Participación del gasto de bolsillo en salud de los hogares del oriente de Cali, 2018
Este trabajo tiene como propósito dar a conocer la conformación del gasto de bolsillo en salud realizado los hogares de las comunas del oriente de la ciudad de Cali, identificando las variables de medición que permiten dar cuenta de las características socioeconómicas de la población del oriente de...
- Autores:
-
Rosero Barona, Pablo Cesar
Sanclemente, Claudia Lorena
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Institución Universitaria Antonio Jose Camacho
- Repositorio:
- Repositorio Uniajc
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniajc.edu.co:uniajc/1731
- Acceso en línea:
- https://repositorio.uniajc.edu.co/handle/uniajc/1731
- Palabra clave:
- Gastos
Salud
Gastos de bolsillo en salud
Características socioeconómicas
Hogares del oriente de Cali
Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos (ENIG)
Acceso a servicios médicos
Riesgo de pobreza
Capacidad de pago de los hogares
Desigualdad económica
Expenditures
Health
Out-of-pocket health expenses
Socioeconomic characteristics
Households in eastern Cali
National Survey of Income and Expenditures (ENIG)
Access to medical services
Risk of poverty
Household payment capacity
Economic inequality
- Rights
- closedAccess
- License
- Institución Universitaria Antonio José Camacho, 2019
Summary: | Este trabajo tiene como propósito dar a conocer la conformación del gasto de bolsillo en salud realizado los hogares de las comunas del oriente de la ciudad de Cali, identificando las variables de medición que permiten dar cuenta de las características socioeconómicas de la población del oriente de Cali y de los componentes del gasto, como las consultas médicas, odontológicas, laboratorio clínico, exámenes de diagnóstico, medicamentos, hospitalizaciones cirugías ambulatorias, vacunas, elementos ortopédicos, lentes y audífonos. Para cumplir con el objetivo se hizo uso de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos (ENIG) 2006-2007, la cual tiene información detallada de los patrones de compra de los hogares, como la desagregación de artículos y servicios demandados, los lugares de compra y la frecuencia de compra. La importancia de este tipo de gastos es que influyen en la capacidad de pago de los hogares y tienden a afectar la situación socioeconómica de los hogares, que en el peor de los casos los conlleva a aumentar su riesgo de pobreza. Para ello se realizan análisis descriptivos que permiten dar una idea de la importancia de este tipo de gastos con las distintas características de los hogares. |
---|