Estudio de caso del desempeño ambiental del Hospital Raúl Orejuela Bueno de Palmira

En Colombia, la mayoría de las entidades prestadoras de servicios de salud dentro de sus actividades hospitalarias generan contaminantes ambientales especialmente residuos, por lo tanto, dentro de su gestión integral de residuos hospitalarios se manejan los desechos que se producen en las institucio...

Full description

Autores:
Lopez Concha, Giovanny
Rojas Angulo, Maryi Viviana
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Institución Universitaria Antonio Jose Camacho
Repositorio:
Repositorio Uniajc
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniajc.edu.co:uniajc/2291
Acceso en línea:
https://repositorio.uniajc.edu.co/handle/uniajc/2291
Palabra clave:
Gestión ambiental
Impacto ambiental
Desempeño Ambiental
Sostenibilidad hospitalaria
Evaluación de indicadores ambientales
Control de residuos sanitarios
Ecoeficiencia institucional
Auditoría ambiental interna
Buenas prácticas ambientales en salud
Manejo integral de residuos
Servicios de salud sostenibles
Diagnóstico ambiental organizacional
Contaminación institucional controlada
Responsabilidad ambiental en salud
Infraestructura hospitalaria verde
Environmental management
Environmental impact
Environmental Performance
Hospital sustainability
Evaluation of environmental indicators
Healthcare waste control
Institutional eco-efficiency
Internal environmental audit
Good environmental practices in healthcare
Integrated waste management
Sustainable health services
Organizational environmental diagnosis
Controlled institutional pollution
Environmental responsibility in health
Green hospital infrastructure
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:En Colombia, la mayoría de las entidades prestadoras de servicios de salud dentro de sus actividades hospitalarias generan contaminantes ambientales especialmente residuos, por lo tanto, dentro de su gestión integral de residuos hospitalarios se manejan los desechos que se producen en las instituciones de salud, desde su generación, separación y disposición final en su gestión interna y externa. El presente artículo tiene como objetivo, reconocer las condiciones actuales de la gestión ambiental del Hospital Raúl Orejuela Bueno de Palmira – Valle del Cauca, para lo cual, se estableció un estudio de tipo descriptivo y de corte transversal, haciendo uso de los indicadores de gestión contemplados en la NTC ISO 14031 de 2015, con ayuda de una persona vinculada con la entidad en el área de control de calidad. Los resultados indicaron que, las áreas de urgencias, vacunación, sala de partos, laboratorio clínico, sala ERA, hospitalización y odontología presentaron impacto ambiental medio, las áreas caja y solicitud de citas, radiología, consulta externa, psicología, citología, fisioterapia y farmacia presentaron impacto ambiental bajo y el área de administración impacto no significativo.