). La población objeto de estudio son 14 empleados fijos de cinco talleres automotricez. |
---|