Caracterización de los modelos de evaluación ergonómica sociocultural en el ser humano

Los modelos de evaluación ergonómica son herramientas que permiten identificar desde diferentes ángulos y puntos de vista el entorno laboral y extra laboral de una persona, esto a partir de diferentes metodologías de observación por medio de las cuales se logra determinar variables importantes que p...

Full description

Autores:
Dagua Buitrago, Mayra Alejandra
Lozano Vargas, Jaime
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Institución Universitaria Antonio Jose Camacho
Repositorio:
Repositorio Uniajc
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniajc.edu.co:uniajc/1794
Acceso en línea:
https://repositorio.uniajc.edu.co/handle/uniajc/1794
Palabra clave:
Modelos de evaluación ergonómica
Ergonomía
Satisfacción laboral
Enfoque sistémico
Contexto sociocultural
Modelos ergonómicos
Evaluación del entorno laboral humano
Ergonomía cultural aplicada
Análisis cualitativo del trabajo
Metodologías de observación laboral
Interacción trabajador-entorno
Sistemas de mejora ergonómica
Ergonomic evaluation models
Ergonomics
Job Satisfaction
Systemic approach
Socio-cultural context
Ergonomic models
Human work environment assessment
Applied cultural ergonomics
Qualitative job analysis
Work observation methodologies
Worker-environment interaction
Ergonomic improvement systems
Rights
closedAccess
License
Institución Universitaria Antonio José Camacho, 2023
Description
Summary:Los modelos de evaluación ergonómica son herramientas que permiten identificar desde diferentes ángulos y puntos de vista el entorno laboral y extra laboral de una persona, esto a partir de diferentes metodologías de observación por medio de las cuales se logra determinar variables importantes que permiten generar un análisis de modo general o individual de acuerdo a las condiciones de vida de cada colaborador. En este sentido esta investigación tiene como objetivo caracterizar los modelos utilizados de evaluación ergonómica sociocultural en el ser humano a nivel mundial. Para el desarrollo de esta investigación se realizó una revisión bibliográfica con enfoque cualitativo a través de libros, artículos y tesis. Con esto se logró recopilar diferentes modelos (Modelo satisfacción laboral, modelo sistémico, modelo teórico y modelo política y ergonomía), a través de los cuales se logra desarrollar un análisis de todas las variables expuestas en los mismos, permitiendo ser estas agrupadas de forma general y dando como resultado aquellas características y métodos a aplicar para establecer un sistema ergonómico más eficaz en los puestos de trabajo.