Desarrollo de nuevos diseños vegetales: Mejora genética vs transformación genética y edición génica
El objetivo de esta reflexión es realizar un estudio comparativo sobre la eficacia, eficiencia técnica y costo de las tecnologías más importantes para el desarrollo de nuevos diseños vegetales, incluyendo la mejora genética, la transformación genética y la edición génica. Si bien, la obtención de or...
- Autores:
-
Martínez Gómez, Pedro
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Unidad Central del Valle del Cauca
- Repositorio:
- Repositorio Institucional - Unidad Central del Valle del Cauca
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uceva.edu.co:20.500.12993/2324
- Acceso en línea:
- http://revistas.uceva.edu.co/index.php/magnascientia/article/view/19
https://doi.org/10.54502/msuceva.v1n1a13
- Palabra clave:
- CRISPR
Edición génica
Medioambiente
Mejora genética
OMG
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos de autor 2021 Magna Scientia UCEVA
Summary: | El objetivo de esta reflexión es realizar un estudio comparativo sobre la eficacia, eficiencia técnica y costo de las tecnologías más importantes para el desarrollo de nuevos diseños vegetales, incluyendo la mejora genética, la transformación genética y la edición génica. Si bien, la obtención de organismos modificados mediante transformación genética y edición génica es un proceso con una mayor eficacia y eficiencia y un menor costo, se debe hablar por otro lado, de un rechazo social de estos organismos modificados genéticamente a nivel medioambiental, de salud pública, económico y religioso en un contexto anti tecnológico de rechazo. Por otro lado, existe una ideología tecnológica de apoyo a estas investigaciones. Esta ideología habla de la necesidad de dejar a los científicos las manos libres para escrutar los secretos de la naturaleza. El binomio ciencia-opinión pública, está también más que presente en el debate de esta cuestión; además de la persuasión en ambos bandos a favor y en contra de los cultivos modificados. En este contexto, una mayor cultura técnica en la población y cultura tecnológica y de la innovación entre los agricultores, será lo que potencializará este tipo de cultivos. Finalmente, un análisis funcional de la biotecnología en general y la obtención de plantas modificadas en particular, puede mejorar su percepción social en línea con la mayor entrañabilidad de la tecnología, sería también de interés de cara a neutralizar el rechazo inicial de la tecnología. |
---|