Ausentismo laboral y prevalencia de sintomatologia dolorosa musculoesqueletica en asesores de servicio al cliente de una EPS del Valle del Cauca 2022

El ausentismo laboral es un tópico de relevancia dentro de los Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, antes llamados Programas de Salud Ocupacional, dadas las repercusiones para el propio trabajador ausente, para los empleadores, para los sistemas de aseguramiento e, incluso, para l...

Full description

Autores:
Mina, Maritza
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Institución Universitaria Antonio Jose Camacho
Repositorio:
Repositorio Uniajc
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniajc.edu.co:uniajc/1862
Acceso en línea:
https://repositorio.uniajc.edu.co/handle/uniajc/1862
Palabra clave:
Ausentismo laboral EPS Valle del Cauca
Dolor musculoesquelético
Asesores de servicio al cliente
Ausentismo laboral EPS Valle del Cauca 2022
Sistemas de gestión SST en el sector salud
Factores psicosociales asociados al ausentismo
Intervenciones ergonómicas para reducir ausentismo
Costos directos e indirectos del ausentismo laboral
Work absenteeism EPS Valle del Cauca
Musculoskeletal pain
Customer service advisors
Work absenteeism EPS Valle del Cauca 2022
OSH management systems in the health sector
Psychosocial factors associated with absenteeism
Ergonomic interventions to reduce absenteeism
Direct and indirect costs of work absenteeism
Rights
closedAccess
License
Institución Universitaria Antonio José Camacho, 2023
Description
Summary:El ausentismo laboral es un tópico de relevancia dentro de los Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, antes llamados Programas de Salud Ocupacional, dadas las repercusiones para el propio trabajador ausente, para los empleadores, para los sistemas de aseguramiento e, incluso, para la economía local y nacional. Los múltiples factores determinantes del ausentismo hacen complejo su abordaje y su manejo; sin embargo, hay crecientes pruebas de intervenciones psicosociales, organizativas y ergonómicas exitosas, que han logrado reducir significativamente la ausencia al trabajo y, por ende, sus costos directos e indirectos. (Sánchez., 2015) El objetivo de este proyecto identifica realiza una caracterización del ausentismo y de la sintomatología dolorosa musculo esquelética en asesores de servicio al cliente de una EPS del Valle del Cauca año 2022, para dar cumplimiento a esté se analizaron dos bases de datos, una contenía información de ausentismo de los años 2020 a 2022 y la otra base de datos sobre sintomatología dolorosa aplicada en el año 2022.