Significado y Actitudes Frente al Concepto de Equidad de Género en el Contexto Escolar: Institución Educativa Fidelina Echeverry del Municipio de Puerto Tejada (Cauca)

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo, precisar los significados y actitudes hacia el concepto de la equidad de género en estudiantes y docentes del grado 4º de primaria de la Institución Educativa Fidelina Echeverry del municipio de Puerto Tejada (Cauca). Metodológicamente se ubi...

Full description

Autores:
Navas Salazar, Yahaira
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Institución Universitaria Antonio Jose Camacho
Repositorio:
Repositorio Uniajc
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniajc.edu.co:uniajc/685
Acceso en línea:
https://repositorio.uniajc.edu.co/handle/uniajc/685
Palabra clave:
Equidad de género
Perspectiva de género en la educación
Género
Sexo
Actitudes
Significado
Gender equity
GenderPerspective of gender in education
Sex
Attitudes
Meaning
Rights
closedAccess
License
Institución Universitaria Antonio José Camacho, 2021
Description
Summary:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo, precisar los significados y actitudes hacia el concepto de la equidad de género en estudiantes y docentes del grado 4º de primaria de la Institución Educativa Fidelina Echeverry del municipio de Puerto Tejada (Cauca). Metodológicamente se ubicó en un tipo de investigación mixto y un diseño no experimental, en el cual se utilizó como técnica de recolección de datos la revisión documental, y se utilizó el grupo focal y el Cuestionario de Actitudes hacia la igualdad de Género” desarrollado por De Sola & Melia (2003). La muestra sobre la cual se trabajo fue un total de 10 estudiantes y 5 docentes para el primer instrumento (grupo focal), y para el instrumento de medición de actitudes hacia la equidad de género 23 estudiantes. Los resultados arrojaron que, las actitudes hacia la equidad de género se orientan a lograr diferenciarse los niños de las niñas en lo social, educativo, laboral y cultural, minimizando el rol de las mujeres hacia lo domestico, lo débil, lo bruto, entre otros elementos degradantes y discriminatorios, y exaltando el actuar de lo masculino. Se concluye que, los estudiantes consideraron que la equidad de género solo se enfoca en mostrar las diferencias entre los niños y las niñas, especialmente desde el punto de vista de los órganos genitales, la rudeza y la delicadeza que aparentan tener ambos géneros y la forma en que se visten. Y en el caso de los docentes, estos basan su enseñanza sin tener en cuenta la distinción de género, el autoanálisis y la actuación libre. En cuanto a los materiales y/o herramientas utilizadas los docentes se basan en los juegos, las salidas pedagógicas, los talleres prácticos y la utilización de la ética y religión como la asignatura para ser trabajada.