Factores socioeconómicos y demográficos asociados a los homicidios en 23 departamentos de Colombia, 2012-2017
El objetivo del artículo es identificar los factores socioeconómicos y demográficos que afectan la tasa de homicidios en 23 departamentos de Colombia en el periodo 2012-2017. El estudio consistió en analizar la dinámica de variables dependientes de este delito, al igual que los periodos de estimació...
- Autores:
-
María Elvira Arboleda Castro
Juan Fernando Montaño Bardales
Sergio Rojas Muñoz
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Institución Universitaria Antonio Jose Camacho
- Repositorio:
- Repositorio Uniajc
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniajc.edu.co:uniajc/2626
- Acceso en línea:
- https://repositorio.uniajc.edu.co/handle/uniajc/2626
https://revistas.unicatolica.edu.co/revista/index.php/LumGent/article/view/513
- Palabra clave:
- derechos económicos
actores armados
violencia política
economic rights
armed actors
political violence
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Summary: | El objetivo del artículo es identificar los factores socioeconómicos y demográficos que afectan la tasa de homicidios en 23 departamentos de Colombia en el periodo 2012-2017. El estudio consistió en analizar la dinámica de variables dependientes de este delito, al igual que los periodos de estimación a través de panel de datos. Se empleó un modelo econométrico con la información de las variables explicativas a lo largo del tiempo, para la evaluación de instituciones públicas eficientes y responsables para la prevención, donde se puede demostrar estadísticas para Colombia. Mediante la construcción de la base de datos y del modelo econométrico se analizó el proceder de los determinantes de esta expresión de la violencia, para encontrar soluciones viables para el control respectivo. Por último, se interpretaron los coeficientes significativos para entender de mejor manera los resultados y se hicieron recomendaciones en materia de políticas públicas que tengan como intención reducir esta criminalidad. |
---|