Experiencia de reconocimiento de la diversidad sexual y de género de hombres gais afrodescendientes del municipio de Barbacoas (Nariño)

El documento es el resultado de una investigación en la que se propuso conocer la experiencia del proceso de reconocimiento social de la orientación sexual homosexual e identidad género de hombres gais afrodescendientes del municipio de Barbacoas (Nariño). Para cumplir ese propósito se desarrolló un...

Full description

Autores:
Pinillos Montaño, Jesús David
Martínez Cuero, Yeissy Sther
Quiñones Cortes, Olga Lisbeth
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Institución Universitaria Antonio Jose Camacho
Repositorio:
Repositorio Uniajc
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniajc.edu.co:uniajc/1989
Acceso en línea:
https://repositorio.uniajc.edu.co/handle/uniajc/1989
Palabra clave:
Reconocimiento social
Homosexualidad
Orientación sexual
Afrontamiento
Rechazo
Diversidad sexual
Identidad de género
Municipio de Barbacoas
Observación social
Aceptación familiar
Experiencia homosexual afrodescendiente
Diversidad de género en Nariño
Aceptación social de la homosexualidad
Identidad sexual y afrodescendencia
Impacto psicológico del rechazo
Integración social de minorías sexuales
Manifestaciones de rechazo
Social recognition
Homosexuality
Sexual orientation
Coping
Rejection
Sexual diversity
Gender identity
Municipality of Barbacoas
Social observation
Family acceptance
Manifestations of rejection
Homosexual experience of African descent
Gender diversity in Nariño
Social Acceptance of Homosexuality
Sexual Identity and Afrodescendancy
Psychological Impact of Rejection
Social integration of sexual minorities
Rights
closedAccess
License
Institución Universitaria Antonio José Camacho, 2023
Description
Summary:El documento es el resultado de una investigación en la que se propuso conocer la experiencia del proceso de reconocimiento social de la orientación sexual homosexual e identidad género de hombres gais afrodescendientes del municipio de Barbacoas (Nariño). Para cumplir ese propósito se desarrolló una metodología de enfoque cualitativo de tipo descriptivo, se utilizaron la entrevista semiestructurada y la observación como técnicas de recolección de información; se entrevistaron a seis hombres negros homosexuales residentes en el municipio entre 16 y 45 años de edad, se abordaron tópicos como la forma en la que asumieron su identidad y lo que implicó ese proceso para su familia, las manifestaciones de rechazo o aceptación por parte de ellas, las personas cercanas y en general el municipio. Al final se concluye que la homosexualidad no es aceptada fácilmente en el municipio quedando relegada al espacio privado, sin embargo, la forma de afrontarla públicamente empieza por manifestar a personas cercanas y apoyarse con familiares en algunos casos. Pese a las afectaciones a nivel psicológico y social, los entrevistados logran ir generando un espacio que poco a poco les permite expresarse públicamente y al mismo tiempo ser respetados logrando consolidar su orientación y participar en comunidad.