Plan gradual de cumplimiento ambiental y sanitario de la planta de beneficio animal del municipio de Ginebra (Valle del Cauca)

ilustraciones, gráficos, tablas

Autores:
Ramos Zúñiga, Oscar Marino
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Unidad Central del Valle del Cauca
Repositorio:
Repositorio Institucional - Unidad Central del Valle del Cauca
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uceva.edu.co:20.500.12993/79
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12993/79
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca
id Uceva2_b28be8ee2b53ce72553263035d1243f1
oai_identifier_str oai:repositorio.uceva.edu.co:20.500.12993/79
network_acronym_str Uceva2
network_name_str Repositorio Institucional - Unidad Central del Valle del Cauca
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Plan gradual de cumplimiento ambiental y sanitario de la planta de beneficio animal del municipio de Ginebra (Valle del Cauca)
title Plan gradual de cumplimiento ambiental y sanitario de la planta de beneficio animal del municipio de Ginebra (Valle del Cauca)
spellingShingle Plan gradual de cumplimiento ambiental y sanitario de la planta de beneficio animal del municipio de Ginebra (Valle del Cauca)
title_short Plan gradual de cumplimiento ambiental y sanitario de la planta de beneficio animal del municipio de Ginebra (Valle del Cauca)
title_full Plan gradual de cumplimiento ambiental y sanitario de la planta de beneficio animal del municipio de Ginebra (Valle del Cauca)
title_fullStr Plan gradual de cumplimiento ambiental y sanitario de la planta de beneficio animal del municipio de Ginebra (Valle del Cauca)
title_full_unstemmed Plan gradual de cumplimiento ambiental y sanitario de la planta de beneficio animal del municipio de Ginebra (Valle del Cauca)
title_sort Plan gradual de cumplimiento ambiental y sanitario de la planta de beneficio animal del municipio de Ginebra (Valle del Cauca)
dc.creator.fl_str_mv Ramos Zúñiga, Oscar Marino
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv López, David Fernando
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Ramos Zúñiga, Oscar Marino
description ilustraciones, gráficos, tablas
publishDate 2011
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-05-22T20:15:57Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-05-22T20:15:57Z
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.none.fl_str_mv Text
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12993/79
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv Instname:Unidad Central del Valle del Cauca
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repositorio.uceva.edu.co/
url http://hdl.handle.net/20.500.12993/79
identifier_str_mv Instname:Unidad Central del Valle del Cauca
repourl:https://repositorio.uceva.edu.co/
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.none.fl_str_mv AUTORIDAD NACIONAL DEL AMBIENTE – ANAM. Producción más limpia para el sector de beneficio de ganado bovino y porcino. Ciudad de Panamá. 2005
DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN – DANE. Anuario estadístico 2004-2005. 2006. Bogotá D.C.
DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN – DANES. Documento CONPES 3676 - Consolidación de la Política Sanitaria y de Inocuidad para las Cadenas Láctea y Cárnica. Bogotá. D.C. 2010
DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN – DANES. Documento CONPES 3375 - Política Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad de Alimentos para el Sistema de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias. 2005. Bogotá. D.C
DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN – DANES. Documento CONPES 3376 Política Sanitaria y de Inocuidad para las Cadenas de la Carne y de la Leche. 2005. Bogotá. D.C.
FEDERACIÓN COLOMBIANA DE GANADEROS – FEDEGAN. El sector lácteo en Colombia y Nueva Zelanda. 2008. Bogotá. D.C.
FEDERACIÓN COLOMBIANA DE GANADEROS – FEDEGAN E INSTITUTO NACIONAL DE VIGILANCIA DE MEDICAMENTOS Y ALIMENTOS – INVIMA. Censo Nacional para el Sector Cárnico. Bogotá D.C. 2007.
FEDERACIÓN COLOMBIANA DE GANADEROS – FEDEGAN. Plan Estratégico de la ganadería Colombiana 2019. Bogotá DC. 2006.
FERNÁNDEZ, Jorge A – QUIÑÓNEZ, Jaime de J. Tesis Doctoral: Diseño del Sistema HACCP para el proceso de producción de carne bovina para consumo. Universidad de Antioquia, Facultad de Ciencias Agrarias. Medellín. 2003. .
INSTITUTO NACIONAL DE VIGILANCIA DE MEDICAMENTOS Y ALIMENTOS – INVIMA. Manual de Inspección, Vigilancia y Control en Plantas de Beneficio (Mataderos) de animales de abasto público. Bogotá DC. Marzo 10 de 2011.
INSTITUTO NACIONAL DE VIGILANCIA DE MEDICAMENTOS Y ALIMENTOS – INVIMA. Cartilla ABC del Sistema Oficial de Inspección, Vigilancia y Control de la Carne, Productos Cárnicos Comestibles y Derivados Cárnicos Destinados para el Consumo Humano. Bogotá D.C. 2008
INSTITUTO NACIONAL DE VIGILANCIA DE MEDICAMENTOS Y ALIMENTOS – INVIMA. Resolución 2007018119 de 2007. Por la cual se reglamentan los requisitos del Plan Gradual de Cumplimiento para las plantas de beneficio y desposte de bovinos y bufalinos y se establecen los procedimientos para los procesos de Inscripción, Autorización Sanitaria y Registro de estos establecimientos. Bogotá DC. Agosto 23 de 2007
MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL. Agenda prospectiva de investigación y desarrollo tecnológico para la cadena cárnica bovina en Colombia. Bogotá DC. 2009
MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL, COLCIENCIAS Y UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA. Agenda Prospectiva de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Cadena Láctea Colombiana. Bogotá D.C. 2007
.MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL - MPS. Decreto 1500 de 2007. Por el cual se establece el reglamento técnico a través del cual se crea el Sistema Oficial de Inspección, Vigilancia y Control de la Carne, Productos Cárnicos Comestibles y Derivados Cárnicos Destinados para el Consumo Humano y los requisitos sanitarios y de inocuidad que se deben cumplir en su producción primaria, beneficio, desposte, desprese, procesamiento, almacenamiento, transporte, comercialización, expendio, importación o exportación. Bogotá. D.C. Mayo 4 de 2007.
.MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL - MPS. Resolución 2905 de 2007. Por la cual se establece el reglamento técnico sobre los requisitos sanitarios y de inocuidad de la carne y productos cárnicos comestibles de las especies bovina y bufalina destinados para el consumo humano y las disposiciones para su beneficio, desposte, almacenamiento, comercialización, expendio, transporte, importación o exportación.. Bogotá. D.C. Agosto 22 de 2007.
.MINISTERIO DE SALUD. Decreto 1036 de 1981 por el cual se subroga el capítulo I del Título I del Decreto 2278 de agosto 2 de 1982. Bogotá D.C. 1981.
MINISTERIO DE SALUD. Decreto 2278 de 1982 por el cual se reglamenta parcialmente el Título V de la Ley 09 de 1979 en cuanto al sacrificio de animales de abasto público para consumo humano y el procesamiento, transporte y comercialización de su carne. Bogotá D.C. 1982
.MINISTERIO DE SALUD. Decreto 3075 de 1997 por la cual se reglamenta parcialmente la Ley 9°de 1979 y se dictan otras disposiciones. Bogotá D.C. 1997
MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA. Decreto 1036 de 1991 por el cual se subroga el capítulo I del Título I del Decreto 2278 de 1982. Clasificación de los mataderos y sus requisitos. Bogotá D.C. 1991
PROCURADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN – DEPARTAMENTO ASUNTOS AMBIENTALES Y AGRARIOS. Seguimiento a las plantas de sacrificio de ganado bovino y porcino en el país. Bogotá D.C. 2007.
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rights.license.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial 4.0 International
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Attribution-NonCommercial 4.0 International
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 106 Páginas
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Tuluá, Valle del Cauca, Colombia
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Ingeniería Ambiental
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ingenierías
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Tuluá, Valle del Cauca, Colombia
institution Unidad Central del Valle del Cauca
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/79/5/0012340.jpg
https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/79/1/T0012340.pdf
https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/79/2/license.txt
https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/79/4/L0012340.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 431095e1eaad8f3c7f78697df63a0715
0eb004c021a36f9ae693f38bee6fb04d
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
ac92853ea85a9d9cdc5fc2cbddb2b3dd
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca
repository.mail.fl_str_mv biblioteca@uceva.edu.co
_version_ 1814300651581079552
spelling López, David FernandoRamos Zúñiga, Oscar MarinoTuluá, Valle del Cauca, Colombia2017-05-22T20:15:57Z2017-05-22T20:15:57Z2011http://hdl.handle.net/20.500.12993/79Instname:Unidad Central del Valle del Caucarepourl:https://repositorio.uceva.edu.co/ilustraciones, gráficos, tablasEn este trabajo de Grado se presenta el proceso realizada por la Alcaldía Municipal de Ginebra para la inscripción de la Planta de Beneficio Animal o Matadero de Municipal en el sistema Oficial de Inspección, Vigilancia y Control de la Carne, Productos Cárnicos Comestibles y Derivados Cárnicos, destinados para el Consumo Humano, según disposiciones del Gobierno Nacional mediante el Decreto 1500 de 2007. El proceso tuvo como finalidad estructurar y entregar un Plan Gradual de Cumplimiento de la Planta de Beneficio Animal y para el logro de los objetivos se utilizó técnicas de observación y se entrevistaron al personal administrativo y operativo de acuerdo a los requisitos exigidos para formular el Plan Gradual de Cumplimiento, establecidos en el Decreto 1500 de 2007, la Resoluciones 2905 de 2007 y la Resolución 2007018119 de 2007, entre otro. Como primera medida se inscribió el establecimiento ante la entidad competente (INVIMA), mediante el diligenciamiento del Formato Único de Inscripción Sanitaria – FUIS, de Plantas de Beneficio Animal para Bovinos. Posteriormente se realizó la valoración sanitaria del establecimiento mediante el Formato de Evaluación del Nivel Sanitario de Cumplimiento - FENSC, para Plantas de Beneficio Animal para especies bovinas y bufalinas, evidenciando un incumplimiento del 67,9% de las disposiciones emitidas por el Decreto 1500 de 2007 y la Resolución 2905 de 2007. Seguido se procedió a estructurar las acciones que el establecimiento deberá realizar en pro de cumplir con las disposiciones legales a través del Formato de Acciones Graduales de Mejoramiento – AGM. Las actividades de mejoramiento planteadas para la Planta de Beneficio Animal o el Matadero Municipal de Ginebra, están enmarcadas en función del estado actual de su nivel sanitario que se enfocan en obras físicas, adquisición de equipos y utensilios, formulación e implementación de Planes y Programas y establecimiento, seguimiento y control de prácticas y operaciones sanitarias. Por último se realizaron recomendaciones en pro de que el establecimiento continúe ofreciendo sus servicios a cabalidad con las disposiciones legales.Ingeniero (a) AmbientalPregrado106 Páginasapplication/pdfspaDerechos reservados - Unidad Central del Valle del Caucahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Attribution-NonCommercial 4.0 Internationalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Plan gradual de cumplimiento ambiental y sanitario de la planta de beneficio animal del municipio de Ginebra (Valle del Cauca)Ingeniería AmbientalFacultad de IngenieríasTuluá, Valle del Cauca, ColombiaTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPAUTORIDAD NACIONAL DEL AMBIENTE – ANAM. Producción más limpia para el sector de beneficio de ganado bovino y porcino. Ciudad de Panamá. 2005DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN – DANE. Anuario estadístico 2004-2005. 2006. Bogotá D.C.DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN – DANES. Documento CONPES 3676 - Consolidación de la Política Sanitaria y de Inocuidad para las Cadenas Láctea y Cárnica. Bogotá. D.C. 2010DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN – DANES. Documento CONPES 3375 - Política Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad de Alimentos para el Sistema de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias. 2005. Bogotá. D.CDEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN – DANES. Documento CONPES 3376 Política Sanitaria y de Inocuidad para las Cadenas de la Carne y de la Leche. 2005. Bogotá. D.C.FEDERACIÓN COLOMBIANA DE GANADEROS – FEDEGAN. El sector lácteo en Colombia y Nueva Zelanda. 2008. Bogotá. D.C.FEDERACIÓN COLOMBIANA DE GANADEROS – FEDEGAN E INSTITUTO NACIONAL DE VIGILANCIA DE MEDICAMENTOS Y ALIMENTOS – INVIMA. Censo Nacional para el Sector Cárnico. Bogotá D.C. 2007.FEDERACIÓN COLOMBIANA DE GANADEROS – FEDEGAN. Plan Estratégico de la ganadería Colombiana 2019. Bogotá DC. 2006.FERNÁNDEZ, Jorge A – QUIÑÓNEZ, Jaime de J. Tesis Doctoral: Diseño del Sistema HACCP para el proceso de producción de carne bovina para consumo. Universidad de Antioquia, Facultad de Ciencias Agrarias. Medellín. 2003. .INSTITUTO NACIONAL DE VIGILANCIA DE MEDICAMENTOS Y ALIMENTOS – INVIMA. Manual de Inspección, Vigilancia y Control en Plantas de Beneficio (Mataderos) de animales de abasto público. Bogotá DC. Marzo 10 de 2011.INSTITUTO NACIONAL DE VIGILANCIA DE MEDICAMENTOS Y ALIMENTOS – INVIMA. Cartilla ABC del Sistema Oficial de Inspección, Vigilancia y Control de la Carne, Productos Cárnicos Comestibles y Derivados Cárnicos Destinados para el Consumo Humano. Bogotá D.C. 2008INSTITUTO NACIONAL DE VIGILANCIA DE MEDICAMENTOS Y ALIMENTOS – INVIMA. Resolución 2007018119 de 2007. Por la cual se reglamentan los requisitos del Plan Gradual de Cumplimiento para las plantas de beneficio y desposte de bovinos y bufalinos y se establecen los procedimientos para los procesos de Inscripción, Autorización Sanitaria y Registro de estos establecimientos. Bogotá DC. Agosto 23 de 2007MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL. Agenda prospectiva de investigación y desarrollo tecnológico para la cadena cárnica bovina en Colombia. Bogotá DC. 2009MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL, COLCIENCIAS Y UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA. Agenda Prospectiva de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Cadena Láctea Colombiana. Bogotá D.C. 2007.MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL - MPS. Decreto 1500 de 2007. Por el cual se establece el reglamento técnico a través del cual se crea el Sistema Oficial de Inspección, Vigilancia y Control de la Carne, Productos Cárnicos Comestibles y Derivados Cárnicos Destinados para el Consumo Humano y los requisitos sanitarios y de inocuidad que se deben cumplir en su producción primaria, beneficio, desposte, desprese, procesamiento, almacenamiento, transporte, comercialización, expendio, importación o exportación. Bogotá. D.C. Mayo 4 de 2007..MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL - MPS. Resolución 2905 de 2007. Por la cual se establece el reglamento técnico sobre los requisitos sanitarios y de inocuidad de la carne y productos cárnicos comestibles de las especies bovina y bufalina destinados para el consumo humano y las disposiciones para su beneficio, desposte, almacenamiento, comercialización, expendio, transporte, importación o exportación.. Bogotá. D.C. Agosto 22 de 2007..MINISTERIO DE SALUD. Decreto 1036 de 1981 por el cual se subroga el capítulo I del Título I del Decreto 2278 de agosto 2 de 1982. Bogotá D.C. 1981.MINISTERIO DE SALUD. Decreto 2278 de 1982 por el cual se reglamenta parcialmente el Título V de la Ley 09 de 1979 en cuanto al sacrificio de animales de abasto público para consumo humano y el procesamiento, transporte y comercialización de su carne. Bogotá D.C. 1982.MINISTERIO DE SALUD. Decreto 3075 de 1997 por la cual se reglamenta parcialmente la Ley 9°de 1979 y se dictan otras disposiciones. Bogotá D.C. 1997MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA. Decreto 1036 de 1991 por el cual se subroga el capítulo I del Título I del Decreto 2278 de 1982. Clasificación de los mataderos y sus requisitos. Bogotá D.C. 1991PROCURADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN – DEPARTAMENTO ASUNTOS AMBIENTALES Y AGRARIOS. Seguimiento a las plantas de sacrificio de ganado bovino y porcino en el país. Bogotá D.C. 2007.Público generalPregradoEspecializaciónTHUMBNAIL0012340.jpg0012340.jpgIM Thumbnailimage/jpeg104364https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/79/5/0012340.jpg431095e1eaad8f3c7f78697df63a0715MD55open accessORIGINALT0012340.pdfT0012340.pdfTrabajo de Gradoapplication/pdf5091741https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/79/1/T0012340.pdf0eb004c021a36f9ae693f38bee6fb04dMD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/79/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52open accessL0012340.pdfL0012340.pdfLicencia de Usoapplication/pdf529442https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/79/4/L0012340.pdfac92853ea85a9d9cdc5fc2cbddb2b3ddMD54open access20.500.12993/79oai:repositorio.uceva.edu.co:20.500.12993/792024-10-28 11:25:05.571open accessRepositorio Institucional Unidad Central del Valle del Caucabiblioteca@uceva.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=