Descripción de experiencias en la prestación de servicios de salud, acorde al principio de oportunidad del SGSSS en los territorios rurales de la región caribe 2021
La presente investigación se encarga de describir las experiencias en la prestación de servicios de salud, acorde al principio de oportunidad del SGSSS, indicador que permite determinar si el usuario es atendido en los tiempos de espera correspondientes a su necesidad o presenta demoras al acceder a...
- Autores:
-
Arroyo Riascos, Michell Dayana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Institución Universitaria Antonio Jose Camacho
- Repositorio:
- Repositorio Uniajc
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniajc.edu.co:uniajc/2254
- Acceso en línea:
- https://repositorio.uniajc.edu.co/handle/uniajc/2254
- Palabra clave:
- Principio de oportunidad del SGSSS
Instituto Centroamericano de Administración de Empresas (INCAE)
Oportunidad en salud
Servicios de salud rurales
Accesibilidad
Región Caribe
Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS)
Atención oportuna
Instituto Centroamericano de Administración de Empresas (INCAE)
Principle of timeliness of the SGSSS
Timeliness in health
Rural health services
Accessibility
Caribbean Region
General System of Social Security in Health (SGSSS)
Timely care
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Summary: | La presente investigación se encarga de describir las experiencias en la prestación de servicios de salud, acorde al principio de oportunidad del SGSSS, indicador que permite determinar si el usuario es atendido en los tiempos de espera correspondientes a su necesidad o presenta demoras al acceder a los servicios en los territorios rurales de la región Caribe - Colombia. A su vez, esta investigación permite dar un contexto real de la situación respecto al principio de oportunidad en el Caribe, además, proporciona herramientas para la comprensión sobre la relevancia de esta investigación. De manera que, fue posible realizar una revisión de literatura en detalle, y a través de los objetivos específicos planteados, dar cumplimiento a la investigación a partir de la redacción de 3 apartados importantes: 1. La contextualización de la situación de salud de las zonas rurales de la región caribe, bajo el principio de oportunidad. 2. Caracterización del comportamiento de la oportunidad en la prestación de servicios de salud de los usuarios ubicados en estos territorios de difícil acceso y finalmente. 3. Mostrar de manera práctica los resultados, basado en el análisis e interpretación de la situación de salud y la caracterización de los estudios relacionados con la oportunidad. |
---|