Propuesta de un plan de entrenamiento coordinativo sobre la fuerza explosiva en miembros inferiores a deportistas entre los 23 a 38 años de la preselección de la Liga Vallecaucana de Hapkido.

Esta investigación se centró en el análisis de los efectos del entrenamiento de las capacidades coordinativas sobre la fuerza explosiva en miembros inferiores de deportistas entre los 23 a 38 años pertenecientes a la preselección de Liga Vallecaucana de Hapkido, un arte marcial y deporte originario...

Full description

Autores:
Montoya Lopez, Diego Fernando
Montoya Maca Juan Guillermo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Institución Universitaria Antonio Jose Camacho
Repositorio:
Repositorio Uniajc
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniajc.edu.co:uniajc/2321
Acceso en línea:
https://repositorio.uniajc.edu.co/handle/uniajc/2321
Palabra clave:
Hapkido
Coordinacion
Fuerza
Fuerza Explosiva
Salto
Entrenamiento coordinativo
Los efectos del entrenamiento
Coordination
Explosive Strength
Jump
Coordination training
Los efectos del entrenamiento
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Description
Summary:Esta investigación se centró en el análisis de los efectos del entrenamiento de las capacidades coordinativas sobre la fuerza explosiva en miembros inferiores de deportistas entre los 23 a 38 años pertenecientes a la preselección de Liga Vallecaucana de Hapkido, un arte marcial y deporte originario de Corea del Sur. El objetivo general fue identificar cómo el entrenamiento coordinativo influye en la fuerza explosiva de los miembros inferiores, mientras que los objetivos específicos incluyeron la evaluación del estado inicial de la fuerza en miembros inferiores de los atletas, el diseño e implementación del plan de entrenamiento coordinativo y la evaluación de los resultados obtenidos. La investigación abordó la medición de tres habilidades clave: salto de cuclillas (SJ), salto en contra movimiento (CMJ) y salto continuo o de revote (RJ), usando el sensor de salto Wheeler Jump como instrumento de medición. El Hapkido se considera una práctica deportiva y marcial de naturaleza espiritual, donde habilidades corporales como el movimiento, la respiración, la reacción, la técnica y la flexibilidad son fundamentales, más que la fuerza bruta. En síntesis, este estudio respalda la relevancia del entrenamiento coordinativo para el desarrollo integral de los deportistas de Hapkido. El enfoque de la coordinación se posiciona como una estrategia para estimular la fuerza explosiva y otras habilidades físicas en el contexto de este arte marcial. Los resultados obtenidos aportan valiosa información para mejorar las prácticas de entrenamiento y optimizar el rendimiento de los atletas en la Liga Vallecaucana de Hapkido.