El control de convencionalidad en Colombia como recurso jurídico para la eficacia de los Derechos Humanos

ilustraciones, gráficos, tablas

Autores:
Jaramillo Molina, Juan David
Rengifo Mejía, Walter Andrés
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Unidad Central del Valle del Cauca
Repositorio:
Repositorio Institucional - Unidad Central del Valle del Cauca
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uceva.edu.co:20.500.12993/3435
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12993/3435
Palabra clave:
Control de convencionalidad
Recurso jurídico
Eficacia de los derechos humanos
Rights
openAccess
License
Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca
id Uceva2_566ce04bb6eddad07435bc0b0bb17146
oai_identifier_str oai:repositorio.uceva.edu.co:20.500.12993/3435
network_acronym_str Uceva2
network_name_str Repositorio Institucional - Unidad Central del Valle del Cauca
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv El control de convencionalidad en Colombia como recurso jurídico para la eficacia de los Derechos Humanos
title El control de convencionalidad en Colombia como recurso jurídico para la eficacia de los Derechos Humanos
spellingShingle El control de convencionalidad en Colombia como recurso jurídico para la eficacia de los Derechos Humanos
Control de convencionalidad
Recurso jurídico
Eficacia de los derechos humanos
title_short El control de convencionalidad en Colombia como recurso jurídico para la eficacia de los Derechos Humanos
title_full El control de convencionalidad en Colombia como recurso jurídico para la eficacia de los Derechos Humanos
title_fullStr El control de convencionalidad en Colombia como recurso jurídico para la eficacia de los Derechos Humanos
title_full_unstemmed El control de convencionalidad en Colombia como recurso jurídico para la eficacia de los Derechos Humanos
title_sort El control de convencionalidad en Colombia como recurso jurídico para la eficacia de los Derechos Humanos
dc.creator.fl_str_mv Jaramillo Molina, Juan David
Rengifo Mejía, Walter Andrés
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Pérez Jiménez, José Arturo
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Jaramillo Molina, Juan David
Rengifo Mejía, Walter Andrés
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Control de convencionalidad
Recurso jurídico
Eficacia de los derechos humanos
topic Control de convencionalidad
Recurso jurídico
Eficacia de los derechos humanos
description ilustraciones, gráficos, tablas
publishDate 2015
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-09-06T23:08:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-09-06T23:08:25Z
dc.type.spa.fl_str_mv bachelor thesis
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12993/3435
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv Instname:Unidad Central del Valle del Cauca
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repositorio.uceva.edu.co/
url http://hdl.handle.net/20.500.12993/3435
identifier_str_mv Instname:Unidad Central del Valle del Cauca
reponame:Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca
repourl:https://repositorio.uceva.edu.co/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv CARIAS BREWER, Allan R. El control de convencionalidad, con particular referencia a la garantía del derecho a la protección judicial mediante un recurso sencillo, rápido y efectivo de amparo de los derechos humanos. http://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_220_esp.pdf
CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia C-010 de 2000. “El carácter preferente de la libertad de expresión e información y de radio”. La jurisprudencia internacional como criterio de interpretación constitucional.
CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia T-261 de 2012. Orden de reintegro a trabajadores sindicalizados de EMCALI. Carácter vinculante de las recomendaciones del comité de libertad sindical de la OIT aprobadas por el consejo de administración. Control de la OIT al cumplimiento de normas internacionales del trabajo
ENRIQUEZ VIÑAS, Miriam Lorena. La polisemia del Control de Convencionalidad interno.
GARCÍA JARAMILLO, Leonardo. “El control de convencionalidad’.. Universidad EAFIT-Departamento de Gobierno y Ciencias Políticas. 14 de mayo 2007
FAJARDO ARTURO, Luis Andrés. la ley de justicia y paz, análisis constitucional, competencia de la jurisdicción internacional y efectos en el desarrollo humano. Disponible en: http://www.usergioarboleda.edu.co/civilizar/revista11/ley_justicia_paz.pdf
GIRALDO, Juan Manuel. “Instrumentos Internacionales para la Protección de los Derechos Humanos”. Serie formación básica en Derechos Humanos. Número 3. Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos.
Historia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Disponible en: http://www.corteidh.or.cr/index.php/es/acerca-de/historia-de-la-corteidh
MAC-GREGOR, Eduardo. El Control Difuso de Convencionalidad. “Dialogo entre la Corte Interamericana de Derechos Humanos y los jueces nacionales”
MERA MENDEZ, Jorge Andrés. “El Control de Convencionalidad: un replanteamiento de principios y fuentes de Derecho”. Revista Republicana. Número 12. Enero-Junio, 2012. Disponible en internet.
MOYANO BONILLA, Cesar, La Interpretación de los Tratados Internacionales según La Convención De Viena 1969. Disponible en: http://www10.iadb.org/intal/intalcdi/integracion_latinoamericana/documentos/106- Estudios_3.pdf
NOGUEIRA, Humberto (2001) p.18. Disponible en: http://www.lexweb.cl/la aplicacion-del-control-d
QUINCHE RAMIREZ, Manuel Fernando. “El Control de Convencionalidad y el Sistema Colombiano”. Revista Iberoamericana de Derecho Procesal Constitucional. Número 12. Julio-Diciembre, 2009. Disponible en internet.
RINCÓN PLAZAS, Elmer Ricardo. ¿Cómo funciona el Control de Convencionalidad?. Definición, clasificación, perspectiva y alcance.Iter Ad
Sentencia 295 de 1993. Disponible en: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1993/C-295-93.htm
Sentencia 228 de 2002.Disponible en: www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2002/C-228-02.htm
Veritaten. Número 11, 2013. Revista de la Facultad de Derecho de la Universidad Santo Tomás, seccional Tunja. Disponible en internet.
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rights.license.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Abierto (Texto Completo)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.spa.fl_str_mv PDF
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 36 páginas
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Tuluá, Valle del Cauca, Colombia
dc.coverage.city.spa.fl_str_mv Tuluá
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Derecho
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencias Jurídicas y Humanísticas
institution Unidad Central del Valle del Cauca
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/3435/3/Page_190-page-00001.jpg
https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/3435/4/T0026422.pdf.jpg
https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/3435/1/T0026422.pdf
https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/3435/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 8cbd5a76c71402ec90b70b9b79cd379e
fb245c19942e7ed976376ed0653d81f7
e91690e672add6de11eea12b5f68f6c0
539f860dd4806a8c969d9f2c175f6a03
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca
repository.mail.fl_str_mv biblioteca@uceva.edu.co
_version_ 1814300618824613888
spelling Pérez Jiménez, José ArturoJaramillo Molina, Juan DavidRengifo Mejía, Walter AndrésTuluá, Valle del Cauca, ColombiaTuluá2023-09-06T23:08:25Z2023-09-06T23:08:25Z2015http://hdl.handle.net/20.500.12993/3435Instname:Unidad Central del Valle del Caucareponame:Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Caucarepourl:https://repositorio.uceva.edu.co/ilustraciones, gráficos, tablasEl Control de Convencionalidad se genera dentro de la Convención Americana sobre Derechos Humanos como un sistema general de estados adscritos que buscan en síntesis una mayor protección a víctimas que por determinada razón se encuentran desprotegidas por las normas jurídicas de su nación o por el inadecuado proceso jurídico en el manejo interno de su país que violan de manera directa el ejercicio de sus libertades. Dicha institución generada en la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos ha sido una figura jurídica en permanente dinamismo que tiene una gran importancia en su análisis a fin de incorporarlo en el sistema jurídico en nuestro país.INTRODUCCIÓN. / 1. EL CONTROL DE CONVENCIONALIDAD Y LOS TRATADOS EN DERECHOS HUMANOS. (Concepción histórica). / 1.1 CONTROL DE CONVENCIONALIDAD Y LA NORMA INTERNA EN COLOMBIA. / 1.2 SENTENCIAS CON RELACION AL CONTROL DE CONVENCIONALIDAD Y DERECHOS HUMANOS. / 2. LÍNEA JURISPRUDENCIAL DE LA CORTE INTERAMERICANA Y DE LA CORTE CONSTITUCIONAL EN RELACIÓN CON EL CONTROL DE CONVENCIONALIDAD. / 2.1. COMPROMISO JURÍDICO DE LA CORTE INTERAMERICANA CON RELACIÓN AL CONTROL DE CONVENCIONALIDAD. / 2.2. LA CORTE CONSTITUCIONAL Y EL CONTROL DE CONVENCIONALIDAD EN EL ÁMBITO INTERNO. / 2.3 EL CONTROL DE CONVENCIONALIDAD FRENTE AL CASO MAPIRIPAN EN COLOMBIA. SENTENCIA DE 15 DE SEPTIEMBRE DE 2005. / 2.4. CONTROL DE CUMPLIMIENTO DE DERECHOS HUMANOS EN ACUERDOS INTERNACIONALES. / 2.5. EL CONTROL DE CONVENCIONALIDAD Y LA FUNCIÓN DE LOS JUECES./ 3. CONCLUSIONES / BIBLIOGRAFIAAbogado (a)PregradoPDF36 páginasapplication/pdfspaDerechos reservados - Unidad Central del Valle del Caucahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccessAbierto (Texto Completo)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2El control de convencionalidad en Colombia como recurso jurídico para la eficacia de los Derechos Humanosbachelor thesisTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionDerechoFacultad de Ciencias Jurídicas y HumanísticasControl de convencionalidadRecurso jurídicoEficacia de los derechos humanosCARIAS BREWER, Allan R. El control de convencionalidad, con particular referencia a la garantía del derecho a la protección judicial mediante un recurso sencillo, rápido y efectivo de amparo de los derechos humanos. http://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_220_esp.pdfCORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia C-010 de 2000. “El carácter preferente de la libertad de expresión e información y de radio”. La jurisprudencia internacional como criterio de interpretación constitucional.CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia T-261 de 2012. Orden de reintegro a trabajadores sindicalizados de EMCALI. Carácter vinculante de las recomendaciones del comité de libertad sindical de la OIT aprobadas por el consejo de administración. Control de la OIT al cumplimiento de normas internacionales del trabajoENRIQUEZ VIÑAS, Miriam Lorena. La polisemia del Control de Convencionalidad interno.GARCÍA JARAMILLO, Leonardo. “El control de convencionalidad’.. Universidad EAFIT-Departamento de Gobierno y Ciencias Políticas. 14 de mayo 2007FAJARDO ARTURO, Luis Andrés. la ley de justicia y paz, análisis constitucional, competencia de la jurisdicción internacional y efectos en el desarrollo humano. Disponible en: http://www.usergioarboleda.edu.co/civilizar/revista11/ley_justicia_paz.pdfGIRALDO, Juan Manuel. “Instrumentos Internacionales para la Protección de los Derechos Humanos”. Serie formación básica en Derechos Humanos. Número 3. Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos.Historia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Disponible en: http://www.corteidh.or.cr/index.php/es/acerca-de/historia-de-la-corteidhMAC-GREGOR, Eduardo. El Control Difuso de Convencionalidad. “Dialogo entre la Corte Interamericana de Derechos Humanos y los jueces nacionales”MERA MENDEZ, Jorge Andrés. “El Control de Convencionalidad: un replanteamiento de principios y fuentes de Derecho”. Revista Republicana. Número 12. Enero-Junio, 2012. Disponible en internet.MOYANO BONILLA, Cesar, La Interpretación de los Tratados Internacionales según La Convención De Viena 1969. Disponible en: http://www10.iadb.org/intal/intalcdi/integracion_latinoamericana/documentos/106- Estudios_3.pdfNOGUEIRA, Humberto (2001) p.18. Disponible en: http://www.lexweb.cl/la aplicacion-del-control-dQUINCHE RAMIREZ, Manuel Fernando. “El Control de Convencionalidad y el Sistema Colombiano”. Revista Iberoamericana de Derecho Procesal Constitucional. Número 12. Julio-Diciembre, 2009. Disponible en internet.RINCÓN PLAZAS, Elmer Ricardo. ¿Cómo funciona el Control de Convencionalidad?. Definición, clasificación, perspectiva y alcance.Iter AdSentencia 295 de 1993. Disponible en: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1993/C-295-93.htmSentencia 228 de 2002.Disponible en: www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2002/C-228-02.htmVeritaten. Número 11, 2013. Revista de la Facultad de Derecho de la Universidad Santo Tomás, seccional Tunja. Disponible en internet.Público generalPregradoEspecializaciónTHUMBNAILPage_190-page-00001.jpgPage_190-page-00001.jpgIM Thumbnailimage/jpeg642898https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/3435/3/Page_190-page-00001.jpg8cbd5a76c71402ec90b70b9b79cd379eMD53open accessT0026422.pdf.jpgT0026422.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5319https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/3435/4/T0026422.pdf.jpgfb245c19942e7ed976376ed0653d81f7MD54open accessORIGINALT0026422.pdfT0026422.pdfTrabajo de Pregradoapplication/pdf413933https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/3435/1/T0026422.pdfe91690e672add6de11eea12b5f68f6c0MD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82246https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/3435/2/license.txt539f860dd4806a8c969d9f2c175f6a03MD52open access20.500.12993/3435oai:repositorio.uceva.edu.co:20.500.12993/34352024-07-18 03:00:42.178open accessRepositorio Institucional Unidad Central del Valle del Caucabiblioteca@uceva.edu.coTWFuaWZpZXN0byBtaSB2b2x1bnRhZCBkZSBhdXRvcml6YXIgYSBsYSBVbmlkYWQgQ2VudHJhbCBkZWwgVmFsbGUgZGVsIENhdWNhLCBsYSAKcmVwcm9kdWNjacOzbiB5IGNvbXVuaWNhY2nDs24gcMO6YmxpY2EgaW5jbHVpZGEgbGEgcHVlc3RhIGEgZGlzcG9zaWNpw7NuIGRlIGxhIG9icmEgCmVuIG1lZGlvcyBkaWdpdGFsZXMsIGhhY2llbmRvIHVzbyBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBjb25zYWdyYWRvcyBlbiAKZWwgYXJ0w61jdWxvIDcyIGRlIGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLCBwcm9kdWN0byBkZSBtaSBhY3RpdmlkYWQgYWNhZMOpbWljYSAKaW52ZXN0aWdhdGl2YSBlbiBsYSBVbmlkYWQgQ2VudHJhbCBkZWwgVmFsbGUgZGVsIENhdWNhLiBFbiBjb25zZWN1ZW5jaWEsIGxhIApJbnN0aXR1Y2nDs24gYWNhZMOpbWljYSwgcXVlZGEgZmFjdWx0YWRhIHBhcmEgZGFyIGEgY29ub2NlciBsYSBvYnJhIHBvciBkaXZlcnNvcyAKbWVkaW9zLCBlbiBzdXMgYWN0aXZpZGFkZXMgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24sIGRvY2VuY2lhIHkgcHVibGljYWNpw7NuLiBMYSAKYXV0b3JpemFjacOzbiBvdG9yZ2FkYSBzZSBhanVzdGEgYSBsbyBxdWUgZXN0YWJsZWNlIGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLiBDb24gdG9kbywgCmVuIG1pIGNvbmRpY2nDs24gZGUgYXV0b3IgbWUgcmVzZXJ2byBsb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZSBsYSBvYnJhIGFudGVzIApjaXRhZGEgY29uIGFycmVnbG8gYWwgYXJ0w61jdWxvIDMwIGRlIGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLiBFbiBjb25jb3JkYW5jaWEgc3VzY3JpYm8gCmVzdGUgZG9jdW1lbnRvIHkgaGFnbyBlbnRyZWdhIGRlbCBlamVtcGxhciByZXNwZWN0aXZvIHkgZGUgc3VzIGFuZXhvcyBkZWwgc2VyIGVsIApjYXNvLCBlbiBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwgbyBlbGVjdHLDs25pY28gKENELVJPTSBvIERWRCkgeSBhdXRvcml6byBhIGxhIFVDRVZBLCAKcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIsIExleSA0NCBkZSAxOTkzLCB5IApkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIGVuIHRvZGFzIHN1cyBmb3JtYXMsIGxhIApvYnJhIG1lZGlhbnRlIHJlcHJvZHVjY2nDs24sIGNvbXVuaWNhY2nDs24gcMO6YmxpY2EsIHRyYW5zZm9ybWFjacOzbiBkZSBmb3JtYXRvIHkgCmRpc3RyaWJ1Y2nDs24gKHkgZGVtw6FzIGFjdGl2aWRhZGVzIHF1ZSBubyB0ZW5nYW4gw6FuaW1vIGRlIGx1Y3JvKSBlbiB2aXJ0dWQgZGUgbG9zIApkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIHF1ZSBtZSBjb3JyZXNwb25kZW4gY29tbyBjcmVhZG9yIGRlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlbCAKcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLiBQQVLDgUdSQUZPOiBMYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuIHNlIGhhY2UgZXh0ZW5zaXZhIG5vIApzw7NsbyBhIGxhcyBmYWN1bHRhZGVzIHkgZGVyZWNob3MgZGUgdXNvIHNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gZm9ybWF0byBvIHNvcG9ydGUgCm1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIMOzcHRpY28sIHVzb3MgCmVuIHJlZCwgaW50ZXJuZXQsIGV4dHJhbmV0LCBpbnRyYW5ldCwgZXRjLiwgeSBlbiBnZW5lcmFsIHBhcmEgY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gCmNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIuCgpFTCBBVVRPUiAtIEVTVFVESUFOVEVTLCBtYW5pZmllc3RhIHF1ZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSAKYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCwgZGUgc3UgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgbGEgcmVhbGl6w7Mgc2luIHZpb2xhciBvIAp1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLiBQQVLDgUdSQUZPOiBFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIApjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIG8gYWNjacOzbiBwb3IgcGFydGUgZGUgdW4gdGVyY2VybyBlbiBjdWFudG8gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgCmRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gY3Vlc3Rpw7NuLCBFTCBFU1RVRElBTlRFIC0gQVVUT1IsIGFzdW1pcsOhIHRvZGEgbGEgCnJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgeSBzYWxkcsOhIGVuIGRlZmVuc2EgZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGFxdcOtIGF1dG9yaXphZG9zOyBwYXJhIAp0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyB1biB0ZXJjZXJvIGRlIGJ1ZW5hIGZlLgo=