Diseño del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo que permita cumplir con los requisitos establecidos en el Decreto 1072 de 2015 libro 2, parte 2, título IV, capítulo 6

Los sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo aparecen como una herramienta efectiva para lograr una mejora continua en las organizaciones en la importante búsqueda de prevenir las lesiones y enfermedades laborales relacionadas con el trabajo, así como de la protección y promoción de...

Full description

Autores:
Álvarez Echeverry, Stefany
Briñez Yustes, Ronald Adolfo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Institución Universitaria Antonio Jose Camacho
Repositorio:
Repositorio Uniajc
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniajc.edu.co:uniajc/515
Acceso en línea:
https://repositorio.uniajc.edu.co/handle/uniajc/515
Palabra clave:
Seguridad
Prevención
Drones
SG-SST
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)
Decreto 1072 de 2015
Seguridad laboral
Prevención de riesgos laborales
Evaluación de riesgos
Ciclo PHVA
Salud ocupacional
Empresas de drones
Gestión de peligros
ISO 45001
Safety
Occupational Safety and Health Management System (SG-SST)
Decree 1072 of 2015
Occupational safety
Occupational risk prevention
Risk assessment
PHVA Cycle
Occupational health
Drone companies
Hazard management
ISO 45001
Rights
closedAccess
License
Institución Universitaria Antonio José Camacho, 2020
Description
Summary:Los sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo aparecen como una herramienta efectiva para lograr una mejora continua en las organizaciones en la importante búsqueda de prevenir las lesiones y enfermedades laborales relacionadas con el trabajo, así como de la protección y promoción de la salud de los trabajadores en diferentes contextos. A nivel mundial los sistemas de gestión están regidos por dos normas, una es la OHSAS 18001 la cual busca realizar una gestión sistemática y estructurada para asegurar la mejora de la salud y la seguridad en el lugar de trabajo. Y la ISO 45001 que determina los requisitos básicos para implementar un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo y permite articular a las normas Norma ISO 9001 (certificación de los Sistemas de Gestión en Calidad) y la Norma ISO 14001 (certificación de Sistemas de Gestión Ambiental). (nueva-iso-45001, 2017) (FREMAP, 2018). Ya en Colombia los sistemas de gestión están regulados por el decreto 1072 del 26 de mayo de 2015, en el Libro 2, Parte 2, Título 4, Capítulo 6 hace referencia que: las empresas deben adoptar disposiciones efectivas para desarrollar las medidas de identificación de peligros, evaluación, valoración de los riesgos y establecimiento de controles que prevengan daños en la salud de los trabajadores y/o contratistas, en los equipos e instalaciones, mediante la implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo. Los sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo se basan en el ciclo PHVA (Planificar, Hacer, Verificar y Actuar). Esto garantiza que se implemente como un procedimiento lógico y por etapas que permite el mejoramiento continuo del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST (Safetya, 2016). DRONES DE COLOMBIA S.A.S. es una empresa Vallecaucana dedicada al uso y operación de aeronaves remotamente tripuladas para generar distintos servicios a los clientes optimizando los procesos y generando soluciones eficaces a las diferentes empresas de la región. Destacándose por la ausencia de accidentalidad laboral, pero evidenciando la ausencia de un sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo que permita gestionar los riesgos y peligros en los diferentes procesos llevados allí a cabo. 10 La aplicación de la herramienta diagnostica en Drones de Colombia S.A.S, arrojó como resultado un cumplimiento de 12,50%. y se logró identificar que, los riesgos más presentes en la empresa son los riesgos de tipo; Mecánicos, Químicos, Públicos, Biomecánicos. Por otro lado, se elaboró el plan de acción con un total de 43 actividades, las cuales serán la base para que Drones de Colombia S.A.S implemente y pueda darle continuidad al sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo, y de esa manera poder mejorar la productividad en la organización, evite la ocurrencia de accidentes y enfermedades laborales, así mismo por otro lado mejorar la salud física y mental de la trabajadora.