Desarrollo de un modelo de atencion en salud para el bienestar del adulto mayor en una fundacion en Jamundi, Valle del Cauca
El envejecimiento de la población plantea desafíos importantes para los sistemas de salud y bienestar social a nivel mundial, en respuesta a esta creciente necesidad, este proyecto propone un Modelo Integral de Atención en Salud para el Adulto Mayor en el barrio Riberas del Rosario, Jamundí, Valle d...
- Autores:
-
Salazar Beltran, Mhara Elina II
Rueda Ponce, Glenda Marcela
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Institución Universitaria Antonio Jose Camacho
- Repositorio:
- Repositorio Uniajc
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniajc.edu.co:uniajc/2336
- Acceso en línea:
- https://repositorio.uniajc.edu.co/handle/uniajc/2336
- Palabra clave:
- Desarrollo
Modelo de Atencion
Fundación
Adulto mayor
Atención integral en salud
Bienestar gerontológico
Jamundí, Valle del Cauca
Modelo de atención comunitaria
Development
Care Model
Foundation
Senior Citizens
Comprehensive Health Care
Gerontological Well-being
Community Care Model
- Rights
- openAccess
- License
- Institución Universitaria Antonio José Camacho, 2024
Summary: | El envejecimiento de la población plantea desafíos importantes para los sistemas de salud y bienestar social a nivel mundial, en respuesta a esta creciente necesidad, este proyecto propone un Modelo Integral de Atención en Salud para el Adulto Mayor en el barrio Riberas del Rosario, Jamundí, Valle del Cauca, Colombia. Cabe destacar que, el barrio Riberas del Rosario carece de servicios de salud adecuados y especializados para el adulto mayor, lo que genera un deterioro en su calidad de vida y bienestar, esta situación se ve agravada por el acceso limitado a programas especializados y las limitaciones socioeconómicas. Por consiguiente, el Modelo Integral de Atención en Salud se caracteriza por su enfoque integral y personalizado, abordando las necesidades físicas, mentales, emocionales y sociales del adulto mayor de manera holística, se diferencia de los modelos actuales al reconocer la importancia de cada uno de estos aspectos en la salud y el bienestar general de esta población. Por otra parte, el mercado objetivo incluye a los adultos mayores del barrio Riberas del Rosario que requieren servicios de salud integrales y personalizados para mejorar su calidad de vida y bienestar. La ventaja competitiva del Modelo Integral de Atención en Salud radica en su enfoque integral y diferenciado, basado en las necesidades específicas de la población adulta mayor de la zona. Desde la perspectiva del modelo de negocio, se basa en la prestación de servicios especializados para el cuidado y el bienestar del adulto mayor en una Fundación El Cottolengo del Padre Ocampo. Puesto que, se apoya en la implementación de estrategias de comunicación participativa, el diseño de un Centro Integral de Atención al Adulto Mayor y la generación de recursos económicos para garantizar la sostenibilidad y autosuficiencia de la Fundación. Finalmente, el Modelo Integral de Atención en Salud propuesto tiene el potencial de mejorar significativamente la calidad de vida y el bienestar del adulto mayor en el barrio Riberas del Rosario, su enfoque integral y personalizado, junto con su enfoque en la sostenibilidad, lo convierten en una solución prometedora para abordar las necesidades de salud de esta población vulnerable; el análisis de viabilidad financiera revela que el modelo es económicamente viable, con un punto de equilibrio alcanzable, una rentabilidad del 11,11% y un tiempo de recuperación de la inversión proyectada a 1,5 años. En el presente análisis se ha identificado un fuerte respaldo institucional y comunitario, lo que garantiza su sostenibilidad a largo plazo. El modelo de negocio social se basa en un análisis detallado de las necesidades y características de la población objetivo, lo que permite ofrecer una atención personalizada y adaptada a sus requerimientos. Finalmente, el Modelo de Atención en Salud para el Bienestar del Adulto Mayor en una Fundación en el barrio Riberas del Rosario representa una iniciativa innovadora y con un impacto positivo en la comunidad entendiendo sus necesidades. |
---|