Representación multisensorial: memoria colectiva de los paisajes sonoros decembrinos, comuna 5, Santiago de Cali, Colombia

El presente trabajo se orienta a la identificación de la representación multisensorial en la memoria colectiva sobre los paisajes sonoros decembrinos que refieren los habitantes de los barrios Chiminangos, La Rivera, Barranquilla y Los Guayacanes de la Comuna 5, Santiago de Cali, Colombia. La Repres...

Full description

Autores:
Acevedo Vargas, Brian Steven
Guevara Martínez, Laura Isabel
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Institución Universitaria Antonio Jose Camacho
Repositorio:
Repositorio Uniajc
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniajc.edu.co:uniajc/1043
Acceso en línea:
https://repositorio.uniajc.edu.co/handle/uniajc/1043
Palabra clave:
Visualización
Memoria colectiva
Paisaje cultural
Diseño editorial
Representación multisensorial
Paisajes sonoros decembrinos
Visualization
Collective memory
Cultural landscape
Editorial design
Multisensory representation
December Soundscapes
Rights
closedAccess
License
Institución Universitaria Antonio José Camacho, 2021
Description
Summary:El presente trabajo se orienta a la identificación de la representación multisensorial en la memoria colectiva sobre los paisajes sonoros decembrinos que refieren los habitantes de los barrios Chiminangos, La Rivera, Barranquilla y Los Guayacanes de la Comuna 5, Santiago de Cali, Colombia. La Representación visual hace referencia a la construcción y materialización de imágenes, las cuales se basan en la memoria individual y colectiva que son creadas por las culturas, esto de acuerdo con tradiciones y prácticas; aquellas se comparten en comunidad, se transmiten a generaciones, pero al mismo tiempo se transforman. Por otra parte, el paisaje sonoro se comprende como lo sensorial (sonido) define y por ende cualifica tiempo y espacio. Por consiguiente, en la parte metodológica, de carácter cualitativo, desarrolla su apuesta en el campo etnográfico, situado en los barrios mencionados anteriormente, pertenecientes a la comuna 5 de la ciudad de Santiago de Cali en un contexto decembrino. Lo anterior comprende datos visuales, datos sonoros; también se realizaron entrevistas, para un total de 15 entrevistados, todo ello, con el objetivo de realizar un análisis de contenido en espacios de la comuna, la cuadra y el hogar. Además, se ha de resaltar que, se encontraron en las experiencias individuales y colectivas de la comuna 5, que cada sujeto con su percepción, refiere y reconoce que la realidad es dinámica en relación con a) Representación Visual en la analogía y similaridad, b) Memoria Colectiva en las referencias sociales y específicas y c) Paisajes Sonoros Decembrinos basados en el contexto y sonido. Se concluye que el aporte realizado desde el quehacer del Diseñador Visual de una propuesta gráfica situada en una cartilla, con las tres fechas relevantes del mes de diciembre 7, 24 y 31.