Las realidades de niños y niñas víctimas del conflicto armado en Colombia

Durante muchos años el conflicto armado en Colombia ha dejado una marca imborrable en la población infantil, donde las consecuencias de esa violencia se han sentido con mayor intensidad. Este Trabajo de grado se enfoca en identificar cuáles son las realidades que enfrentan los niños y niñas en educa...

Full description

Autores:
Mina Peña, Deifan Liseth
Peña Carabali, Leidy Yohana
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2025
Institución:
Institución Universitaria Antonio Jose Camacho
Repositorio:
Repositorio Uniajc
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniajc.edu.co:uniajc/2829
Acceso en línea:
https://repositorio.uniajc.edu.co/handle/uniajc/2829
Palabra clave:
Conflicto armado
Lineamientos educativos, jurídicos y políticos de la educación inicial
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Description
Summary:Durante muchos años el conflicto armado en Colombia ha dejado una marca imborrable en la población infantil, donde las consecuencias de esa violencia se han sentido con mayor intensidad. Este Trabajo de grado se enfoca en identificar cuáles son las realidades que enfrentan los niños y niñas en educación inicial víctimas del conflicto armado en Colombia. Los niños y niñas como sujetos de derechos, han sido arrastrados por este conflicto donde son reclutados, violados, secuestrados, entre muchas otras situaciones, que los lleva a experimentar una serie de cambios drásticos que traen consecuencias negativas que van desde traumas psicológicos hasta deficiencias en su desarrollo social. La constante exposición a la violencia, el desplazamiento forzado, la ruptura de los vínculos familiares y comunitarios crean un entorno adverso para su crecimiento Los gobiernos a lo largo de la historia nacional han diseñado y desarrollado programas, leyes, decretos y estrategias para atender a la población víctima del conflicto armado, sin embargo, familias, niños y niñas continúan sufriendo las consecuencias de este conflicto. A través de una investigación documental, en el presente Trabajo de grado identifica, las realidades de los niños y las niñas víctimas del conflicto armado, como también selecciona los lineamientos tanto políticos, educativos y jurídicos que existen para la protección de dicha población. El identificar estas realidades y reconocer los dichos lineamientos, permite realizar una trazabilidad el cual da respuesta al objetivo de la presente investigación de Comprender desde la educación inicial las realidades que enfrentan los niños y niñas víctimas del conflicto armado en Colombia.