Plan de manejo ambiental de la finca Agropecuaria del Campo S.A.S., ubicada en el corregimiento de la Tulia, en el municipio de Bolívar en el Valle del Cauca
ilustraciones, gráficos, tablas
- Autores:
-
Flórez Triana, Diana Alexandra
Grajales Ramírez, Héctor Alejandro
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Unidad Central del Valle del Cauca
- Repositorio:
- Repositorio Institucional - Unidad Central del Valle del Cauca
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uceva.edu.co:20.500.12993/710
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12993/710
- Palabra clave:
- Medio ambiente
Deforestación
Fertilizantes
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca
id |
Uceva2_c122e80ac425c8ab2c55c6430420415c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uceva.edu.co:20.500.12993/710 |
network_acronym_str |
Uceva2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional - Unidad Central del Valle del Cauca |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Plan de manejo ambiental de la finca Agropecuaria del Campo S.A.S., ubicada en el corregimiento de la Tulia, en el municipio de Bolívar en el Valle del Cauca |
title |
Plan de manejo ambiental de la finca Agropecuaria del Campo S.A.S., ubicada en el corregimiento de la Tulia, en el municipio de Bolívar en el Valle del Cauca |
spellingShingle |
Plan de manejo ambiental de la finca Agropecuaria del Campo S.A.S., ubicada en el corregimiento de la Tulia, en el municipio de Bolívar en el Valle del Cauca Medio ambiente Deforestación Fertilizantes |
title_short |
Plan de manejo ambiental de la finca Agropecuaria del Campo S.A.S., ubicada en el corregimiento de la Tulia, en el municipio de Bolívar en el Valle del Cauca |
title_full |
Plan de manejo ambiental de la finca Agropecuaria del Campo S.A.S., ubicada en el corregimiento de la Tulia, en el municipio de Bolívar en el Valle del Cauca |
title_fullStr |
Plan de manejo ambiental de la finca Agropecuaria del Campo S.A.S., ubicada en el corregimiento de la Tulia, en el municipio de Bolívar en el Valle del Cauca |
title_full_unstemmed |
Plan de manejo ambiental de la finca Agropecuaria del Campo S.A.S., ubicada en el corregimiento de la Tulia, en el municipio de Bolívar en el Valle del Cauca |
title_sort |
Plan de manejo ambiental de la finca Agropecuaria del Campo S.A.S., ubicada en el corregimiento de la Tulia, en el municipio de Bolívar en el Valle del Cauca |
dc.creator.fl_str_mv |
Flórez Triana, Diana Alexandra Grajales Ramírez, Héctor Alejandro |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Cobo Mejía, Germán |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Flórez Triana, Diana Alexandra Grajales Ramírez, Héctor Alejandro |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Medio ambiente Deforestación Fertilizantes |
topic |
Medio ambiente Deforestación Fertilizantes |
description |
ilustraciones, gráficos, tablas |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-11-12T10:03:08Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-11-12T10:03:08Z |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.none.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12993/710 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
Instname:Unidad Central del Valle del Cauca |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.uceva.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12993/710 |
identifier_str_mv |
Instname:Unidad Central del Valle del Cauca repourl:https://repositorio.uceva.edu.co/ |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
ALCALDIA DE BOGOTA. Decreto 1076 de 2015 [En línea]. 26 de mayo 2015, Bogotá Colombia. [Citado el 28 de enero 2017]. Disponible en internet: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=62511 ALCALDIA DE BOGOTA. Decreto 1505 de 2003 [En línea]. 06 de junio 2003, Bogotá Colombia. [Citado el 24 de enero 2017]. Disponible en internet: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=8434 ALCALDIA DE BOGOTA. Decreto 1713 de 2002 [En línea]. Bogotá, Colombia. [Citado el 24 de enero 2017]. Disponible en internet: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=5542 ALCALDIA DE BOGOTA. Decreto 1076 de 2015 [En línea]. 26 de mayo 2015, Bogotá Colombia. [Citado el 28 de enero 2017]. Disponible en internet: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=62511 ALCALDIA DE BOGOTA. Decreto 1505 de 2003 [En línea]. 06 de junio 2003, Bogotá Colombia. [Citado el 24 de enero 2017]. Disponible en internet: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=8434 ALCALDIA DE BOGOTA. Decreto 1713 de 2002 [En línea]. Bogotá, Colombia. [Citado el 24 de enero 2017]. Disponible en internet: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=5542 ALCALDIA DE BOGOTA. Decreto 2331 de 2007 [En línea]. 22 de junio 2007, Bogotá Colombia. [Citado el 24 de enero 2017]. Disponible en internet: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=25479 ALCALDIA DE BOGOTA. Decreto 2811 de 1974 [En línea]. 18 de diciembre 1974, Bogotá Colombia. [Citado el 28 de enero 2017]. Disponible en internet: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=1551 ALCALDIA DE BOGOTA. Decreto 3683 de 2003 [En línea]. Bogotá, Colombia. [Citado el 24 de enero 2017]. Disponible en internet: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=11032 ALCALDIA DE BOGOTA. Decreto 948 de 1995 [En línea]. Bogotá, Colombia. [Citado el 24 de enero 2017]. Disponible en internet: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=1479 ALCALDIA DE BOGOTA. Ley 697 de 2001 [En línea]. 03 de octubre 2001, Bogotá Colombia. [Citado el 24 de enero 2017]. Disponible en internet: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=4449 ALCALDIA DE BOGOTA. Ley 697 de 2001 [En línea]. Bogotá, Colombia. [Citado el 24 de enero 2017]. Disponible en internet: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=4449 ALCALDIA DE BOGOTA. Resolución 0601 de 2006 [En línea]. Bogotá, Colombia. [Citado el 24 de enero 2017]. Disponible en internet: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=19983 ALCALDIA DE BOGOTA. Resolución 0627 de 2006 [En línea]. 07 de abril 2006, Bogotá Colombia. [Citado el 24 de enero 2017]. Disponible en internet: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=19982 ALCALDIA DE BOGOTA. Resolución 8321 de 1983 [En línea]. Agosto 1983, Bogotá Colombia. [Citado el 24 de enero 2017]. Disponible en internet: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=6305 ALCALDIA DE BOGOTA. Resolución 8321 de 1983 [En línea]. Bogotá, Colombia. [Citado el 24 de enero 2017]. Disponible en internet: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=6305 ALCALDIA MAYOR DE BOGOTA D.C. Bogotá jurídica digital [En línea]. Bogotá, Colombia. [Citado el 15 de abril de 2016]. Disponible en internet: http://www.alcaldiabogota.gov.co/ ALFAOMEGA GRUPO EDITOR. Guía sobre seguridad y salud en el uso de productos agroquímicos [Libro]. 1997, México. [Citado el 28 de enero 2017]. ALVAREZ BAEZ, Diego Andrés. Agricultura en Colombia [En línea]. 15 de Julio de 2008, Colombia. [Citado el 23 de marzo de 2016]. Disponible en internet: http://danlbagriculturasena.blogspot.com.co/2008/07/agricultura-encolombia.html AMECAFE. Taller de homologación de la estrategia de innovación [En línea]. 2012, México. [Citado el 29 de mayo 2016]. Disponible en internet: http://amecafe.org.mx/downloads/Plagas%20y%20enfermedades%20del%20ca feto.pdf ASOEXPORT. Proceso de cultivo [En línea]. 2013 Bogotá, Colombia. [Citado el 28 de mayo 2016]. Disponible en internet: http://www.asoexport.org/proceso_cultivo_cafe.html BANCO MUNDIAL. Agricultura: Panorama General [En línea]. Fecha de actualización: 24, septiembre 2015. [Citado el 22 de mayo 2016]. Disponible en internet: http://www.bancomundial.org/es/topic/agriculture/overview BUSTAMANTE MARTINEZ, María Catalina; CARDENAS CHALA, Karem Lorena y CORREDOR RIVERA, Jorge Luis. Formulación del programa de ahorro y uso eficiente de agua para la empresa de servicios públicos del municipio gachetaCundinamarca [pdf]. Cundinamarca, Colombia. [Citado el 28 de enero 2017]. CAFÉ DE COLOMBIA. Manejo Agronómico [En línea]. Colombia [Citado el 23 de marzo de 2016]. Disponible en internet: http://cafedecolombia.com/particulares/es/sobre_el_cafe/el_cafe/manejo_agron omico/ CAFÉ DE COLOMMBIA. Café y Medio Ambiente [En línea]. Colombia 2010. [Citado el 21 de marzo de 2016]. Disponible en internet: http://m.cafedecolombia.com/particulares/es/sobre_el_cafe/mucho_mas_que_u na_bebida/cafe_y_medio_ambiente/ CENICAFE. La Variedad Castillo [En línea]. 05 de febrero 2011, Manizales Colombia. [Citado el 28 de mayo 2016]. Disponible en internet: http://www.cenicafe.org/es/index.php/cultivemos_cafe/planta/la_variedad_castill o CHACON, Carlos. Diez pasos para crear reservas privadas, servidumbres ecológicas y fideicomisos de conservación [pdf]. 2004, Panamá. [Citado el 28 de enero 2017]. COMISION NACIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD. Trabajos en invernaderos, Análisis de riesgos [En línea]. España. [Citado el 24 de marzo de 2016]. Disponible en internet: http://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/Instituto/Presentaciones/Ficheros%20 PDF/TRABAJOSINVERNADEROS.pdf CREG. Inversiones y gastos de AOM para la actividad de generación en zonas no interconectadas utilizando recursos renovables [En línea]. 09 de noviembre 2012, Bogotá Colombia. [Citado el 28 de enero 2017]. Disponible en internet: http://www.creg.gov.co/phocadownload/presentaciones/corpoema_zni_aom.pdf DE LA CRUZ, Elba, BRAVO, Viria y RAMIREZ, Fernando. Carbofuran [En línea]. Costa Rica. [Citado el 25 de marzo de 2016]. Disponible en internet: http://www.plaguicidasdecentroamerica.una.ac.cr/index.php/base-de-datosmenu/101-carbofuran DE LA CRUZ, Elba, BRAVO, Viria y RAMIREZ, Fernando. Metil- Paration [En línea]. Costa Rica. [Citado el 25 de marzo de 2016]. Disponible en internet: http://www.plaguicidasdecentroamerica.una.ac.cr/index.php/base-de-datosmenu/383-metil-paration DE LA CRUZ, Elba, BRAVO, Viria y RAMIREZ, Fernando. Propamocarb [En línea]. Costa Rica. [Citado el 25 de marzo de 2016]. Disponible en internet: http://www.plaguicidasdecentroamerica.una.ac.cr/index.php/base-de-datosmenu/470-propamocarb DIAZ, b. Historia y Economía del Café en Colombia [En línea]. Santafé de Bogotá, Colombia 1997. [Citado el 23 de marzo de 2016]. Disponible en internet: http://www.monografias.com/trabajos3/histocafe/histocafe.shtml ECOAGRICULTOR. El cultivo del pimiento [En línea]. 11 de noviembre 2014. [Citado el 30 de mayo 2016]. Disponible en internet: http://www.ecoagricultor.com/el-cultivo-del-pimiento/ ECURED. Hidróxido cúprico [En línea]. Cuba. [Citado el 25 de marzo de 2016]. Disponible en internet: http://www.ecured.cu/%C3%93xido_de_Cobre_(II) ECURED. Monocultivo [En línea]. Cuba, 29 de junio 2011. [Citado el 23 de mayo 2016]. Disponible en internet: http://www.ecured.cu/Monocultivo ENERGIA Y ECOAMBIENTE. Diagnostico energéticos para el ahorro de electricidad, gas, diésel y agua [En línea]. Colombia. [Citado el 28 de enero 2017]. Disponible en internet: http://www.energiayecoambiente.com/diagnosticos.html FAO, Agricultura mundial: Hacia los años 2015/2030 [En línea]. [Citado el 03 de marzo de 2016]. Disponible en internet: http://www.fao.org/docrep/004/y3557s/y3557s11.htm#TopOfPage FEDERACION NACIONAL DE CAFETEROS DE COLOMBIA. Información Estadística Cafetera [Excel y En línea]. Colombia, 2014. [Citado el 23 de marzo de 2016]. Disponible en internet: http://www.federaciondecafeteros.org/particulares/es/quienes_somos/119_esta disticas_historicas/ FEDERACION NACIONAL DE CAFETEROS DE COLOMBIA. Problema ambiental, causas y soluciones [En línea]. Colombia. [Citado el 24 de marzo de 2016]. Disponible en internet: https://www.federaciondecafeteros.org/static/files/5Capitulo3.pdf FEDERACION NACIONAL DE CAFETEROS DE COLOMBIA. Un café sobresaliente [En línea]. Colombia 2010. [Citado el 21 de marzo de 2016]. Disponible en internet: http://m.cafedecolombia.com/particulares/es/el_cafe_de_colombia/un_cafe_sob resaliente/ GOMEZ, J.E. Contaminación e invernaderos [En línea]. España. [Citado el 24 de marzo de 2016]. Disponible en: http://waste.ideal.es/invernaderos.htm HOMECENTER. Las ventajas de los bombillos ahorradores [En línea]. Colombia. [Citado el 28 de enero 2017]. Disponible en internet: http://vivetucasa.homecenter.com.co/hogar/ahorro/articulo/las-ventajas-de-losbombillos-ahorradores-0 HOMECENTER. Punto ecológico Tec papel, Cartón, Ordinarios, Plástico VGA 53 lts Estra [En línea]. Colombia. [Citado el 28 de enero 2017]. Disponible en internet: http://www.homecenter.com.co/homecenter-co/product/209407/PuntoEcologico-Tec-Papel,-Carton,-Ordinarios,-Plastico-VGA-53-Lt/209407 http://www.plaguicidasdecentroamerica.una.ac.cr/index.php/base-dedatos-menu/423-oxicloruro-de-cobre HUICHOL. 6 Plantas que absorben olores desagradables [En línea]. 12 de febrero 2016, México. [Citado el 28 de enero 2017]. Disponible en internet: http://www.huichol.com.mx/6-plantas-que-absorben-olores-desagradables/ HYDROENVIRONMENT. ¿Qué es un invernadero? [En línea]. México. [Citado el 29 de mayo 2016]. Disponible en internet: http://hydroenv.com.mx/catalogo/index.php?main_page=page&id=44 ILLY CAFÉ SPA. La planta del café [En línea]. 2010 [Citado el 28 de mayo 2016]. Disponible en internet: http://www.illy.com/wps/wcm/connect/es/cafe/planta-cafe ILLY CAFÉ SPA. Los beneficios del café [En línea]. 2010. [Citado el 29 de mayo 2016]. Disponible en internet: http://www.illy.com/wps/wcm/connect/es/cafe/beneficios-cafe ILLY CAFFE SPA. Un país, un café: Historia y geografía de una taza [En línea]. 2010 [Citado el 28 de mayo 2016]. Disponible en internet: http://www.illy.com/wps/wcm/connect/es/cafe/geografia-historia-cafe IMPACTOS AMBIENTALES DE LA AGRICULTURA MODERNA. Libro electrónico Ciencias de la tierra y del medio ambiente [en línea]. [Citado el 03 de marzo de 2016]. Disponible en internet: http://www4.tecnun.es/asignaturas/Ecologia/Hipertexto/06Recursos/121Impac t AmbAgr.htm INFOAGRO SYSTEM. Principales tipos de invernaderos [En línea]. Colombia. [Citado el 30 de mayo 2016]. Disponible en internet: http://www.infoagro.com/industria_auxiliar/tipo_invernaderos.htm INFOAGRO. El cultivo del café [En línea]. Colombia. [Citado el 28 de mayo 2016]. Disponible en internet: http://www.infoagro.com/herbaceos/industriales/cafe.htm INFOAGRO. El cultivo del pimiento [En línea]. Colombia. [Citado el 30 de mayo 2016]. Disponible en internet: http://www.infoagro.com/hortalizas/pimiento.htm INGENIEROS ZARATE CRUZ, José Antonio y VALLE PEÑUELAS, Alonso. Aspectos clave para la producción exitosa de pimiento en invernadero [En línea]. 15 de septiembre 2015, México. [Citado el 30 de mayo 2016]. Disponible en internet: https://www.intagri.com/articulos/horticultura-protegida/aspectosclaves-produccion-pimiento-invernadero#sthash.CXDcaEcV.dpbs INSTITUTO REGIONAL DE ESTUDIOS DE SUSTACIAS TOXICAS (IRET). Ciproconazol [En línea]. Costa rica [Citado el 23 de marzo de 2016]. Disponible en internet: http://www.plaguicidasdecentroamerica.una.ac.cr/index.php/basede-datos-menu/127-ciproconazo INSTITUTO REGIONAL DE ESTUDIOS DE SUSTANCIAS TOXICAS (IRET). Oxicloruro de Cobre [En línea]. Costa rica, 2006. [Citado el 23 de marzo de 2016]. Disponible en internet: NVEMAR. Conpes 3680 de 2010 [En línea]. 2010, Bogotá Colombia. [Citado el 28 de enero 2017]. Disponible en internet: http://www.invemar.org.co/redcostera1/invemar/docs/RinconLiterario/2011/julio/ JC_136.pdf LOPEZ, Vanesa. Café: sus 10 beneficios menos conocidos [En línea]. Buenos Aires, Argentina. [Citado el 29 de mayo 2016]. Disponible en internet: http://www.clarin.com/vida-sana/nutricion/cafe-cafe-cafeina-bebidas-infusionesbeneficios-tomar-salud-desayuno-bueno-malo-mitos_0_1334276356.htm MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE. Decreto 2372 de 2010 [En línea]. 01 de Julio 2010, Bogotá Colombia. [Citado el 28 de enero 2017]. Disponible en internet: http://www.minambiente.gov.co/images/normativa/decretos/2010/dec_2372_20 10.pdf MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE. Resolución 0754 de 2014 [En línea]. 25 de noviembre 2014, Bogotá Colombia. [Citado el 24 de enero 2017]. Disponible en internet: http://www.minvivienda.gov.co/ResolucionesAgua/0754%20-%202014.pdf MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE. Resolución 1541 de 2013 [En línea]. Bogotá, Colombia. [Citado el 24 de enero 2017]. Disponible en internet: http://www.minambiente.gov.co/images/normativa/resoluciones/2013/res_1541 _2013.pdf MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE. Resolución 1541 de 2013 [En línea]. 12 de noviembre 2013, Bogotá Colombia. [Citado el 24 de enero 2017]. Disponible en internet: http://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/resolucion_minambienteds_1541_ 2013.htm MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE. Resolución 1675 de 2013 [En línea]. 02 de diciembre 2013, Bogotá Colombia. [Citado el 28 de enero 2017]. Disponible en internet: http://www.minambiente.gov.co/images/AsuntosambientalesySectorialyUrbana/ pdf/Programa_posconsumo_existente/resolucion_1675_de_plaguicidas_1.pdf MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE. Resolución 675/2013 [Word]. 02 de diciembre 2013, Colombia. [Citado el 02 de junio 2016]. MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE. Resolución 675/2013 [Word]. 02 de diciembre 2013, Colombia. [Citado el 02 de junio 2016]. NAGEL, Claudia. La Agricultura en el Mundo Modernización Organización Características [En línea]. 16 de septiembre 2014. [Citado el 03 de marzo de 2016]. Disponible en internet: http://historiaybiografias.com/agricultura_mundial/ MINISTERIO DE SALUD. Decreto 775 de 1990 [En línea]. 08 de noviembre 1990, Bogotá Colombia. [Citado el 28 de enero 2017]. Disponible en internet: http://www.bvsde.paho.org/bvsacd/cd38/Colombia/D775-90.pdf ORTEGA MARTINEZ, Luis Daniela, MARTINEZ VALENZUELA, Carmen, HUERTA DE LA PEÑA, Arturo, OCAMPO MENDOZA, Juventino, SANDOVAL CASTRO, Engelberto y JARAMILLO VILLANUEVA, José Luis. Uso y manejo de plaguicidas en invernaderos de la región norte del estado de puebla, México [En línea]. Mayo – junio de 2014, México. [Citado el 24 de marzo de 2016]. Disponible en internet: file:///C:/Users/usuario/Downloads/570-5168-3-PB.pdf PACHECHO, Alex ingeniero. I. Introducción 1.1.4. ventajas y desventajas del uso de invernaderos [En línea]. México. [Citado el 30 de mayo 2016]. Disponible en 215 internet: http://acea.com.mx/articulos-tecnicos/alex-j- pacheco/43-i - introduccion-114-ventajas-y-desventajas-del-uso-de-invernaderos PÉREZ DÍAZ, Noarys, CASTILLO RAMOS, Raisa M, CARBALLO ABREU, Leila R, VELIZ GUTIÉRREZ, José Ángel. Impacto ambiental en el cultivo y procesamiento del café y su repercusión social [En línea]. Pinar del rio, Cuba. [Citado el 25 de marzo de 2016]. Disponible en internet: http://www.monografias.com/trabajos-pdf/impacto-ambiental-cultivoprocesamiento-cafe/impacto-ambiental-cultivo-procesamiento-cafe.pdf PG MORENO, AGM SANCHEZ, MV RUANOVA, AL PEREZ, XR GRANADOS y LDG ISLAS. Problemática de los monocultivos [En línea]. Colombia. [Citado el 23 de mayo 2016]. Disponible en internet: http://problematicamonocultivos.blogspot.com.co/ PORIM PRODUCTOS IMPERMEABLES S.A.S. Membrana acústica PROIM [En línea]. 2013, Bogotá Colombia. [Citado el 28 de enero 2017]. Disponible en internet: http://www.proim.com.co/index.php?option=com_content&view=article&id=9:me mbrana-acustica-proim&catid=26:linea-de-mantos-asfalticos&Itemid=27 PROBLEMAS Y DILEMAS DE LA AGRICULTURA EN EL MUNDO [pdf]. [Citado el 03 de marzo de 2016]. Disponible en internet: http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lri/gonzalez_m_pi/capitulo1.p df PROFESOR EN LINEA. Historia de la agricultura [En línea]. Chile [Citado el 22 de mayo 2016]. Disponible en internet: http://www.profesorenlinea.cl/universalhistoria/AgriculturaHistoria.htm RECURSOSTIC.EDUCACION.ES. El sector primario: La agricultura [En línea]. España [Citado el 22 de mayo 2016]. Disponible en internet: http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/3esohistoria/quincena2/quince na2_contenidos_2a.htm RECURSOSTIC.EDUCACION.ES. Los sistemas de cultivos [En línea]. España. [Citado el 23 de mayo 2016]. Disponible en internet: http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/3esohistoria/quincena2/quince na2_contenidos_2c.htm REDACCION EN CONTEXTO. Los monocultivos: una práctica que hay que reconsiderar [En línea]. 21 de septiembre 2015, Ecuador. [Citado el 23 de mayo 2016]. Disponible en internet: http://www.revistaencontexto.com/losmonocultivos-una-practica-que-hay-que-reconsiderar/ RODRIGUEZ VALENCIA, Nelson. Ingeniero Químico, PhD. Procesamiento del café en Colombia y uso actual de los subproductos [pdf]. Colombia, 2011. [Citado el 18 de febrero de 2016]. Disponible en internet: http://www.repic.ch/files/6813/7527/8747/rk_kaffeeabfaelle_12_rodriguez.pdf SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, DESARROLLO RURAL PESCA Y ALIMENTACION. Elaboración de composta [En línea]. México. [Citado el 28 de enero 2017]. Disponible en internet: http://red.ilce.edu.mx/sitios/proyectos/recup_nuestroamb_oto16/pdf/elaboracion _de_composta_sagarpa.pdf SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, DESARROLLO RURAL PESCA Y ALIMENTACION. Elaboración de composta [En línea]. México. [Citado el 24 de enero 2017]. Disponible en internet: http://red.ilce.edu.mx/sitios/proyectos/recup_nuestroamb_oto16/pdf/elaboracion _de_composta_sagarpa.pdf SECRETARIA DE SENADO. Ley 55 de 1993 [En línea]. 02 de Julio 1993, Bogotá Colombia. [Citado el 28 de enero 2017]. Disponible en internet: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0055_1993.html SIAP. Agricultura Extensiva y Agricultura Intensiva [En línea]. México [Citado el 22 de mayo 2016]. Disponible en internet: http://www.siap.gob.mx/siaprendes/contenidos/2/01-agricultura/contexto-2.html SUAREZ, Maria R. Requerimientos nutricionales y la fertilización del cultivo de café [En línea]. Puerto Rico [Citado el 28 de mayo 2016]. Disponible en internet: http://www.monografias.com/trabajos94/requerimientos-nutricionales-yfertilizacion-del-cultivo-del-cafe/requerimientos-nutricionales-y-fertilizacion-delcultivo-del-cafe.shtml SUGUIYAMA, Luis. Toxicología ambiental de mancozeb y del ETU [En línea]. Agosto de 2013, Ecuador. [Citado el 25 de marzo de 2016]. Disponible en internet: http://www.agrocalidad.gob.ec/wpcontent/uploads/downloads/2013/08/luis_suguiyama_- _toxicologia_ambiental_del_mancozeb_y_del_etu.pdf SYNGENTA, VoliamFlexi [En línea]. Chile [Citado el 28 de febrero de 2016]. Disponible en internet: http://www3.syngenta.com/country/cl/cl/soluciones/proteccioncultivos/Paginas/V oliamFlexi.aspx TASCON PALOMINO, DANIEL. Lista de chequeo y Diagrama de Radar [Citado el 22 de noviembre 2016]. Trabajo de grado. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA. Leccion 31. Definición de Plan de Manejo Ambiental [En línea]. Colombia. [Citado el 14 de noviembre 2016]. Disponible en internet: http://datateca.unad.edu.co/contenidos/358023/Material_en_linea/leccin_31_de finicin_de_plan_de_manejo_ambiental.html VELASQUEZ, Julián Mauricio. Propietario de la empresa AGROPRODUCTORA DEL CAMPO S.A.S. Corregimiento de la Tulia, octubre 2015. VIDAL, Carmen. El monocultivo y sus consecuencias [En línea]. 30 de noviembre 2008, Malasia. [Citado el 23 de mayo 2016]. Disponible en internet: http://www.ecoclimatico.com/archives/el-monocultivo-y-sus-consecuencias-822 WIN2SOL HOLDINGS S.A.S. Aplicación en la agricultura [En línea]. Bogotá, Colombia. [Citado el 24 de marzo de 2016]. Disponible en internet: http://win2solholdings.com/index.php?option=com_content&view=article&id=47: aplicacion-en-agricultura&catid=25&Itemid=221&lang=es ZAMBRANO FRANCO, Diego; ISAZA HINESTROZA, Juan; RODRIGUEZ VALENCIA, Nelson y LOPEZ POSADA, Uriel. Tratamiento de aguas residuales del lavado del café [pdf]. Julio de 2001, Colombia. [Citado el 28 de enero 2017]. ZULUAGA – VASCO, Jaime y ZAMBRANO – FRANCO, Diego. Manejo del agua en el proceso de beneficio húmedo del café para el control de la contaminación [En línea]. Chinchiná, Caldas. Abril 1993. [Citado el 18 de febrero de 2016]. Disponible en internet: http://www.cenicafe.org/es/publications/avt0187.pdf |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
239 Páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Tuluá, Valle del Cauca, Colombia |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Ingeniería ambiental |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingenierías |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Tuluá, Valle del Cauca, Colombia |
institution |
Unidad Central del Valle del Cauca |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/710/5/T0026884.pdf.jpg https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/710/1/T0026884.pdf https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/710/2/license.txt https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/710/3/L0026884.pdf https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/710/4/L0026884-1.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3fe73efff9284ab0b33a360c56fe55b9 f11e72bc387ca7d890bd4e5f34998466 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 ce778b721ca8f6f271747bb53ceeba45 a7789b89563ea980e9d64e14a531e41e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca |
repository.mail.fl_str_mv |
biblioteca@uceva.edu.co |
_version_ |
1814300634393870336 |
spelling |
Cobo Mejía, GermánFlórez Triana, Diana AlexandraGrajales Ramírez, Héctor AlejandroTuluá, Valle del Cauca, Colombia2017-11-12T10:03:08Z2017-11-12T10:03:08Z2017http://hdl.handle.net/20.500.12993/710Instname:Unidad Central del Valle del Caucarepourl:https://repositorio.uceva.edu.co/ilustraciones, gráficos, tablasEl plan de manejo ambiental PMA desarrollado en la EMPRESA AGROPRODUCTORA DEL CAMPO S.A.S ubicada en el municipio de Bolívar, Valle del Cauca, parte de un diagnóstico inicial ambiental que nos da a conocer las características de cada proceso productivo de la empresa y los aspectos e impactos que pueden estar generando actualmente al medio ambiente y en los diferentes recurso como el agua y el suelo. Partiendo de este diagnóstico se pueden determinar que procesos y actividades son los mayores generadores de problemáticas ambientales con el fin de entrar a dar soluciones oportunas, en este documento se pude dar a conocer los programas ambientales con sus objetivos metas y programas los cuales va a ayudar a la empresa a combatir estas problemáticas, además se realizaron programas para la evaluación y seguimiento de cada programa ambiental, con el fin de que se lleve un buen control por medio de indicadores para ver reflejado los resultados y poder entrar en una mejora continua con el fin de que la EMPRESA AGROPRODUCTORA DEL CAMPO S.A.S cumpla con toda la normatividad actual y pueda entrar a certificaciones de buenas prácticas agrícolas y sellos verdes como el de “rainforest” los cuales pondrán los productos de la empresa a un nivel más altos en comparación con la competencia de la región.1. INTRODUCCION / 2. RESUMEN / 2.2. ABSTRACT / 3. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA / 3.1. ANTECEDENTES / 3.1.1. Agricultura a nivel mundial / 3.1.2. Agricultura a nivel nacional / 3.2. DESCRIPCIÒN DEL PROBLEMA./ 4. JUSTIFICACIÓN / 5. OBJETIVOS / 5.1. OBJETIVO GENERAL / 5.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS / 6. MARCO DE REFERENCIA / 6.1. MARCO TEÓRICO / 6.1.1. Agricultura / 6.1.2. Sistemas de cultivos / 6.1.3. Monocultivos / 6.1.4. Café / 6.1.5. Invernaderos / 6.1.6. Pimentón en invernaderos / 6.1.7. Plan de Manejo Ambiental / 6.1.8. Afectaciones al trabajador / 6.2. MARCO CONCEPTUAL / 6.3. MARCO LEGAL / 6.4. REVISIÓN DEL ESTADO DEL ARTE / 6.5. MARCO HISTÓRICO / 6.5.1. Reseña histórica ambiental de la empresa / 6.5.2. Reseña histórica de la empresa / 7. TIPO DE ESTUDIO Y METODOLOGÍA / 8. METODOLOGÍA / 9. RESULTADOS / 9.1. Objetivo N°1 / 9.1.1. Flujogramas del proceso: / 9.1.2. Diagnóstico ambiental y Diagrama de radar / 9.1.3. Valoración de aspectos e impactos ambientales bajo la Matriz GAMA / 9.2. Objetivo N° 2 / 9.2.1. Programa de Agroquímicos / 9.2.2. Programas del recurso hídrico / 9.2.3. Programa del recurso aire / 9.2.4. Programa de Compensación / 9.2.5. Programa del Residuos Sólidos / 9.2.6. Programa del recurso energético / 9.3. Objetivo N° 3. Formular un documento de seguimiento y evaluación del plan de manejo ambiental / 10. CONCLUSIONES / 11. RECOMENDACIONES / 12. BIBLIOGRAFÍA / 13. ANEXOS /Ingeniero (a) AmbientalPregradoIn this PMA environmental management plan developed at EMPRESA AGROPRODUCTORA DEL CAMPO SAS located in the municipality of Bolívar, Valle del Cauca, starts from an initial environmental diagnosis that gives us the characteristics of each productive process of the company and the impacts that may be Currently generating the environment and in the different resources such as water and soil. On base of this diagnosis it is possible that processes and activities are the major generators of environmental problems in order to enter into solutions for opportunities, in this document it is possible to make public the environmental programs with their objectives and the programs that will help the company to combat these problems, in addition programs were carried out for the evaluation and monitoring of each environmental program, in order to ensure good control by means of indicators to see the results reflected and to be able to enter into A continuous improvement in order that the AGROPRODUCTORA DEL CAMPO SAS COMPANY complies with all current regulations and is introduced in certifications of good agricultural practices and green seals such as "rainforest" which will put the company's products at a higher level Compared to the competition in the region.In this PMA environmental management plan developed at EMPRESA AGROPRODUCTORA DEL CAMPO SAS located in the municipality of Bolívar, Valle del Cauca, starts from an initial environmental diagnosis that gives us the characteristics of each productive process of the company and the impacts that may be Currently generating the environment and in the different resources such as water and soil. On base of this diagnosis it is possible that processes and activities are the major generators of environmental problems in order to enter into solutions for opportunities, in this document it is possible to make public the environmental programs with their objectives and the programs that will help the company to combat these problems, in addition programs were carried out for the evaluation and monitoring of each environmental program, in order to ensure good control by means of indicators to see the results reflected and to be able to enter into A continuous improvement in order that the AGROPRODUCTORA DEL CAMPO SAS COMPANY complies with all current regulations and is introduced in certifications of good agricultural practices and green seals such as "rainforest" which will put the company's products at a higher level Compared to the competition in the region.239 Páginasapplication/pdfspaDerechos reservados - Unidad Central del Valle del Caucahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Plan de manejo ambiental de la finca Agropecuaria del Campo S.A.S., ubicada en el corregimiento de la Tulia, en el municipio de Bolívar en el Valle del CaucaIngeniería ambientalFacultad de IngenieríasTuluá, Valle del Cauca, ColombiaTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPMedio ambienteDeforestaciónFertilizantesALCALDIA DE BOGOTA. Decreto 1076 de 2015 [En línea]. 26 de mayo 2015, Bogotá Colombia. [Citado el 28 de enero 2017]. Disponible en internet: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=62511ALCALDIA DE BOGOTA. Decreto 1505 de 2003 [En línea]. 06 de junio 2003, Bogotá Colombia. [Citado el 24 de enero 2017]. Disponible en internet: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=8434ALCALDIA DE BOGOTA. Decreto 1713 de 2002 [En línea]. Bogotá, Colombia. [Citado el 24 de enero 2017]. Disponible en internet: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=5542ALCALDIA DE BOGOTA. Decreto 1076 de 2015 [En línea]. 26 de mayo 2015, Bogotá Colombia. [Citado el 28 de enero 2017]. Disponible en internet: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=62511ALCALDIA DE BOGOTA. Decreto 1505 de 2003 [En línea]. 06 de junio 2003, Bogotá Colombia. [Citado el 24 de enero 2017]. Disponible en internet: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=8434ALCALDIA DE BOGOTA. Decreto 1713 de 2002 [En línea]. Bogotá, Colombia. [Citado el 24 de enero 2017]. Disponible en internet: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=5542ALCALDIA DE BOGOTA. Decreto 2331 de 2007 [En línea]. 22 de junio 2007, Bogotá Colombia. [Citado el 24 de enero 2017]. Disponible en internet: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=25479ALCALDIA DE BOGOTA. Decreto 2811 de 1974 [En línea]. 18 de diciembre 1974, Bogotá Colombia. [Citado el 28 de enero 2017]. Disponible en internet: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=1551ALCALDIA DE BOGOTA. Decreto 3683 de 2003 [En línea]. Bogotá, Colombia. [Citado el 24 de enero 2017]. Disponible en internet: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=11032ALCALDIA DE BOGOTA. Decreto 948 de 1995 [En línea]. Bogotá, Colombia. [Citado el 24 de enero 2017]. Disponible en internet: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=1479ALCALDIA DE BOGOTA. Ley 697 de 2001 [En línea]. 03 de octubre 2001, Bogotá Colombia. [Citado el 24 de enero 2017]. Disponible en internet: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=4449ALCALDIA DE BOGOTA. Ley 697 de 2001 [En línea]. Bogotá, Colombia. [Citado el 24 de enero 2017]. Disponible en internet: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=4449ALCALDIA DE BOGOTA. Resolución 0601 de 2006 [En línea]. Bogotá, Colombia. [Citado el 24 de enero 2017]. Disponible en internet: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=19983ALCALDIA DE BOGOTA. Resolución 0627 de 2006 [En línea]. 07 de abril 2006, Bogotá Colombia. [Citado el 24 de enero 2017]. Disponible en internet: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=19982ALCALDIA DE BOGOTA. Resolución 8321 de 1983 [En línea]. Agosto 1983, Bogotá Colombia. [Citado el 24 de enero 2017]. Disponible en internet: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=6305ALCALDIA DE BOGOTA. Resolución 8321 de 1983 [En línea]. Bogotá, Colombia. [Citado el 24 de enero 2017]. Disponible en internet: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=6305ALCALDIA MAYOR DE BOGOTA D.C. Bogotá jurídica digital [En línea]. Bogotá, Colombia. [Citado el 15 de abril de 2016]. Disponible en internet: http://www.alcaldiabogota.gov.co/ALFAOMEGA GRUPO EDITOR. Guía sobre seguridad y salud en el uso de productos agroquímicos [Libro]. 1997, México. [Citado el 28 de enero 2017].ALVAREZ BAEZ, Diego Andrés. Agricultura en Colombia [En línea]. 15 de Julio de 2008, Colombia. [Citado el 23 de marzo de 2016]. Disponible en internet: http://danlbagriculturasena.blogspot.com.co/2008/07/agricultura-encolombia.htmlAMECAFE. Taller de homologación de la estrategia de innovación [En línea]. 2012, México. [Citado el 29 de mayo 2016]. Disponible en internet: http://amecafe.org.mx/downloads/Plagas%20y%20enfermedades%20del%20ca feto.pdfASOEXPORT. Proceso de cultivo [En línea]. 2013 Bogotá, Colombia. [Citado el 28 de mayo 2016]. Disponible en internet: http://www.asoexport.org/proceso_cultivo_cafe.htmlBANCO MUNDIAL. Agricultura: Panorama General [En línea]. Fecha de actualización: 24, septiembre 2015. [Citado el 22 de mayo 2016]. Disponible en internet: http://www.bancomundial.org/es/topic/agriculture/overviewBUSTAMANTE MARTINEZ, María Catalina; CARDENAS CHALA, Karem Lorena y CORREDOR RIVERA, Jorge Luis. Formulación del programa de ahorro y uso eficiente de agua para la empresa de servicios públicos del municipio gachetaCundinamarca [pdf]. Cundinamarca, Colombia. [Citado el 28 de enero 2017].CAFÉ DE COLOMBIA. Manejo Agronómico [En línea]. Colombia [Citado el 23 de marzo de 2016]. Disponible en internet: http://cafedecolombia.com/particulares/es/sobre_el_cafe/el_cafe/manejo_agron omico/CAFÉ DE COLOMMBIA. Café y Medio Ambiente [En línea]. Colombia 2010. [Citado el 21 de marzo de 2016]. Disponible en internet: http://m.cafedecolombia.com/particulares/es/sobre_el_cafe/mucho_mas_que_u na_bebida/cafe_y_medio_ambiente/CENICAFE. La Variedad Castillo [En línea]. 05 de febrero 2011, Manizales Colombia. [Citado el 28 de mayo 2016]. Disponible en internet: http://www.cenicafe.org/es/index.php/cultivemos_cafe/planta/la_variedad_castill oCHACON, Carlos. Diez pasos para crear reservas privadas, servidumbres ecológicas y fideicomisos de conservación [pdf]. 2004, Panamá. [Citado el 28 de enero 2017].COMISION NACIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD. Trabajos en invernaderos, Análisis de riesgos [En línea]. España. [Citado el 24 de marzo de 2016]. Disponible en internet: http://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/Instituto/Presentaciones/Ficheros%20 PDF/TRABAJOSINVERNADEROS.pdfCREG. Inversiones y gastos de AOM para la actividad de generación en zonas no interconectadas utilizando recursos renovables [En línea]. 09 de noviembre 2012, Bogotá Colombia. [Citado el 28 de enero 2017]. Disponible en internet: http://www.creg.gov.co/phocadownload/presentaciones/corpoema_zni_aom.pdfDE LA CRUZ, Elba, BRAVO, Viria y RAMIREZ, Fernando. Carbofuran [En línea]. Costa Rica. [Citado el 25 de marzo de 2016]. Disponible en internet: http://www.plaguicidasdecentroamerica.una.ac.cr/index.php/base-de-datosmenu/101-carbofuranDE LA CRUZ, Elba, BRAVO, Viria y RAMIREZ, Fernando. Metil- Paration [En línea]. Costa Rica. [Citado el 25 de marzo de 2016]. Disponible en internet: http://www.plaguicidasdecentroamerica.una.ac.cr/index.php/base-de-datosmenu/383-metil-parationDE LA CRUZ, Elba, BRAVO, Viria y RAMIREZ, Fernando. Propamocarb [En línea]. Costa Rica. [Citado el 25 de marzo de 2016]. Disponible en internet: http://www.plaguicidasdecentroamerica.una.ac.cr/index.php/base-de-datosmenu/470-propamocarbDIAZ, b. Historia y Economía del Café en Colombia [En línea]. Santafé de Bogotá, Colombia 1997. [Citado el 23 de marzo de 2016]. Disponible en internet: http://www.monografias.com/trabajos3/histocafe/histocafe.shtmlECOAGRICULTOR. El cultivo del pimiento [En línea]. 11 de noviembre 2014. [Citado el 30 de mayo 2016]. Disponible en internet: http://www.ecoagricultor.com/el-cultivo-del-pimiento/ECURED. Hidróxido cúprico [En línea]. Cuba. [Citado el 25 de marzo de 2016]. Disponible en internet: http://www.ecured.cu/%C3%93xido_de_Cobre_(II)ECURED. Monocultivo [En línea]. Cuba, 29 de junio 2011. [Citado el 23 de mayo 2016]. Disponible en internet: http://www.ecured.cu/MonocultivoENERGIA Y ECOAMBIENTE. Diagnostico energéticos para el ahorro de electricidad, gas, diésel y agua [En línea]. Colombia. [Citado el 28 de enero 2017]. Disponible en internet: http://www.energiayecoambiente.com/diagnosticos.htmlFAO, Agricultura mundial: Hacia los años 2015/2030 [En línea]. [Citado el 03 de marzo de 2016]. Disponible en internet: http://www.fao.org/docrep/004/y3557s/y3557s11.htm#TopOfPageFEDERACION NACIONAL DE CAFETEROS DE COLOMBIA. Información Estadística Cafetera [Excel y En línea]. Colombia, 2014. [Citado el 23 de marzo de 2016]. Disponible en internet: http://www.federaciondecafeteros.org/particulares/es/quienes_somos/119_esta disticas_historicas/FEDERACION NACIONAL DE CAFETEROS DE COLOMBIA. Problema ambiental, causas y soluciones [En línea]. Colombia. [Citado el 24 de marzo de 2016]. Disponible en internet: https://www.federaciondecafeteros.org/static/files/5Capitulo3.pdfFEDERACION NACIONAL DE CAFETEROS DE COLOMBIA. Un café sobresaliente [En línea]. Colombia 2010. [Citado el 21 de marzo de 2016]. Disponible en internet: http://m.cafedecolombia.com/particulares/es/el_cafe_de_colombia/un_cafe_sob resaliente/GOMEZ, J.E. Contaminación e invernaderos [En línea]. España. [Citado el 24 de marzo de 2016]. Disponible en: http://waste.ideal.es/invernaderos.htmHOMECENTER. Las ventajas de los bombillos ahorradores [En línea]. Colombia. [Citado el 28 de enero 2017]. Disponible en internet: http://vivetucasa.homecenter.com.co/hogar/ahorro/articulo/las-ventajas-de-losbombillos-ahorradores-0HOMECENTER. Punto ecológico Tec papel, Cartón, Ordinarios, Plástico VGA 53 lts Estra [En línea]. Colombia. [Citado el 28 de enero 2017]. Disponible en internet: http://www.homecenter.com.co/homecenter-co/product/209407/PuntoEcologico-Tec-Papel,-Carton,-Ordinarios,-Plastico-VGA-53-Lt/209407 http://www.plaguicidasdecentroamerica.una.ac.cr/index.php/base-dedatos-menu/423-oxicloruro-de-cobreHUICHOL. 6 Plantas que absorben olores desagradables [En línea]. 12 de febrero 2016, México. [Citado el 28 de enero 2017]. Disponible en internet: http://www.huichol.com.mx/6-plantas-que-absorben-olores-desagradables/HYDROENVIRONMENT. ¿Qué es un invernadero? [En línea]. México. [Citado el 29 de mayo 2016]. Disponible en internet: http://hydroenv.com.mx/catalogo/index.php?main_page=page&id=44ILLY CAFÉ SPA. La planta del café [En línea]. 2010 [Citado el 28 de mayo 2016]. Disponible en internet: http://www.illy.com/wps/wcm/connect/es/cafe/planta-cafeILLY CAFÉ SPA. Los beneficios del café [En línea]. 2010. [Citado el 29 de mayo 2016]. Disponible en internet: http://www.illy.com/wps/wcm/connect/es/cafe/beneficios-cafeILLY CAFFE SPA. Un país, un café: Historia y geografía de una taza [En línea]. 2010 [Citado el 28 de mayo 2016]. Disponible en internet: http://www.illy.com/wps/wcm/connect/es/cafe/geografia-historia-cafeIMPACTOS AMBIENTALES DE LA AGRICULTURA MODERNA. Libro electrónico Ciencias de la tierra y del medio ambiente [en línea]. [Citado el 03 de marzo de 2016]. Disponible en internet: http://www4.tecnun.es/asignaturas/Ecologia/Hipertexto/06Recursos/121Impac t AmbAgr.htmINFOAGRO SYSTEM. Principales tipos de invernaderos [En línea]. Colombia. [Citado el 30 de mayo 2016]. Disponible en internet: http://www.infoagro.com/industria_auxiliar/tipo_invernaderos.htmINFOAGRO. El cultivo del café [En línea]. Colombia. [Citado el 28 de mayo 2016]. Disponible en internet: http://www.infoagro.com/herbaceos/industriales/cafe.htmINFOAGRO. El cultivo del pimiento [En línea]. Colombia. [Citado el 30 de mayo 2016]. Disponible en internet: http://www.infoagro.com/hortalizas/pimiento.htmINGENIEROS ZARATE CRUZ, José Antonio y VALLE PEÑUELAS, Alonso. Aspectos clave para la producción exitosa de pimiento en invernadero [En línea]. 15 de septiembre 2015, México. [Citado el 30 de mayo 2016]. Disponible en internet: https://www.intagri.com/articulos/horticultura-protegida/aspectosclaves-produccion-pimiento-invernadero#sthash.CXDcaEcV.dpbsINSTITUTO REGIONAL DE ESTUDIOS DE SUSTACIAS TOXICAS (IRET). Ciproconazol [En línea]. Costa rica [Citado el 23 de marzo de 2016]. Disponible en internet: http://www.plaguicidasdecentroamerica.una.ac.cr/index.php/basede-datos-menu/127-ciproconazoINSTITUTO REGIONAL DE ESTUDIOS DE SUSTANCIAS TOXICAS (IRET). Oxicloruro de Cobre [En línea]. Costa rica, 2006. [Citado el 23 de marzo de 2016]. Disponible en internet:NVEMAR. Conpes 3680 de 2010 [En línea]. 2010, Bogotá Colombia. [Citado el 28 de enero 2017]. Disponible en internet: http://www.invemar.org.co/redcostera1/invemar/docs/RinconLiterario/2011/julio/ JC_136.pdfLOPEZ, Vanesa. Café: sus 10 beneficios menos conocidos [En línea]. Buenos Aires, Argentina. [Citado el 29 de mayo 2016]. Disponible en internet: http://www.clarin.com/vida-sana/nutricion/cafe-cafe-cafeina-bebidas-infusionesbeneficios-tomar-salud-desayuno-bueno-malo-mitos_0_1334276356.htmMINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE. Decreto 2372 de 2010 [En línea]. 01 de Julio 2010, Bogotá Colombia. [Citado el 28 de enero 2017].Disponible en internet: http://www.minambiente.gov.co/images/normativa/decretos/2010/dec_2372_20 10.pdfMINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE. Resolución 0754 de 2014 [En línea]. 25 de noviembre 2014, Bogotá Colombia. [Citado el 24 de enero 2017]. Disponible en internet: http://www.minvivienda.gov.co/ResolucionesAgua/0754%20-%202014.pdfMINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE. Resolución 1541 de 2013 [En línea]. Bogotá, Colombia. [Citado el 24 de enero 2017]. Disponible en internet: http://www.minambiente.gov.co/images/normativa/resoluciones/2013/res_1541 _2013.pdfMINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE. Resolución 1541 de 2013 [En línea]. 12 de noviembre 2013, Bogotá Colombia. [Citado el 24 de enero 2017]. Disponible en internet: http://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/resolucion_minambienteds_1541_ 2013.htmMINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE. Resolución 1675 de 2013 [En línea]. 02 de diciembre 2013, Bogotá Colombia. [Citado el 28 de enero 2017]. Disponible en internet: http://www.minambiente.gov.co/images/AsuntosambientalesySectorialyUrbana/ pdf/Programa_posconsumo_existente/resolucion_1675_de_plaguicidas_1.pdfMINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE. Resolución 675/2013 [Word]. 02 de diciembre 2013, Colombia. [Citado el 02 de junio 2016].MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE. Resolución 675/2013 [Word]. 02 de diciembre 2013, Colombia. [Citado el 02 de junio 2016].NAGEL, Claudia. La Agricultura en el Mundo Modernización Organización Características [En línea]. 16 de septiembre 2014. [Citado el 03 de marzo de 2016]. Disponible en internet: http://historiaybiografias.com/agricultura_mundial/MINISTERIO DE SALUD. Decreto 775 de 1990 [En línea]. 08 de noviembre 1990, Bogotá Colombia. [Citado el 28 de enero 2017]. Disponible en internet: http://www.bvsde.paho.org/bvsacd/cd38/Colombia/D775-90.pdfORTEGA MARTINEZ, Luis Daniela, MARTINEZ VALENZUELA, Carmen, HUERTA DE LA PEÑA, Arturo, OCAMPO MENDOZA, Juventino, SANDOVAL CASTRO, Engelberto y JARAMILLO VILLANUEVA, José Luis. Uso y manejo de plaguicidas en invernaderos de la región norte del estado de puebla, México [En línea]. Mayo – junio de 2014, México. [Citado el 24 de marzo de 2016]. Disponible en internet: file:///C:/Users/usuario/Downloads/570-5168-3-PB.pdfPACHECHO, Alex ingeniero. I. Introducción 1.1.4. ventajas y desventajas del uso de invernaderos [En línea]. México. [Citado el 30 de mayo 2016]. Disponible en 215 internet: http://acea.com.mx/articulos-tecnicos/alex-j- pacheco/43-i - introduccion-114-ventajas-y-desventajas-del-uso-de-invernaderosPÉREZ DÍAZ, Noarys, CASTILLO RAMOS, Raisa M, CARBALLO ABREU, Leila R, VELIZ GUTIÉRREZ, José Ángel. Impacto ambiental en el cultivo y procesamiento del café y su repercusión social [En línea]. Pinar del rio, Cuba. [Citado el 25 de marzo de 2016]. Disponible en internet: http://www.monografias.com/trabajos-pdf/impacto-ambiental-cultivoprocesamiento-cafe/impacto-ambiental-cultivo-procesamiento-cafe.pdfPG MORENO, AGM SANCHEZ, MV RUANOVA, AL PEREZ, XR GRANADOS y LDG ISLAS. Problemática de los monocultivos [En línea]. Colombia. [Citado el 23 de mayo 2016]. Disponible en internet: http://problematicamonocultivos.blogspot.com.co/PORIM PRODUCTOS IMPERMEABLES S.A.S. Membrana acústica PROIM [En línea]. 2013, Bogotá Colombia. [Citado el 28 de enero 2017]. Disponible en internet: http://www.proim.com.co/index.php?option=com_content&view=article&id=9:me mbrana-acustica-proim&catid=26:linea-de-mantos-asfalticos&Itemid=27PROBLEMAS Y DILEMAS DE LA AGRICULTURA EN EL MUNDO [pdf]. [Citado el 03 de marzo de 2016]. Disponible en internet: http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lri/gonzalez_m_pi/capitulo1.p dfPROFESOR EN LINEA. Historia de la agricultura [En línea]. Chile [Citado el 22 de mayo 2016]. Disponible en internet: http://www.profesorenlinea.cl/universalhistoria/AgriculturaHistoria.htmRECURSOSTIC.EDUCACION.ES. El sector primario: La agricultura [En línea]. España [Citado el 22 de mayo 2016]. Disponible en internet: http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/3esohistoria/quincena2/quince na2_contenidos_2a.htmRECURSOSTIC.EDUCACION.ES. Los sistemas de cultivos [En línea]. España. [Citado el 23 de mayo 2016]. Disponible en internet: http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/3esohistoria/quincena2/quince na2_contenidos_2c.htmREDACCION EN CONTEXTO. Los monocultivos: una práctica que hay que reconsiderar [En línea]. 21 de septiembre 2015, Ecuador. [Citado el 23 de mayo 2016]. Disponible en internet: http://www.revistaencontexto.com/losmonocultivos-una-practica-que-hay-que-reconsiderar/RODRIGUEZ VALENCIA, Nelson. Ingeniero Químico, PhD. Procesamiento del café en Colombia y uso actual de los subproductos [pdf]. Colombia, 2011. [Citado el 18 de febrero de 2016]. Disponible en internet: http://www.repic.ch/files/6813/7527/8747/rk_kaffeeabfaelle_12_rodriguez.pdfSECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, DESARROLLO RURAL PESCA Y ALIMENTACION. Elaboración de composta [En línea]. México. [Citado el 28 de enero 2017]. Disponible en internet: http://red.ilce.edu.mx/sitios/proyectos/recup_nuestroamb_oto16/pdf/elaboracion _de_composta_sagarpa.pdfSECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, DESARROLLO RURAL PESCA Y ALIMENTACION. Elaboración de composta [En línea]. México. [Citado el 24 de enero 2017]. Disponible en internet: http://red.ilce.edu.mx/sitios/proyectos/recup_nuestroamb_oto16/pdf/elaboracion _de_composta_sagarpa.pdfSECRETARIA DE SENADO. Ley 55 de 1993 [En línea]. 02 de Julio 1993, Bogotá Colombia. [Citado el 28 de enero 2017]. Disponible en internet: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0055_1993.htmlSIAP. Agricultura Extensiva y Agricultura Intensiva [En línea]. México [Citado el 22 de mayo 2016]. Disponible en internet: http://www.siap.gob.mx/siaprendes/contenidos/2/01-agricultura/contexto-2.htmlSUAREZ, Maria R. Requerimientos nutricionales y la fertilización del cultivo de café [En línea]. Puerto Rico [Citado el 28 de mayo 2016]. Disponible en internet: http://www.monografias.com/trabajos94/requerimientos-nutricionales-yfertilizacion-del-cultivo-del-cafe/requerimientos-nutricionales-y-fertilizacion-delcultivo-del-cafe.shtmlSUGUIYAMA, Luis. Toxicología ambiental de mancozeb y del ETU [En línea]. Agosto de 2013, Ecuador. [Citado el 25 de marzo de 2016]. Disponible en internet: http://www.agrocalidad.gob.ec/wpcontent/uploads/downloads/2013/08/luis_suguiyama_- _toxicologia_ambiental_del_mancozeb_y_del_etu.pdfSYNGENTA, VoliamFlexi [En línea]. Chile [Citado el 28 de febrero de 2016]. Disponible en internet: http://www3.syngenta.com/country/cl/cl/soluciones/proteccioncultivos/Paginas/V oliamFlexi.aspxTASCON PALOMINO, DANIEL. Lista de chequeo y Diagrama de Radar [Citado el 22 de noviembre 2016]. Trabajo de grado.UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA. Leccion 31. Definición de Plan de Manejo Ambiental [En línea]. Colombia. [Citado el 14 de noviembre 2016]. Disponible en internet: http://datateca.unad.edu.co/contenidos/358023/Material_en_linea/leccin_31_de finicin_de_plan_de_manejo_ambiental.htmlVELASQUEZ, Julián Mauricio. Propietario de la empresa AGROPRODUCTORA DEL CAMPO S.A.S. Corregimiento de la Tulia, octubre 2015.VIDAL, Carmen. El monocultivo y sus consecuencias [En línea]. 30 de noviembre 2008, Malasia. [Citado el 23 de mayo 2016]. Disponible en internet: http://www.ecoclimatico.com/archives/el-monocultivo-y-sus-consecuencias-822WIN2SOL HOLDINGS S.A.S. Aplicación en la agricultura [En línea]. Bogotá, Colombia. [Citado el 24 de marzo de 2016]. Disponible en internet: http://win2solholdings.com/index.php?option=com_content&view=article&id=47: aplicacion-en-agricultura&catid=25&Itemid=221&lang=esZAMBRANO FRANCO, Diego; ISAZA HINESTROZA, Juan; RODRIGUEZ VALENCIA, Nelson y LOPEZ POSADA, Uriel. Tratamiento de aguas residuales del lavado del café [pdf]. Julio de 2001, Colombia. [Citado el 28 de enero 2017].ZULUAGA – VASCO, Jaime y ZAMBRANO – FRANCO, Diego. Manejo del agua en el proceso de beneficio húmedo del café para el control de la contaminación [En línea]. Chinchiná, Caldas. Abril 1993. [Citado el 18 de febrero de 2016]. Disponible en internet: http://www.cenicafe.org/es/publications/avt0187.pdfPúblico generalTHUMBNAILT0026884.pdf.jpgT0026884.pdf.jpgimage/jpeg119707https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/710/5/T0026884.pdf.jpg3fe73efff9284ab0b33a360c56fe55b9MD55open accessORIGINALT0026884.pdfT0026884.pdfTrabajo de Gradoapplication/pdf5317780https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/710/1/T0026884.pdff11e72bc387ca7d890bd4e5f34998466MD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/710/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52open accessL0026884.pdfL0026884.pdfLicencia de Usoapplication/pdf464374https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/710/3/L0026884.pdfce778b721ca8f6f271747bb53ceeba45MD53open accessL0026884-1.pdfL0026884-1.pdfLicencia de Usoapplication/pdf458557https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/710/4/L0026884-1.pdfa7789b89563ea980e9d64e14a531e41eMD54open access20.500.12993/710oai:repositorio.uceva.edu.co:20.500.12993/7102024-08-12 20:30:07.931open accessRepositorio Institucional Unidad Central del Valle del Caucabiblioteca@uceva.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |