Propuesta de implementación del sistema de gestión de calidad bajo la NTC ISO 9001:2015 en una empresa fabricadora de colchones

El presente proyecto tiene como objetivo la implementación del Sistema de Gestión de Calidad (SGC) basado en la NTC ISO 9001:2015 en una empresa fabricadora de colchones. La adopción de este sistema tiene como finalidad principal mejorar los procesos internos, aumentar la satisfacción del cliente y...

Full description

Autores:
Libreros Montoya, Lina Marcela
Rincón Patiño, Ladi Giovanna
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Institución Universitaria Antonio Jose Camacho
Repositorio:
Repositorio Uniajc
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniajc.edu.co:uniajc/2611
Acceso en línea:
https://repositorio.uniajc.edu.co/handle/uniajc/2611
Palabra clave:
Fabricación
Estandarización
Comercialización
Productos
Cadena de suministro
Productividad
Manufacturing
Standardization
Marketing
Products
Supply chain
Productivity
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Description
Summary:El presente proyecto tiene como objetivo la implementación del Sistema de Gestión de Calidad (SGC) basado en la NTC ISO 9001:2015 en una empresa fabricadora de colchones. La adopción de este sistema tiene como finalidad principal mejorar los procesos internos, aumentar la satisfacción del cliente y asegurar la calidad consistente de los productos. Para alcanzar estos objetivos, se llevó a cabo un diagnóstico inicial de la situación actual de la empresa, identificando fortalezas y áreas de mejora. Dentro de los resultados esperados con esta implementación del SGC incluyeron una mayor eficiencia operativa, la reducción de errores y los desperdicios, así como el aumento en la satisfacción del cliente. Adicionalmente, preparar los procesos de la organización para dar cumplimiento con los requisitos establecidos en esta norma y prepararlos para una futura obtención de la certificación bajo ISO 9001:2015. Esta certificación permitirá la mejora de las dinámicas internas de los procesos de la empresa, además de asegurar al cliente que sus procesos cumplen con estándares de calidad verificados en sus distintas actividades antes de la prestación del servicio, lo que permitiría mantener su competitividad en el mercado, facilitando la expansión hacia nuevos mercados y el establecimiento de relaciones comerciales más sólidas con clientes y proveedores.