Análisis de la relación entre el síndrome del edificio enfermo y el ausentismo laboral en Colombia, año 2022
El objetivo de este estudio fue realizar un análisis sobre la incidencia del síndrome del edificio enfermo y el ausentismo laboral en Colombia, mediante la identificación y relación de los diversos síntomas que estuvieron afectando la salud de los trabajadores en Colombia, determinando los factores...
- Autores:
-
Parra Benjumea, Karen Dayana
Valdes Carvajal, Jennifer
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Institución Universitaria Antonio Jose Camacho
- Repositorio:
- Repositorio Uniajc
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniajc.edu.co:uniajc/1971
- Acceso en línea:
- https://repositorio.uniajc.edu.co/handle/uniajc/1971
- Palabra clave:
- Ausentismo laboral por síndrome del edificio enfermo
Síndrome del edificio enfermo
Síntomas del SEE asociados al ausentismo laboral
Factores de riesgo SEE en empresas colombianas
Inasistencia laboral por condiciones ambientales
Incidencia ausentismo laboral por SEE
Monografía sobre edificio enfermo y salud laboral
Ausentismo por síntomas del síndrome edificio enfermo
Absenteeism due to sick building syndrome
Sick Building Syndrome
Sick Building Syndrome symptoms associated with absenteeism
ESS risk factors in Colombian companies
Absenteeism due to environmental conditions
Incidence of absenteeism due to SSS
Sick building and occupational health monograph
Absenteeism due to sick building syndrome symptoms
- Rights
- closedAccess
- License
- Institución Universitaria Antonio José Camacho, 2023
Summary: | El objetivo de este estudio fue realizar un análisis sobre la incidencia del síndrome del edificio enfermo y el ausentismo laboral en Colombia, mediante la identificación y relación de los diversos síntomas que estuvieron afectando la salud de los trabajadores en Colombia, determinando los factores y causas que incidieron de manera directa en el ausentismo laboral a consecuencia del síndrome de edificio enfermo. Para ello se realizó un estudio tipo monografía el cual, estuvo enfocado en el método cualitativo, mediante la recolección de datos descritos en artículos, libros, informes de estudios realizados por entidades que regulan el ámbito laboral en Colombia y documentos científicos basados en el tema del síndrome de edificio enfermo y ausentismo laboral en las empresas colombianas. De acuerdo al análisis de la información recolectada se evidencio que existe una relación entre los síntomas identificados en el ausentismo laboral y los grupos sintomatológicos del síndrome edificio enfermo, dichos resultados mostraron que los síntomas asociados a las causas de mayor inasistencia en los últimos 10 años al trabajo se enmarcaron en el grupo de enfermedad general, el cual reúne síntomas como: dolor de cabeza, rinofaringitis, tos, agotamiento, enrojecimiento, lagrimeo, dolor de garganta, sequedad, congestión nasal, debilidad entre otros y los grupos sintomatológicos del SEE como: Síntomas de garganta, nasales, oculares, de tensión, trastornos generales y respiratorios. |
---|