Análisis preliminar del síndrome de edificio enfermo en la organización Electricidad, Mantenimiento y Automatización Industrial S.A.S. del municipio de Santiago de Cali a partir de un cuestionario de detección 2021

El objetivo de este estudio es realizar un análisis preliminar del síndrome del edificio enfermo mediante un cuestionario de detección en la organización Electricidad, Mantenimiento y Automatización Industrial S.A.S del municipio de Santiago de Cali. El estudio tiene un enfoque de investigación cual...

Full description

Autores:
Riascos Torres, Jhalin Vanessa
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Institución Universitaria Antonio Jose Camacho
Repositorio:
Repositorio Uniajc
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniajc.edu.co:uniajc/961
Acceso en línea:
https://repositorio.uniajc.edu.co/handle/uniajc/961
Palabra clave:
Síntomas
Enfermedades
Peligro
Riesgo biológico
Riesgo físico
Riesgo químico
Chemical risk
Symptoms
Diseases
Danger
Biological risk
Physical risk
Rights
closedAccess
License
Institución Universitaria Antonio José Camacho, 2021
Description
Summary:El objetivo de este estudio es realizar un análisis preliminar del síndrome del edificio enfermo mediante un cuestionario de detección en la organización Electricidad, Mantenimiento y Automatización Industrial S.A.S del municipio de Santiago de Cali. El estudio tiene un enfoque de investigación cualitativo y cuantitativo, ya que caracteriza las condiciones de higiene y seguridad industrial que presenta la población que permanece en las instalaciones de la organización mediante la consulta de los riesgos a los cuales se encuentran expuestos los colaboradores en la realización de sus tareas asociados al SEE. Se emplea un cuestionario de la NTP 290 del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales de España, para una población de 7 colaboradores. Se discriminan los síntomas presentes en el edificio, donde el 85,68% presentan síntomas oculares como: enrojecimiento, picor, lagrimeo, visión borrosa, el 28.56% de la población presenta síntomas nasales como: rinitis y/o estornudos, presenta síntomas de sequedad / sensación de sed, síntomas de trastornos digestivos como: mala digestión y estreñimiento, síntomas dolorosos como: dolores de espalda y síntomas de trastornos generales como: dificultad para concentrarse y/o agotamiento/falta de energía.