Análisis del aporte del sistema general de seguridad social en salud sobre los estilos de vida que impactan la salud de la población estudiantil de una institución pública de educación escolar de Jamundí del primer semestre 2023

Este trabajo de grado investigativo aborda el análisis del impacto del Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS) en los estilos de vida y la salud de la población estudiantil de una institución pública en Jamundí durante el primer semestre de 2023. A través de un enfoque integral que comb...

Full description

Autores:
Larrahondo Golú, Harrizon
Gloria Alexandra, Hurtado López
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Institución Universitaria Antonio Jose Camacho
Repositorio:
Repositorio Uniajc
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniajc.edu.co:uniajc/2213
Acceso en línea:
https://repositorio.uniajc.edu.co/handle/uniajc/2213
Palabra clave:
SGSSS
Estudiantil
Salud
Hábitos
Enfermedades
Población
Vida
Estilo
Saludable
Student
Health
Habits
Diseases
Population
Life
Style
Healthy
Rights
closedAccess
License
Institución Universitaria Antonio José Camacho, 2024
Description
Summary:Este trabajo de grado investigativo aborda el análisis del impacto del Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS) en los estilos de vida y la salud de la población estudiantil de una institución pública en Jamundí durante el primer semestre de 2023. A través de un enfoque integral que combina datos cuantitativos y cualitativos, se examinaron los hábitos alimenticios, niveles de actividad física y salud mental de los estudiantes, así como la efectividad de los programas y servicios proporcionados por el SGSSS. El contexto del SGSSS en Colombia y la cobertura de servicios de salud para la población estudiantil fueron evaluados, destacando la accesibilidad y la calidad de los servicios. El análisis se basó en la recolección de datos y los determinantes sociales, estadísticas de salud y estudios de caso, proporcionando una visión completa de la relación entre el SGSSS y la salud estudiantil. Se concluye que, si bien el SGSSS ha tenido impactos positivos, existen áreas de oportunidad para fortalecer su contribución a la mejora de estilos de vida y salud en la población estudiantil. Este estudio contribuye al entendimiento de la interacción entre el sistema de salud y la comunidad estudiantil, ofreciendo perspectivas valiosas para futuras políticas y prácticas de salud pública. (Ministerio de la Protección Social, 2008)