Entre copas y amigas - Cartilla informativa sobre el uso de la copa menstrual

Esta cartilla nace como uno de los resultados del trabajo de grado denominado “Campaña educativa para mitigar la desinformación acerca del uso de la copa menstrual y sus beneficios en mujeres entre los 18 a 35 años de la ciudad de Cali”, articulado al proyecto de investigación interinstitucional ava...

Full description

Autores:
Lina María Cortés Cardona
Angela Arenas García
Tipo de recurso:
Book
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Institución Universitaria Antonio Jose Camacho
Repositorio:
Repositorio Uniajc
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniajc.edu.co:uniajc/2026
Acceso en línea:
https://repositorio.uniajc.edu.co/handle/uniajc/2026
Palabra clave:
Copa menstrual
Higiene femenina
Alternativa ecológica
Autocuidado
Rights
openAccess
License
Derechos reservados - Institución Universitaria Antonio José Camacho, 2022
id Uniajc2_1db6ce71bd2f079fecbea71efc815199
oai_identifier_str oai:repositorio.uniajc.edu.co:uniajc/2026
network_acronym_str Uniajc2
network_name_str Repositorio Uniajc
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Entre copas y amigas - Cartilla informativa sobre el uso de la copa menstrual
title Entre copas y amigas - Cartilla informativa sobre el uso de la copa menstrual
spellingShingle Entre copas y amigas - Cartilla informativa sobre el uso de la copa menstrual
Copa menstrual
Higiene femenina
Alternativa ecológica
Autocuidado
title_short Entre copas y amigas - Cartilla informativa sobre el uso de la copa menstrual
title_full Entre copas y amigas - Cartilla informativa sobre el uso de la copa menstrual
title_fullStr Entre copas y amigas - Cartilla informativa sobre el uso de la copa menstrual
title_full_unstemmed Entre copas y amigas - Cartilla informativa sobre el uso de la copa menstrual
title_sort Entre copas y amigas - Cartilla informativa sobre el uso de la copa menstrual
dc.creator.fl_str_mv Lina María Cortés Cardona
Angela Arenas García
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Lina María Cortés Cardona
Angela Arenas García
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Copa menstrual
Higiene femenina
Alternativa ecológica
Autocuidado
topic Copa menstrual
Higiene femenina
Alternativa ecológica
Autocuidado
description Esta cartilla nace como uno de los resultados del trabajo de grado denominado “Campaña educativa para mitigar la desinformación acerca del uso de la copa menstrual y sus beneficios en mujeres entre los 18 a 35 años de la ciudad de Cali”, articulado al proyecto de investigación interinstitucional avalado por la Institución Universitaria Antonio José Camacho denominado “Estrategia de formación en investigación formativa en la Educación Superior dentro de procesos comunitarios y empresariales de la región sur-pacífica colombiana”. Esta tiene como propósito informar y educar acerca de la utilidad que brinda la copa vaginal, motivando a las mujeres a descubrir alternativas saludables para la higiene menstrual, y simultáneamente aportar a la sostenibilidad ambiental. Asimismo, sirve como una opción para fortalecer los conocimientos y contrarrestar los tabús que se tejen en torno al tema de la menstruación. Hay mujeres que inician y continúan la gestión menstrual sin información, sin conocimientos acerca de los cambios que ocurren en su cuerpo, con prejuicios, miedos, inseguridades causantes de aislamiento; este desconocimiento hace que se realicen manejos inadecuados en la higiene menstrual, exponiéndose mensualmente no solo a problemas en la salud física, sino también mental. La salud menstrual consiste en tener un espacio apropiado para el manejo de los residuos, para la limpieza de las manos, un lugar privado, tener fácil acceso a los materiales de higiene, conocimiento y mejor acceso a alternativas más saludables y sostenibles, pero sobre todo, educación acerca del correcto funcionamiento del cuerpo y del ciclo menstrual; con lo anterior buscar minimizar los estigmas en cuanto a la sangre menstrual. Por otro lado, una mujer emplea, durante su vida fértil, más de 5.000 toallas higiénicas y tampones, lo que varía según el flujo menstrual, además, a estos desechos no se les realiza un manejo adecuado, por lo que terminan contaminando los ríos y mares, sumandole a esto, el agravante del tiempo de su degradación de hasta 500 años. Por otro lado factor importante que influye en la alteración del medio ambiente son los químicos altamente tóxicos y plásticos con los que se elaboran y empacan los tampones y toallas higiénicas.
publishDate 2022
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2022-12-13
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-12-04T17:50:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-12-04T17:50:37Z
dc.type.spa.fl_str_mv Manual
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/LIB
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv Arenas García, A. y Cortés Cardona, L. M. (2022). Entre copas y amigas. Cartilla informativa para el uso de la copa menstrual. Institución Universitaria Antonio José Camacho.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uniajc.edu.co/handle/uniajc/2026
dc.identifier.pissn.none.fl_str_mv 978-958-5167-26-1
identifier_str_mv Arenas García, A. y Cortés Cardona, L. M. (2022). Entre copas y amigas. Cartilla informativa para el uso de la copa menstrual. Institución Universitaria Antonio José Camacho.
978-958-5167-26-1
url https://repositorio.uniajc.edu.co/handle/uniajc/2026
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Institución Universitaria Antonio José Camacho, 2022
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
rights_invalid_str_mv Derechos reservados - Institución Universitaria Antonio José Camacho, 2022
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Santiago de Cali
institution Institución Universitaria Antonio Jose Camacho
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uniajc.edu.co/bitstreams/758e0057-462c-47f1-b430-dec0e93ef502/download
https://repositorio.uniajc.edu.co/bitstreams/2095d713-36a2-4084-b3d6-95a6371b8aa5/download
https://repositorio.uniajc.edu.co/bitstreams/0d7b5c69-46fa-472c-8524-076d2cb99d4e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 24dd1bc41ace1fc47f9b8521455f76ea
4a598c57bed1ad1538eb41d7354c42b0
fb358bf7c5a89721cb5d56098a7b93d4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Uniajc
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1838468978208407552
spelling Lina María Cortés Cardona65983db7624e6e1c2a2d1aef125a07aeAngela Arenas García2023-12-04T17:50:37Z2023-12-04T17:50:37Z2022-12-13Arenas García, A. y Cortés Cardona, L. M. (2022). Entre copas y amigas. Cartilla informativa para el uso de la copa menstrual. Institución Universitaria Antonio José Camacho.https://repositorio.uniajc.edu.co/handle/uniajc/2026978-958-5167-26-1Esta cartilla nace como uno de los resultados del trabajo de grado denominado “Campaña educativa para mitigar la desinformación acerca del uso de la copa menstrual y sus beneficios en mujeres entre los 18 a 35 años de la ciudad de Cali”, articulado al proyecto de investigación interinstitucional avalado por la Institución Universitaria Antonio José Camacho denominado “Estrategia de formación en investigación formativa en la Educación Superior dentro de procesos comunitarios y empresariales de la región sur-pacífica colombiana”. Esta tiene como propósito informar y educar acerca de la utilidad que brinda la copa vaginal, motivando a las mujeres a descubrir alternativas saludables para la higiene menstrual, y simultáneamente aportar a la sostenibilidad ambiental. Asimismo, sirve como una opción para fortalecer los conocimientos y contrarrestar los tabús que se tejen en torno al tema de la menstruación. Hay mujeres que inician y continúan la gestión menstrual sin información, sin conocimientos acerca de los cambios que ocurren en su cuerpo, con prejuicios, miedos, inseguridades causantes de aislamiento; este desconocimiento hace que se realicen manejos inadecuados en la higiene menstrual, exponiéndose mensualmente no solo a problemas en la salud física, sino también mental. La salud menstrual consiste en tener un espacio apropiado para el manejo de los residuos, para la limpieza de las manos, un lugar privado, tener fácil acceso a los materiales de higiene, conocimiento y mejor acceso a alternativas más saludables y sostenibles, pero sobre todo, educación acerca del correcto funcionamiento del cuerpo y del ciclo menstrual; con lo anterior buscar minimizar los estigmas en cuanto a la sangre menstrual. Por otro lado, una mujer emplea, durante su vida fértil, más de 5.000 toallas higiénicas y tampones, lo que varía según el flujo menstrual, además, a estos desechos no se les realiza un manejo adecuado, por lo que terminan contaminando los ríos y mares, sumandole a esto, el agravante del tiempo de su degradación de hasta 500 años. Por otro lado factor importante que influye en la alteración del medio ambiente son los químicos altamente tóxicos y plásticos con los que se elaboran y empacan los tampones y toallas higiénicas.application/pdfspaDerechos reservados - Institución Universitaria Antonio José Camacho, 2022https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Entre copas y amigas - Cartilla informativa sobre el uso de la copa menstrualManualhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33Textinfo:eu-repo/semantics/bookhttps://purl.org/redcol/resource_type/LIBinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Santiago de CaliCopa menstrualHigiene femeninaAlternativa ecológicaAutocuidadoPublicationLICENSEORIGINALCARTILLA ENTRE COPAS Y AMIGAS.pdfapplication/pdf30693870https://repositorio.uniajc.edu.co/bitstreams/758e0057-462c-47f1-b430-dec0e93ef502/download24dd1bc41ace1fc47f9b8521455f76eaMD51TEXTCARTILLA ENTRE COPAS Y AMIGAS.pdf.txtCARTILLA ENTRE COPAS Y AMIGAS.pdf.txtExtracted texttext/plain18680https://repositorio.uniajc.edu.co/bitstreams/2095d713-36a2-4084-b3d6-95a6371b8aa5/download4a598c57bed1ad1538eb41d7354c42b0MD52THUMBNAILCARTILLA ENTRE COPAS Y AMIGAS.pdf.jpgCARTILLA ENTRE COPAS Y AMIGAS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4003https://repositorio.uniajc.edu.co/bitstreams/0d7b5c69-46fa-472c-8524-076d2cb99d4e/downloadfb358bf7c5a89721cb5d56098a7b93d4MD53uniajc/2026oai:repositorio.uniajc.edu.co:uniajc/20262025-06-13 04:01:08.725https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos reservados - Institución Universitaria Antonio José Camacho, 2022open.accesshttps://repositorio.uniajc.edu.coBiblioteca Digital Uniajcbdigital@metabiblioteca.com