Relación entre el bienestar subjetivo, el nivel de actividad física y la frecuencia de participación en el programa Ciclovida de Cali, en usuarios entre los 18-64 años

El objetivo del presente estudio fue determinar la relación entre el bienestar subjetivo, el nivel de actividad física y la frecuencia de participación en el programa Ciclovida de Cali, una iniciativa de recreación comunitaria que habilita vías urbanas para la práctica de actividad física y deportes...

Full description

Autores:
Santa Rivero, Cristian Alexis
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2025
Institución:
Institución Universitaria Antonio Jose Camacho
Repositorio:
Repositorio Uniajc
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniajc.edu.co:uniajc/2787
Acceso en línea:
https://repositorio.uniajc.edu.co/handle/uniajc/2787
Palabra clave:
Actividad física
Bienestar subjetivo
Salud mental
Rights
restrictedAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Description
Summary:El objetivo del presente estudio fue determinar la relación entre el bienestar subjetivo, el nivel de actividad física y la frecuencia de participación en el programa Ciclovida de Cali, una iniciativa de recreación comunitaria que habilita vías urbanas para la práctica de actividad física y deportes al aire libre. El estudio posee un alcance descriptivo y utiliza un método cuantitativo, la investigación incluyó participantes entre 17 y 65 años de edad, utilizando el cuestionario EBS-8 Y el test IPAQ para la recolección de la información. Los resultados mostraron que asistir al menos dos veces o más domingos al mes a la Ciclovida incrementa significativamente el nivel bienestar subjetivo. Además, se evidenció que el sexo actúa como una variable influyente, debido a una diferencia mayor al 10% en el OR de la prueba estadística aplicada.