Barreras de acceso al derecho a la educación de las personas en situación de discapacidad en el municipio de Tuluá
ilustraciones, gráficos, tablas
- Autores:
-
Arenas Osorio, Eddy Johana
Ocampo Márquez, Jenny Paola
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Unidad Central del Valle del Cauca
- Repositorio:
- Repositorio Institucional - Unidad Central del Valle del Cauca
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uceva.edu.co:20.500.12993/3321
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12993/3321
- Palabra clave:
- Barreras de acceso
Derecho a la educación
Personas en situación de discapacidad
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca
id |
Uceva2_28645c8e5d3635df416512de56aa9dc2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uceva.edu.co:20.500.12993/3321 |
network_acronym_str |
Uceva2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional - Unidad Central del Valle del Cauca |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Barreras de acceso al derecho a la educación de las personas en situación de discapacidad en el municipio de Tuluá |
title |
Barreras de acceso al derecho a la educación de las personas en situación de discapacidad en el municipio de Tuluá |
spellingShingle |
Barreras de acceso al derecho a la educación de las personas en situación de discapacidad en el municipio de Tuluá Barreras de acceso Derecho a la educación Personas en situación de discapacidad |
title_short |
Barreras de acceso al derecho a la educación de las personas en situación de discapacidad en el municipio de Tuluá |
title_full |
Barreras de acceso al derecho a la educación de las personas en situación de discapacidad en el municipio de Tuluá |
title_fullStr |
Barreras de acceso al derecho a la educación de las personas en situación de discapacidad en el municipio de Tuluá |
title_full_unstemmed |
Barreras de acceso al derecho a la educación de las personas en situación de discapacidad en el municipio de Tuluá |
title_sort |
Barreras de acceso al derecho a la educación de las personas en situación de discapacidad en el municipio de Tuluá |
dc.creator.fl_str_mv |
Arenas Osorio, Eddy Johana Ocampo Márquez, Jenny Paola |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Barragán Gamba, Damaris |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Arenas Osorio, Eddy Johana Ocampo Márquez, Jenny Paola |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Barreras de acceso Derecho a la educación Personas en situación de discapacidad |
topic |
Barreras de acceso Derecho a la educación Personas en situación de discapacidad |
description |
ilustraciones, gráficos, tablas |
publishDate |
2017 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-08-08T16:52:39Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-08-08T16:52:39Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
bachelor thesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12993/3321 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
Instname:Unidad Central del Valle del Cauca |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.uceva.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12993/3321 |
identifier_str_mv |
Instname:Unidad Central del Valle del Cauca reponame:Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca repourl:https://repositorio.uceva.edu.co/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
BERSANELLI, Silvia Laura. La Gestión Pública para una Educación Inclusiva. REICE. Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficiencia y Cambio en Educación. 2008. Vol 6, N° 2. 1980-2008. Disponible en: http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2556501 BOLÍVAR, Ligia. El derecho a la Educación. Revista IIDH, 2010. Vol. 52 Disponible en: http://www.corteidh.or.cr/tablas/r25566.pdf CAMPO GUTIÉRREZ, Jullhemberg. Limitantes que tiene la niñez con discapacidad, para el disfrute efectivo de su derecho fundamental a la educación caso municipio de Tuluá Valle del Cauca. Tuluá, 2014. Trabajo de grado (Abogado). Unidad Central del Valle del Cauca. Facultad de Ciencias Jurídicas y Humanísticas. CASTRO A, RUEDA E. Reconceptualizar la situación de discapacidad para asumirla pedagógicamente. Revista Docencia Universitaria. 2007; 8: 125-137. COLOMBIA. CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Ley 1098 de 2006 (8 noviembre 2006). Por la cual se expide el Código de la Infancia y la Adolescencia. Diario Oficial. Bogotá, D.C., 2006. No. 46.446. COLOMBIA. CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Ley 115 de 1994 (8 febrero 1994). Por la cual se expide la ley general de educación. Diario Oficial. Bogotá D.C., 1994, No. 41.214. Disponible en: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0115_1994.html COLOMBIA. CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Ley 361 de 1997 (7 febrero 1997). Por la cual se establecen mecanismos de integración social de las personas en situación de discapacidad y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial. Bogotá D.C., 1997, No. 42.978. Disponible en: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0361_1997.html COLOMBIA. CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Ley Estatutaria 1618 (27 febrero 2013). Por medio de la cual se establecen las disposiciones para garantizar el pleno ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad. Diario Oficial. Bogotá D.C., 2013 No.48717. Disponible en: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=52081 COLOMBIA. CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA. Gaceta Constitucional No 116 de 20 de julio de 1991. Segunda Edición corregida. Disponible en: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.html COLOMBIA. CORTE CONSTITUCIONAL, Sala Novena de Revisión de Tutelas, Sentencia T-139. M.P. VARGAS SILVA, Luis Ernesto. Bogotá D.C., 14 de marzo de 2013. Referencia: expediente T-3.200.874 COLOMBIA. CORTE CONSTITUCIONAL, Sala Octava de Revisión de Tutelas, Sentencia T-850. M.P. SÁCHICA MÉNDEZ, Martha Victoria. Bogotá D.C. 12 de noviembre de 2014. Referencia: Expediente T- 4.375.942. COLOMBIA. CORTE CONSTITUCIONAL, Sala Plena. Sentencia C-606. M.P. GUILLÉN ARANGO, Adriana María. Bogotá, D.C, 1 de agosto de 2012. Referencia: expediente No. D-8871. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
76 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Tuluá, Valle del Cauca, Colombia |
dc.coverage.city.spa.fl_str_mv |
Tuluá |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Derecho |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Jurídicas y Humanísticas |
institution |
Unidad Central del Valle del Cauca |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/3321/7/T00030605.jpg https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/3321/8/T00030605.pdf.jpg https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/3321/1/T00030605.pdf https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/3321/3/license.txt https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/3321/5/L00030605-1.pdf https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/3321/6/L00030605-2.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0a4530f79d1e3ae621019e6124e21ed9 2c960920d230d1160af440581395686b 6459c5320577412085dfd052a6133035 539f860dd4806a8c969d9f2c175f6a03 ed2fb5186f296b3d54b12b12f9d34db9 07dc9d40400e88f856a3959d3a15376f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca |
repository.mail.fl_str_mv |
biblioteca@uceva.edu.co |
_version_ |
1814300516248715264 |
spelling |
Barragán Gamba, DamarisArenas Osorio, Eddy JohanaOcampo Márquez, Jenny PaolaTuluá, Valle del Cauca, ColombiaTuluá2023-08-08T16:52:39Z2023-08-08T16:52:39Z2017http://hdl.handle.net/20.500.12993/3321Instname:Unidad Central del Valle del Caucareponame:Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Caucarepourl:https://repositorio.uceva.edu.co/ilustraciones, gráficos, tablasEl Estado Colombiano, a través del bloque de constitucionalidad, se ha comprometido con la adopción de normas para la protección especial que deben tener las personas en situación de discapacidad, pues aquellas reconocen y garantizan una integración social y efectiva, y a la vez una protección y aplicación de los Derechos Humanos en todo el territorio nacional, ya que con este bloque se integra un grupo muy amplio de principios, reglas y normas establecidas en el derecho positivo, legislación que alcanza el mismo rango constitucional en el interior del país. Muestra de ello es la Declaración Universal de los Derechos Humanos, ratificada por Colombia a través la Ley 16 de 1972 que define “los Estados Partes en esta Convención se comprometen a respetar los derechos y libertades reconocidos en ella y a garantizar su libre y pleno ejercicio a toda persona que esté sujeta a su jurisdicción, sin discriminación alguna por motivos de raza, color, sexo, idioma, religión, opiniones políticas o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición social” y, la Convención Interamericana para la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra las Personas con Discapacidad, ratificada por Colombia mediante la Ley 762 de 2002 “los objetivos de la presente Convención son la prevención y eliminación de todas las formas de discriminación contra las personas con discapacidad y propiciar su plena integración en la sociedad”. Además, Colombia cuenta con una normativa interna a favor de las personas en situación de discapacidad, que busca garantizarle a estas personas una protección e integración en la sociedad, entre éstas normas están la Ley 115 de 1994 “Ley General de Educación”, que en el Título III, Capítulo I establece dentro de las modalidades de atención educativa a poblaciones, la educación para personas con limitaciones o capacidades excepcionales; el Decreto 2082 de 1996 “Por el cual se reglamenta la atención educativa para personas con limitaciones o con capacidades o talentos excepcionales”; la Ley 361 del 7 de febrero de 1997 “Por la cual se establecen mecanismos de integración social de las personas con limitación y se dictan otras disposiciones” y el Decreto 366 del 9 de febrero de 2009 “Por medio del cual se reglamenta la organización del servicio de apoyo pedagógico para la atención de los estudiantes con discapacidad y con capacidades o con talentos excepcionales en el marco de la educación inclusiva”. Existen directrices internas que buscan brindar una educación integral a toda la población, como es el caso del Plan Decenal de Educación 2006 – 2016 que en su visión contempla En su capítulo VII, “Equidad: acceso, permanencia y calidad”, contempla como objetivo del Estado la creación de políticas públicas, que garanticen y promuevan el derecho y el acceso a un sistema público educativo inclusivo que asegure la calidad y permanencia de los educandos en todos los niveles. En particular que a la población en situación de discapacidad se le brinden todos los apoyos pedagógicos, tecnológicos y terapéuticos para promover su participación y eliminar las barreras en su aprendizaje; y la resolución 2565 de Octubre 24 de 2003, del Ministerio de Educación Nacional, “Por la cual se establecen parámetros y criterios para la prestación del servicio educativo a la población con necesidades educativas”.INTRODUCCIÓN / 1. REFERENTES TEÓRICOS – CONCEPTUALES Y LEGALES DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA PARA PERSONAS EN SITUACIÓN DE DISCAPACIDAD / 1.1 ANTECEDENTES / 1.2 FUNDAMENTOS CONCEPTUALES DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA PARA PERSONAS EN SITUACIÓN DE DISCAPACIDAD / 1.2.1 LA EDUCACION INCLUSIVA / 1.2.2 DISCAPACIDAD Y TIPOS / 1.2.3 EL DERECHO A LA EDUCACION Y BARRERAS DE ACCESO / 1.3 FUNDAMENTOS LEGALES DEL DERECHO A LA EDUCACIÓN DE LAS PERSONAS EN SITUACIÓN DE DISCAPACIDAD / 1.3.1 MARCO INTERNACIONAL / 1.3.2 MARCO NACIONAL / 2. BARRERAS QUE ENFRENTAN LAS PERSONAS EN SITUACIÓN DE DISCAPACIDAD PARA ACCEDER A LA EDUCACIÓN EN TULUÁ / 2.1 BARRERAS ACTITUDINALES / 2.2 BARRERAS COMUNICATIVAS Y FÍSICAS / 2.3 COMPROMISO DE LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL / CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES / BIBLIOGRAFÍAAbogado (a)PregradoPDF76 páginasapplication/pdfspaDerechos reservados - Unidad Central del Valle del Caucahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccessAbierto (Texto Completo)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Barreras de acceso al derecho a la educación de las personas en situación de discapacidad en el municipio de Tuluábachelor thesisTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionDerechoFacultad de Ciencias Jurídicas y HumanísticasBarreras de accesoDerecho a la educaciónPersonas en situación de discapacidadBERSANELLI, Silvia Laura. La Gestión Pública para una Educación Inclusiva. REICE. Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficiencia y Cambio en Educación. 2008. Vol 6, N° 2. 1980-2008. Disponible en: http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2556501BOLÍVAR, Ligia. El derecho a la Educación. Revista IIDH, 2010. Vol. 52 Disponible en: http://www.corteidh.or.cr/tablas/r25566.pdfCAMPO GUTIÉRREZ, Jullhemberg. Limitantes que tiene la niñez con discapacidad, para el disfrute efectivo de su derecho fundamental a la educación caso municipio de Tuluá Valle del Cauca. Tuluá, 2014. Trabajo de grado (Abogado). Unidad Central del Valle del Cauca. Facultad de Ciencias Jurídicas y Humanísticas.CASTRO A, RUEDA E. Reconceptualizar la situación de discapacidad para asumirla pedagógicamente. Revista Docencia Universitaria. 2007; 8: 125-137. COLOMBIA. CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Ley 1098 de 2006 (8 noviembre 2006). Por la cual se expide el Código de la Infancia y la Adolescencia. Diario Oficial. Bogotá, D.C., 2006. No. 46.446.COLOMBIA. CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Ley 115 de 1994 (8 febrero 1994). Por la cual se expide la ley general de educación. Diario Oficial. Bogotá D.C., 1994, No. 41.214. Disponible en: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0115_1994.htmlCOLOMBIA. CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Ley 361 de 1997 (7 febrero 1997). Por la cual se establecen mecanismos de integración social de las personas en situación de discapacidad y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial. Bogotá D.C., 1997, No. 42.978. Disponible en: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0361_1997.htmlCOLOMBIA. CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Ley Estatutaria 1618 (27 febrero 2013). Por medio de la cual se establecen las disposiciones para garantizar el pleno ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad. Diario Oficial. Bogotá D.C., 2013 No.48717. Disponible en: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=52081COLOMBIA. CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA. Gaceta Constitucional No 116 de 20 de julio de 1991. Segunda Edición corregida. Disponible en: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.htmlCOLOMBIA. CORTE CONSTITUCIONAL, Sala Novena de Revisión de Tutelas, Sentencia T-139. M.P. VARGAS SILVA, Luis Ernesto. Bogotá D.C., 14 de marzo de 2013. Referencia: expediente T-3.200.874COLOMBIA. CORTE CONSTITUCIONAL, Sala Octava de Revisión de Tutelas, Sentencia T-850. M.P. SÁCHICA MÉNDEZ, Martha Victoria. Bogotá D.C. 12 de noviembre de 2014. Referencia: Expediente T- 4.375.942.COLOMBIA. CORTE CONSTITUCIONAL, Sala Plena. Sentencia C-606. M.P. GUILLÉN ARANGO, Adriana María. Bogotá, D.C, 1 de agosto de 2012. Referencia: expediente No. D-8871.Público generalPregradoEspecializaciónTHUMBNAILT00030605.jpgT00030605.jpgIM Thumbnailimage/jpeg102482https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/3321/7/T00030605.jpg0a4530f79d1e3ae621019e6124e21ed9MD57open accessT00030605.pdf.jpgT00030605.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5637https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/3321/8/T00030605.pdf.jpg2c960920d230d1160af440581395686bMD58open accessORIGINALT00030605.pdfT00030605.pdfTrabajo de Pregradoapplication/pdf1154938https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/3321/1/T00030605.pdf6459c5320577412085dfd052a6133035MD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82246https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/3321/3/license.txt539f860dd4806a8c969d9f2c175f6a03MD53open accessL00030605-1.pdfL00030605-1.pdfCesión de derechos patrimonialesapplication/pdf61054https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/3321/5/L00030605-1.pdfed2fb5186f296b3d54b12b12f9d34db9MD55open accessL00030605-2.pdfL00030605-2.pdfCesión de derechos patrimonialesapplication/pdf61362https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/3321/6/L00030605-2.pdf07dc9d40400e88f856a3959d3a15376fMD56open access20.500.12993/3321oai:repositorio.uceva.edu.co:20.500.12993/33212024-06-06 03:00:21.728open accessRepositorio Institucional Unidad Central del Valle del Caucabiblioteca@uceva.edu.coTWFuaWZpZXN0byBtaSB2b2x1bnRhZCBkZSBhdXRvcml6YXIgYSBsYSBVbmlkYWQgQ2VudHJhbCBkZWwgVmFsbGUgZGVsIENhdWNhLCBsYSAKcmVwcm9kdWNjacOzbiB5IGNvbXVuaWNhY2nDs24gcMO6YmxpY2EgaW5jbHVpZGEgbGEgcHVlc3RhIGEgZGlzcG9zaWNpw7NuIGRlIGxhIG9icmEgCmVuIG1lZGlvcyBkaWdpdGFsZXMsIGhhY2llbmRvIHVzbyBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBjb25zYWdyYWRvcyBlbiAKZWwgYXJ0w61jdWxvIDcyIGRlIGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLCBwcm9kdWN0byBkZSBtaSBhY3RpdmlkYWQgYWNhZMOpbWljYSAKaW52ZXN0aWdhdGl2YSBlbiBsYSBVbmlkYWQgQ2VudHJhbCBkZWwgVmFsbGUgZGVsIENhdWNhLiBFbiBjb25zZWN1ZW5jaWEsIGxhIApJbnN0aXR1Y2nDs24gYWNhZMOpbWljYSwgcXVlZGEgZmFjdWx0YWRhIHBhcmEgZGFyIGEgY29ub2NlciBsYSBvYnJhIHBvciBkaXZlcnNvcyAKbWVkaW9zLCBlbiBzdXMgYWN0aXZpZGFkZXMgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24sIGRvY2VuY2lhIHkgcHVibGljYWNpw7NuLiBMYSAKYXV0b3JpemFjacOzbiBvdG9yZ2FkYSBzZSBhanVzdGEgYSBsbyBxdWUgZXN0YWJsZWNlIGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLiBDb24gdG9kbywgCmVuIG1pIGNvbmRpY2nDs24gZGUgYXV0b3IgbWUgcmVzZXJ2byBsb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZSBsYSBvYnJhIGFudGVzIApjaXRhZGEgY29uIGFycmVnbG8gYWwgYXJ0w61jdWxvIDMwIGRlIGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLiBFbiBjb25jb3JkYW5jaWEgc3VzY3JpYm8gCmVzdGUgZG9jdW1lbnRvIHkgaGFnbyBlbnRyZWdhIGRlbCBlamVtcGxhciByZXNwZWN0aXZvIHkgZGUgc3VzIGFuZXhvcyBkZWwgc2VyIGVsIApjYXNvLCBlbiBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwgbyBlbGVjdHLDs25pY28gKENELVJPTSBvIERWRCkgeSBhdXRvcml6byBhIGxhIFVDRVZBLCAKcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIsIExleSA0NCBkZSAxOTkzLCB5IApkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIGVuIHRvZGFzIHN1cyBmb3JtYXMsIGxhIApvYnJhIG1lZGlhbnRlIHJlcHJvZHVjY2nDs24sIGNvbXVuaWNhY2nDs24gcMO6YmxpY2EsIHRyYW5zZm9ybWFjacOzbiBkZSBmb3JtYXRvIHkgCmRpc3RyaWJ1Y2nDs24gKHkgZGVtw6FzIGFjdGl2aWRhZGVzIHF1ZSBubyB0ZW5nYW4gw6FuaW1vIGRlIGx1Y3JvKSBlbiB2aXJ0dWQgZGUgbG9zIApkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIHF1ZSBtZSBjb3JyZXNwb25kZW4gY29tbyBjcmVhZG9yIGRlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlbCAKcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLiBQQVLDgUdSQUZPOiBMYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuIHNlIGhhY2UgZXh0ZW5zaXZhIG5vIApzw7NsbyBhIGxhcyBmYWN1bHRhZGVzIHkgZGVyZWNob3MgZGUgdXNvIHNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gZm9ybWF0byBvIHNvcG9ydGUgCm1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIMOzcHRpY28sIHVzb3MgCmVuIHJlZCwgaW50ZXJuZXQsIGV4dHJhbmV0LCBpbnRyYW5ldCwgZXRjLiwgeSBlbiBnZW5lcmFsIHBhcmEgY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gCmNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIuCgpFTCBBVVRPUiAtIEVTVFVESUFOVEVTLCBtYW5pZmllc3RhIHF1ZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSAKYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCwgZGUgc3UgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgbGEgcmVhbGl6w7Mgc2luIHZpb2xhciBvIAp1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLiBQQVLDgUdSQUZPOiBFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIApjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIG8gYWNjacOzbiBwb3IgcGFydGUgZGUgdW4gdGVyY2VybyBlbiBjdWFudG8gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgCmRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gY3Vlc3Rpw7NuLCBFTCBFU1RVRElBTlRFIC0gQVVUT1IsIGFzdW1pcsOhIHRvZGEgbGEgCnJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgeSBzYWxkcsOhIGVuIGRlZmVuc2EgZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGFxdcOtIGF1dG9yaXphZG9zOyBwYXJhIAp0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyB1biB0ZXJjZXJvIGRlIGJ1ZW5hIGZlLgo= |