Análisis de las barreras y oportunidades para el desarrollo formativo; historia de vida de dos estudiantes afro provenientes del Pacifico colombiano en la Institución Universitaria Antonio José Camacho sede Sur-Cali 2023.
El propósito de esta investigación fue analizar las barreras y oportunidades de los escenarios educativos para el desarrollo formativo profesional en la UNIAJC, con la participación de una estudiante activa y una egresada, ambas provenientes del pacífico colombiano. A partir de historias de vida com...
- Autores:
-
Paz, Carol Yulieth
Tenorio Gamboa, Oscar
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Institución Universitaria Antonio Jose Camacho
- Repositorio:
- Repositorio Uniajc
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniajc.edu.co:uniajc/2222
- Acceso en línea:
- https://repositorio.uniajc.edu.co/handle/uniajc/2222
- Palabra clave:
- Barreras internas
Barreras externas
Oportunidades internas
Oportunidades externas
Afrocolombiana
Desarrollo formativo y profesional
Socio construccionismo
Factores psicosociales
Trayectoria universitaria
- Rights
- closedAccess
- License
- Institución Universitaria Antonio José Camacho, 2023
Summary: | El propósito de esta investigación fue analizar las barreras y oportunidades de los escenarios educativos para el desarrollo formativo profesional en la UNIAJC, con la participación de una estudiante activa y una egresada, ambas provenientes del pacífico colombiano. A partir de historias de vida como técnica de investigación, se tuvo en cuenta los diferentes aspectos sociales y estructurales que se presentan en determinados contextos. Sumado a ello también, conocer las experiencias frente a la elección de la institución y su trayectoria dentro de ella como afrocolombianas. Esto lo relacionamos con el socio-construccionismo, teniendo en cuenta que el conocimiento se construye mediante un intercambio en la interacción, donde participan los diferentes actores sociales en contextos significativos. Las entrevistas realizadas con las participantes respondieron de manera integral los cuestionamientos principales de la investigación, destacando la percepción de la UNIAJC como oportunidad o barrera para estudiantes provenientes del Pacífico. El estudio aplicado reveló que la UNIAJC se presenta como una oportunidad para estudiantes afrocolombianos, especialmente aquellos provenientes del pacífico. Sin embargo, para mantenerse durante el proceso educativo desde el inicio hasta la graduación implica pasar por complejidades y luchas constantes. Se identificaron desafíos relacionados a la precariedad en la educación primaria y secundaria en los territorios de origen, así como la necesidad de superar barreras internas y externas para llegar y alcanzar el éxito profesional. En este contexto de barreras y oportunidades, la investigación desarrollada se sumerge en las experiencias de estudiantes afrocolombianas, una en calidad de egresada y otra como estudiante activa en la Institución Universitaria Antonio José Camacho (UNIAJC). La educación superior más allá de ser un simple espacio académico, lo hemos evidenciado como un espacio socio-cultural donde convergen territorios, identidades étnicas, culturales y diversas historias de vida. Y desde este escenario, la identidad, las transiciones sociales y los desafíos académicos se entrelazan, afectando al académico como el bienestar de los actores involucrados. |
---|